Índice general Foros Fabricantes y Novedades Presentación Ye-Ye en Madrid mañana día 5

Presentación Ye-Ye en Madrid mañana día 5

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
mad escribió:
Sigo sin entender como los mismos que piden "respeto" hacia Mabar no lo hacen por igual con Electrotren (por ejemplo). Una de dos, no leen lo que escriben o tienen memoria de pez.
Los mismos que han escrito "modelo del año" (sin salir todavia al mercado) son los que ahora se echan las manos a la cabeza cuando alguien dice que el modelo presentando es una "castaña". A esto lo llamo coherencia.
Efectivamente, las presentaciones sirven para vender un producto, y por eso pregunto, ¿Los Sres. de Mabar explicarón ayer las caracteristicas de la locomotora, funcionalidades, motor, acabados, etc?

Un saludo



Tu obsesion con Electrotrén es para hacérselo mirar, en serio, no hay hilo que no escribas para prender la mecha... :evil:

Para los demás, los que preguntáis sobre la locomotora en vez de hacer el juicio sin haberla visto, las dos yeyés que allí vimos y nos dejaron coger, tocar, mirar por todos los rincones eran los PRIMEROS prototipos y con un aspecto espectacular, el molde es directamente perfecto, han clavado la máquina real, es como si tuvieras la que saco Lacalle antaño en mano. Pesa un monton incluso mas que la 311 de electrotren y tiene mucha fuerza de tracción, la sensación mia fue de robustez, con detalles como las toperas y el mando múltiple muy bien resueltos con las rejillas del capo superiores en fotograbado. Colores PERFECTOS, el verde de renfe como siempre lo han bordado demostrando que son los mejores en este aspecto.

Rodar: muy, muy bueno, se nota que han rectificado el fallo de las 1300 del motor, muchos les comentamos que no escatimasen esfuerzos en este tema y ahora va no fina, sino finísima, los bogies llevan cojinetes en los ejes y van muy bien además de ser muy detallados, la pega que no hay sitio para meter cinemática ya que el espacio es enano. El bastidor es de una pieza al contrario que las 1300 que era el diseño americano partido en dos. Sobre el sonido estaba pendiente la mejora de la caja de resonancia aumentando el tamaño y el altavoz vendrá de serie, tan solo habrá que comprar el deco de sonido y pinchar (nos enseñaron fotos de las tripas y nos lo explicaron). El sonido es el real grabado con los amigos de ARMF.

Nos contaron que las ventas este año habían sido buenas, de hecho ya tienen uno de los dos TER agotados y el de origen quedaban unos 10 en almacén, que los 1600 eran ya los últimos y que el año que viene habrá sorpresas... :twisted:

Carroceria, directamente perfecta, y con los detalles que debe llevar escape en laton y las bocinas también, han respetado las diferencias entre la época III y IV como los retrovisores que en una y otra no llevan, sobre las luces iban muy bien pero en el prototipo las inferiores blancas no lucían y nos aseguraron que en la definitiva lucirán, las barandillas es el plástico de las plataformas del balconcillo flexible y que no se partira, el prototipo ha pasado por mil manos y es lógico que estén asi, en la definitiva irán bien ya
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 96
Registrado: 21 Jun 2013 08:49
Bueno me alegra de oir todo eso,cuando tenga el modelo en mano espero afirmar todo lo que has dicho. El tiempo nos dara una opinion... ;) ;) ;) .


Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

241-2001 escribió:
mad escribió:
Sigo sin entender como los mismos que piden "respeto" hacia Mabar no lo hacen por igual con Electrotren (por ejemplo). Una de dos, no leen lo que escriben o tienen memoria de pez.
Los mismos que han escrito "modelo del año" (sin salir todavia al mercado) son los que ahora se echan las manos a la cabeza cuando alguien dice que el modelo presentando es una "castaña". A esto lo llamo coherencia.
Efectivamente, las presentaciones sirven para vender un producto, y por eso pregunto, ¿Los Sres. de Mabar explicarón ayer las caracteristicas de la locomotora, funcionalidades, motor, acabados, etc?

Un saludo



Tu obsesion con Electrotrén es para hacérselo mirar, en serio, no hay hilo que no escribas para prender la mecha... :evil:

Para los demás, los que preguntáis sobre la locomotora en vez de hacer el juicio sin haberla visto, las dos yeyés que allí vimos y nos dejaron coger, tocar, mirar por todos los rincones eran los PRIMEROS prototipos y con un aspecto espectacular, el molde es directamente perfecto, han clavado la máquina real, es como si tuvieras la que saco Lacalle antaño en mano. Pesa un monton incluso mas que la 311 de electrotren y tiene mucha fuerza de tracción, la sensación mia fue de robustez, con detalles como las toperas y el mando múltiple muy bien resueltos con las rejillas del capo superiores en fotograbado. Colores PERFECTOS, el verde de renfe como siempre lo han bordado demostrando que son los mejores en este aspecto.

Rodar: muy, muy bueno, se nota que han rectificado el fallo de las 1300 del motor, muchos les comentamos que no escatimasen esfuerzos en este tema y ahora va no fina, sino finísima, los bogies llevan cojinetes en los ejes y van muy bien además de ser muy detallados, la pega que no hay sitio para meter cinemática ya que el espacio es enano. El bastidor es de una pieza al contrario que las 1300 que era el diseño americano partido en dos. Sobre el sonido estaba pendiente la mejora de la caja de resonancia aumentando el tamaño y el altavoz vendrá de serie, tan solo habrá que comprar el deco de sonido y pinchar (nos enseñaron fotos de las tripas y nos lo explicaron). El sonido es el real grabado con los amigos de ARMF.

Nos contaron que las ventas este año habían sido buenas, de hecho ya tienen uno de los dos TER agotados y el de origen quedaban unos 10 en almacén, que los 1600 eran ya los últimos y que el año que viene habrá sorpresas... :twisted:

Carroceria, directamente perfecta, y con los detalles que debe llevar escape en laton y las bocinas también, han respetado las diferencias entre la época III y IV como los retrovisores que en una y otra no llevan, sobre las luces iban muy bien pero en el prototipo las inferiores blancas no lucían y nos aseguraron que en la definitiva lucirán, las barandillas es el plástico de las plataformas del balconcillo flexible y que no se partira, el prototipo ha pasado por mil manos y es lógico que estén asi, en la definitiva irán bien ya



Seguro que te saludé y hablé contigo, peeeeeeeeero ¿ Quién eras ?
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
SALACIUS escribió:
241-2001 escribió:
mad escribió:
Sigo sin entender como los mismos que piden "respeto" hacia Mabar no lo hacen por igual con Electrotren (por ejemplo). Una de dos, no leen lo que escriben o tienen memoria de pez.
Los mismos que han escrito "modelo del año" (sin salir todavia al mercado) son los que ahora se echan las manos a la cabeza cuando alguien dice que el modelo presentando es una "castaña". A esto lo llamo coherencia.
Efectivamente, las presentaciones sirven para vender un producto, y por eso pregunto, ¿Los Sres. de Mabar explicarón ayer las caracteristicas de la locomotora, funcionalidades, motor, acabados, etc?

Un saludo



Tu obsesion con Electrotrén es para hacérselo mirar, en serio, no hay hilo que no escribas para prender la mecha... :evil:

Para los demás, los que preguntáis sobre la locomotora en vez de hacer el juicio sin haberla visto, las dos yeyés que allí vimos y nos dejaron coger, tocar, mirar por todos los rincones eran los PRIMEROS prototipos y con un aspecto espectacular, el molde es directamente perfecto, han clavado la máquina real, es como si tuvieras la que saco Lacalle antaño en mano. Pesa un monton incluso mas que la 311 de electrotren y tiene mucha fuerza de tracción, la sensación mia fue de robustez, con detalles como las toperas y el mando múltiple muy bien resueltos con las rejillas del capo superiores en fotograbado. Colores PERFECTOS, el verde de renfe como siempre lo han bordado demostrando que son los mejores en este aspecto.

Rodar: muy, muy bueno, se nota que han rectificado el fallo de las 1300 del motor, muchos les comentamos que no escatimasen esfuerzos en este tema y ahora va no fina, sino finísima, los bogies llevan cojinetes en los ejes y van muy bien además de ser muy detallados, la pega que no hay sitio para meter cinemática ya que el espacio es enano. El bastidor es de una pieza al contrario que las 1300 que era el diseño americano partido en dos. Sobre el sonido estaba pendiente la mejora de la caja de resonancia aumentando el tamaño y el altavoz vendrá de serie, tan solo habrá que comprar el deco de sonido y pinchar (nos enseñaron fotos de las tripas y nos lo explicaron). El sonido es el real grabado con los amigos de ARMF.

Nos contaron que las ventas este año habían sido buenas, de hecho ya tienen uno de los dos TER agotados y el de origen quedaban unos 10 en almacén, que los 1600 eran ya los últimos y que el año que viene habrá sorpresas... :twisted:

Carroceria, directamente perfecta, y con los detalles que debe llevar escape en laton y las bocinas también, han respetado las diferencias entre la época III y IV como los retrovisores que en una y otra no llevan, sobre las luces iban muy bien pero en el prototipo las inferiores blancas no lucían y nos aseguraron que en la definitiva lucirán, las barandillas es el plástico de las plataformas del balconcillo flexible y que no se partira, el prototipo ha pasado por mil manos y es lógico que estén asi, en la definitiva irán bien ya



Seguro que te saludé y hablé contigo, peeeeeeeeero ¿ Quién eras ?




Claro que estuvimos hablando, si estaba con Mario, fui el que se despidió de Cloti y que estaba al lado tuya también jajajajaja :lol: :lol: :lol: :lol: 8-)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 117
Registrado: 10 Feb 2012 15:32
Una pena que no se saque en AC, ya que le tenia muchas ganas a esta locomotora...

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

[/quote]



Claro que estuvimos hablando, si estaba con Mario, fui el que se despidió de Cloti y que estaba al lado tuya también jajajajaja :lol: :lol: :lol: :lol: 8-)[/quote]

Ya te he puesto cara.
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
241-2001 escribió:
que los 1600 eran ya los últimos y que el año que viene habrá sorpresas... :twisted:


Diría que esta afirmación apunta a material REMOLCADO -Hallelujah, Hallelujah, que diría Haendel- :D :D :D

Saludos
Carrington, con el coco agotado después de currar toda la mañana con ópera contemporánea
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Carrington escribió:
241-2001 escribió:
que los 1600 eran ya los últimos y que el año que viene habrá sorpresas... :twisted:


Diría que esta afirmación apunta a material REMOLCADO -Hallelujah, Hallelujah, que diría Haendel- :D :D :D

Saludos
Carrington, con el coco agotado después de currar toda la mañana con ópera contemporánea



Yo no he dicho nada!!!! :twisted:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Hace muchos años que soy aficionado y también muchos, desde los inicios de Railwaymania, que sigo las tertulias virtuales en distintos foros. Durante todo ese tiempo he visto multitud de críticas, algunas positivas y otras simplemente destructivas con oscuros intereses detrás de ellas. Ya en otro hilo me preguntaba por donde estaban aquellos visionarios que cargaba a espuertas contra SOLDAT por sus precios desmesurados, y profetizaban que tras su caída tendríamos montones de modelos "hispánicos" a precio de mercadillo. (Aún los estoy esperando). Me pregunto si no hubiera sido por el desaparecido importador, si tendríamos reproducciones muy aceptables como las 319 y 250 en todas sus versiones, y/o las menos acertadas, pero paliativas, 333).

En este país tenemos la especial habilidad de cargarnos sin compasión todo lo que esta hecho aquí, porque ineludiblemente "lo de afuera" siempre es mejor, (o eso nos venden).

MABAR es una empresa modesta, casi familiar, que sigue trabajando por traernos modelos autóctonos que ninguna, ROCO, FLEISHMAN, ACME o similar empresa centro europea va siquiera plantearse ni en sueños abordar, y más con la que está cayendo. Es más, nos insultan con repintados de otros modelos europeos o con reproducciones que dejan bastantes aspectos que desear. Lo dicho para MABAR valdría de forma idéntica para IBERTREN, KTRAIN y cualquier otra empresa española que lucha para seguir ofreciendo modelos a la afición de esta piel de toro.

Las barandillas del 308 son mejorables, posiblemente SI, (pero no digamos nada del color de las 333 verdes de ROCO y todos o casi todos tenemos cuanto mínimo una unidad en nuestros parques).

Yo apuesto por darle un voto de confianza al fabricante, que evidentemente tiene un interés comercial en el modelo, tampoco son una ONG ni se les exige. Creo que MABAR ha cometido errores de juventud que paulatinamente van intentando subsanar. Tampoco son unos recién llegados a este mundo, ni mucho menos, y supongo, que ponderar exactitud de reproducción con la viabilidad de fabricación en unos parámetros de rentabilidad comercial, no ha ser fácil.

En fin, deseo los mejores parabienes para este modelo y para el fabricante, (al que de otra parte ni conozco ni tengo interés directo más allá de agradecer la realización de modelos españoles).

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Sí está muy bien todo: "les demos un voto de confianza, y han cometido errores de juventud"..
Claro de juventud, con el primer TER, pero los coches 1600 los han colocado recientemente en el mercado con los mismos bajos tan simples y plasticosos como los bogies de esos mismos coches que sacaron. Y no digo de los interiores tan justos de estos mismos coches o los TER.

Los testeros pues las luces o faros pintados, que no tienen ni comparación con las de un 8000 o un Verderón de ET en relieve y transparentes..Y de los bajos e interiores mucho más detallados. Estos coches como todos los modelos renfe de ET son mucha más calidad que los Mabar en general hasta hoy día y digo solo los renfe; no los repintados.
Cuando hago una compra y me viene el paquete, habro las cajas de los modelos de ET y aún no he visto ninguna pieza suelta ni algo por el estilo, cosa que sí me ocurrió con un vagón plataforma gris y un furgon verde época IV de Mabar, y tengo fotos tomadas de las fechas de sus compras que no las puse en ningún foro precisamente para no levantar nada contra Mabar.

Otra cosa es la pinonitis de ET que tambíen he comentado en su momento o en su hilo determinado y he transmitido mis quejas a los tenderos habituales y a la mismísima ET.

O acaso las tolvas de balasto de Mabar tienen más o mejor calidad que algún vagón de ET, como las tolvas de dos ejes de minerales o los nuevos J finos en detalles con pasamanos y peldaños en latón.

Sí tantas albanzas que han habido a las 251, 276 o las recientes 7200 por no citar otras, en las que han resuelto muchas carácteristicas debido a los tipos de bogies y envergadura de morros y bastidor, etc, para su òptimo rodamiento en maquetas y calidad y acabado de las mismas...
Y sí cuando se vendan las 308 comprobamos su buena calidad como se está pregonando por los que la han visto en esa presentación, pues mejor que mejor; sí es una locomotora que siempre he deseado y sí precisamente tiene una calidad aceptable (no digo perfectísima) compraré más de una versión si la economía me lo permite.

Y lo que se afirma, que han tenido buenas ventas; pues me alegro de ello, y eso depende de muchos y varios factores, como: el número de unidades y versiones fabricadas y puestas en venta, el factor de qué sólo el modelo los fabrique una determinada marca ( las locomotoras eléctricas 1000, 250 o las 252 las hicieron dos fabricantes diferentes, y mirad las ventas de uno y de otro), y el precio..

Por cierto, también están agotados casi todos los 8000 estrellas y verdes, los verderones MZA y renfe, y más coches de ET, y material motor.

Lo del precio ajustado a 159 euros también me parece muy bien; pero aún no he comprado un TER de Mabar o una locomotora 313 como muchas locomotoras de ET a 99 euros, o algún camello a 143 euros, siendo estos piezas de buena calidad y reales de renfe.

Me he limitado a describir la realidad que conozco como aficionado y comprador. Y no tengo nada ni a favor ni en contra de ningún fabricante.

;) :? :ugeek:


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
Yo me contento con que a todas las marcas se las juzgue con el mismo rasero.



saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Diésel, aunque lo que dices es muy coherente, no puedes comparar moldes de diversas épocas y material español con repintados extranjeros... Me suena un poco a trampa.

¿Que los interiores de MABAR son espartanos? Cierto. Es indiscutible que los 5000es de Electrotren están mucho más detallados... por no hablar del maravilloso interior de los P2-2000. Y nada que objetar tampoco con los verderones, algo menos detallados que los añejos 5000es...

Sin embargo, no puedes comparar el interior de los 1600 de MABAR con el de los 8000 de HORNBY. Si acaso, con los 9000es de ROCO... de antigüedad similar en el mercado, ambos con luces de posición pintadas y con unos interiores... en fin, ¿nadie recuerda el interior equivocado del coche de 2ª clase? (creo recordar que era el de 2ª). Así que el acabado de ROCO en esos coches... ejem ejem. Prefiero un interior espartano pero real que no uno equivocado.

Y aunque los 8000es de HORNBY sí incorporen las luces del testero como las de la serie 5000, no puedes compararlos con los 1600 de MABAR por varias razones:

-Son moldes heredados de Rivarossi, a los que no se les ha aplicado modificaciones. Son moldes de otra época (aunque esto juegue a favor de HN-Electrotren)

-Corresponden a coches que no son españoles... de ahí el error de sus persianas interiores en vertical, que tiran para atrás que da gusto, además de traer "metalizados" que no existían en el tabique que separaba pasillo y compartimentos (Por no hablar del interior surrealista de los T2... nuevamente se limitan a reproducir los moldes que ya tienen). Si HORNBY hubiera complementado el interior como los 5000es, quizás podríamos obviar lo anterior... pero evidentemente ya no estamos en la etapa española de la marca. Además, los modelos no traen luz incorporada por algo... aquello que no se ve, no canta a la luz del led, aunque eso sea general en todas las grandes marcas (están lejos, muy lejos, de LS Models).

-Pero la principal razón por la que no puedes poner los 8000es a la altura de los 5000es es por cómo han resuelto los elementos bajo el bastidor, cuestión que quizás para ti sea secundaria, pero para mí no, porque me parece que influye mucho más en la silueta general del coche. Tú argumentas el poco esmerado trabajo de MABAR en los bogies de los ex-Norte... Pues bien, hay una gran diferencia con Electrotren: A un metro de distancia y con la vía elevada, quizás la falta de detalle del bogie de MABAR pase más desapercibida... pero lo que no pasa desapercibido es el "vacío" que desprenden los 8000es de HN, precisamente sin freno de vacío y alguna otra cosa más, que les hace parecer que van de puntillas sobre la vía...

-No olvidemos que no todo el mundo está contento con la solución que han dado a la cinemática y que a veces les hace comprimirse y descomprimirse como un acordeón...

Resumiendo, no puedo negar el interior espartano de MABAR, pero a mí me resulta más sencillo completar lo espartano, que tener que rehacer algo que no corresponde a la realidad.

Saludos
Carrington, esperando no tener que rehacer en plasticard los tabiques interiores de su casa
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Conectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
porque no hablan de preseries en vez de prototipos??

una simple cuenta...
el chino avisa de que ya tiene todo acabado y listo para el envio. Por avion adelanta unas cuantas mientras que 28 dias despues y por barco llegan el resto. Que no me cuenten la fabula de van a cambiar cosas a unos dias de ponerlas a la venta.

Y que no se puede poner cinematica?????si hasta el 303 y el meme la tienen.!!!!

saludos

pd: deseando tener que desdecirme y ahorrando para comprarme una.
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Conectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

DiscoCerrado escribió:
Porqué la presentación en Madriz? y no es Zaragoza o Bilbao??

Alguien sabe si tiene tomas de contacto en los cuatro ejes??



Otras veces se ha presentado en otros sitios las novedades. Hace pocos días se presentó las primeras fotos en Lleida en ARMF.

Tiene toma de contacto todas las ruedas, también tiene tracción todos los ejes y aros de adherencia en una rueda de cada bogie.
Saludos!!! ;)


Conectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Bueno pues os pongo todas las fotos que saqué durante la presentación, donde aparte de ver la 308 podemos ver las novedades internacionales de escala N, en concreto los furgones postales suizos de la SBB y las tolvas de carbón válidas tanto para RENFE com para la SNCF.
Adjuntos
IMG_4904.JPG
IMG_4909.JPG
IMG_4914.JPG
IMG_4923.JPG
IMG_4929.JPG
IMG_4943.JPG
IMG_4945.JPG
IMG_4946.JPG
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
diesel escribió:
Sí está muy bien todo: "les demos un voto de confianza, y han cometido errores de juventud"..
Claro de juventud, con el primer TER, pero los coches 1600 los han colocado recientemente en el mercado con los mismos bajos tan simples y plasticosos como los bogies de esos mismos coches que sacaron. Y no digo de los interiores tan justos de estos mismos coches o los TER.

Los testeros pues las luces o faros pintados, que no tienen ni comparación con las de un 8000 o un Verderón de ET en relieve y transparentes..Y de los bajos e interiores mucho más detallados. Estos coches como todos los modelos renfe de ET son mucha más calidad que los Mabar en general hasta hoy día y digo solo los renfe; no los repintados.
Cuando hago una compra y me viene el paquete, habro las cajas de los modelos de ET y aún no he visto ninguna pieza suelta ni algo por el estilo, cosa que sí me ocurrió con un vagón plataforma gris y un furgon verde época IV de Mabar, y tengo fotos tomadas de las fechas de sus compras que no las puse en ningún foro precisamente para no levantar nada contra Mabar.

Otra cosa es la pinonitis de ET que tambíen he comentado en su momento o en su hilo determinado y he transmitido mis quejas a los tenderos habituales y a la mismísima ET.

O acaso las tolvas de balasto de Mabar tienen más o mejor calidad que algún vagón de ET, como las tolvas de dos ejes de minerales o los nuevos J finos en detalles con pasamanos y peldaños en latón.

Sí tantas albanzas que han habido a las 251, 276 o las recientes 7200 por no citar otras, en las que han resuelto muchas carácteristicas debido a los tipos de bogies y envergadura de morros y bastidor, etc, para su òptimo rodamiento en maquetas y calidad y acabado de las mismas...
Y sí cuando se vendan las 308 comprobamos su buena calidad como se está pregonando por los que la han visto en esa presentación, pues mejor que mejor; sí es una locomotora que siempre he deseado y sí precisamente tiene una calidad aceptable (no digo perfectísima) compraré más de una versión si la economía me lo permite.

Y lo que se afirma, que han tenido buenas ventas; pues me alegro de ello, y eso depende de muchos y varios factores, como: el número de unidades y versiones fabricadas y puestas en venta, el factor de qué sólo el modelo los fabrique una determinada marca ( las locomotoras eléctricas 1000, 250 o las 252 las hicieron dos fabricantes diferentes, y mirad las ventas de uno y de otro), y el precio..

Por cierto, también están agotados casi todos los 8000 estrellas y verdes, los verderones MZA y renfe, y más coches de ET, y material motor.

Lo del precio ajustado a 159 euros también me parece muy bien; pero aún no he comprado un TER de Mabar o una locomotora 313 como muchas locomotoras de ET a 99 euros, o algún camello a 143 euros, siendo estos piezas de buena calidad y reales de renfe.

Me he limitado a describir la realidad que conozco como aficionado y comprador. Y no tengo nada ni a favor ni en contra de ningún fabricante.

;) :? :ugeek:



A ver diesel, te suena lo que es un SALDO?, de ahí que hayan acabado algunos a esos precios, si llegan a seguir a sus precios normales aún seguirían en las tiendas, los 5000 se acabaron saldando y han destrozado el mercado, reza para que el año que viene sigamos teniéndolos, igual que los 8000, porque ahora a ver quien es el que va a pagar 45 euros habiéndose vendido a 27... :( porque los estrella no salían ni a tiros!!

Sobre los bogies de los 1600 y los furgones 5000 de mabar están PERFECTOS, imagino que habrás cogido el álbum de bogies de renfe y que sabrás que no solo hubo un tipo de pensylvania..., cada uno de los dos (ET y mabar reproduce a la perfeccion el original), sobre los 1600 yo siempre les dije que los bajos había que pintarlos y los últimos ya vienen asi (que por cierto ya está agotado alguno de ellos con UIC...).

251 perfecta eso no te lo niego al igual que la 7200 (que por cierto tiene los bogies sin pintar...), pero la 276 que tiene fallos por todos lados?? :shock: , tiene mal las ventanas laterales y frontales, los faros, algunas de las placas. unido al infernal sistema de apertura que tiene... o haber seguido con el MISMO color de verde desde que salio cuando podrían haberlo variado varias veces...

Los verderones, no llegan a la altura del 5000 te voy a decir porqué, el error garrafal de la anchura del bastidor desluce por completo el modelo a mi modo de ver ya que un bastidor en H tiene muchísima mas profundidad que en el modelo, luego del rodaje y los ejes descentrados respecto de las cajas de grasa mejor no hablo, eso si de carrocería para arriba perfecto, en todas partes cuecen habas. Sobre las tolvas de mabar nadie dice nada, solo digo que hay que cuidar a los pequeños que nos quedan (ktrain o mabar), o si no nos cargaremos el modelismo español definitivamente, porque ET pocos modelos rentables les quedan por reproducir


s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Carrington escribió:
241-2001 escribió:
que los 1600 eran ya los últimos y que el año que viene habrá sorpresas... :twisted:


Diría que esta afirmación apunta a material REMOLCADO -Hallelujah, Hallelujah, que diría Haendel- :D :D :D

Saludos
Carrington, con el coco agotado después de currar toda la mañana con ópera contemporánea


Sólo de pensar en la posibilidad de tener, por fín, la reproducción de los coches RENFE Serie 10.000s y toda su familia me da el tebleeeeque :? :?

S2


Desconectado
Mensajes: 568
Ubicación: Barcelona
Registrado: 12 Mar 2010 22:16
Un 10 para MABAR, el mejor fabricante en modo comercial de material español actualmente (opinión personal).

IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
marcs130 escribió:
Un 10 para MABAR, el mejor fabricante en modo comercial de material español actualmente (opinión personal).



+ 1

A Mabar le sucede lo que a Mou, suscita grandes amores y grandes odios, pero no por ello deja de ser lo que es UN GRAN ENTRENADOR pues Mabar igual, a pesar de sus ingentes detractores, no deja de ser el mejor fabricante ESPAÑOL de materia ferroviario, por abandono de IBERTREN.

Nota para los habituales : Electrotren no es un fabricante ESPAÑOL, es una empresa INGLESA, y al igual que Mabar tambien fabrica en Chinatren

Y suerte tenemos de que exista Mabar, K*Train, y Electrotren.
Saludos de Ildefonso


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

¿Por qué no valoramos lo que tenemos aunque no sean perfectos al 100%? Que cada cual compre lo que pueda, quiera o le guste. Cada vez que se habla de un modelo nuevo, aparecen los debates de qué marca es mejor o peor y se vuelven a nombrar los fallos que se cometieron, las mejoras que se podáin hacer... Aparecen las filias y las fobias por Electrotren, Mabar, KTrain, Ibertren................ Las discusiones llegan a niveles personales.......
Disfrutemos de nuestra afición sin tensar el debate.
Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal