pacheco escribió:
LA RODA DE ALBACETE. Años 80.
Oh Pacheco!

Gracias por subir esta fotografía; para mí tiene un significado muy especial, pues la escena que retrata la viví en primera persona en multitud de ocasiones, no sólo con la 269-604, sino con otras emblemáticas series que por aquellos años acudían allí para realizar pruebas de alta velocidad: locomotoras 354, 252, 269-604 'Gata', Platanito 443.... Por aquel entonces yo sólo era un adolescente de apenas 15 años, que en vez de ir a jugar al fútbol con el resto de la pandilla, me iba a ver TRENES, como el Torre del Oro, García Lorca o Gibralfaro. Y muchos de esos días, llegabas a la estación y te encontrabas con esta agradable sorpresa. Hubo muchas pruebas de homologación del nuevo pantógrafo Siemens que se estaba ensayando para las futuras locomotoras 252 (también se probaban elementos como los bogies y la catenaria), en el tramo comprendido entre La Roda y Villarrobledo (Albacete), ya que el trazado discurre prácticamente en llano y totalmente recto. La mañana del 29 de abril de 1991 durante dichas pruebas se batió el récord absoluto de velocidad en España, ya que la 269-601 remolcando el Simafe alcanzó los 241'3 km/h, aunque previamente ya se había batido el récord, alcanzando esa misma mañana los 239 km/h (el anterior récord databa del año 1978 con 230 km/h alcanzados por una la locomotora 353 en el mismo tramo). Por aquellas fechas, un amigo maquinista me confesó una mañana (en la cabina de una 354 en pruebas) que habían superado en varias ocasiones los 250 km/h remolcando un Talgo Pendular de 10 remolques, tan sólo habían cambiando la relación de engranajes a una locomotora -no recuerdo cual- de esta magnífica serie, aunque esos registros no se hicieron nunca públicos ni oficiales. Estas pruebas se enmarcaban en los experimentos con vistas a implantar los 200 km/h en ciertos tramos de la Red, pero aprovechando en la medida de lo posible la infraestructura ya existente (tan sólo se instalaba la traviesa monobloc PR-90). Pero pocos años después, llegó el despilfarro de los políticos y sus líneas avícolas, y el progreso y evolución del llamado ferrocarril convencional fue abortado, dando lugar al caos que actualmente padecemos, con dos redes ferroviarias incompatibles, infrautilizadas y carísimas de mantener y explotar.
Saludos