Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Leds para iluminar edificios y farolas

Leds para iluminar edificios y farolas

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 505
Ubicación: La Seu d'Urgell
Registrado: 28 Feb 2012 21:52
Hola a todos, os dejo mis experiencias después de un fin de semana de trabajo. Bueno, tampoco os creáis que me he tirado todo el tiempo pegado al soldador, que hay que compaginar con la familia. Que os he de contar...

ILUMINACION INTERIOR

-Circuito formado por diodo rectificador, resistencia de 680 Ohm. y tres diodos leds SMD (placa de alta luminiscencia). La intensidad de la luz se ve bien, aunque tendré que ajustar la resistencia en el momento en que tenga los edificios equipados y montados en su ubicación definitiva. Me queda claro que, aunque pensaba que el cartón pluma no transparentaría, habrá que pintar la cara interior de las fachadas.

DSC07576.JPG


DSC07567.JPG


-Montaje provisional de un puente rectificador con un condensador. Los cables de la izquierda van conectados al transformador.

DSC07573.JPG


-Circuito formado por puente rectificador, condensador, resistencia de 680 Ohm. y tres diodos leds SMD. Da más intensidad de luz que la solución del montaje con el diodo rectificador.

DSC07581.JPG


-Circuito formado por puente rectificador, condensador, resistencia de 120 Ohm. y tira con tres diodos leds SMD i resistencia de 150 Ohm. Quiero montarlo en el edificio de viajeros. Me parece que da demasiada intensidad.

DSC07577.JPG


DSC07579.JPG


DSC07580.JPG


ILUMINACIÓN EXTERIOR

He probado con el circuito formado por el puente y condensador, una resistencia de 1000 Ohm. i un led de cápsula ( no sé si he leído esta definición en algún lugar o me la acabo de inventar) de color blanco y amarillo.

DSC07600.JPG


Probando led blanco. Da mucha intensidad, habrá que aumentar la resistencia.

DSC07595.JPG


Probando led amarillo con resistencias 1000 Ohm, 820 Ohm, 470 Ohm. No hay manera de que de una intensidad aceptable.

DSC07596.JPG


Como no puedo colgar más fotgrafías, sgo en el siguiente post.
Última edición por Marti el 19 Nov 2013 11:21, editado 3 veces en total


Desconectado
Mensajes: 505
Ubicación: La Seu d'Urgell
Registrado: 28 Feb 2012 21:52
Sigo

DSC07597.JPG


DSC07598.JPG


Y para finalizar, como no, había que probar de montar un edificio y..........

DSC07582.JPG


DSC07584.JPG


Lo situamos en los módulos... el corazón se acelera, conectamos..... late aún más de prisa, y al fin llega el momento... enchufamos. Caramba, no se enciende (¿?). Perplejidad. Mira de apretar el enchufe..... Nada. Repaso general.... Nada. Santo Dios!! no hemos puesto resistencia!!. Se suele decir que la impaciencia no es buena compañera, añadiría, y más cuando eres inexperto. Que se le va a hacer.

Después de la aventurilla, dejadme que os plantee dudas.

De entrada decir que creo que una vez emplazados los edificos, habrá que probar resistencias para ajustar la intensidad a la deseada.

También me queda claro que los leds amarillos no me sirven, pero creo que se tendría que pintar los leds blancos de color amarillo para que de una luz más parecida a la incandescencia de los años sesenta. ¿Que tipo de pintura usáis?

¿Tenéis idea de porqué el led amarillo no da luz? Que habré comprado (¿?)

El led PLCC 3528, que me indicó Germán (Rfe 7747), ¿es el mismo que el PLCC 1210 que es el que había encontrado en tiendas?

¿Puedo montar resistencias en serie?, ¿su valor será la suma de los valores de cada resistencia?

Y ya está, me doy cuenta que la experiencia ha sido más intensa de lo que realmente creía.

Gracias por vuestra ayuda.


Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola Martí,

qué buen aspecto tienen ya esas fotos. Opino que con la iluminación debes jugar probando con resistencias de mayor o menor valor hasta conseguir el nivel que desees. Por cierto, si has puesto el LED sin ressitencia, habrá pasado a mejor vida ¿no?.

Los LEDs amarillos como el que muestras (y el del principio del hilo con el que empezaste estas experiencias) son LEDs standard que juegan buen papel como pilotos..., pero no sirven para iluminar. Para eso deben ser los de 'alto brillo' como el blanco de la foto, que es de 'luz fría' (un blanco del estilo de los fluorescentes, malo para simular bombillas). Estos LEDs los pinto ligeramente con laca de bombillas de color amarillo y varían un poco el tono; un amigo los pinta con mezcla de amarillo y algo de rojo para sacar una tonalidad anaranjada.

El PLCC 1210 te vale perfectamente; es un poco más pequeño. Eso si, mira que sea de color 'blanco cálido', si no te pasará como en el blanco de la foto. Las resistencias en serie tuienen un valor que es la suma de ellas; tal como dices.

Utilizando el puente de diodos y el condensador habrás comprobado que el voltaje es mayor; con un solo diodo tienes un 'voltaje equivalente' que sería la mitad del obtenido con el puente. Si observas hacia atrás, en los primeros comentarios, verás esquemas con una representación de la forma aproximada del voltaje en cada caso, y puedes hacerte una idea.

Si quieres además 'rizar el rizo' cómprate un polímetro, que los hay bastante baratos muy útiles para medir nuestros voltajes y corrientes; verás cómo las medidas se acercan a lo calculado; por ejemplo, los 15 miliamperios serán aproximados con el puente y condensador, pero la luz parece excesiva (es que estos diodos tienen un alto rendimiento luminoso). Verás también diferencias con lo previsto que podríamos explicar también por qué son así... Bueno, verás claramente que la electrónica también es mi hobby.

Enhorabuena, y adelante; esto ya va tomando forma.

Saludos,

Germán


Desconectado
Mensajes: 505
Ubicación: La Seu d'Urgell
Registrado: 28 Feb 2012 21:52
Hola a todos los que nos estáis leyendo.

Germán, como muy bien supones, el pobre led se fulminó y hubo que sustituirlo.

Los leds que compré son:

ROHS LED AMARILLO DE 3MM 2V 20MA 32MCD 60º
ROSH LED 3MM BLANCO ALTO BRILLO LR300NW0-1XE

Veo claro que con los amarillos me equivoqué y no me sirven.

El voltaje que cede un diodo rectificador es 0,7V, y en el caso de un puente 1,5V ¿Es así, no? Si es así, aún hice otra tontería, monte el circuito con el puente, con la misma resistencia que con el diodo rectificador.

Resistencia con diodo y tres leds

19,6-0,7 = 18,9V
18,9V - (3x3) / 0,015A = 660 Ohmios

Resistencia con puente y tres leds

19,6-1,5 = 18,1V
18,1V - (3x3) / 0,015A = 606 Ohmios

O sea que con el puente la intensidad de la luz aún debería ser mayor porque puse una resistencia superior a la teórica.

Otra cosa, si no es mucho pedir y a sabiendas de hacerme un poco "pesadito", me gustaría conocer el criterio para la elección de las características de un puente rectificador y las de un condensador. No sé si es posible una breve explicación que no sea de alto nivel, es para llegar sabes. Ja, ja, ja, ja, ja.

Saludos y muchas gracias por tu tiempo y saber.

Ah!. Explica lo que te apetezca, no te cortes.


Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Marti escribió:
Hola a todos los que nos estáis leyendo.
...
Ah!. Explica lo que te apetezca, no te cortes.


Hola, jejeje

ya veo que tiendo a enrollarme; perdón, pero creo que generalmente no lo podré evitar. Ahora bien, lo que pides es facilito y breve: criterio para la elección de las características de un puente rectificador y las de un condensador.

El puente rectificador se elije por el voltaje que deba rectificar y la corriente que vaya a suministrar: por ejemplo, en el puente de la foto: B250 C1500/1000 significa que puede rectificar voltajes máximos de hasta 250 voltios (B250) y conducir corrientes de hasta 1500 (con un disipador de calor ideal) ó 1000 miliamperios (C1500/1000).
El condensador electrolítico tiene como características su capacidad en microfaradios (para nuestra aplicación, que hay divisores más pequeños) y el voltaje de trabajo. En tu fotografía no se aprecia, pero vendría a ser algo así:

Condensador 470_25.png
Condensador 470_25.png (70.33 KiB) Visto 3862 veces

Para casos como el tuyo la capacidad a partir de 100 microfaradios y voltaje mínimo 25 voltios.

Espero que te sirva. Saludos,

Germán


Desconectado
Mensajes: 505
Ubicación: La Seu d'Urgell
Registrado: 28 Feb 2012 21:52
Pues mira que cortito y bien explicado..... Claro que me sirve, gracias.

Que sepas tú y todos los que habéis ido participando en este hilo, que he conseguido ver algo de luz en un tema que tenía atragantado desde hacía mucho tiempo. Me planteé los módulos como un banco de pruebas, y me propuse que en ellos hubiera un poquito de todo. Pues la experiencia me resulta de lo más gratificante.

Gracias a todos por ayudarme a dar mis primeros pasos en esto de la electrónica.

Tan pronto como tenga el montaje terminado, os lo cuento y dejo, por mi parte, cerrado el hilo.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Marti escribió:
... he conseguido ver algo de luz ...
Saludos


...pues de eso iba el hilo :lol: ¡objetivo conseguido!

Saludos,

Germán


Desconectado
Mensajes: 505
Ubicación: La Seu d'Urgell
Registrado: 28 Feb 2012 21:52
Ja, Ja, Ja, Ja, Ja, Ja, ..... muy bueno.....


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Martí, para darle un tono cálido a los leds blanco-fríos yo utilizo la pintura tamiya X26. Es un naranja transparente que al paso de la luz blanca deja un aspecto blanco-cálido.

viewtopic.php?p=445348#p445348

Saludos


Desconectado
Mensajes: 505
Ubicación: La Seu d'Urgell
Registrado: 28 Feb 2012 21:52
Gracias por la aportación, llega en el momento oportuno porque estoy montando los edificios.

Descarté los leds amarillos, compré laca de color amarillo y pinté los leds blancos, no os podéis imaginar cual fue mi sorpresa cuando vi que la luz que daban era de color verde. Supongo que los leds eran de alta luminosidad y la luz que dan es azulada que al mezclarse con el amarillo da la luz verdosa. No encuentro otra explicación.

Voy a probar esta opción, y también quiero probar con leds de luz cálida, a ver si doy con una solución satisfactoria.

Gracias.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
De nada. Cuando pruebes con el Tamiya X26 verás que el resultado es genial. Eso sí, verás que hay que lograr el equilibrio en la concentración de pintura al aplicarlo, porque si te pasas, el amarillo tiende a ser demasiado anaranjado, pero eso es algo que se logra con unas cuantas pruebas y algo de práctica al diluir la concentración con agua corriente si nos resulta demasiado espeso al aplicarlo. Ya lo irás viendo. Suerte con tu trabajo, que vas por el buen camino.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 505
Ubicación: La Seu d'Urgell
Registrado: 28 Feb 2012 21:52
Hola GM

Me imprimí la página que me dijiste, y me pareció que el color del Tamiya X26, es muy parecido al de la laca que compré, no sé si se puede repetir el mismo problema y me vuelva a aparecer la luz verdosa.

Cada día tengo más claro que todo pasa por probar, pero ¿te importaría decirme que tipo de leds utilizas?.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Marti escribió:
Hola GM

Me imprimí la página que me dijiste, y me pareció que el color del Tamiya X26, es muy parecido al de la laca que compré, no sé si se puede repetir el mismo problema y me vuelva a aparecer la luz verdosa.

Cada día tengo más claro que todo pasa por probar, pero ¿te importaría decirme que tipo de leds utilizas?.

Saludos


Hola Martí. No tengas temores de ningún tipo, pues la pintura que te aconsejo la he probado con muchos tipos de leds, desde los clásicos de 3mm para hacer farolas de calle, pasando por los SMD de diversos tamaños para focos de locomotoras, y sobre todo para iluminar el interior de los coches de viajeros.

Como muestra, aquí tienes una iluminación de un 8.000 de Electrotren: la zona de compartimentos está con los leds ya pintados con la TamiyaX26, mientras que los extremos (zona de acceso y aseos) los dejé con el blanco frío original de los leds para que simulasen la luz emitida por los tubos fluorescentes. Puedes ver tu mísmo que el tono es blanco cálido, sin verdes de ningún tipo:

08062011197.jpg


Y aquí con el coche ya montado e iluminado. Puedes ver el interior de los compartimentos, con el tono de luz adecuado tal y como tú quieres hacer en tus edificios:

08092012418.jpg


Espero haber disipado tus dudas.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola,

sólo una aportación: los LEDs blancos 'fríos' de las tiras de LEDs como la que muestra GM333 son verdaderamente blancos y ahí el tono se puede 'caldear' como ponéis (yo también lo hice de manera similar), pero los LEDs a los que se refiere Martí son de un blanco azulado (los faros de la 276 y alguna otra de la época) son así y esos són más difíciles de retocar; por ejemplo en la suiza de Ibertrén los teñí y quedan mal.

Pienso que la solución pasa por buscar LEDs de color 'blanco cálido' que son de un tono más natural y también se pueden retocar.

Saludos y felices fiestas,

Germán


Desconectado
Mensajes: 505
Ubicación: La Seu d'Urgell
Registrado: 28 Feb 2012 21:52
Hola a los dos.

Probaré, dadlo por seguro que lo probaré, es más ya he comprado la pintura. Si no fuera satisfactoria la prueba, en los módulos que estoy construyendo dejaré los que tengo, o sea led blanco de 3mm para farolas, y led SMD (placa de alta luminiscencia) para el interior de los edificios. Como ya os comenté los he despintado con aguarrás (bueno no del todo porque es difícil al estar montadas las farolas, ya veremos que sale), y voy a intentar controlar la luminosidad con resistencias.

Si los compromisos familiares me lo permiten este fin de semana quiero hacer la instalación definitiva y pegar los edificios en su sitio. Ya os contaré pasadas las fiestas.

Feliz navidad y que tengamos todos un año nuevo un poquiiiiito mejor que este que terminamos.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Rfe7747 escribió:
Hola,

sólo una aportación: los LEDs blancos 'fríos' de las tiras de LEDs como la que muestra GM333 son verdaderamente blancos y ahí el tono se puede 'caldear' como ponéis (yo también lo hice de manera similar), pero los LEDs a los que se refiere Martí son de un blanco azulado (los faros de la 276 y alguna otra de la época) son así y esos són más difíciles de retocar; por ejemplo en la suiza de Ibertrén los teñí y quedan mal.

Pienso que la solución pasa por buscar LEDs de color 'blanco cálido' que son de un tono más natural y también se pueden retocar.

Saludos y felices fiestas,

Germán


Los leds de la 276 y el 597 TER (entre otro mucho más material, como por ejemplo las 353 y 354 de Electrotren, o las 250 de Roco) también fueron 'caldeados' con éxito usando el X26 :mrgreen:

Felíz Navidad a tí también, Germán.

Marti escribió:
Hola a los dos.

Probaré, dadlo por seguro que lo probaré, es más ya he comprado la pintura. Si no fuera satisfactoria la prueba, en los módulos que estoy construyendo dejaré los que tengo, o sea led blanco de 3mm para farolas, y led SMD (placa de alta luminiscencia) para el interior de los edificios. Como ya os comenté los he despintado con aguarrás (bueno no del todo porque es difícil al estar montadas las farolas, ya veremos que sale), y voy a intentar controlar la luminosidad con resistencias.

Si los compromisos familiares me lo permiten este fin de semana quiero hacer la instalación definitiva y pegar los edificios en su sitio. Ya os contaré pasadas las fiestas.

Feliz navidad y que tengamos todos un año nuevo un poquiiiiito mejor que este que terminamos.

Saludos


Ya verás como te quedan divinamente, Marti.

Felíz Navidad a tí también.

S2


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:
GM333 escribió:
Como muestra, aquí tienes una iluminación de un 8.000 de Electrotren: la zona de compartimentos está con los leds ya pintados con la TamiyaX26, mientras que los extremos (zona de acceso y aseos) los dejé con el blanco frío original de los leds para que simulasen la luz emitida por los tubos fluorescentes. Puedes ver tu mísmo que el tono es blanco cálido, sin verdes de ningún tipo:

08062011197.jpg


Y aquí con el coche ya montado e iluminado. Puedes ver el interior de los compartimentos, con el tono de luz adecuado tal y como tú quieres hacer en tus edificios:

08092012418.jpg


Espero haber disipado tus dudas.

Saludos

Me gusta el resultado. ¿Es una tira de leds, o los has montando sobre alguna base? ¿características?

Ando pensando en hacer lo mismo, un led por departamento más el de las dos plataformas. Incluso ir más allá, y dejar más de un dpto a oscuras.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Ponferrada escribió:
Hola a todos:
GM333 escribió:
Como muestra, aquí tienes una iluminación de un 8.000 de Electrotren: la zona de compartimentos está con los leds ya pintados con la TamiyaX26, mientras que los extremos (zona de acceso y aseos) los dejé con el blanco frío original de los leds para que simulasen la luz emitida por los tubos fluorescentes. Puedes ver tu mísmo que el tono es blanco cálido, sin verdes de ningún tipo:

08062011197.jpg


Y aquí con el coche ya montado e iluminado. Puedes ver el interior de los compartimentos, con el tono de luz adecuado tal y como tú quieres hacer en tus edificios:

08092012418.jpg


Espero haber disipado tus dudas.

Saludos

Me gusta el resultado. ¿Es una tira de leds, o los has montando sobre alguna base? ¿características?

Ando pensando en hacer lo mismo, un led por departamento más el de las dos plataformas. Incluso ir más allá, y dejar más de un dpto a oscuras.


Son tiras de ledes. Las hice cuando todavía no conocía el método propuesto por Germán, utilizando el clásico puente rectificador, condensador y resistencias.

Saludos

jrc

Desconectado
Mensajes: 152
Registrado: 27 Sep 2009 11:59
No se si debería abrir un nuevo post, pero por si acaso, lo dejo aqui ya que está relacionado con el tema.
Yo también estaba metido en lo de la iluminación de edificios con leds. Lo de la alimentación y conexión lo tengo resuelto (más o menos), pero el otro día probando me di cuenta de una cosa. La luz de los leds es demasiado direccional, es decir, la facahada que estaba frente al led, tenía mucha luz. De hecho se marcaba un circulo luminoso en lugar de una luz más uniforme, y el resto del edificio casi no se iluminaba a pesar de que el led iluminaba bastante.
¿tenéis algún truquillo para montarlas y que resulte?
Por cierto, estaba probando con un led blanco de 5 mm estandar (en la tienda no había más)

Un saludo, feliz año y gracias


Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola jrc,

los LEDs como el que probaste tienen un ángulo de difusión de la luz de unos 20º, por eso se ve tan concentrado el haz. Para la iluminación que quieres, te aconsejo que pruebes los smd como los mostrados en la primera página de este mismo hilo. Su ángulo de dispersión es de unos 120º y producen una iluminación más realista.

Saludos,

Germán

AnteriorSiguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal