Índice general Foros Tren Real Cuando la RENFE, era "LA RENFE"

Cuando la RENFE, era "LA RENFE"

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
probando la japo..supongo que las mangueras se conectan al coche laboratorio..

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
llerita73 escribió:
probando la japo..supongo que las mangueras se conectan al coche laboratorio..
pacheco escribió:
LA RODA DE ALBACETE. Años 80.



Son las pruebas de homologación de las chopper 600 para los 200 km/h de mayo de 1988. El día 23 de aquel mismo mes la 269.602 alcanzó los 216,08 km/h, récord de velocidad en tracción eléctrica hasta aquel momento en vía convencional de la RENFE.

msj


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
LA RODA DE ALBACETE. Años 80.


Oh Pacheco! :o Gracias por subir esta fotografía; para mí tiene un significado muy especial, pues la escena que retrata la viví en primera persona en multitud de ocasiones, no sólo con la 269-604, sino con otras emblemáticas series que por aquellos años acudían allí para realizar pruebas de alta velocidad: locomotoras 354, 252, 269-604 'Gata', Platanito 443.... Por aquel entonces yo sólo era un adolescente de apenas 15 años, que en vez de ir a jugar al fútbol con el resto de la pandilla, me iba a ver TRENES, como el Torre del Oro, García Lorca o Gibralfaro. Y muchos de esos días, llegabas a la estación y te encontrabas con esta agradable sorpresa. Hubo muchas pruebas de homologación del nuevo pantógrafo Siemens que se estaba ensayando para las futuras locomotoras 252 (también se probaban elementos como los bogies y la catenaria), en el tramo comprendido entre La Roda y Villarrobledo (Albacete), ya que el trazado discurre prácticamente en llano y totalmente recto. La mañana del 29 de abril de 1991 durante dichas pruebas se batió el récord absoluto de velocidad en España, ya que la 269-601 remolcando el Simafe alcanzó los 241'3 km/h, aunque previamente ya se había batido el récord, alcanzando esa misma mañana los 239 km/h (el anterior récord databa del año 1978 con 230 km/h alcanzados por una la locomotora 353 en el mismo tramo). Por aquellas fechas, un amigo maquinista me confesó una mañana (en la cabina de una 354 en pruebas) que habían superado en varias ocasiones los 250 km/h remolcando un Talgo Pendular de 10 remolques, tan sólo habían cambiando la relación de engranajes a una locomotora -no recuerdo cual- de esta magnífica serie, aunque esos registros no se hicieron nunca públicos ni oficiales. Estas pruebas se enmarcaban en los experimentos con vistas a implantar los 200 km/h en ciertos tramos de la Red, pero aprovechando en la medida de lo posible la infraestructura ya existente (tan sólo se instalaba la traviesa monobloc PR-90). Pero pocos años después, llegó el despilfarro de los políticos y sus líneas avícolas, y el progreso y evolución del llamado ferrocarril convencional fue abortado, dando lugar al caos que actualmente padecemos, con dos redes ferroviarias incompatibles, infrautilizadas y carísimas de mantener y explotar.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
pacheco escribió:
LA RODA DE ALBACETE. Años 80.


Oh Pacheco! :o Gracias por subir esta fotografía; para mí tiene un significado muy especial, pues la escena que retrata la viví en primera persona en multitud de ocasiones, no sólo con la 269-604, sino con otras emblemáticas series que por aquellos años acudían allí para realizar pruebas de alta velocidad: locomotoras 354, 252, 269-604 'Gata', Platanito 443.... Por aquel entonces yo sólo era un adolescente de apenas 15 años, que en vez de ir a jugar al fútbol con el resto de la pandilla, me iba a ver TRENES, como el Torre del Oro, García Lorca o Gibralfaro. Y muchos de esos días, llegabas a la estación y te encontrabas con esta agradable sorpresa. Hubo muchas pruebas de homologación del nuevo pantógrafo Siemens que se estaba ensayando para las futuras locomotoras 252 (también se probaban elementos como los bogies y la catenaria), en el tramo comprendido entre La Roda y Villarrobledo (Albacete), ya que el trazado discurre prácticamente en llano y totalmente recto. La mañana del 29 de abril de 1991 durante dichas pruebas se batió el récord absoluto de velocidad en España, ya que la 269-601 remolcando el Simafe alcanzó los 241'3 km/h, aunque previamente ya se había batido el récord, alcanzando esa misma mañana los 239 km/h (el anterior récord databa del año 1978 con 230 km/h alcanzados por una la locomotora 353 en el mismo tramo). Por aquellas fechas, un amigo maquinista me confesó una mañana (en la cabina de una 354 en pruebas) que habían superado en varias ocasiones los 250 km/h remolcando un Talgo Pendular de 10 remolques, tan sólo habían cambiando la relación de engranajes a una locomotora -no recuerdo cual- de esta magnífica serie, aunque esos registros no se hicieron nunca públicos ni oficiales. Estas pruebas se enmarcaban en los experimentos con vistas a implantar los 200 km/h en ciertos tramos de la Red, pero aprovechando en la medida de lo posible la infraestructura ya existente (tan sólo se instalaba la traviesa monobloc PR-90). Pero pocos años después, llegó el despilfarro de los políticos y sus líneas avícolas, y el progreso y evolución del llamado ferrocarril convencional fue abortado, dando lugar al caos que actualmente padecemos, con dos redes ferroviarias incompatibles, infrautilizadas y carísimas de mantener y explotar.

Saludos


Asi es GM333 excelentes composiciones que tuvimos la gran suerte de disfrutar en aquella maravillosa decada "ochentera", de entre todos aquellos trenes que circulaban por nuestras lineas convencionales guardo gratos recuerdos de los trenes TALGO PENDULAR remolcados por sus inseparables locomotoras de la serie 354. Aqui dejo una foto del archivo RENFE para recordarlas.
Saludos
Adjuntos
7302315194_883a3435b0_b.jpg

PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Bufff... Vaya imagen la de la 354 con su Talgo.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
pacheco escribió:
GM333 escribió:
pacheco escribió:
LA RODA DE ALBACETE. Años 80.


Oh Pacheco! :o Gracias por subir esta fotografía; para mí tiene un significado muy especial, pues la escena que retrata la viví en primera persona en multitud de ocasiones, no sólo con la 269-604, sino con otras emblemáticas series que por aquellos años acudían allí para realizar pruebas de alta velocidad: locomotoras 354, 252, 269-604 'Gata', Platanito 443.... Por aquel entonces yo sólo era un adolescente de apenas 15 años, que en vez de ir a jugar al fútbol con el resto de la pandilla, me iba a ver TRENES, como el Torre del Oro, García Lorca o Gibralfaro. Y muchos de esos días, llegabas a la estación y te encontrabas con esta agradable sorpresa. Hubo muchas pruebas de homologación del nuevo pantógrafo Siemens que se estaba ensayando para las futuras locomotoras 252 (también se probaban elementos como los bogies y la catenaria), en el tramo comprendido entre La Roda y Villarrobledo (Albacete), ya que el trazado discurre prácticamente en llano y totalmente recto. La mañana del 29 de abril de 1991 durante dichas pruebas se batió el récord absoluto de velocidad en España, ya que la 269-601 remolcando el Simafe alcanzó los 241'3 km/h, aunque previamente ya se había batido el récord, alcanzando esa misma mañana los 239 km/h (el anterior récord databa del año 1978 con 230 km/h alcanzados por una la locomotora 353 en el mismo tramo). Por aquellas fechas, un amigo maquinista me confesó una mañana (en la cabina de una 354 en pruebas) que habían superado en varias ocasiones los 250 km/h remolcando un Talgo Pendular de 10 remolques, tan sólo habían cambiando la relación de engranajes a una locomotora -no recuerdo cual- de esta magnífica serie, aunque esos registros no se hicieron nunca públicos ni oficiales. Estas pruebas se enmarcaban en los experimentos con vistas a implantar los 200 km/h en ciertos tramos de la Red, pero aprovechando en la medida de lo posible la infraestructura ya existente (tan sólo se instalaba la traviesa monobloc PR-90). Pero pocos años después, llegó el despilfarro de los políticos y sus líneas avícolas, y el progreso y evolución del llamado ferrocarril convencional fue abortado, dando lugar al caos que actualmente padecemos, con dos redes ferroviarias incompatibles, infrautilizadas y carísimas de mantener y explotar.

Saludos


Asi es GM333 excelentes composiciones que tuvimos la gran suerte de disfrutar en aquella maravillosa decada "ochentera", de entre todos aquellos trenes que circulaban por nuestras lineas convencionales guardo gratos recuerdos de los trenes TALGO PENDULAR remolcados por sus inseparables locomotoras de la serie 354. Aqui dejo una foto del archivo RENFE para recordarlas.
Saludos


Eso es pinar de Las Rozas....

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La ciudad de León acoge el próximo dia 13 de Diciembre la presentación del libro "RENFE 1964. VAPOR A TODO COLOR" en el que se recopila algunas imágenes ineditas de RENFE del año 1964 rescatadas en los EE.UU.

http://www.diariodeleon.es/noticias/rev ... 48383.html
Adjuntos
408937_g.jpg
408937_g.jpg (47.14 KiB) Visto 7029 veces
848383_1.jpg
848383_1.jpg (88.62 KiB) Visto 7029 veces
408936_g.jpg
408936_g.jpg (64.59 KiB) Visto 7029 veces
988756_10201720125038156_253167400_n.jpg
988756_10201720125038156_253167400_n.jpg (62.03 KiB) Visto 7028 veces
408935_g.jpg
408935_g.jpg (74.63 KiB) Visto 7027 veces


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Bellas y espectaculares fotografías, y con una calidad extraordinaria. Sin duda alguna hacen honor al título de este hilo: "cuando renfe era La RENFE"...

S2


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Sin duda esto es un viaje a la nostalgia y cuanta documentación grafica española de nuestros ferrocarriles habra ido a parar a la maldita basura.Por que no antes de tirar cualquier cosa no existe un filtro.


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Madre mia!!!

pacheco escribió:
La ciudad de León acoge el próximo dia 13 de Diciembre la presentación del libro "RENFE 1964. VAPOR A TODO COLOR" en el que se recopila algunas imágenes ineditas de RENFE del año 1964 rescatadas en los EE.UU.

http://www.diariodeleon.es/noticias/rev ... 48383.html

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
!
Última edición por FTS el 20 Jul 2019 23:34, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
¿Alguién puede identificar donde estan tomadas las fotos?

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Yo diría que las fotos, de arriba a abajo, están hechas en Miranda, Pancorbo, ¿Miranda?, Valencia y Miranda.


Desconectado
Mensajes: 373
Ubicación: Cerca de Burgos
Registrado: 27 Ago 2013 19:40
Si, la tercera es de Miranda también. La construcción del fondo es inconfundible.

Las imágenes son estraordinarias.

PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Yo creo que mirarse este hilo y sus fotos debe ser pecado. La próxima semana Santa me veo caminando de nazareno descalzo por encima del balastro. Mientras tanto seguiremos pecando.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
pacheco escribió:
La ciudad de León acoge el próximo dia 13 de Diciembre la presentación del libro "RENFE 1964. VAPOR A TODO COLOR" en el que se recopila algunas imágenes ineditas de RENFE del año 1964 rescatadas en los EE.UU.

http://www.diariodeleon.es/noticias/rev ... 48383.html


Y aqui la portada referente al mencionado libro.
Adjuntos
1465409_372989269503100_400463265_n.jpg
1465409_372989269503100_400463265_n.jpg (168.87 KiB) Visto 6944 veces


Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
Esto si que es una gran noticia. Y mas conociendo la rocambolesca forma en que han llegado a plasmarse en un libro.


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
JSA escribió:
Yo diría que las fotos, de arriba a abajo, están hechas en Miranda, Pancorbo, ¿Miranda?, Valencia y Miranda.


Krauss escribió:
Si, la tercera es de Miranda también. La construcción del fondo es inconfundible.

Las imágenes son estraordinarias.

;) Muchas gracias ..
Saludos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Bufff!, eso sí que es una PORTADA. Que majestuosidad la de esas dos Montañas de Norte, aquello tuvo que ser apoteósico.

S2


Desconectado
Mensajes: 864
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
El día 12 se hará la presentación en el Museo de Gijón. Ardo en deseos de tenerlo entre manos.

Saludos cordiales,



cgcsaintdenis

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal