fernan269 escribió:
Ciertamente para gustos están los colores... a mi me da absolutamente asco, rechazo y nauseas cualquier decoración que no sea de ep. V en adelante (estrella, mil rayas, mazinguer, verde... etc)
Curiosamente el esquema tracción a pesar de ser aplicado a partir de 1989, es en cierto modo bastante conservador, pues era un tipo de esquema que en cuanto a diseño asumía formas que se empezaron a generalizar a mitad de los años 70.
Me temo que últimamente y dada la constante valoración negativa, en algunos casos de odio, hacia las decoraciones posteriores a 1989 que se ha generalizado en el foro, los aficionados a épocas posteriores están empezando a reaccionar y en cierto modo, quemar. Los aficionados tienen una relación bastante subjetiva y emocional con los trenes, eso no les permite verlos con la distancia adecuada y se tiende a asociar buen gusto con una proyección emocional positiva y nostálgica hacia determinado material por pertenecer a un contexto.
Una constante muy habitual es considerar que, sorprendentemente, el periodo que se da a partir de 1988 es el de la pérdida del gusto o así lo considera el grueso de aficionados, cuando es una de las épocas más interesantes del diseño en España (Estado Español para muchos).
Yo por mi parte no considero que
mi época preferida, los 80, sea precisamente una época donde impere el "buen gusto". Es un periodo que en cuanto a la proyección visual y de diseño se peca en exceso de ortopedismo y estridencias cromáticas. Un ejemplo muy claro son las 444 o los RRR-9900. Por otro lado pienso que el esquema la extinta UN de tracción (es anterior a esta) es uno de los grandes aciertos de la desaparecida RENFE.
Sobre las 2000T en esquema tracción, me gustan mucho, no me parecen horribles, pero sin lugar a dudas, por mi parte, su esquema original es mucho más acertado.
Digo esto porque hace unos mesecillos no era habitual ver comentarios de rechazo e incluso desprecio a los esquemas anteriores a 1989.