Hola:
Si, otra cosa que me no me cuadraba es que la máquina lleva pintadas las T de apta para tracción de Talgos, y creo que estas inscripciones empezaron a usarse sobre ¿1976?.
No me había fijado en el detalle de los dos pantógrafos...la información de la foto decía que la foto estaba tomada en 1980, cosa que al principio me pareció erronea, pero ahora si cuadraría, por ejemplo como pruebas de los pantógrafos para la subserie 200...
Lo que si es cierto es que la máquina está impoluta, parece recién salida de fábrica...que colores !!! y que nostalgia..
Un saludo y gracias a todos por vuestras aportaciones.
Ponferrada escribió:
milcien escribió:
Busdongo escribió:
¿Las pruebas de las 269?
Creo que lo que se ve detrás de la locomotora es el famoso coche dinamométrico de Renfe.
Y con pantógrafos diferentes, uno de cada tipo de monobrazo
El de la cabina 1 (el que está alzado), es el AM-32-AV, y el 2, el AM-32-BB.
Son fácilmente reconocibles porque el AM-32-BB tiene dos trocadores (dos "
cuernos" en cada extremo), y el AM-32-AV tan sólo uno.
El AM-32-BB es el original de las japonesas. Si no recuerdo mal, fueron las 200 las primeras en llevar el AV
de serie.
PD: ¡Qué ferroviario era el depósito eléctrico de Príncipe Pío!