Índice general Foros Fabricantes y Novedades Cuenta atrás NOVEDADES Electrotrén 2014.

Cuenta atrás NOVEDADES Electrotrén 2014.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 19 Dic 2012 13:19
Por la misma regla de tres la solución a nuestro pais no es bajar salarios, cogelarlos, etc. Porque eso lo que trae es mas pobleza y miseria generalizada excepto para unos cuantos ladrones.

Perdón es un foro de trenes.


Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 19 Dic 2012 13:19
Quise decir pobreza. Se entiendo no.


Desconectado
Mensajes: 109
Registrado: 23 Ene 2013 15:35
Buenas, por partes;
La transparencia (lease falta de) es precisamente uno de los mayores problemas de Hornby España. (recordad la Pacific Maffei).
La elección dudosa de modelos y el maltrato al cliente es el mayor (en ambos casos el automotor del "club" además no disponible para 3C es un ejemplo preclaro).
La política de precios forma parte de dicho maltrato. Entendamonos no hablo del precio en sí, sino de relación calidad-precio. Hoy, como mi afición no se limita a lo de aquí, he recibido coches Ls Models más caros que los productos electrotren Hornby pero que son demostración de dos cosas: fabricar bien en China es posible y la calidad de los productos que nos quieren vender aquí, no siempre es la que se está convirtiendo en el nuevo standard.
Equivocadamente, en mi opinión, electrotren hornby sube los precios de sus productos en cada reeedición... cuando por lógica estos deberían ser más baratos al estar amortizado el molde.
Pero cuando se trata de electrotren se produce un curioso efecto en algún que otro aficionado;
si dicha marca saca al mercado un coche superamortizado en un color cuanto menos dudoso y más caro que nunca en sus décadas de producción te encontraras con que no puedes decir nada de su decoración sin discutir durante horas con gente que dice que existió ( eso si, sin aportar ninguna prueba tangible o composición creíble) y no puedes comentar el precio ya que ... "estamos en un hilo de novedades" (que novedad es un costa?) y "si quieres lo compras y si no nadie te obliga..."( que tendrá eso que ver con la relación precio-calidad del producto?"
Lo dicho... curioso.
Salu2

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
Lehrter escribió:
Buenas, por partes;
La transparencia (lease falta de) es precisamente uno de los mayores problemas de Hornby España. (recordad la Pacific Maffei).
La elección dudosa de modelos y el maltrato al cliente es el mayor (en ambos casos el automotor del "club" además no disponible para 3C es un ejemplo preclaro).


Lehrter, no te entiendo, y me explico.

En el hilo de la 308 de Mabar dices todo lo contrario.
Por un lado alabas el modelo y la estrategia del fabricante. Ellos también han aparcado sus proyectos de vapor debido a la situación económica. ¿Acaso Mabar es poco transparente?
Dices que ET maltrata a los aficionados de 3C, ¿Acaso Mabar maltrata a sus aficionados porque la 308 no saldrá en versión de 3C?

Cada día entiendo menos las opiniones del personal.

Un saludo

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
.
Última edición por mad el 10 Dic 2013 15:35, editado 1 vez en total

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
vfp escribió:
Sin duda, si yo tuviese una empresa de modelismo o fuese responsable, tendría un departamento sólo para escuchar lo que dice y piensa la gente y en caso de dudas, explicar con toda transparencia la política a la hora de realizar un modelo.
Saludos


Tú lo has dicho…” si fuera…”
Es muy fácil hablar desde esa perspectiva.

Un saludo

IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
Suscribo en su totalidad el comentario de Lehrter, excepto en que no hacer una Lok en CA sea un insulto al personal, si no la hacen sus motivos tendrán y además siempre hay quienes te la pueden alternar, lo curioso es que cuando se dice algo de Electrotren o de su política industrial y comercial aparecen muchos que se rasgan las vestiduras y anatematizan al osado, otros, mas sutiles, se escandalizan por lo que dicen que tienen que leer, otros se van por los cerros de Úbeda y al final resulta que quien se ha atrevido a opinar sobre Electrotren es un apestado.
Saludos de Ildefonso

IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
Todo se DEBE Y SE PUEDE discutir en un foro, para eso están, pero tratando de ser objetivo y lo mas racional posible. A mi no me valen opiniones basadas en criterios "faltos de criterio " como el todos son unos ladrones, todos de forran a costa nuestra y majaderías de este estilo, el que esté convencido y lo pueda demostrar que lo razone y lo exponga EDUCADAMENTE y con datos, sino que emita una opinión, libre por supuesto, del tipo " pues lo encuantro caro " o " es mucho dinero " o " se han pasado" .
Tampoco vale opinión contraria de que los fabricantes son una ONG y lo hacen para satisfacer a la afición, esto es un negocio y su objeto es ganar dinero, sacando las mayores cantidades posibles de modelos nuevos y tratando de rentabilizar al máximo sus inversiones.
Saludos de Ildefonso

IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
Te creo, en otro foro ror decir que la bancada de la Baracaldo estaba fuera de medidas y que llevar un inversor en cada lado es una tomadura de pelo, me pusieron a caldo, un idiota me llegó a decir que deberíamos agradecer a Electrotren el haberlas fabricado y a este precio.
Saludos de Ildefonso


Desconectado
Mensajes: 109
Registrado: 23 Ene 2013 15:35
[/quote]
Lehrter, no te entiendo, y me explico.

En el hilo de la 308 de Mabar dices todo lo contrario.
Por un lado alabas el modelo y la estrategia del fabricante. Ellos también han aparcado sus proyectos de vapor debido a la situación económica. ¿Acaso Mabar es poco transparente?
Dices que ET maltrata a los aficionados de 3C, ¿Acaso Mabar maltrata a sus aficionados porque la 308 no saldrá en versión de 3C?

Cada día entiendo menos las opiniones del personal.

Un saludo[/quote]

Bueno
Como me citas erróneamente me autocito yo. Esta es la única frase de mi única intervención en el post de la 308 en la que hablo genéricamente de MABAR (y sólo, por extensión);

"en general a nuestros fabricantes les "manca finezza" que dirían los italianos o si queréis pura y simple profesionalidad".
Si tu ves alabanza a la estrategia del fabricante MABAR, yo no.
En cuanto al modelo 308, mi post es más bien en tono de pregunta a los que ya la han visto, como lo muestra su final en el que pido información sobre si han mejorado el motor o la durabilidad de sus accesorios respecto a la 313.
El que no me queje de la inexistencia de versión 3C es debido a que en el momento de escribir ese post ignoraba dicha inexistencia. Ahora que lo se por supuesto que me parece un maltrato o peor aún un ignorarme como cliente potencial (a mí y a un 50% del mercado en países como Alemania, Austria o Suiza) que hará que reserve mi dinero para otra cosa.
Lo digo y lo repito no me obsesiona ningún modelo en concreto, no tengo dinero suficiente para comprar todo lo que me interesa (de aquí y sobre todo de fuera), son los fabricantes los que tienen que convencerme con su calidad para que compre lo suyo en lugar de lo del otro.
Demostrado queda que hay gente que defiende a electrotren donde nadie la ataca.
Pido perdón por hablar de MaBAR en un post sobre novedades electrotren pero tengo que contestar aquí a alusiones directas vertidas aquí.
Nada más lejos de mi intención que mezclar churras con merinas.... pero algunos tienen que defender a las churras aunque no tengan argumentos sobre la calidad de la lana y aunque la conversación sea sobre el pasto.
Salu2

Nota 10 Dic 2013 17:36

Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 11 Ene 2013 18:27
Coches 10000 estrella de verdad españoles, algún transición serie 9000, talgo pendular azul crema auténtico generación iv y el electrotren 444 en rojo amarillo con testero original en automotores sería la leche....

Ahora me despierto y repintados everywhere


Sent from my iPad using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
En este momento mi mayor deseo es que no desaparezca ninguna firma dedicada al material español en miniatura, ante todo, y en particular para aquella que peor situacion está pasando en estos momentos que pudiera de alguna manera, volver a despegar como ya lo hizo 10 años atras.

Pasado este bache, ya tendremos tiempo de pedir modelos emblematicos como los que bien comentas, que aun quedan............ya nos hubiese gustado en aquellos 90 tras la marcha de ibertren, tener siquiera un "exigüo" ritmo de novedades como el de este año....

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

mad escribió:
¿Y acaso los precios de Mercadona te parecen justos con respecto a la calidad que ofrecen? A mi el Mercadona me parece el timo de la estampita.

No estoy hablando de la calidad (que a mí me parece buena en muchas cosas), he dicho Mercadona como podría haber mencionado a cualquier otro distribuidor. Lo que quiero decir que con lo que pide Electrotren por una locomotora mucha gente hace la compra de más de medio mes, y que en estos tiempos de apreturas, donde todo el mundo se quita de lo prescindible, y si tu producto es fácilmente presindible, si quieres mantener unos índices de ventas adecuados más te vale ajustarte tu también y bajar los precios todo lo que puedas para ofrecer un buen precio sin que pierdas dinero.
mad escribió:
Aquí mucho comparar precios y decir que los fabricantes son unos “…” pero no veo a nadie dedicándose a ello. Si tanto negocio le veis al tema, ya estáis perdiendo el tiempo.
La gente pide material remolcado, pero es sabido que salvo casos excepcionales el fabricante nunca recupera el valor de lo invertido. ¿Acaso pensáis que los coches de madera de Iberten han sido amortizados? ¿Creéis que han sido amortizados los furgones de Mabar? ¿Creéis que han sido amortizados el furgón generador de Mabar?
Aquí todo el mundo entra y dice “si tal fabricante hiciese este coche compraría x unidades….” y la realidad es otra.

Digo lo mismo que dije respecto a un comentario similar que tuve que leer respecto a la liberalización del mercado ferroviario y la ineficiencia de Renfe. Respecto a la liberalización tuve que responder a la perogrullada de "si crees que lo puedes hacer mejor que Renfe hazlo tú", cuando todos sabemos las dificultades técnicas y políticas que se encuentran empresas pertenecientes a grupos empresariales muy potentes (Continental Rail, Acciona, COMSA, etc.), como para partir de cero. Pues en esto es igual: no es lo mismo meterse a fabricante partiendo de cero, teniendo que buscar financiación para poner la fábrica, buscar personal cualificado, desarrollar y lanzar el producto, hacerte un hueco en el mercado, que partir de la posición aventajada de ser un fabricante establecido y con renombre como Electrotren o Ibertren, que lo tienen mucho más fácil si quisieran o pudieran satisfacer a su mercado.
mad escribió:
Sin que sirva de precedente, opino lo mismo que 241-2001, es un hobby no una obligación.
El que lo vea como obligación, que visite al médico, que falta le hace.
Un saludo.

Precisamente porque es no es una obligación deberían ofrecer unos precios más competitivos, porque de lo que no es estrictamente necesario u obligatorio es de donde todo el mundo se quita cuando pintan bastos.


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Aquí todo el mundo se queja de los precios, pero yo veo que las locomotoras siguen valiendo lo mismo, quizás un poco más, ¿nadie se acuerda de las 252 de lima por 30000 pesetas?, o cuando los alaris valían 38000 pelas?, y hablamos de finales de los 90..., que cada uno saque sus conclusiones, los trenes siempre han sido caros y quien quiera trenes a 2 duros, que compre material americano que ese si que es barato por sus tiradas


Y por favor CIÑAMONOS AL HILO!!!


Yo espero que saquen la 277, que anuncien algo más y por favor EL TALGO 3 en años 70-80, el t2 con techo blanco y rotulación de origen y los 8000 sin UIC al igual que los ex andaluces que el UIC les queda como a un cristo dos pistolas..., además de una 260.2 serie baja de origen con todo azul (topes y cofre de techo) para mis corail de Sudexpress


Y UNIFICADOS, ya con eso me conformo, fijaros que poquito y que fácil lo tienen los de ET
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

pistacho

Desconectado
241-2001 escribió:
Aquí todo el mundo se queja de los precios, pero yo veo que las locomotoras siguen valiendo lo mismo, quizás un poco más, ¿nadie se acuerda de las 252 de lima por 30000 pesetas?, o cuando los alaris valían 38000 pelas?, y hablamos de finales de los 90..., que cada uno saque sus conclusiones, los trenes siempre han sido caros y quien quiera trenes a 2 duros, que compre material americano que ese si que es barato por sus tiradas


Y por favor CIÑAMONOS AL HILO!!!


Yo espero que saquen la 277, que anuncien algo más y por favor EL TALGO 3 en años 70-80, el t2 con techo blanco y rotulación de origen y los 8000 sin UIC al igual que los ex andaluces que el UIC les queda como a un cristo dos pistolas..., además de una 260.2 serie baja de origen con todo azul (topes y cofre de techo) para mis corail de Sudexpress


Y UNIFICADOS, ya con eso me conformo, fijaros que poquito y que fácil lo tienen los de ET


En mi Post anterior hice una lista de repintados reales con el material que ya tienen disponible sin necesidad de sacar nuevos moldes.

Sobre el tema del material motor, ciertamente no ha subido de precio, incluso a medidados de la década anterior bajó de precio ligeramete. Además hoy día es posible encontrar material de calidad por debajo de 100€, cuando antes por 15000 pelas tenías una 333 de electrotren y por 10000 un repintado cutre de Lima.

Lo que si ha subido de una forma indecente es precisamente donde al final si queremos una composición decente tenemos que dejarnos bastante dinero, el remolcado de mercancías. A finales de los 90 era posible encontrar vagones unificados por 1500 pesetas, hoy es raro encontrar vagones de ejes por debajo de 25€, además electrotren no hace distinción entre si es un repintado infame o un modelo real o si es un molde de hace 40 años o uno de este año, todos están al mismo precio.

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
241-2001 escribió:
y los 8000 sin UIC


Cierto, que exceptuando los del Club (un primera y dos segunda) nada de nada y es una decoración que da juego.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 345
Registrado: 25 Ago 2013 15:36
Buenas tardes.
Siento desplazarme del hilo: creo que alguien anteriormente dijo que este hobby se está perdiendo entre los más jóvenes. Es bien cierto. Sin embargo aún existen excepciones; el sábado pasado me acerqué a la asociación de amigos del ferrocarril de mi pueblo, lugar donde hay montadas unas magníficas maquetas. Allí pude observar que había 2 chicos de unos 10-12 años que las miraban fascinados. Les pregunté si estaban aficionados al modelismo ferroviario y si les gustaban los trenes. La respuesta me sorprendió puesto que uno de ellos me dijo que tenía una pequeña maqueta y ambos afirmaron que les encantaban los trenes. Puntualizaron que des de pequeños ya les gustaba ver las diferentes unidades automotoras de Renfe a su paso por el pueblo.

Me encantaría pensar que hay muchos más chavales como ésos pero (como ya se ha dicho antes) a muchos de ellos las nuevas tecnologías los tienen sumisos y a otros no les interesa para nada. Son pocos los niños que en estos momentos estén aficionados al modelismo ferroviario y menos con los tiempos de crisi que corren. Si esto sigue así, la afición desaparecerá en futuras generaciones.

Saludos.


PD: A mi me gustaría que acabaran de lanzar todo lo que tienen aún pendiente y que además hicieran la 444 con los diversos colores.
Última edición por FerroCat el 10 Dic 2013 20:43, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 20 Ago 2009 12:38
Buenas tardes:
Yo por pedir, no me importaria que reeditasen los coches 1ª, 2ª y cafeteria del Talgo Altaria epoca VI, que está desaparecido en combate ...


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
- Un Ganz y una Littorina. Dos modelos que siempre me han llamado la antención.

- Reedición de las plataformas ref5163, que tengo los TOAs y los Pegasos huérfanos.

- Coches sueltos para los Talgos de Poly.


saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
neofreak escribió:
- Un Ganz y una Littorina. Dos modelos que siempre me han llamado la antención.

- Reedición de las plataformas ref5163, que tengo los TOAs y los Pegasos huérfanos.

- Coches sueltos para los Talgos de Poly.


saludos


Poly ya sacó una version del talgo de largo recorrido, ampliable con los nuevos remolques que ofrece ahora electrotren. Para el de grandes lineas ya esta más chungo, a menos que lo reediten cuando agoten este. Y del Talgo VI falsamente repintado en la segunda librea de GL, fabricado para poly en dos ocasiones aunque con matriculas diferentes...no lo creo.

Por cierto...a que GANZ te refieres de los tres que hubo de NORTE? :mrgreen: por mi parte me quedo con los de la la serie 9209-9214, aunque no hago ascos a ninguno de los otros.....ni a una litorina, maybach, burmeister,.......hay tantos...

Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal