pacheco escribió:
Y que lo diagas GM333, cuantas añoranzas de estos Espresos nocturnos que nos comentas, con el clásico intercambio de locomotoras en ALCAZAR y otros nudos ferroviarios de gran importancia en nuestro Pais, me imagino esa visión tuya como si fueran largos gusanos luminosos atravesando las extensas llanuras manchegas en la quietud de la noche.
Saludos
Saludos
Así es Pacheco, era impresionante contemplar la potente locomotora seguida de docenas de coches de 1ª, 2ª, Literas, Camas, furgones, vagones de Autoexpreso... En las calurosas noches de verano manchegas era una gozada ver los rebases de trenes (Gibralfaro, Costa Cálida, Costa Blanca, Mediterráneo...), sobre todo cuando paraban por vía desviada haciendo los cambios de agujas lentamente, con el olor de la creosota mezclándose con el sonido de los bogies Miden o GC, los convertidores estáticos, y todo ello acompañado del aspecto cálido y acogedor del interior de los coches, con las ténues luces de los compartimentos encendidas. Y si en cabeza iba una poderosa tresmil con su agresivo aspecto del frontal con las rayas amarillas convergiendo en la topera color rojo, rugiendo y silbando..., aquello era ya un auténtico paraiso ferroviario. Ay!, qué recuerdosss!!
Saludos