Índice general Foros Tren Real Ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Badajoz

Ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Badajoz

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 185
Registrado: 18 Jun 2012 20:43
Muy buenas fotos Vozme.


Desconectado
Mensajes: 112
Ubicación: Extremadura
Registrado: 28 Ago 2013 11:17
Javi8 escribió:
Saludos:

He leído esta noticia y me ha alegrado muchisimo. http://www.europapress.es/extremadura/noticia-parlamento-europeo-incluye-corredor-ferroviario-mercancias-sines-badajoz-proyectos-prioritarios-20131121120224.html

¿Es posible que en un corto periodo de tiempo (2020) tengamos la línea reparada y electrificada de Puertollano a Badajoz? En mi opinión me parece un sueño...

El Parlamento Europeo ha incluido entre los diez proyectos prioritarios el corredor ferroviario de mercancías Sines-Badajoz-Madrid y la plataforma logística de Badajoz, dentro del reglamento 'Conectar Europa' que se dotará con 30.000 millones de euros.

El director general de Acción Exterior del Gobierno de Extremadura, Enrique Barrasa, ha calificado de "extraordinaria noticia" este acuerdo, aprobado hace dos días por el Parlamento Europeo, durante la inauguración de las jornadas sobre el Corredor de Innovación Logística Sines-Badajoz que se celebran en la capital pacense.

Extremadura y el Gobierno de España trabajarán conjuntamente con Portugal a partir del 2014 para desarrollar "cuanto antes" las infraestructuras que permitan que esta conexión ferroviaria "de altas prestaciones" sea una realidad, según Barrasa.

Este corredor permitirá a la comunidad extremeña aprovechar las oportunidades que ofrece el puerto de Sines, que está llamado a ser "uno de los más importantes de Europa en los próximos años".

Será sobre todo una oportunidad "extraordinaria" para las exportaciones extremeñas, y concretamente para Badajoz, que albergará la plataforma logística.

El paquete europeo, que también incluye al corredor Mediterráneo, está dotado con 30.000 millones de euros, que se repartirán en las distintas convocatorias entre los proyectos que vayan presentado los Estados miembros sobre infraestructuras concretas, ha explicado.

La plataforma logística de Badajoz se verá "reforzada" con este corredor prioritario, ya que recibirá fondos europeos, según el director general de Acción Exterior.

Las jornadas sobre el Corredor de Innovación Logística Sines-Badajoz, se celebran en el marco de la feria hispanoportuguesa Fehispor, que ha comenzado este jueves en la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba) de la capital pacense.
Estamos hablando de la conexión Sines - Madrid via Cáceres o via Puertollano ??? porque de ser esta primera sería priorizar el corredor por Cáceres hasta Madrid por la nueva vía del que sera el AVE no sabemos cuando..... y entonces estariamos firmando los papeles de la muerte definitiva de la línea a Puertollano que se quedaría sin apenas mercantes y sin lo que realmente es su pontencial ya que en viajeros nunca será competitiva.
Tren Convencional equivale a Desarrollo Sostenible


Desconectado
Mensajes: 99
Registrado: 23 Oct 2008 11:13
Lo que han aprobado es incluir la conexión Sines-Badajoz-Madrid por Cáceres y Plasencia, aprovechando la nueva línea de altas prestaciones que se están construyendo en dicho corredor sobre la plataforma de la LAV. Por tanto, lo de Puertollano parece finalmente relegado al olvido, con lo única esperanza de que la Junta de Extremadura intervenga en su salvación. Desde el gran engaño de Pepiño Blanco con esta línea (no ejecución del cambiador de Brazatortas, desvío de los fondos destinados al arreglo de línea hacia otros corredores de AV y eliminación como corredor prioritario de la Red RTE-T), la línea de Mérida a Puertollano no ha levantado cabeza. Una pena gracias a los políticos iluminados que hemos tenido.


Desconectado
Mensajes: 112
Ubicación: Extremadura
Registrado: 28 Ago 2013 11:17
jdtrd escribió:
Lo que han aprobado es incluir la conexión Sines-Badajoz-Madrid por Cáceres y Plasencia, aprovechando la nueva línea de altas prestaciones que se están construyendo en dicho corredor sobre la plataforma de la LAV. Por tanto, lo de Puertollano parece finalmente relegado al olvido, con lo única esperanza de que la Junta de Extremadura intervenga en su salvación. Desde el gran engaño de Pepiño Blanco con esta línea (no ejecución del cambiador de Brazatortas, desv8ío de los fondos destinados al arreglo de línea hacia otros corredores de AV y eliminación como corredor prioritario de la Red RTE-T), la línea de Mérida a Puertollano no ha levantado cabeza. Una pena gracias a los políticos iluminados que hemos tenido.
Creo que en via única con solo las estaciones de Badajoz, Mérida, Cáceres y Navalmoral de la Mata no tendría futuro esta línea de mercantes ya que se necesitarían muchas más estaciones para el tráfico de mercantes,y a la vez de pasajeros, no sería viable meter esos mercantes por la nueva línea que se esta contruyendo a no ser que se ponga vía doble cosa que dudo mucho, creo que simplemente lo que quieren es poner como prioritario este tramo para que siga llegando dinero de europa para acabar la línea de altas prestaciones entre Badajoz y Navalmoral de la Mata. Aunque a alguien le interese cargarse la línea a Puertollano por los interés que sea, esta cada día demuestra que esta recuperando el paso de mercantes todo lo que viene de levante y va para Lisboa entra por esta linea guste o no y la Junta de Extremadura esta apostando por esta línea no soi de ningun partido pero garantizo que de haber seguido el psoe en Extremadura la línea estaria en coma y no soy fanatico del pp ni de la politica ni mucho menos pero lo poquito que teniamos en Extremaduran en materia de ferrocarril lo están aprovechando al 100 % no se asusten de las cifras de pasajeros del año 2013 porque van a subir , se esta empezando a gestionar bien esto.
Tren Convencional equivale a Desarrollo Sostenible


Desconectado
Mensajes: 356
Ubicación: Extremeño y Madrileño
Registrado: 04 Sep 2013 22:05

Después de indagar por la red y ver numerosas páginas y periódicos. En ninguno se especifica cual es la conexión... En alguno nombra Sines, Badajoz, Madrid, que me hace suponer que será por Cáceres. Pero en otros especifican claramente que es vía Puertollano. Que el dinero sea destinado al tramo Badajoz - Plasencia de altas prestaciones me parecería lo más lógico viendo como se trabaja en este país, pero me surgen varias dudas:
1. Como ha dicho verdeblancoynegro necesitaría numerosas estaciones para los cruces tanto de mercancías como de pasajeros. De ser así no volveríamos a ver un tren puntual por Extremadura jamás.
2. Se necesita electrificar la línea y en el gobierno no entra ningún plan de electrificar esa línea de altas prestaciones(de momento). Sería mucho más coherente la electrificación hasta Puertollano (además de económico).
3. Se necesitarían plataformas en la que se permitan cruces de mercantes de 750 metros. Sobre este tema no tengo mucha idea de las longitudes de cada estación asique únicamente lo dejo como dato.
4. De ser vía Puertollano, el tiempo de viaje hacia Algeciras sería mucho menor que por Cáceres, ya que los trenes viajarían hasta Manzanares. Además que tendría una fácil conexión con el corredor del Mediterráneo.
5. Espero que el proyecto que se esta llevando a cabo para la implantación del BLAU entre Villanueva de la Serena y Puertollano sea la primera señal de que se decida ese corredor...
Pero en definitiva, con la mala suerte que tiene este corredor, si de ser cierto se elige el tramo de Cáceres, sería destruir esta línea casi definitivamente.
Sí al tren convencional. Renovación del Ciudad Real - Badajoz YA!!!!
http://www.flickr.com/photos/113754912@N02/
https://www.youtube.com/user/djjagui/videos

597 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 289
Registrado: 28 Ago 2008 16:45
Benas, no creo que por una via de altas prestaciones, vallan a meter una 333 con un bobinero de unas 1500 Tn, el ripado de via es inmenso si esta circula a 100 km/h, machaca mucho la via para que despues venga un patito a 200km/h.
Mi opinión es que esa linea podra ser para trenes tipo tecos ligeros
Votos positivos:
Venta: rodrevil
Compra:piweto, gonchi, unificado, melmalane.
Cambio: prosegur, diurno, trengas, HOmiescala, collado, nagumo, guardaagujas333, annio, bronson, J470, 335001, cboix.


Desconectado
Mensajes: 99
Registrado: 23 Oct 2008 11:13
Efectivamente, y como dice 597, lo lógico sería dedicar la línea de altas prestaciones a Madrid por Cáceres solo a viajeros, pero el incluirla en los corredores prioritarios de las red RTE-T para mercancías garantiza los fondos europeos para su conclusión (entendemos que Fomento no tiene dinero, y lo poco que invierte es lo que le llega de Europa). No obstante, la nueva línea de Badajoz a Plasencia, aun en vía única, dispondrá de varios PAETs para poder cruzar trenes de hasta 750: Montijo, Aldea del Cano y Garrovillas. Aun así sigo pensando que lo lógico y mejor sería que las mercancías con Portugal se movieran vía Puertollano. La reactivación actual de los tráficos mercantes en la línea demuestran su valor estratégico, aunque Fomento y Adif no quieren verlo y no invierten ni en mantenimiento ¿que esperan, a que se caiga un tren para cerrarla?. No obstante se que desde el Gobierno de Extremadura se están haciendo importantes gestiones por potenciar esta línea, y que siguen insistiendo en que se inicie la mejora de la misma con la renovación de Castuera a Cabeza del Buey. Esperemos que estos esfuerzos tengan los resultados que todos deseamos.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
597 escribió:
Benas, no creo que por una via de altas prestaciones, vallan a meter una 333 con un bobinero de unas 1500 Tn, el ripado de via es inmenso si esta circula a 100 km/h, machaca mucho la via para que despues venga un patito a 200km/h.
Mi opinión es que esa linea podra ser para trenes tipo tecos ligeros


Por esa regla de tres, en la línea Madrid-Alcázar-Albacete-Alicante/Valencia nunca hubiesen circulado butaneros, bobineros (100 km/h) y otros pesados mercantes mezclados con Talgos, Patitos, Alaris, Arcos (200 km/h) etc; y sin embargo lo vienen haciendo desde hace ya muchos años (antes de que inaugurasen la línea avícola Madrid-Levante) sin ningún problema, y la vía está en perfectas condiciones.

Construir y mantener dos líneas distintas para tener exíguos tráficos separados, en un país con el débil tráfico ferroviario como es el nuestro, me parece un despilfarro en toda regla. No me extraña que al Estado no le salgan las cuentas por ningún lado.

S2


Desconectado
Mensajes: 356
Ubicación: Extremeño y Madrileño
Registrado: 04 Sep 2013 22:05

En definitiva, por lo que se ve y desgracia, no va a ver mejoras en la línea. :cry:

Tengo unas pequeñas dudas:
1. ¿La estación de Algodor que uso tiene actualmente? Hace un año vi desde el Avant Puertollano - Madrid que había gran cantidad de trenes detenidos como a la espera de desguazarlos o venderlos, pero desde hace unos meses desaparecieron y no tengo ni idea que uso tiene. Gracias a las fotos que subió recientemente "Antonioe" se ve que la vía esta arreglada.
2. Aunque no es relacionada con este tema la pregunto ya que es relacionada con los trenes extremeños. Esta noche me encontraba en Atocha cuando ha llegado el último tren procedente de Badajoz (Con su retraso correspondiente de casi 25 min). Me ha sorprendido que cuando se ha marchado en vez de dirigirse dirección al taller de cercanias Sur (no se su otro nombre cual es) se ha marchado dirección a Chamartín. ¿Estos trenes dónde descansan? Alguna vez los he visto en el taller que he nombrado primero. Añado como dato que en los paneles y megafonía de la estación anunciaban el tren procedente de Cáceres en vez de Badajoz.
Cuelgo una foto de dicho tren, tiene regular calidad al ser desde el móvil y deprisa para que no me viesen los de seguridad que merodeaban por allí jeje.

Saludos
Adjuntos
DSC_1666.jpg
INTERCITY 17025 Badajoz - Madrid Atocha Cercanias
Sí al tren convencional. Renovación del Ciudad Real - Badajoz YA!!!!
http://www.flickr.com/photos/113754912@N02/
https://www.youtube.com/user/djjagui/videos


Desconectado
Mensajes: 185
Registrado: 18 Jun 2012 20:43
Buenas tardes.

Actualmente la estación de Algodor, hablando concretamente tiene la categoría de Apartadero (no se si cargadero también) y se usa principalmente para 3 cosas:
- Inversión de la marcha para composiciones especiales que entren o salgan a La Sagra.
- Cargadero de balasto para renfe y Convesa.
- Apartado de trenes sin servicio cuyo destino no suele ser bueno (en caso de que salgan de La Sagra, lo más probable es que se les pase la R y vuelvan a prestar servicios).

En Cerro Negro hay cocheras, pero no se si únicamente son para Cercanías o también para Regionales, y con Fuencarral tengo la misma duda.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 112
Ubicación: Extremadura
Registrado: 28 Ago 2013 11:17
jdtrd escribió:
Efectivamente, y como dice 597, lo lógico sería dedicar la línea de altas prestaciones a Madrid por Cáceres solo a viajeros, pero el incluirla en los corredores prioritarios de las red RTE-T para mercancías garantiza los fondos europeos para su conclusión (entendemos que Fomento no tiene dinero, y lo poco que invierte es lo que le llega de Europa). No obstante, la nueva línea de Badajoz a Plasencia, aun en vía única, dispondrá de varios PAETs para poder cruzar trenes de hasta 750: Montijo, Aldea del Cano y Garrovillas. Aun así sigo pensando que lo lógico y mejor sería que las mercancías con Portugal se movieran vía Puertollano. La reactivación actual de los tráficos mercantes en la línea demuestran su valor estratégico, aunque Fomento y Adif no quieren verlo y no invierten ni en mantenimiento ¿que esperan, a que se caiga un tren para cerrarla?. No obstante se que desde el Gobierno de Extremadura se están haciendo importantes gestiones por potenciar esta línea, y que siguen insistiendo en que se inicie la mejora de la misma con la renovación de Castuera a Cabeza del Buey. Esperemos que estos esfuerzos tengan los resultados que todos deseamos.
En mantenimiento se esta invirtiendo bastante en la línea, como es el tratamiento de trincheras en varios puntos de la línea para eliminar una serie de limitaciones de velocidad tramo Castuera - Campanario y Cabeza del Buey - Guadalmez en este último tramo también se ha bateado y perfilado la vía apenas unos meses atrás, las famosas renovaciones progresivas entre Guadalmez - Caracollera que aunque no hagan aunmentar la velocidad comercial de los trenes mantienen una velocidad constante en la línea no siendo muy mala y suprimen algunas limitaciones de velocidad, la avería de los sistemas electrónicos antes de llegar a Puertollano también se esta subsanando , la via 5 de Almorchón ha sido renovada con material reciclado y balasto nuevo al ser esta vía usada con mucha frecuencia para los cruces de los carboneros, hace un par de años se metio el sistema ASFA desde al menos Villanueva de la Serena hasta Guadalmez no se si llego hasta Caracollera lo desconozco y la última inversion que esta a punto de realizarse es la renovación de vía entre Mérida y Aljucen que ya esta licitado aunque parezca que no poco a poco va llegando dinero para esta línea y en el ministerio de medio ambiente se encuentra el proyecto de meter el BLAU con CTC desde Brazatortas hasta Villanueva de la Serena . No se si me habre dejado alguna actuación más pero más o menos esto son los trabajos que se han realizado en la línea un par de años atrás.
Tren Convencional equivale a Desarrollo Sostenible

597 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 289
Registrado: 28 Ago 2008 16:45
Es cierto que en la línea no se dejan de hacer pequeñas actuaciones, que al final no son nada más que parchear, cuando es mucho más económico a largo plazo material nuevo. Pero todas estas actuaciones no significan gran cosa, lo que en realidad es muy necesario por el estado de la vía y urgente por la seguridad de los viajeros y trenes que pasan por ella, es el tramo Castuera- Cabeza del buey. Urge esta renovación, y no se sabe el por que, a ningún político o que intereses hay por que esto no se renueve.
Votos positivos:
Venta: rodrevil
Compra:piweto, gonchi, unificado, melmalane.
Cambio: prosegur, diurno, trengas, HOmiescala, collado, nagumo, guardaagujas333, annio, bronson, J470, 335001, cboix.


Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 14 Dic 2013 14:28
Buenas! Teneis algunas fotos de la antigua estacion de Parla, Getafe Centro y Malagón? Un saludo y Buenas noches :D


Desconectado
Mensajes: 112
Ubicación: Extremadura
Registrado: 28 Ago 2013 11:17
Hoy a circulado el chatarrero entre Zafra y la Nava de Puertollano con doble de primas y unos 15 vagones como rugían las dos primas impresionante las he pillado entre Almorchón y Cabeza del Buey
Tren Convencional equivale a Desarrollo Sostenible


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
este fin de semana voy para allá..espero encontrarme algun mercante..podriais decirme a que hora pasan por la zona de cabeza del buey..almorchon?


Desconectado
Mensajes: 112
Ubicación: Extremadura
Registrado: 28 Ago 2013 11:17
llerita73 escribió:
este fin de semana voy para allá..espero encontrarme algun mercante..podriais decirme a que hora pasan por la zona de cabeza del buey..almorchon?
Siento decirte que en fin de semana solo encontraras a los 598 como reyes de la línea, no hay tráficos mercantes.
Tren Convencional equivale a Desarrollo Sostenible

597 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 289
Registrado: 28 Ago 2008 16:45
con mucha suerte, te podras encontrar un 592.2, cubriendo el trayecto Puertollano-Badajoz o viceversa. Mercantes, solamente de lunes a viernes, y no todos los dias, exceptuando los carboneros que si son diarios.
Votos positivos:
Venta: rodrevil
Compra:piweto, gonchi, unificado, melmalane.
Cambio: prosegur, diurno, trengas, HOmiescala, collado, nagumo, guardaagujas333, annio, bronson, J470, 335001, cboix.


Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
597 escribió:
con mucha suerte, te podras encontrar un 592.2, cubriendo el trayecto Puertollano-Badajoz o viceversa. Mercantes, solamente de lunes a viernes, y no todos los dias, exceptuando los carboneros que si son diarios.


Si es mucha suerte encontrarse un Superman en el trayecto Puertollano - Badajoz, ¿significa que este trayecto lo cubre ahora también un 598?


Desconectado
Mensajes: 356
Ubicación: Extremeño y Madrileño
Registrado: 04 Sep 2013 22:05

10trenes escribió:
597 escribió:
con mucha suerte, te podras encontrar un 592.2, cubriendo el trayecto Puertollano-Badajoz o viceversa. Mercantes, solamente de lunes a viernes, y no todos los dias, exceptuando los carboneros que si son diarios.


Si es mucha suerte encontrarse un Superman en el trayecto Puertollano - Badajoz, ¿significa que este trayecto lo cubre ahora también un 598?


Tras el último acuerdo entre la Junta de Extremadura y Renfe hace unos cuantos meses (un poco antes de verano, ¿no?) se acordó que todas las circulaciones por Extremadura serían realizadas por el 598, exceptuando los Madrid - Badajoz y Cáceres - Sevilla y sus viceversas que se harían con 599. A pesar de este acuerdo algunas circulaciones se realizan con 592 de vez en cuando.

Saludos
Sí al tren convencional. Renovación del Ciudad Real - Badajoz YA!!!!
http://www.flickr.com/photos/113754912@N02/
https://www.youtube.com/user/djjagui/videos


Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
Javi8 escribió:
10trenes escribió:
597 escribió:
con mucha suerte, te podras encontrar un 592.2, cubriendo el trayecto Puertollano-Badajoz o viceversa. Mercantes, solamente de lunes a viernes, y no todos los dias, exceptuando los carboneros que si son diarios.


Si es mucha suerte encontrarse un Superman en el trayecto Puertollano - Badajoz, ¿significa que este trayecto lo cubre ahora también un 598?


Tras el último acuerdo entre la Junta de Extremadura y Renfe hace unos cuantos meses (un poco antes de verano, ¿no?) se acordó que todas las circulaciones por Extremadura serían realizadas por el 598, exceptuando los Madrid - Badajoz y Cáceres - Sevilla y sus viceversas que se harían con 599. A pesar de este acuerdo algunas circulaciones se realizan con 592 de vez en cuando.

Saludos


¿Entonces el Mérida - Madrid ya no lo hace un TRD? Solía verlo haciendo este servicio con un 594. Qué lástima, daba más variedad a la línea, que es lo que siempre se pierde en este país, la variedad. Por otra parte, es razonable que a pesar de todo siga circulando por allí algún 592, mejor así que dejarlo sin donde meterlos tirados en algún lado.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron