Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 31 Oct 2013 19:33

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Año 2004. Diagonal-Mar.
File0131.jpg

Saludos.

Nota 01 Nov 2013 22:12

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Jardinera año 2008.
File0141.jpg

Saludos.

Nota 01 Nov 2013 22:21

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
En la foto superior el coche nº 5 en Vallvidrera a principios del siglo XX, en la inferior, el mismo vehículo en el año 2008. Ahora está en proceso de tuneado que por lo menos externamente le devolverá el aspecto original. Pura apariencia, no obstante...
File0237.jpg

File0142.jpg

Saludos

Nota 01 Nov 2013 23:12

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Zaragoza 4-4-2011. Primer día de pruebas con pasaje.
File0053.jpg

File0055.jpg

File0056.jpg

File0057.jpg

File0060.jpg

File0061.jpg

Saludos.
Última edición por Lauria1226 el 03 Nov 2013 10:30, editado 1 vez en total

Nota 01 Nov 2013 23:22

Desconectado
Mensajes: 38804
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tan jovencito y dirigiendo el tráfico bajo la atenta mirada del Guardia en la ciudad de VIGO. Años 60.
Adjuntos
120.jpg
Autor no identificado.

Nota 02 Nov 2013 21:36

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Dr. Lluch, Valencia 2003.
File0111.jpg

Saludos

Nota 03 Nov 2013 21:33

Desconectado
Mensajes: 38804
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Panorámica evocadora de la ciudad de VIGO con sus bellos TRANVIAS. Años 60
Adjuntos
116.jpg
postal

Nota 09 Nov 2013 13:47

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Cornellà-Eroski, les Aigües, o, como dicen los viejos del lugar. "El revolt de cal negre" (La curva de casa negro) por la masía a la que pertenecían los terrenos antiguamente. Al Fonfo Sant Joan Despí. Abril del 2003.
File0430.jpg

Saludos.

Nota 09 Nov 2013 21:44

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Año 2003 las obras del trambaix avanzaban a buen ritmo aunque el camino hasta Sant Just no iba a ser facil.
File0444.jpg

Saludos.

Nota 10 Nov 2013 11:07

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Entre finales del 2003 y principios del 2004 las obras del trambaix ya estaban ultimándose y si hacemos memoria recordaremos a este artilugio que aplicaba un producto sellador flexible y aislante entre el asfalto y el carril. Una vez inaugurado el servicio, con los calores del verano el producto se derritió invadiendo la cabeza del carril y provocando que desapareciera la adherencia rueda-carril, interrumpiendo el servicio hasta que no fue retirado por completo.
File0459.jpg

Saludos.

Nota 10 Nov 2013 11:16

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Seguimos en los inicios del 2004. Ya se han descargado los primeros tranvias Citadís para iniciar las pruebas por el tramo de la Diagonal. Estas pruebas tardarían aun en efectuarse en todo el recorrido porque faltaba terminar un tramo en l'Hospitalet. Mientras esto no sucedió se iniciaron, por separado, en las dos zonas todavía inconexas que eran la citada de la Diagonal y la comprendida entre Esplugues-Cornellà-Sant Joan Despí.
File0460.jpg

Saludos.

Nota 10 Nov 2013 12:35

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Continuamos en el año 2004. El trambaix ya estaba inaugurado y ahora le iba a tocar el turno al trambesos en su primera línea la T4. Hoy día se hace dificil de recordar que el paso entre la AV.Meridiana y la Diagonal por la Pl. de las Glorias se hacía en vía única.
File0463.jpg

File0462.jpg

Saludos.

Nota 10 Nov 2013 16:39

Desconectado
Mensajes: 38804
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ultima etapa de la vida de los TRANVIAS en ALICANTE. En la imagen el coche nº 5 a su paso por el mercado de frutas y hortalizas.
Adjuntos
IMG_0491.jpg
Foto: Angel Garcia.

Nota 10 Nov 2013 19:35
VdC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 277
Registrado: 11 Oct 2013 13:23
Creo que estas postales deben ir aquí. Tranvías en la Plaza Universidad y por delante de la Pedrera, aunque este último también podría ser un trole.
Son de Ed. García Gabarrella y deben ser de finales de los 50.

La imagen en blanco y negro no tengo ningún dato, pero es curiosa, la Plaza de España de Barcelona cuando se preparaba la exposición del 29.
Adjuntos
Universitat-50.jpg
Plaza Universitat- Ed. Garcia Gabarrella
Universitat-50.jpg (629.66 KiB) Visto 1627 veces
Pedrera-50.jpg
La Pedrera. Ed. Garcia Gabarrella
Pedrera-50.jpg (632.88 KiB) Visto 1627 veces
PlazaSpain-1929.jpg
Plaza España-1929
PlazaSpain-1929.jpg (559.58 KiB) Visto 1627 veces

Nota 11 Nov 2013 12:09

Desconectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
El tranvía de la postal de La Pedrera es un 1.200 de la 2ª serie (con más altura de caja). Delante suyo, se adivina un 200.

En la postal de la Pl. Universidad, 1.200 y 500, uno de estos últimos ya con el lamentable "azul Porcioles".

Saludos cordiales

Nota 11 Nov 2013 12:29

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
joanbc escribió:
El tranvía de la postal de La Pedrera es un 1.200 de la 2ª serie (con más altura de caja). Delante suyo, se adivina un 200.

En la postal de la Pl. Universidad, 1.200 y 500, uno de estos últimos ya con el lamentable "azul Porcioles".

Saludos cordiales


Una segunda observación y veremos que no se trata del azul-Porcioles sinó de un verde y crema, uno de tantos experimentos que se realizaron o que se decoró para algún caso puntual de publicidad, aunque me inclino más por el experimento. Por la época, quizás 1957, la entrada en servicio de los primeros Chausson con esta librea, podría haber supuesto alguna que otra prueba en los tranvías, también recuerdo algún 1200 en dos tonos de verde que no tuvieron continuídad.

Saludos.

Nota 12 Nov 2013 06:29

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Primeras imágenes de un Alstom-Citadís en la Diagonal de Barcelona en el verano del año 2002, es decir, dos largos años antes de que empezaran las pruebas. Se trataba de la presentación del modelo a una ciudad cargada de un excepticismo no excento de curiosidad, pues eran muchos a los que les resultaba dificil comprender que había cambiado para que ahora el tranvía no fuera la bestia negra mediática a la que se había llegado al extremo de presentar, con la lógica del ilógico sistema imperante, que los enemigos del alma eran "El Mundo, El Demonio, La Carne y El Tranvía".

La vista de un moderno vehículo sobre raíles desconcertó a no pocos. No obstante, eran muchos los que desconfiaban aun , no en vano en los años 60 se creía vivamente que los barrios ricos tenían autobús, mientras que los pobres debían de resignarse a soportar el obsoleto tranvía. De ahí que siguieran creyendo que se trataba de un engaño para no tener que llevar el metro a los centros urbanos densamente poblados de la periferia de Barcelona. Se veía como si les dieran de menos, cuando hoy está completamente demostrado y fuera de toda duda que el tranvía ofrece un servicio de superior calidad y mucho más humanizado del que el metro o el autobús, podrían ofrecer en aquellas zonas para su propia intercomunicación y también, mediante la intermodalidad, su enlace con el centro de Barcelona, sus áreas comerciales y los centros de trabajo situados en ámbos extremos.

El gran e irresoluble "defecto" esgrimido por los conspicuos antitranvía y que me parece altamente chocante, es el de la falta de flexibilidad respecto del autobús, por cuanto en caso de avería de un vehículo, la vía queda lógicamente ocupada, "defecto" que óbvian, astutamente cuando confrontan el metro al tranvía, como si el FC subterráneo no se viera afectado por ello y encima en mayor medida al ir encajonado entre las estrechas paredes de un tunel. De este pretendido defecto hoy nadie se acuerda, no obstante los antitranvía siguen encontrando pretextos o excusas de mal pagador, para seguir con un despropósito encaminado a satisfacer mezquinos intereses con mentalidad de vuelo gallináceo.
File0476.jpg

File0475.jpg

File0474.jpg

Fijaros en los detalles que delatan una obra todavía en pañales, entre los que destaca la ausencia de catenaria.

Únicamente se había habilitado el pequeño tramo de la parada para el acto de presentación. Junio del 2002.

Saludos.

Nota 14 Nov 2013 21:51

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Tres imágenes combinadas. La primera y la segunda, tomadas en Vallvidrera, más o menos desde el mismo ángulo, con 100 años de diferencia. En la tercera vemos el mismo tranvía de la primera pero en la terminal inferior y transcurrido un siglo.
100anys.jpg

Saludos.

Nota 14 Nov 2013 23:59

Desconectado
Mensajes: 38804
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Este fué el primer contacto que tuve con los TRANVIAS de BARCELONA. GRAN VIA. Año 2007.
Adjuntos
65#.jpg

Nota 15 Nov 2013 00:03
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
pacheco escribió:
Este fué el primer contacto que tuve con los TRANVIAS de BARCELONA. GRAN VIA. Año 2007.


Pacheco, Diagonal delante del Hospital de Barcelona.

msj

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal