mad escribió:
Sigo sin entender como los mismos que piden "respeto" hacia Mabar no lo hacen por igual con Electrotren (por ejemplo). Una de dos, no leen lo que escriben o tienen memoria de pez.
Los mismos que han escrito "modelo del año" (sin salir todavia al mercado) son los que ahora se echan las manos a la cabeza cuando alguien dice que el modelo presentando es una "castaña". A esto lo llamo coherencia.
Efectivamente, las presentaciones sirven para vender un producto, y por eso pregunto, ¿Los Sres. de Mabar explicarón ayer las caracteristicas de la locomotora, funcionalidades, motor, acabados, etc?
Un saludo
Los mismos que han escrito "modelo del año" (sin salir todavia al mercado) son los que ahora se echan las manos a la cabeza cuando alguien dice que el modelo presentando es una "castaña". A esto lo llamo coherencia.
Efectivamente, las presentaciones sirven para vender un producto, y por eso pregunto, ¿Los Sres. de Mabar explicarón ayer las caracteristicas de la locomotora, funcionalidades, motor, acabados, etc?
Un saludo
Tu obsesion con Electrotrén es para hacérselo mirar, en serio, no hay hilo que no escribas para prender la mecha...

Para los demás, los que preguntáis sobre la locomotora en vez de hacer el juicio sin haberla visto, las dos yeyés que allí vimos y nos dejaron coger, tocar, mirar por todos los rincones eran los PRIMEROS prototipos y con un aspecto espectacular, el molde es directamente perfecto, han clavado la máquina real, es como si tuvieras la que saco Lacalle antaño en mano. Pesa un monton incluso mas que la 311 de electrotren y tiene mucha fuerza de tracción, la sensación mia fue de robustez, con detalles como las toperas y el mando múltiple muy bien resueltos con las rejillas del capo superiores en fotograbado. Colores PERFECTOS, el verde de renfe como siempre lo han bordado demostrando que son los mejores en este aspecto.
Rodar: muy, muy bueno, se nota que han rectificado el fallo de las 1300 del motor, muchos les comentamos que no escatimasen esfuerzos en este tema y ahora va no fina, sino finísima, los bogies llevan cojinetes en los ejes y van muy bien además de ser muy detallados, la pega que no hay sitio para meter cinemática ya que el espacio es enano. El bastidor es de una pieza al contrario que las 1300 que era el diseño americano partido en dos. Sobre el sonido estaba pendiente la mejora de la caja de resonancia aumentando el tamaño y el altavoz vendrá de serie, tan solo habrá que comprar el deco de sonido y pinchar (nos enseñaron fotos de las tripas y nos lo explicaron). El sonido es el real grabado con los amigos de ARMF.
Nos contaron que las ventas este año habían sido buenas, de hecho ya tienen uno de los dos TER agotados y el de origen quedaban unos 10 en almacén, que los 1600 eran ya los últimos y que el año que viene habrá sorpresas...

Carroceria, directamente perfecta, y con los detalles que debe llevar escape en laton y las bocinas también, han respetado las diferencias entre la época III y IV como los retrovisores que en una y otra no llevan, sobre las luces iban muy bien pero en el prototipo las inferiores blancas no lucían y nos aseguraron que en la definitiva lucirán, las barandillas es el plástico de las plataformas del balconcillo flexible y que no se partira, el prototipo ha pasado por mil manos y es lógico que estén asi, en la definitiva irán bien ya