Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Motores desvios Conrad

Motores desvios Conrad

Moderador: 241-2001


Nota 06 Nov 2013 07:53

Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 26 Oct 2009 07:03
Hola a todos.
Abro este post para solicitar vuestra ayuda.
Siguiendo varios post de este foro, decidi comprar los motores conrad para mi maqueta H0.
Utilizo como decoders de desvios el roco 10775 con 8 salidas. Pues bien al conectar el motor no consigo que funcione, conecto los dos cables marrones y el rojo y nada. He probado otro motor de otra marca y funciona perfectamente, otro motor conrad por si el primero estuviera mal y nada.....os agradeceria me hechaseis una mano a ver que conecto mal y poder continuar con la maqueta
Gracias por adelantado.
Manuel.
Enviado desde mi GT-S6500D usando Tapatalk 2

Nota 06 Nov 2013 10:25

Desconectado
Mensajes: 7100
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

El motor Conrad sólo funciona con corriente contínua, por eso hay que intercalar unos diodos (Según la referencia los lleva incorporados). También necesitan de un tiempo de alimentación prolongado (como su fuera un semáforo), por lo que no sirven los decóderes que den un pulso de salida (como si fuera para desvíos de bobinas).
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 06 Nov 2013 11:58

Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 26 Oct 2009 07:03
Gracias por tu respuesta, entiendo entonces que no sirven en digital???
Gracias

Enviado desde mi GT-S6500D usando Tapatalk 2

Nota 06 Nov 2013 18:54

Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 26 Oct 2009 07:03
perdonar que insista, se que para algunos puede darle pereza el contestar y echar un cable, pero me veo sin saber que hacer y habiéndome gastado 70€ en algo que ahora parece que no sirve.

Seria alguien tan amable de indicarme como debo conectar estos motores en un sistema digital ???

De nuevo Gracias por vuestra ayuda.

Manuel

Nota 06 Nov 2013 19:11

Desconectado
Mensajes: 7100
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

panscrapers escribió:
Gracias por tu respuesta, entiendo entonces que no sirven en digital???
Gracias

Enviado desde mi GT-S6500D usando Tapatalk 2



Claro que sirven en digital, pero tienes que poner el decóder adecuado.
Te recomiendo los decóderes ESU SwitchPilot con el selector puesto en la posición K84.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 06 Nov 2013 19:31

Desconectado
Mensajes: 7100
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Hay dos tipos de motorización para desvíos:

1.- con bobinas

2.- con motores.

El sistema de bobinas funciona porque hay dos bobinas que actúan sobre una barra de hierro que es la que hace cambiar el desvío. Para que funcionen las bobinas hay que dar un único pulso eléctrico. Se necesitan decóderes pulsantes (para bobinas o selenoides).

El sistema de motores funciona porque un motor actúa sobre un mecanismo. Según damos corriente positiva o negativa al motor éste girará en un sentido u otro (se alimenta con corriente contínua). Necesita de un decóder que alimenten continuamente como para alimentar una bombilla un semáforo.

Busca decóderes de alimentación contínua, no de alimentación pulsante.

Como ejemplo tenemos los decóderes ESU SwitchPilot que por medio de un pequeño conmutador podemos variar esta carácterística siendo la posición K83 tipo pulsante y la posición K84 tipo contínuo (hay una posición intermedia que sirve para programar las salidas individualmente y no es apto para principiantes).
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 06 Nov 2013 19:33

Desconectado
Mensajes: 7100
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Por si no ha quedado claro, los motores para desvíos Conrad son del tipo "motor", no del tipo "bobina".
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 06 Nov 2013 19:51

Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 26 Oct 2009 07:03
Gracias por tu respuesta

Entonces el decoder Roco 10775 que tengo me serviría si pudiese re-progamar el tiempo que "emiten" señal, algo así como los decoders lenz ???

Por otro lado yo conecto los dos cables marrones y el rojo y no hace nada, sin embargo conecto de igual modo otro desvio, de bobina y si funciona ??? como deberia conectar el Conrad en el decoder Roco ??

Gracias por tus respuestas

Nota 06 Nov 2013 20:43

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Manuel, te has ido a escoger el peor decoder que se necesita para esto y mira que hay decoders…….
Como bien dice el compañero Fantito el decoder de Roco esta pensado para motores a bobinas eléctricas por lo que da un impulso por un instante de corriente para que se mueva la bobina y corta la corriente para que esta no se queme, por lo tanto es un decoder de Impulsos.
Para los motores del tipo Conrad y otros similares que lo que llevan en su interior es un motor y no una bobina necesitas un decoder que de constantemente corriente, son los mismos decoders utilizados en las señales luminosas que están recibiendo siempre electricidad, este tipo de decoders se llaman de Conmutación o de Contacto.

Pero como en esta vida todo tiene arreglo, has tenido mucha suerte, mucha.
Aquí tienes como se conecta el decoder de Roco con el motor de Conrad, lo he sacado de una pagina holandesa.
No se si el motor trae los diodos incluidos, si no tienes que ponerlos como se ve en el dibujo, uno al contrario del otro, si los tienes que comprar ponlos del modelo BY255 que aguantan hasta 3 amp. y no se fundirán jamás.

Conectar decoder Roco con motor Conrad.jpg
Conectar decoder Roco con motor Conrad.jpg (114.94 KiB) Visto 3262 veces
Otro problema que te enfrentas es que salvo tengas paciencia y buen pulso tienes que soldar los cables a las patillas que trae el decoder si no tienes que intercalar un conector específico de Roco como se ve en este video:

http://www.youtube.com/watch?v=uUczHx8AMyw

Una pega muy importante que tienen estos decoders de Roco es que TODO lo alimentas con corriente digital ya que solo trae esa única entrada, con lo que estas consumiendo para mover los motores o todo lo que conectes la cara y escasa corriente digital (se la estas quitando a tus trenes).
Normalmente los decoders (salvo este) traen dos entradas, una digital DCC para alimentar el decoder y que llegue la información y otra entrada AC de corriente analógica convencional para darles comida a los motores o lo que conectes y no gastar la corriente digital en esto.

Un saludo, Angel

Nota 06 Nov 2013 20:55

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Fantito escribió:
El motor Conrad sólo funciona con corriente contínua, por eso hay que intercalar unos diodos (Según la referencia los lleva incorporados).
Lo siento pero no.
Se alimentan y funcionan con corriente Alterna a 16 voltios.
Puedes verlo en el manual del propio motor Conrad:

Un saludo, Angel

Nota 06 Nov 2013 21:02

Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 26 Oct 2009 07:03
Muchísimas gracias por la información Angel.

Segun veo en el plano me falta también otro "aparatejo" con la ref. LA010, concretamente esto:

http://www.trencastilla.es/es/-lenz/193 ... 11010.html

No se cual es su función y si bien podría prescindir de esto..... ???

De nuevo gracias por vuestra ayuda

Nota 06 Nov 2013 22:43

Desconectado
Mensajes: 7100
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

OrBahn escribió:
Fantito escribió:
El motor Conrad sólo funciona con corriente contínua, por eso hay que intercalar unos diodos (Según la referencia los lleva incorporados).
Lo siento pero no.
Se alimentan y funcionan con corriente Alterna a 16 voltios.
Puedes verlo en el manual del propio motor Conrad:

219998-an-01-ml-Weichenantrieb_m_Umschaltung_de_en.pdf
Un saludo, Angel


Los diodos estan protegidos por una funda negra. Los Conrad no funcionan directamente en alterna.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 06 Nov 2013 22:47

Desconectado
Mensajes: 7100
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

panscrapers escribió:
Muchísimas gracias por la información Angel.

Segun veo en el plano me falta también otro "aparatejo" con la ref. LA010, concretamente esto:

http://www.trencastilla.es/es/-lenz/193 ... 11010.html

No se cual es su función y si bien podría prescindir de esto..... ???

De nuevo gracias por vuestra ayuda


La función de este aparatito es la de converit la corriente alterna en contínua polarizada. Es imprescindible para los motores de corriente contínua.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 06 Nov 2013 22:50

Desconectado
Mensajes: 7100
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

OrBahn escribió:
Hola a todos,

Pero como en esta vida todo tiene arreglo, has tenido mucha suerte, mucha.
Aquí tienes como se conecta el decoder de Roco con el motor de Conrad, lo he sacado de una pagina holandesa.


Un saludo, Angel


Hola Angel,

¿Te importaría poner el enlace a la web holandesa?

Para mí que se necesita algo más que el LA010, como una conexión fija a uno de los polos del digital.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 15 Nov 2013 15:44

Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Alicante
Registrado: 13 May 2009 15:39
Hola


Os dejo un enlace a la pagina de conrad (inglesa) donde aparecen las caracteristicas de los motores de los desvios para asi disipar cualquiar duda sobre su alimentacion.

Un saludo

http://www.conrad.com/ce/en/product/249 ... -Universal

Nota 15 Nov 2013 17:26

Desconectado
Mensajes: 7100
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

La casa Conrad es alemana y comercializa una versión económica de los fabulosos motores americanos Hoffman comercializados en Europa por Finney and Smith.

http://finneyandsmith.co.uk/finneyandsmith/hoffman.html
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 27 Nov 2013 23:44

Desconectado
Mensajes: 7100
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

panscrapers escribió:
Hola a todos.
Abro este post para solicitar vuestra ayuda.


¿Pudiste solucionarlo?

Seria interesante saber el resultado para poder ayudar a otros que tengan el mismo problema.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 28 Nov 2013 01:52
JVC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 407
Registrado: 05 Dic 2008 00:08
Yo creo que ya le pase un esquema como lo podia solucinar en orto foro ,ahora bien pasa lo de siempre la gente no suele responder a favor o en contra r ala as respuestas de la gente por eso muchas veces dan ganas de no responder sobre problemas que presentan los foreros
Saludos

Nota 28 Nov 2013 09:11

Desconectado
Mensajes: 7100
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Hola JVC.

Me gustaria conocer este esquema, no sea que con los años que llevo con los Conrad, todavíe los conecte mal.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 28 Nov 2013 17:56

Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 26 Oct 2009 07:03
Fantito escribió:
panscrapers escribió:
Hola a todos.
Abro este post para solicitar vuestra ayuda.


¿Pudiste solucionarlo?

Seria interesante saber el resultado para poder ayudar a otros que tengan el mismo problema.


Buenas tardes Fantito.
Aun no he hecho nada, problemas en el curro y en casa no me han dejado tiempo para hacer las conexiones. De momento descarto la conexión en digital ya que no esta el horno, de momento para comprar decoders.
Hice las pruebas en analógico, conectando con un conmutador de 6 patas (2 circuitos 2 posiciones) y directamente con corriente continua y funcionan.
Como ya te comento hice esas pruebas y es como, seguramente los conectare, haciendo algún tipo de cuadro de mandos " a la antigua" con interruptores.

JVC escribió:
Yo creo que ya le pase un esquema como lo podia solucinar en orto foro ,ahora bien pasa lo de siempre la gente no suele responder a favor o en contra r ala as respuestas de la gente por eso muchas veces dan ganas de no responder sobre problemas que presentan los foreros
Saludos


JVC de verdad no se si merece la pena contestarte, pero desde las 5 de la mañana estoy dandole vueltas y si no lo hago reviento.

Como ya te comente " en el otro foro" no me salia rentable la conexión mediante reles, ya que para gastarme el dinero prefiero digitalizarlos, aun siendo la respuesta que menos me convencía, te agradecí tu ayuda por dar una respuesta.

Tu mensaje no se muy bien a que viene, supongo que son de ese tipo que lo único que buscan son polémicas en los foros y crear malos rollos entre los foreros, ya que no aporta nada de nada, solo polémica e insinuar que soy un desagradecido......
Pues veras tanto a Fantito como a ti ya os agradecí vuestra ayuda y aquí:

viewtopic.php?f=2&t=55932

hay un post dando las gracias publicas a Orbahn (Angel) ya que durante bastantes días estuvimos hablando por privado buscando mas de una solución al problema de los motores Conrad y sus conexiones. Creo que Angel se porto genial y se tomo muchas molestias y de ahí ese mensaje. Como veras de desagradecido nada de nada.

Sin mas un saludo y de nuevo GRACIAS a los que ayudáis a los que no sabemos.

Manuel

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal