Índice general Foros Fabricantes y Novedades Locomotora Diesel Talgo 2000 de Electrotren en el Facebook

Locomotora Diesel Talgo 2000 de Electrotren en el Facebook

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
las 352 están preparadas para lo cinematica corta, como los de lanza o garra de roco?

un saludo


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

talgo74 escribió:
las 352 están preparadas para lo cinematica corta, como los de lanza o garra de roco? un saludo


Alguien comentó que llevan el NEM corto, creo que es el 651, como el MABI o la 7000 de Ibertrén.


Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
gracias melco

un saludo


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
7700 escribió:
habrás querido decir los 90??? :lol: :lol: :lol:


En absoluto, el desastre del taxi y posteriores engendros decorativos llegó a partir de 1990 (el taxi de la gata aplicado en 1988 sólo fue una avanzadilla de lo que nos esperaba). Todavía recuerdo el disgusto que me llevé, siendo un chaval de 14 años, una tarde de otoño de 1990, cuando un compañero del cole, al que ya tenía catequizado con estos temas, me chivó que "había visto una Alsthom pintada con colores muy raros aparcada en la estación". En cuanto salí de clase corrí hacia la estación para cerciorarme de aquello, y cuando la ví, pillé un cabreo que todavía no se me ha ido; al contrario aquello fue in crescendo cuando con el paso de los meses, aquél amarillo chillón e impoluto, empezaba a naranjear, palidecer y guarrear con la suciedad del óxido, grasa y demás inclemencias meteorológicas, cuando con su precioso verde original aquellos daños colaterales propios de su trabajo se disimulaban y llevaban con más dignidad; y no te digo nada del sopor que me dió cuando pude ver que esa plaga amrillo negro se hacía extensiva a todo el parque ferroviario: desde una novísima 252, hasta una veterana 352 de Talgo, pasando por mi admirada e idolatrada tresmil. Y encima, ¿aquel amarillo y negro tenía que formar un armonioso conjunto cromático con los coches de viajeros pintados de blanco, igual que en su día lo formó el verde-amarillo, el azul-amarillo Nueva Imagen o el Estrella? Eso sí que no se lo perdonaré nunca a la despilfarradora. :lol:

Saludos

pistacho

Desconectado
melco8902 escribió:
talgo74 escribió:
las 352 están preparadas para lo cinematica corta, como los de lanza o garra de roco? un saludo


Alguien comentó que llevan el NEM corto, creo que es el 651, como el MABI o la 7000 de Ibertrén.

NEM 363.


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Calentito calentito... ¡Que quema!

Tratos positivos: talgo74

pistacho

Desconectado
GM333 escribió:
7700 escribió:
habrás querido decir los 90??? :lol: :lol: :lol:


En absoluto, el desastre del taxi y posteriores engendros decorativos llegó a partir de 1990 (el taxi de la gata aplicado en 1988 sólo fue una avanzadilla de lo que nos esperaba). Todavía recuerdo el disgusto que me llevé, siendo un chaval de 14 años, una tarde de otoño de 1990, cuando un compañero del cole, al que ya tenía catequizado con estos temas, me chivó que "había visto una Alsthom pintada con colores muy raros aparcada en la estación". En cuanto salí de clase corrí hacia la estación para cerciorarme de aquello, y cuando la ví, pillé un cabreo que todavía no se me ha ido; al contrario aquello fue increscendo cuando con el paso de los meses, aquél amarillo chillón e impoluto, empezaba a naranjear, palidecer y guarrear con la suciedad del óxido, grasa y demás inclemencias meteorológicas, cuando con su precioso verde original aquellos daños colaterales propios de su trabajo se disimulaban y llevaban con más dignidad; y no te digo nada del sopor que me dió cuando pude ver que esa plaga amrillo negro se hacía extensiva a todo el parque ferroviario: desde una novísima 252, hasta una veterana 352 de Talgo, pasando por mi admirada e idolatrada tresmil. Y encima, ¿aquel amarillo y negro tenía que formar un armonioso conjunto cromático con los coches de viajeros pintados de blanco, igual que en su día lo formó el verde-amarillo, el azul-amarillo Nueva Imagen o el Estrella? Eso sí que no se lo perdonaré nunca a la despilfarradora. :lol:

Saludos

También en los 60 y 70 se unificó el esquema del material motor y aquí nadie se rasga las vestiduras, es más, solo solo se salvaron de esa relativa "quema" las 7600, tres además pintadas en esquema Talgo, pues sus hermanas bitensión perdieron el esquema original.


Desde luego no me parece un buen ejemplo las susodichas 276, probablemente la locomotora más bella de Renfe, eran bastante guarretas en turquesa y a las fotos de época me remito, solían dar sensación de mayor suciedad que el resto de series. De esa serie en concreto no tengo duda de que su esquema original sea insuperable, pero no precisamente limpio.

En tal caso, también habría que ver fotos de material desteñido y en mal estado con sus esquemas originales, que hay muchas fotografías que así muestran el material ya en los 80. Precisamente sus acertados esquemas, salidos de la mente del genio creador, no consiguen disimular que la pintura está hecha una mierda y el aspecto no es precisamente bueno.

Que peligrosa es la nostalgia.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
AHHHHGGGGGGG :x :x :x :x :x Esto ya es torturar al personal... ¡Quiero la mía!!!! Por cierto, todo un puntazo eso del foco con luces largas/cortas. Nunca lo había visto en una reproducción a escala.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
GM333 escribió:
AHHHHGGGGGGG :x :x :x :x :x Esto ya es torturar al personal... ¡Quiero la mía!!!! Por cierto, todo un puntazo eso del foco con luces largas/cortas. Nunca lo había visto en una reproducción a escala.

Saludos



Se puede poner en cualquier locomotora con un ESU V4 y las plaquitas multilok.

Saludos.
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pistacho escribió:
También en los 60 y 70 se unificó el esquema del material motor y aquí nadie se rasga las vestiduras, es más, solo solo se salvaron de esa relativa "quema" las 7600, tres además pintadas en esquema Talgo, pues sus hermanas bitensión perdieron el esquema original.


Desde luego no me parece un buen ejemplo las susodichas 276, probablemente la locomotora más bella de Renfe, eran bastante guarretas en turquesa y a las fotos de época me remito, solían dar sensación de mayor suciedad que el resto de series. De esa serie en concreto no tengo duda de que su esquema original sea insuperable, pero no precisamente limpio.

En tal caso, también habría que ver fotos de material desteñido y en mal estado con sus esquemas originales, que hay muchas fotografías que así muestran el material ya en los 80. Precisamente sus acertados esquemas, salidos de la mente del genio creador, no consiguen disimular que la pintura está hecha una mierda y el aspecto no es precisamente bueno.

Que peligrosa es la nostalgia.


Bueno bueno, esa unificación de colores de los años 60 y 70 que mencionas supongo que no contempla el, todavía extenso, parque de tracción vapor que siguió conservando su decoración original negra -con la excepción de las nuevas 242 Confederaciones-. Tampoco contempla el verde turquesa de las Alsthom totalmente distinto al de las 2.000-T y 3.000-T, las cuales a su vez tampoco tenían nada que ver con el verde oliva de las diesel 321, 316, 318, 319, 340.... La uniformidad y simplismo de la UNE de Tracción en los años 90, gracias a Dios, no ha tenido precedentes en la historia ferroviaria española, pues ni siquera en la época del vapor iban todas las locomotoras pintadas igual.

El ejemplo de la 276 lo he puesto porque fue la primera locomotora que vi en esa decoración -a excepción de la 269-604-. Igualmente lo encuentro desacertado para el resto del material rodante. Tienes toda la razón, ninguna locomotora estaba bonita con la chapa oxidada y sucia, fuese la decoración que fuese, pero la dieferencia está en que, por ejemplo, mientras una diesel verde amarilla, empezaba a dar síntomas de suciedad y oxido cuando llevaba bastante tiempo transcurrido desde su última 'R', en las máquinas taxi los chorreones de óxido y grasa cayendo desde el techo de la cabina por los laterales y frontal se dejaban ver a las pocas semanas de retomar el servicio una vez pasada la 'R'. Un color claro y brillante para el material ferroviario no es nada práctico; mejor colores oscuros mucho más sufridos (al margen de criterios estéticos). El ejemplo lo tenemos con el esquema renfe Operadora de mercancías, un calco heredero del esquema Tracción en el que sólo se ha sustituido el amarillo por el blanco, y se le ha añadido la línea inferior en color morado. El blanco de la cabina les dura cuatro días, al poco tiempo ya está negro o marrón.

Si fuese por la nostalgia a al que aludes, mi parecer sobre el esquema tracción ya habría cambiado, pues han pasado más de 22 años desde que RENFE empezó a aplicarlo, y sin embargo lo sigo viendo tan poco acertado como el primer día. Por ejemplo, me sigue pareciendo mucho mejor el Estrella, y eso a pesar de que apenas lo disfrutamos medio lustro.

Dicho esto, mi respeto y consideración para quienes admiran esta decoración y disfrutan con cualquier locomotora pintada de amarillo y negro. Nunca verán desde mis líneas la más mínima descalificación ni menosprecio hacia sus preferencias; que cada uno compre y disfrute con lo que más le guste sin tener que andar justificando sus compras ni sus gustos. Esta afición está para disfrutar, no para tener que andar haciendo apolojías de ningún tipo.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
7700 escribió:
GM333 escribió:
AHHHHGGGGGGG :x :x :x :x :x Esto ya es torturar al personal... ¡Quiero la mía!!!! Por cierto, todo un puntazo eso del foco con luces largas/cortas. Nunca lo había visto en una reproducción a escala.

Saludos



Se puede poner en cualquier locomotora con un ESU V4 y las plaquitas multilok.

Saludos.


Gracias por la información, pues tengo unas cuantas de las que te compré para mis 333, eso sí, las tengo con ESU 3.5 :roll:

S2

pistacho

Desconectado
GM333 escribió:
pistacho escribió:
También en los 60 y 70 se unificó el esquema del material motor y aquí nadie se rasga las vestiduras, es más, solo solo se salvaron de esa relativa "quema" las 7600, tres además pintadas en esquema Talgo, pues sus hermanas bitensión perdieron el esquema original.


Desde luego no me parece un buen ejemplo las susodichas 276, probablemente la locomotora más bella de Renfe, eran bastante guarretas en turquesa y a las fotos de época me remito, solían dar sensación de mayor suciedad que el resto de series. De esa serie en concreto no tengo duda de que su esquema original sea insuperable, pero no precisamente limpio.

En tal caso, también habría que ver fotos de material desteñido y en mal estado con sus esquemas originales, que hay muchas fotografías que así muestran el material ya en los 80. Precisamente sus acertados esquemas, salidos de la mente del genio creador, no consiguen disimular que la pintura está hecha una mierda y el aspecto no es precisamente bueno.

Que peligrosa es la nostalgia.


Bueno bueno, esa unificación de colores de los años 60 y 70 que mencionas supongo que no contempla el, todavía extenso, parque de tracción vapor que siguió conservando su decoración original negra -con la excepción de las nuevas 242 Confederaciones-. Tampoco contempla el verde turquesa de las Alsthom totalmente distinto al de las 2.000-T y 3.000-T, las cuales a su vez tampoco tenían nada que ver con el verde oliva de las diesel 321, 316, 318, 319, 340.... La uniformidad y simplismo de la UNE de Tracción en los años 90, gracias a Dios, no ha tenido precedentes en la historia ferroviaria española, pues ni siquera en la época del vapor iban todas las locomotoras pintadas igual.

El ejemplo de la 276 lo he puesto porque fue la primera locomotora que vi en esa decoración -a excepción de la 269-604-. Igualmente lo encuentro desacertado para el resto del material rodante. Tienes toda la razón, ninguna locomotora estaba bonita con la chapa oxidada y sucia, fuese la decoración que fuese, pero la dieferencia está en que, por ejemplo, mientras una diesel verde amarilla, empezaba a dar síntomas de suciedad y oxido cuando llevaba bastante tiempo transcurrido desde su última 'R', en las máquinas taxi los chorreones de óxido y grasa cayendo desde el techo de la cabina por los laterales y frontal se dejaban ver a las pocas semanas de retomar el servicio una vez pasada la 'R'. Un color claro y brillante para el material ferroviario no es nada práctico; mejor colores oscuros mucho más sufridos (al margen de criterios estéticos). El ejemplo lo tenemos con el esquema renfe Operadora de mercancías, un calco heredero del esquema Tracción en el que sólo se ha sustituido el amarillo por el blanco, y se le ha añadido la línea inferior en color morado. El blanco de la cabina les dura cuatro días, al poco tiempo ya está negro o marrón.

Si fuese por la nostalgia a al que aludes, mi parecer sobre el esquema tracción ya habría cambiado, pues han pasado más de 22 años desde que RENFE empezó a aplicarlo, y sin embargo lo sigo viendo tan poco acertado como el primer día. Por ejemplo, me sigue pareciendo mucho mejor el Estrella, y eso a pesar de que apenas lo disfrutamos medio lustro.

Dicho esto, mi respeto y consideración para quienes admiran esta decoración y disfrutan con cualquier locomotora pintada de amarillo y negro. Nunca verán desde mis líneas la más mínima descalificación ni menosprecio hacia sus preferencias; que cada uno compre y disfrute con lo que más le guste sin tener que andar justificando sus compras ni sus gustos. Esta afición está para disfrutar, no para tener que andar haciendo apolojías de ningún tipo.

Saludos


Me refería al material eléctrico y diesel, y si lo lees, verás que si hago esa distinción con las Alsthom (7600). Además estaban diferenciados los esquemas para diesel (verde con dos franjas amarillas gruesas), maniobras (verde con una franja amarilla gruesa) y eléctrico (verde con franja amarilla fina). En tal caso, la variedad de tonalidades es algo normal en esa época, no se aplicaban las cartas de colores como se se hizo a partir de los años 80, aunque el primer Pantone de RENFE aparece con el diseño Juan Toribio de 1971 y en cierto modo, aun sin seguir un patrón, este primer Pantone se aplicaría en las 440 de 1974.

Sin duda el esquema verde es menos sucio que el tracción, que requiere de una limpieza más constante, algo no muy común en el material destinado a mercancías.

Sobre el esquema tracción, si me considero admirador, pero no tanto como aficionado al ferrocarril, sino como persona interesada en el diseño. De hecho, me parece un ejercicio de diseño excelente a pesar de lo conservador que fue en su contexto, bajo ninguna circunstancia fue algo revolucionario. Se logró un esquema que prácticamente se puede aplicar a todo el material motor. Supongo que ahora me acuchillarás, pero creo que donde mejor se ajustó el esquema fue en las 333 de caja sueca y las 269 (advierto que mis locomotoras preferidas son las 333 verdes y cuando era niño deseaba ver una verde y no una taxi cuando escuchaba su sonido a lo lejos)


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
:lol: Nada más lejos de mi intención que acuchillar a nadie... Si a tí te parece que la 333 es a la que mejor le quedaba, nada más tengo que añadir. A mí la tresmil siempre me ha parecido una máquina fabulosa, preciosa aun cuando le cambiaron su verde original por otras decoraciones posteriores; como a las mujeres guapas, les queda bien cualquier traje que luzcan.

Saludos

pistacho

Desconectado
GM333 escribió:
:lol: Nada más lejos de mi intención que acuchillar a nadie... Si a tí te parece que la 333 es a la que mejor le quedaba, nada más tengo que añadir. A mí la tresmil siempre me ha parecido una máquina fabulosa, preciosa aun cuando le cambiaron su verde original por otras decoraciones posteriores; como a las mujeres guapas, les queda bien cualquier traje que luzcan.

Saludos

Lo de acuchillar era irónico. Pero si, siempre dudo entre que es lo que mejor le queda, si el tracción o el verde. que conste que me gustan más verdes.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pistacho escribió:
GM333 escribió:
:lol: Nada más lejos de mi intención que acuchillar a nadie... Si a tí te parece que la 333 es a la que mejor le quedaba, nada más tengo que añadir. A mí la tresmil siempre me ha parecido una máquina fabulosa, preciosa aun cuando le cambiaron su verde original por otras decoraciones posteriores; como a las mujeres guapas, les queda bien cualquier traje que luzcan.

Saludos

Lo de acuchillar era irónico. Pero si, siempre dudo entre que es lo que mejor le queda, si el tracción o el verde. que conste que me gustan más verdes.


Bueno, siendo así me alegra saber que mi avatar es de tu agrado ;)

S2


Desconectado
Mensajes: 577
Registrado: 14 Oct 2008 07:51
Por lo que dice Electrotren en el Facebook las epoca IV ya en tiendas.



Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk

pistacho

Desconectado
GM333 escribió:
pistacho escribió:
GM333 escribió:
:lol: Nada más lejos de mi intención que acuchillar a nadie... Si a tí te parece que la 333 es a la que mejor le quedaba, nada más tengo que añadir. A mí la tresmil siempre me ha parecido una máquina fabulosa, preciosa aun cuando le cambiaron su verde original por otras decoraciones posteriores; como a las mujeres guapas, les queda bien cualquier traje que luzcan.

Saludos

Lo de acuchillar era irónico. Pero si, siempre dudo entre que es lo que mejor le queda, si el tracción o el verde. que conste que me gustan más verdes.


Bueno, siendo así me alegra saber que mi avatar es de tu agrado ;)

S2

No es de mi agrado, es sagrado.


Desconectado
Mensajes: 234
Ubicación: Madrid y Medina del Campo
Registrado: 13 Oct 2008 06:36
Ya está disponible la de época IV.:lol:

Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk 2
Adjuntos
uploadfromtaptalk1387558624248.jpg
uploadfromtaptalk1387558671160.jpg
Saludos.

Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (1971-1995)


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Muchas gracias HOfan por el video de Electrotrén que por fin sale al paso de las dudas que todos albergábamos respecto a la bocina de la Talga. Desde luego yo no recuerdo nada semejante a lo que suena en la 2005T, tal como se escucha en el video de Chema. Pero los sonidos de la 352.001 Virgen del Rosario son del todo convincentes. Me parece excelente no solo lo de las luces y el cambio de sonido en la bocina sino también el arranque independiente de los dos motores, así como la independencia de luces tanto delanteras como traseras. Hoy día ya canta mucho llevar la máquina con un tren detrás y las luces de cola encendidas. Leí en el boletín del Club cuando salió lo de los sonidos diversos pero no lo recordaba. Entonces me parece bien lo que han hecho. ¡Enhorabuena a Electrotrén por este nuevo modelo tan emblemático de Talgo que hará nuestras delicias en estas Navidades y para mucho tiempo!


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
FernandoRG escribió:
Muchas gracias HOfan por el video de Electrotrén que por fin sale al paso de las dudas que todos albergábamos respecto a la bocina de la Talga. Desde luego yo no recuerdo nada semejante a lo que suena en la 2005T, tal como se escucha en el video de Chema. Pero los sonidos de la 352.001 Virgen del Rosario son del todo convincentes. Me parece excelente no solo lo de las luces y el cambio de sonido en la bocina sino también el arranque independiente de los dos motores, así como la independencia de luces tanto delanteras como traseras. Hoy día ya canta mucho llevar la máquina con un tren detrás y las luces de cola encendidas. Leí en el boletín del Club cuando salió lo de los sonidos diversos pero no lo recordaba. Entonces me parece bien lo que han hecho. ¡Enhorabuena a Electrotrén por este nuevo modelo tan emblemático de Talgo que hará nuestras delicias en estas Navidades y para mucho tiempo!


Fernando, yo también me alegro de que las luces, o mejor dicho, pilotos rojos de la 352 puedan encenderse y apagarse independientemente del sentido de la marcha. En cuanto a lo que canta llevar las luces rojas con el tren enganchado detrás, tampoco conviene obsesionarse demasiado, pues durante muchos años, cuando España era surcada por trenes Estrella y yo disfrutaba del paso del Gibralfaro por mi pueblo, me llamaba mucho la atención ver los pilotos rojos de la máquina encendidos a pesar de que detrás de la mimsa iba un inmenso TREN de nada menos que 17 coches. Y fueron muchas las noches que pude ver tan curioso hecho. Así que, si álguien cree que por llevar un tren con las luces rojas de la máquina encendidas está restando verosimilitud a su reproducción, que destierre tal idea definitivamente.

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal