Índice general Foros Tren Real Homenaje serie 250

Homenaje serie 250

Moderador: pacheco


Nota 24 Ago 2013 16:04

Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Historia más reciente pero historia ya al fin y al cabo. En este caso por partida doble porqué tanto la locomotora como el propio tren ya han desaparecido. Montcada Bifurcación (Bifurca) era uno de esos lugares donde se podía ir sin decisión previa hasta hace poco tiempo, siempre había alguna cosa interesante incluído el mítico salero Manresa-Flix.
La locomotora, alemana como las 4000, ya estaba sentenciada al disparar esta foto el día 5 de junio del 2009 y al igual que sus potentes predecesoras diesel hidráulicas, fueron, quizás, las series más incomprendidas de la historia de Renfe. Como pude constatar posteriormente comentando el tema con los amigos de Móra La Nova que estaban en proceso de reparar operativamente la 250.029, tarea que se ha culminado con éxito, tanto las convencionales como la "Choper" eran locomotoras fuera de serie que bien comprendidas acaso estarían aún prestando un servicio inestimable. Como colofón se trata además del último diseño justo antes de su jubilación que Juan Muntané Cervelló (El mismo que había diseñado la serie 242F2001 a 2010, Confederación) realizó para "La Maquinista Terrestre y Maritima"- MTM.

Negativo Kodak Gold 200; Museo Vasco del Ferrocarril.
Saludos.
Adjuntos
246 (2).jpg

Nota 29 Ago 2013 14:53

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Navegando con el Street View, he encontrado esta 250 maniobrando en Manresa. Seguramente para hacerse cargo del salero Manresa - Flix.
Adjuntos
250 Manresa.jpg

Nota 19 Sep 2013 23:21

Desconectado
Mensajes: 333
Ubicación: Mollet del Vallés
Registrado: 05 Ago 2010 16:46

Locomotora 250.023 en Mollet-St. Fost. 30-10-2008.

Imagen
Locomotora 250-4 por Jon T2008, en Flickr 123

Imagen
Locomotora 250-5 por Jon T2008, en Flickr 185

Nota 20 Sep 2013 06:07
pedrodesuiza

Desconectado
:arrow: Homenaje serie 250
:arrow: El libro esta dedicado por su autor (es un buen amigo mio) que saludo muy fuerte desde suiza
Adjuntos
1.jpg
2.jpg
3.jpg
FB_IMG_1731924808930.jpg
250-029-6 con un Estrella en la estación de León, el 6 de Agosto 1992 Autor Peter Wittmann Es la única que se encuentra cedida APPFI-Mora la Nova

Nota 05 Nov 2013 23:40
EWS Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 26 Mar 2012 17:21
250.029 en Móra la Nova
Adjuntos
IMG_0929_T_copia.jpg

Nota 06 Nov 2013 12:59

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
EWS escribió:
250.029 en Móra la Nova


Con el paso del tiempo, y ya habituado -que no acostumbrado- a ver las 253, ahora al contemplar de nuevo la 250 te das cuenta del maquinón que es; menudo empaque y porte que tiene, sin duda que su diseño sigue siendo de lo más espectacular que haya circulado por la Red en las últimas décadas.

Saludos

Nota 06 Nov 2013 14:25

Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
GM333 escribió:
EWS escribió:
250.029 en Móra la Nova


Con el paso del tiempo, y ya habituado -que no acostumbrado- a ver las 253, ahora al contemplar de nuevo la 250 te das cuenta del maquinón que es; menudo empaque y porte que tiene, sin duda que su diseño sigue siendo de lo más espectacular que haya circulado por la Red en las últimas décadas.

Saludos


No ha de extrañar, pues que fuera el último diseño, antes de jubilarse (No el ingeniero) del Sr. Muntané, el mismo que había diseñado, entre otras, la Confederación.

Saludos.

Nota 06 Nov 2013 16:36

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Si Lauria, recuerdo que el Sr. Muntané también fue el responsable del diseño de la otra reina de la tracción española, en este caso de tracción vapor.

Por cierto, impresionante la foto del interior de la nave de Mora. Menudas joyas hay ahí guardadas. Qué lástima que estos magníficos emprendedores no llegasen a tiempo para haber protegido alguna 319 original de renfe-trituradora, sin duda que una 1.900 americana hubiese colmado de grandeza ese recinto lleno de historia y belleza ferroviaria. Gracias por la foto.

PD: Me acabo de dar cuenta de que ya llevo 3.333 mensajes en el Foro, un número que me gusta mucho. Viendo mi avatar es fácil deducir por qué... ;)

Saludos

Nota 06 Nov 2013 18:08

Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:

PD: Me acabo de dar cuenta de que ya llevo 3.333 mensajes en el Foro, un número que me gusta mucho. Viendo mi avatar es fácil deducir por qué... ;)

Saludos


Enhorabuena GM333 por estos 3.333 mensajes en nuestro FORO, una cifra muy próxima para completar el número de CV de potencia de nuestras admiradas y genuinas 333 (333.001-093).
Animo y a por otros 3.333. Saludos.

Nota 06 Nov 2013 19:45

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
GM333 escribió:

PD: Me acabo de dar cuenta de que ya llevo 3.333 mensajes en el Foro, un número que me gusta mucho. Viendo mi avatar es fácil deducir por qué... ;)

Saludos


Enhorabuena GM333 por estos 3.333 mensajes en nuestro FORO, una cifra muy próxima para completar el número de CV de potencia de nuestras admiradas y genuinas 333 (333.001-093).
Animo y a por otros 3.333. Saludos.


Muchas gracias querido Pacheco. Que todos lo veamos, señal de que nuestro FORO seguirá activo por muuucho tiempo. Por cierto, tu ya vas por más de 10.500 mensajes, ahí es nada... Evocadora cifra que me recuerda a nuestros queridos y preciosos coches Estrella.

Saludos

Nota 06 Nov 2013 20:16

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
GM333 escribió:
EWS escribió:
250.029 en Móra la Nova


Con el paso del tiempo, y ya habituado -que no acostumbrado- a ver las 253, ahora al contemplar de nuevo la 250 te das cuenta del maquinón que es; menudo empaque y porte que tiene, sin duda que su diseño sigue siendo de lo más espectacular que haya circulado por la Red en las últimas décadas.

Saludos


Bueno, es que comparadas con las 253, las casi 40 toneladas que pesaban mas las alemanas pues en algun sitio tienen que notar :lol:

Buena nave y buen material tienen en Mora.

Nota 06 Nov 2013 21:03

Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Sant Celoni, 10-4-2003. El declive de las alemanas se oteaba en el horizonte y había que ir pensando en sacarles alguna foto antes de que fuera demasiado tarde
Adjuntos
134.jpg

Nota 06 Nov 2013 21:17

Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
EWS escribió:
250.029 en Móra la Nova


Con el paso del tiempo, y ya habituado -que no acostumbrado- a ver las 253, ahora al contemplar de nuevo la 250 te das cuenta del maquinón que es; menudo empaque y porte que tiene, sin duda que su diseño sigue siendo de lo más espectacular que haya circulado por la Red en las últimas décadas.

Saludos


Indudablemente te doy toda la razón GM333 estas locomotoras ya clásicas han ganado con el tiempo y aún más cuando que ya han desaparecido por completo de nuestro entorno, las recuerdo con gratitud en sus primeros años de servicio remolcando los diurnos TORRE DEL ORO y GARCIA LORCA a su paso por tierras Valencianas en la decada de los 80. ¡Ojalá! la 029 que guardan los amigos de Mora pueda volver a circular algun dia como en sus mejores tiempos.
Saludos
Adjuntos
1964.jpg
Postal RENFE

Nota 07 Nov 2013 23:41

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Que bonitas eran... Y con esta reflexión siempre llegas a lo mismo. Que mala suerte hemos tenido los aficionados en España!! Espero que la 250.029 como mínimo recupere su librea original.
Siempre nos quedaran los modelos a escala....

Gracias a todos aquellos que aportáis tan valiosos documentos

Saludos
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 08 Nov 2013 00:04

Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Coches hacia Europa.
St. Celoni 10-4-2003.
Negat. Kodak Gold 100; Museo Vasco del Ferrocarril.
Adjuntos
170015.jpg

Nota 08 Nov 2013 01:06
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Para los amigos valencianos; ¿las que quedaban en Fuente de San Luis han sido ya desguazadas o aún siguen por ahí?.

Saludos.

Nota 08 Nov 2013 16:11

Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
PLM escribió:
Para los amigos valencianos; ¿las que quedaban en Fuente de San Luis han sido ya desguazadas o aún siguen por ahí?.

Saludos.


Al menos a finales de éste verano seguían allí. Aquí foto:
Imagen
Siempre es lo mismo... por ScyllaMirasierra, en Flickr

Nota 08 Nov 2013 23:15

Desconectado
Mensajes: 333
Ubicación: Mollet del Vallés
Registrado: 05 Ago 2010 16:46


Nota 09 Nov 2013 23:21

Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
El salero en Sant Vicenç de Calders. Diciembre del 2002. Nótese que el semipantógrafo trasero está inutil.
File0447.jpg

Saludos.

Nota 10 Nov 2013 21:28

Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
El salero en Manresa, verano del 2002.
File0467.jpg

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal