Índice general Foros Fabricantes y Novedades Locomotora Diesel Talgo 2000 de Electrotren en el Facebook

Locomotora Diesel Talgo 2000 de Electrotren en el Facebook

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
vfp escribió:
Cs269 escribió:
Tengo tanto la 321 como esa E402B italiana, y tengo que admitir que la E402B se come con papas a cualquier modelo Electrotren que he visto. Y la 402B tampoco es la locomotora más detallada que tienen, si os vais a ver un E656 flipais en colores


Esa, la E656, caerá en cuanto pueda, si ahora me dices que además es fina y detallada, pues casi me corre prisa y todo. ;)

Saludos


Cs269, se ve que no has visto todos los modelos Electrotren...

Este debate ha empezado porque vfp afirma que hay locomotoras del mismo precio que las de Electrotren -e incluso más baratas- que "están a años-luz de esta última". Hasta el momento, la única locomotora que ha puesto como ejemplo, es una E402 fabricada por ACME. Acabo de mirar su precio, y en analógico ronda los 214€. En consecuencia:

1) Es más cara que cualquier locomotora Electrotren de tamaño, acabado y envergadura equivalentes (por ejemplo, una 276 Alsthom).

2) El detallado de la misma, con ser elevado, no está ni mucho menos por encima de ninguna de las últimas realizaciones de Electrotren. Por ejemplo:

272 ELECTROTREN.jpg


Si esa "máquinita" Bo-Bo, sin capots, con dos bogies, ACME nos la cobra por encima de los 210€, ¿Cuánto nos costaría una cocodrilo con capots pivotantes, 4 bogies, ruedas de radios, bogies Co-Co, etc.?

Sigo sin ver esa firma extranjera que hace modelos mucho mejores que Electrotren a precio de risa... Venga vfp, haz otro intento. ;)

S2

pistacho

Desconectado
GM333 escribió:
[...]

Respetando que a tí esta locomotora de ACME te pueda parecer una pieza del otro mundo, yo al menos por acabados, no la veo superior a una 321 de Electrotren, y menos todavía que una 7.200 (para tu información, éstas ya no tienen piñonitis); al contrario, ésta última me parece una pieza mucho más laboriosa de ejecutar (sobre todo por lo bien resueltos que están los morros pivotantes para inscribirse en curvas cerradas) que esta locomotora italiana que te tiene tan omnubilado. Si quieres, me explicas en qué le da sopas con onda... Tanto ruido para tan pocas nueces. Y encima vas y la comparas con las japonesas que llevan más de 10 años a la venta; si ibas a tomar como referencia de ET una máquina del año 2003, deberías tener un poco de seriedad y haber escogido una ACME de esa época, nos ha jodido.

Por otra parte, sinceramente me has decepcionado, pensaba que me ibas a venir con una locomotora de ESU, de las que levantan sólos los pantógrafos y hacen mil un sonidos y chispazos en la sala de máquinas y son todas de metal. Ah claro!, que esas cuestan más de 400€ la pieza, o sea, que no son precisamente más baratas que las de Electrotren, es más, ni siquiera cuestan lo mismo.

Bueno, seguiré esperando esa locomotora con tecnología a años-luz de Electrotren y que cuesta mucho menos, o a lo sumo lo mismo. :roll:

Saludos


De todos modos las 269 de Electrotren ya eran un modelo mediocre, simple y mal reproducido en su época. yo creo que esas cacharras no merecen comparación alguna y las 321 están mal escaladas en altura.

Electrotren tiene muy buenos modelos en cuanto a reproducción (olvidando cuestiones mecánicas), como son las 1800, 1600, 251, 592 (obviando interiores), etc. Otros modelos que no están mal, pero no clavan el modelo real y tienen fallos digamos menores como puedan ser las 8900, 7600, 321, 289.1, 269.604, etc. La 2000T parece que se encuentra dentro de este grupo.

Luego modelos repletos de fallos pero aceptables como la 440 y por último las 269 multisubserie quiero ser todas y ninguna, con sus detalles simplificados, pasamanos retorcidos y poco accesible para desmontarla y manipularla. (que conste que tengo 4 modificadas)

La E402B de Acme si es un modelo superior a la 2000T, que a mi me parece más fea que un troll, cierto, me lo parece y ni tan siquiera me interesa. Pero me duele que locomotoras como la 269 que ya era mediocre en 2001 como la 2000T no estén perfectamente reproducidas, como si lo están otros modelos de la misma marca. Ojo que no me parece mala esta locomotora y la mayor cagada que considero por mi parte ha sido lo mal escogidas que están las numeraciones en plata,básicamente porque la única posibilidad que queda en época V es la menos interesante (ojo, es mi 352 preferida) para reproducir en esta versión, la Virgen Peregrina.
Última edición por pistacho el 14 Nov 2013 11:51, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
GM333 escribió:
BB3600 escribió:
Por ejemplo:

La Tarraco, la 242T, la 7400, las 319, la 313, las 333.3, las retales, el meme, ............

Un saludo


Eso no son marcas; son reproducciones concretas. Por esa misma razón yo también puedo decir que la 7.200, la 251, 316, 318, 321, 354, 353, camello 592, etc, etc, son mejores que las 241 Bonita, 436 Suiza, 597 TER o las 313 (en este caso lleva un motor de juguete y la mitad de las piezas se le caen nada más sacarla de la caja), 333 verde (PCB defectuosa, color verde incorrecto, rayas amarillas que se caen sólo con mirarlas), etc, etc.

Además, no veo que estas locomotoras y automotores de la competencia sean más asequibles que los que fabrica Electrotren.

Sigo esperando esos ejemplos de "locomotoras técnicamente a años-luz de las que fabrica Electrotren pero a la venta al mismo precio que ésta o mucho más baratas". :roll:

Saludos



Comparemos pues los precios de la 354 y 321 con el de la 313, que no es precisamente una maquina más simple que las anteriores.....creo que la diferencia es abultada. Y eso de que las 353/354 son mejores modelos que la bonita.....es mucho decir. De hecho el precio de catalogo de las susodichas es incluso mayor al de la 030 de mabar y...que quieres que te diga?

Por no hablar de los vagones.....cobrar entre 35- 40 euros por un vagón de mercancías, algunos de ellos con una imaginación desbordante, cuando otra firma española al 100% dedicada casi exclusiva a vagones no cobra mas de 22 euros por unidad, y a fecha de hoy aun no se ha inventado ninguno, a mi ya me dice mucho....

Es mi opinion, desde luego hablo desde mi experiencia y me consta que no soy el unico.....y pienso que electrotren ha fabricado y fabrica muy buenos modelos, pero con esos precios, hay cosas que no se pueden admitir.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Ahora que nos fabrican las 352 nos quejamos, pues como para quedarles ganas el fabricante.

Yo el único temor que tengo es al precio de salida, a la novedad inminente..

En cuento a finura, si vemos un J de los nuevos de ET y lo ponemos los bajos de cara hacia arriba, tienen todas las timonerias del freno y demás detallado con una finura, igual o superior a esa locomotora de ACME o algún vagón de esa firma.

Por otra parte sin quitar mérito para mi de firmas españolas ET es mucho más fina que Ibertren, tan sólo comparar las 7200 de ET con las 7000 o 7100 de IB. Mirad los focos, bogies, zapatas, relieve.......
O comparar una suiza, o un pinguino, un TAF con de IB con los camellos 593 o las 440 o una ABJ que hay bastante diferencia..
O diferencias estos mismos modelos de ET con el Ter de Mabar, hay diferencia de finura y calidad de plástico con distancia.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Yo no lo considero una queja, sino más bien una rogativa por unos precios acordes a la calidad que se ofrece. El modelo tiene un aspecto inmejorable, aunque bien es cierto el fallo que se ha señalado en la ep.III, y el precio si no me equicoco va a estar en linea con el de la 354, sobre los 200 en analógico.

Por otro lado no es la unica novedad también nos van a fabricar en breve la 308 prevista tambien para final de año, locomotora emblematica donde las haya.....saludos.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

GM333 escribió:
vfp escribió:
Cs269 escribió:
Tengo tanto la 321 como esa E402B italiana, y tengo que admitir que la E402B se come con papas a cualquier modelo Electrotren que he visto. Y la 402B tampoco es la locomotora más detallada que tienen, si os vais a ver un E656 flipais en colores


Esa, la E656, caerá en cuanto pueda, si ahora me dices que además es fina y detallada, pues casi me corre prisa y todo. ;)

Saludos


Cs269, se ve que no has visto todos los modelos Electrotren...

Este debate ha empezado porque vfp afirma que hay locomotoras del mismo precio que las de Electrotren -e incluso más baratas- que "están a años-luz de esta última". Hasta el momento, la única locomotora que ha puesto como ejemplo, es una E402 fabricada por ACME. Acabo de mirar su precio, y en analógico ronda los 214€. En consecuencia:

1) Es más cara que cualquier locomotora Electrotren de tamaño, acabado y envergadura equivalentes (por ejemplo, una 276 Alsthom).

2) El detallado de la misma, con ser elevado, no está ni mucho menos por encima de ninguna de las últimas realizaciones de Electrotren. Por ejemplo:

272 ELECTROTREN.jpg


Si esa "máquinita" Bo-Bo, sin capots, con dos bogies, ACME nos la cobra por encima de los 210€, ¿Cuánto nos costaría una cocodrilo con capots pivotantes, 4 bogies, ruedas de radios, bogies Co-Co, etc.?

Sigo sin ver esa firma extranjera que hace modelos mucho mejores que Electrotren a precio de risa... Venga vfp, haz otro intento. ;)

S2


Pues mira, yo si he tenido en la mano la 7200 y otro material de ACME y estás muy equivocado. Los acabados de ACME superan por mucho a los de Electrotrén.

Además, mal ejemplo has cogido con la 7200, cuando el techo y otros detalles están mal realizados. Y esto te lo puede explicar alguien con el nivel de un Enrique Jansá, quien la fabricó en latón hace unos cuantos años y tomó medidas y detalles en la mismísima locomotora en Vilanova además de usar los planos de la misma. La conversación que tuve con él al respecto fue muy reveladora.

Ahora, para gustos están los colores. Y ya veremos a que precio nos intentan endiñar la 2000T, porque no estoy dispuesto a pagar cualquier cifra indecente que se les ocurra.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
BB3600, yo tengo las 353, 354 y 313. La 353 me costó 140€, la 354 de oferta en Valira la pillé por 115€, y la 313 me costó 145€. En finura de funcionamiento las 354 y 353 están muy por encima de la 313. En detallado las tres están muy parejas, hay que reconocer que Mabar con la 313 no ha escatimado esfuerzos, la 313 tiene unos detalles tan endebles que se le caen sólo con mirarlos, mientras que las otras dos talgas a pesar de estar muy detalladas, no van perdiendo los espejos y accesorios por ahí. Y si analizamos la facilidad de desmontar/montar la carrocería, la más complicada de las tres sigue siendo la 313. Aún así, dejando de lado estos aspectos técnicos, el precio de la 313 no es para nada más económico que el de las otras dos, y yo ayer pedía ejemplos de esas máquinas mejores que las Electrotren a un precio inferior, o como mucho igual -sieguendo la aseveración de vfp-.

El amigo vfp recurrió a las últimas novedades de ACME como ejemplos de locomotoras superdetalladas, y me parece correcto; la galería de fotos que adjuntó de esa máquina italiana nos muestran una reproducción ejecutada con mucho detalle, pero obviamente se "olvidó" de la segunda parte de su aseveración: "...locomotoras a años-luz por el mismo precio que una Electrotren o incluso más baratas...". Y claro, las mentiras tienen las patas muy cortas; si miramos cualquier comercio europeo, http://www.modellbahnshop-lippe.com/pro ... odukt.html vemos que esa máquina no baja de los 210€ en analógico, mientras que una 253 o una 269 de Electrotren se pueden adquirir prácticamente por unos 100-130€. Luego ese ejemplo no nos vale; por esa misma regla de tres yo puedo poner una LS-Models o una Brawa de 500€ y dejar en evidencia a la ACME, eso sí, tendría que hacer como vfp, y callarme el precio ;)

Es muy fácil hacer afirmaciones genéricas y tajantes, pero cuando llega el momento de argumentarlas, si no andamos con cuidado, nos pillamos los dedos.

En fin, está claro que nadie da duros a cuatro pesetas, incluidos Electrotren, ACME,...

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Ciwl escribió:
Pues mira, yo si he tenido en la mano la 7200 y otro material de ACME y estás muy equivocado. Los acabados de ACME superan por mucho a los de Electrotrén.

Además, mal ejemplo has cogido con la 7200, cuando el techo y otros detalles están mal realizados. Y esto te lo puede explicar alguien con el nivel de un Enrique Jansá, quien la fabricó en latón hace unos cuantos años y tomó medidas y detalles en la mismísima locomotora en Vilanova además de usar los planos de la misma. La conversación que tuve con él al respecto fue muy reveladora.

Ahora, para gustos están los colores. Y ya veremos a que precio nos intentan endiñar la 2000T, porque no estoy dispuesto a pagar cualquier cifra indecente que se les ocurra.

Un saludo.


Pues eres el primero que hace esta observación. De hecho, la 7.200 es una de las mejores reproducciones que hay de trenes en miniatura. De todas formas, aunque así fuese, y si tú aseguras que las ACME están por encima de las Electrotren (qué 'casualidad' que la 253 sea la única que no está más detallada que las auténticas ET), ya he dicho anteriormete que el ejemplo de esta firma no nos vale, pues sus locomotoras son notablemente más caras que las Electrotren. Buscamos máquinas igual de caras, e incluso más baratas que las Electrotren pero que técnicamente están a años-luz de éstas. Si encuentras alguna (por ejemplo, una Bawa, ESU o una LS-Models a 120€) te agradecería que nos informases con un enlace. Sigo esperando; porque aquí, mucho hablar y despreciar a Electrotren, pero a la hora de la verdad, nada de nada. Mucho ruido y pocas nueces.

PD: He decidido obviar el hecho de que mientras Electrotren venderá como mucho unas 2.000 máquinas 352, ACME seguro que vende 9.000 o 10.000 máquinas, con lo cual ésta última lo tiene todavía mucho más fácil para ofrecer una mejor calidad/precio. Pero eso sería ahondar todavía más en el debate.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Lo primero que esto no se convierta en un debate contra NINGUNA firma, ni ET, ni Mabar ni el resto, que siempre estamos igual!!

GM333 escribió:
Ciwl escribió:
Pues mira, yo si he tenido en la mano la 7200 y otro material de ACME y estás muy equivocado. Los acabados de ACME superan por mucho a los de Electrotrén.

Además, mal ejemplo has cogido con la 7200, cuando el techo y otros detalles están mal realizados. Y esto te lo puede explicar alguien con el nivel de un Enrique Jansá, quien la fabricó en latón hace unos cuantos años y tomó medidas y detalles en la mismísima locomotora en Vilanova además de usar los planos de la misma. La conversación que tuve con él al respecto fue muy reveladora.

Ahora, para gustos están los colores. Y ya veremos a que precio nos intentan endiñar la 2000T, porque no estoy dispuesto a pagar cualquier cifra indecente que se les ocurra.

Un saludo.


Pues eres el primero que hace esta observación. De hecho, la 7.200 es una de las mejores reproducciones que hay de trenes en miniatura. De todas formas, aunque así fuese, y si tú aseguras que las ACME están por encima de las Electrotren (qué 'casualidad' que la 253 sea la única que no está más detallada que las auténticas ET), ya he dicho anteriormete que el ejemplo de esta firma no nos vale, pues sus locomotoras son notablemente más caras que las Electrotren. Buscamos máquinas igual de caras, e incluso más baratas que las Electrotren pero que técnicamente están a años-luz de éstas. Si encuentras alguna (por ejemplo, una Bawa, ESU o una LS-Models a 120€) te agradecería que nos informases con un enlace. Sigo esperando; porque aquí, mucho hablar y despreciar a Electrotren, pero a la hora de la verdad, nada de nada. Mucho ruido y pocas nueces.

PD: He decidido obviar el hecho de que mientras Electrotren venderá como mucho unas 2.000 máquinas 352, ACME seguro que vende 9.000 o 10.000 máquinas, con lo cual ésta última lo tiene todavía mucho más fácil para ofrecer una mejor calidad/precio. Pero eso sería ahondar todavía más en el debate.

Saludos


gm333, el ejemplo de las talgas no me sirve, son locomotoras muchisimo más sencillas en carroceria, y en mecánica, nada que ver una con la otra, para mi gusto la reproduccion de mabar es muy, muy superior en nivel de detalles (es literalmente PERFECTA) y mucho más complicada de hacer en carroceria y mecánica..., mientras que la talga tiene algunos fallos, por lo que la meteria en el grupo general a las 353-354, ya que esos testeros tienen detalles bastante feos como las ventanas y alguna cosilla más como las letras del testero que no eran asi en origen..., te lo dice uno que se las sabe de memoria, que las ha visto más que ninguna otra locomotora, al igual que las 2000, que por cierto el problema de los bogies obedece a una razón y es que han usado los mismos de las 353-354 que son de diámetro mayor de ruedas, de ahi que sobre tanto plastico a sus lados dando ese efecto tan feo! Otra cosa, soy yo o el logo de Talgo de la 2000 está excesivamente horizontal, desde luego el ángulo de las letras no era tan horizontal sino inclinado, mucho más que en el modelo...

Y sigo insistiendo en la ventana de la puerta, esa altura está mal, cuando pueda cojo y mido la real cuando tengamos proto en mano


Y las 253 os recuerdo que valian MAS de 200 euros, lo que pasa que no las vendian ni a tiros.. de ahi la oferta
s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

GM333 escribió:
Pues eres el primero que hace esta observación. De hecho, la 7.200 es una de las mejores reproducciones que hay de trenes en miniatura.


Si quieres, puedes hablar con Enrique, que te explicará lo mismo que me explicó a mi con todo lujo de detalles. Pero si te parece que la 7200 está dentro de lo mejorcito, para gustos están los colores. Sabiendo todos los detalles que le fallan, para mí es una locomotora más del montón de ET que se comentaba, con fallos, pero tolerable.

GM333 escribió:
De todas formas, aunque así fuese, y si tú aseguras que las ACME están por encima de las Electrotren (qué 'casualidad' que la 253 sea la única que no está más detallada que las auténticas Electrotren)


¿Cuanto pagó ET por ese modelo y cuanto ha pagado ACME a Modern Gala para los suyos? Porque el chino fabrica según le pagas. Además, otra mala comparación. Es muy dificil encontrar modelos de ACME de saldo y en ET es bastante común. Y si, lo afirmo. La calidad de ACME está a años luz de la de ET. Lo mismo que también te puedo decir que ACME ha tenido pifias gloriosas.

GM333 escribió:
ya he dicho anteriormete que el ejemplo de esta firma no nos vale, pues sus locomotoras son notablemente más caras que las Electrotren. Buscamos máquinas igual de caras, e incluso más baratas que las Electrotren pero que técnicamente están a años-luz de éstas. Si encuentras alguna (por ejemplo, una Bawa, ESU o una LS-Models a 120€) te agradecería que nos informases con un enlace. Sigo esperando; porque aquí, mucho hablar y despreciar a Electrotren, pero a la hora de la verdad, nada de nada. Mucho ruido y pocas nueces.

Saludos


Pues mira, curiosamente no he sido yo quien ha hecho esa aseveración y , personalmente, es un detalle que no me importa lo más mínimo. Si me interesa un determinado material no voy mirando quien lo hace o deja de hacer o el precio. Si es un modelo que fabrican varios, iré a por el que me interese. Y tampoco es cuestión o no de despreciar a ET, que por cierto, hoy solo es una pegatina dentro del grupo Hornby y el día que en Londres digan que se acabo, ya podemos despedirnos de ella. Se trata nada más que de poner de relieve las carencias de ET, que las tiene y no pocas. Otra cosa es que en este país, en cuanto un fabricante hace un modelo de Renfe no se le pueda criticar. Ejemplos hay de sobra en el foro.

Y me remito a lo que he dicho antes. ¿A que precio va a salir la 2000T? Si la analógica sale por debajo de los 200 € en la lista oficial de ET te invito a unas cervezas, que tengo una cervecería artesana cerca de casa que las hace cojonudas. ;)

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

241-2001 escribió:
Lo primero que esto no se convierta en un debate contra NINGUNA firma, ni ET, ni Mabar ni el resto, que siempre estamos igual!!


Pues si no se pueden debatir ciertas cosas, ya me contarás para que queremos el foro.

Andevé...


Desconectado
Mensajes: 96
Registrado: 21 Jun 2013 08:49
Espero que los peldaños vengan montados y yo si los veo un poco linpios los boges pero depende de que angulo la mires canbian las cosas.De todos maneras me parece una locomotora singular y bonita .Si alguno mirais un plano de esta locomotora si es un boge linpio,,,ahora hay que esperar el precio de 250 en analogico no creo que baje..... ;)


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
GM333 escribió:
BB3600, yo tengo las 353, 354 y 313. La 353 me costó 140€, la 354 de oferta en Valira la pillé por 115€, y la 313 me costó 145€. En finura de funcionamiento las 354 y 353 están muy por encima de la 313. En detallado las tres están muy parejas, hay que reconocer que Mabar con la 313 no ha escatimado esfuerzos, la 313 tiene unos detalles tan endebles que se le caen sólo con mirarlos, mientras que las otras dos talgas a pesar de estar muy detalladas, no van perdiendo los espejos y accesorios por ahí. Y si analizamos la facilidad de desmontar/montar la carrocería, la más complicada de las tres sigue siendo la 313. Aún así, dejando de lado estos aspectos técnicos, el precio de la 313 no es para nada más económico que el de las otras dos, y yo ayer pedía ejemplos de esas máquinas mejores que las Electrotren a un precio inferior, o como mucho igual -sieguendo la aseveración de vfp-.

El amigo vfp recurrió a las últimas novedades de ACME como ejemplos de locomotoras superdetalladas, y me parece correcto; la galería de fotos que adjuntó de esa máquina italiana nos muestran una reproducción ejecutada con mucho detalle, pero obviamente se "olvidó" de la segunda parte de su aseveración: "...locomotoras a años-luz por el mismo precio que una Electrotren o incluso más baratas...". Y claro, las mentiras tienen las patas muy cortas; si miramos cualquier comercio europeo, http://www.modellbahnshop-lippe.com/pro ... odukt.html vemos que esa máquina no baja de los 210€ en analógico, mientras que una 253 o una 269 de Electrotren se pueden adquirir prácticamente por unos 100-130€. Luego ese ejemplo no nos vale; por esa misma regla de tres yo puedo poner una LS-Models o una Brawa de 500€ y dejar en evidencia a la ACME, eso sí, tendría que hacer como vfp, y callarme el precio ;)

Es muy fácil hacer afirmaciones genéricas y tajantes, pero cuando llega el momento de argumentarlas, si no andamos con cuidado, nos pillamos los dedos.

En fin, está claro que nadie da duros a cuatro pesetas, incluidos Electrotren, ACME,...

Saludos



GM333, yo hablo de precios de catálogo, evidentemente luego las ofertas son algo que no se puede predecir. Por ejemplo, a mi la ultima 313 que compre me salió por unos 120, y la 353 sobre 135. Sin embargo en estos momentos estoy interesado por una 354 en concreto, y no baja de los 200 en analógico ni a la de tres (195 si me apuras). Que pasa? que en mi opinion no vale eso ni de coña...y en estos momentos la 030 de mabar de la que no tengo ninguna ya se ve por ahí por bastante menos. Un modelazo con mucho más trabajo (y no entro en la motorizacion) e infinidad de detalles, no por nada, sino porque la reproducción así lo requiere.

Así que de momento mis maquinistas del Pendular tandrán que seguir sin aire acondicionado....... :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo
Ciwl escribió:
241-2001 escribió:
Lo primero que esto no se convierta en un debate contra NINGUNA firma, ni ET, ni Mabar ni el resto, que siempre estamos igual!!


Pues si no se pueden debatir ciertas cosas, ya me contarás para que queremos el foro.

Andevé...


+++1. Para eso estamos, mientras nos respetemos entre nosotros, si en algun momento hay que despellejar ciertas actitudes de alguna firma, pues se hace y punto, al fin y al cabo somos los que pagamos. Personalmente a mi me interesa mucho leer las demás opiniones, aunque no coincidan con la mia.


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Ciwl escribió:
241-2001 escribió:
Lo primero que esto no se convierta en un debate contra NINGUNA firma, ni ET, ni Mabar ni el resto, que siempre estamos igual!!


Pues si no se pueden debatir ciertas cosas, ya me contarás para que queremos el foro.

Andevé...



Me refiero al insulto barato que he leido ya electrotruño por ahi, por favor conservermos las formas!!!, evidentemente que se puede criticar constructivamente pero eso NO :)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

241-2001 escribió:
Me refiero al insulto barato que he leido ya electrotruño por ahi, por favor conservermos las formas!!!, evidentemente que se puede criticar constructivamente pero eso NO :)


Oighs!!! Que ordinario!!! :oops:

Con lo "fisno" que hubiese quedado "Hornbycrap" :lol:

Un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Ciwl escribió:
241-2001 escribió:
Me refiero al insulto barato que he leido ya electrotruño por ahi, por favor conservermos las formas!!!, evidentemente que se puede criticar constructivamente pero eso NO :)


Oighs!!! Que ordinario!!! :oops:

Con lo "fisno" que hubiese quedado "Hornbycrap" :lol:

Un saludo ;)


:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Muy buenas!

Sobre los bogies, mi lógica por lo que he leido mensajes atrás, que son algo cuadrados, la razón es que los bogies tienen en el interior sus piñones de reducción, como todos sabemos, y aparte deben ir atornillados o mediante pestañas de cierre, no se puede conseguir una reprodiccion 100% y menos si nos metemos en la parte movil de la locomotora, es decir, bogies, piñones, motor..etc.

Os muestro una foto de ésta misma máquina, solo que de distintas épocas, una es de los años 80's y la que lanzará Electrotren en unas semanas.

1456070_1424965071053971_196975496_n.jpg
Ibertrotren.
1456070_1424965071053971_196975496_n.jpg (98.73 KiB) Visto 1460 veces


La primera "mejora" claramente, nunca mejor dicho, es el plata-blanco que muestra la Electrotren con respecto al plata-gris de la antigua Ibertren.

Pd: La de Ibertren no está tan mal para tener su diseño unos 30 años atrás, es de lo mejor que hizo ésta marca por aquella época.

Saludos! :D
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Buenos Días, gracias por la muy buena imagen descriptiva Floriguty, la verdad que la ET pues mejora mucho pero la IB como todo lo que hizo en esos tiempos tienen algo que aún nos gustan y nos aportan mucho sabor ferroviario.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
En mi opinion, en aquel tiempo los modelos de la 352 incluido el talgo, 269 y 276, fue de lo mejor de se hizo en material motor mejorando incluso al de su marca vecina (cuando era española) que ahora reproduce la 2000, exceptuando motorizacion, porque el motor "circular" de ibertren nunca me pareció una buena solucion (poca fuerza en comparacion con los scalextric, muy endebles, arranques muy bruscos...); y del de la "cuco" ni hablo.

Aunque ya se ven reventas de 2000s de ibertren a porrillo, yo no me voy a deshacer de la mia..

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 152
Registrado: 26 Sep 2009 23:33
Soy Enero pero esta caera
Tratos positivos: Crisruga, Inigomena, Germanlopez, Seurito,Milo45
Tratos negativos:

Enero En Escala... En Mes Soy De Agosto xD

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal