Índice general Foros Tren Real Cuando la RENFE, era "LA RENFE"

Cuando la RENFE, era "LA RENFE"

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
llerita73 escribió:
pues si que animan si..menudo subidón..esa 4000 remolcando una cosechadora..esa 319 sin retrovisores..que tiempos!!

Esas fotos son muy buenas,

¿se sabe donde y en que fecha aproximada esta tomada esa foto de la 340 y la cosechadora?


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

logg escribió:
llerita73 escribió:
pues si que animan si..menudo subidón..esa 4000 remolcando una cosechadora..

¿se sabe donde y en que fecha aproximada esta tomada esa foto de la 340 y la cosechadora?

Probablemente entre 1972 y 1975, ya que la estación es Castejón de Ebro y aún está sin electrificar


Desconectado
Mensajes: 38763
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
logg escribió:
llerita73 escribió:
pues si que animan si..menudo subidón..esa 4000 remolcando una cosechadora..esa 319 sin retrovisores..que tiempos!!

Esas fotos son muy buenas,

¿se sabe donde y en que fecha aproximada esta tomada esa foto de la 340 y la cosechadora?


Esta foto fué realizada por Paul Bryson en la estación de CASTEJON en el año 1974.

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
Rivera61 escribió:
Haber si ahora sale:
Muy buenas aprovechando este post sobre cuando era la RENFE, y para recordar "otros tiempos del ferrocarril nacional" os paso este video, si esta repe pues hay ya tantos, se borra y no pasa nada, pero si no, pues nota histórica, espero os guste.
Saludos. ;)



Extraordinario video. El final es todo lo elocuente que podamos imaginar.

"Felicitémonos de la creciente actividad de nuestras factorías ferroviarias en orden al mejoramiento y ampliación de los servicios de la patria"

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
¿Las pruebas de las 269?
Creo que lo que se ve detrás de la locomotora es el famoso coche dinamométrico de Renfe.
Y el lugar es sin duda el desparecido y añorado deposito de Principe Pio.
Lo que no me cuadra es que sea la 269-012, parece más lógico que las pruebas se realizasen con la 269-001.
A ver si algún experto o veterano puede aclarar algo.

Un saludo

12.JPG


Desconectado
Mensajes: 237
Registrado: 06 Mar 2009 19:35
Buenas, otro poquito más de HISTORIA FERROVIARIA, la pena es que no tiene sonido si alguno tiene copia con sonido seria genial, es del mismo autor que él otro, que lo disfruteis. ;)


msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Busdongo escribió:
¿Las pruebas de las 269?
Creo que lo que se ve detrás de la locomotora es el famoso coche dinamométrico de Renfe.
Y el lugar es sin duda el desparecido y añorado deposito de Principe Pio.
Lo que no me cuadra es que sea la 269-012, parece más lógico que las pruebas se realizasen con la 269-001.
A ver si algún experto o veterano puede aclarar algo.

Un saludo

12.JPG



Busdongo, las pruebas no se realizan en una sola locomotora. Antes de entregar cada vehículo se efectúan diversas pruebas, en fábrica las pruebas tipo y otras en línea las estátiucas y dinámicas. En este caso, el primer grupo de esta nueva serie lo conformaban 42 unidades y se empezaron a entregar a finales del año 1973. En la primera locomotora que se prueba estas pruebas son exhaustivas y en las siguientes se van ajustando los "detalles".

msj


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Busdongo escribió:
¿Las pruebas de las 269?
Creo que lo que se ve detrás de la locomotora es el famoso coche dinamométrico de Renfe.

Y con pantógrafos diferentes, uno de cada tipo de monobrazo


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
milcien escribió:
Busdongo escribió:
¿Las pruebas de las 269?
Creo que lo que se ve detrás de la locomotora es el famoso coche dinamométrico de Renfe.

Y con pantógrafos diferentes, uno de cada tipo de monobrazo

El de la cabina 1 (el que está alzado), es el AM-32-AV, y el 2, el AM-32-BB.

Son fácilmente reconocibles porque el AM-32-BB tiene dos trocadores (dos "cuernos" en cada extremo), y el AM-32-AV tan sólo uno.

El AM-32-BB es el original de las japonesas. Si no recuerdo mal, fueron las 200 las primeras en llevar el AV de serie.


PD: ¡Qué ferroviario era el depósito eléctrico de Príncipe Pío!


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola:

Si, otra cosa que me no me cuadraba es que la máquina lleva pintadas las T de apta para tracción de Talgos, y creo que estas inscripciones empezaron a usarse sobre ¿1976?.

No me había fijado en el detalle de los dos pantógrafos...la información de la foto decía que la foto estaba tomada en 1980, cosa que al principio me pareció erronea, pero ahora si cuadraría, por ejemplo como pruebas de los pantógrafos para la subserie 200...

Lo que si es cierto es que la máquina está impoluta, parece recién salida de fábrica...que colores !!! y que nostalgia..

Un saludo y gracias a todos por vuestras aportaciones.

Ponferrada escribió:
milcien escribió:
Busdongo escribió:
¿Las pruebas de las 269?
Creo que lo que se ve detrás de la locomotora es el famoso coche dinamométrico de Renfe.

Y con pantógrafos diferentes, uno de cada tipo de monobrazo

El de la cabina 1 (el que está alzado), es el AM-32-AV, y el 2, el AM-32-BB.

Son fácilmente reconocibles porque el AM-32-BB tiene dos trocadores (dos "cuernos" en cada extremo), y el AM-32-AV tan sólo uno.

El AM-32-BB es el original de las japonesas. Si no recuerdo mal, fueron las 200 las primeras en llevar el AV de serie.


PD: ¡Qué ferroviario era el depósito eléctrico de Príncipe Pío!


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
pacheco escribió:
logg escribió:
llerita73 escribió:
pues si que animan si..menudo subidón..esa 4000 remolcando una cosechadora..esa 319 sin retrovisores..que tiempos!!

Esas fotos son muy buenas,

¿se sabe donde y en que fecha aproximada esta tomada esa foto de la 340 y la cosechadora?


Esta foto fué realizada por Paul Bryson en la estación de CASTEJON en el año 1974.

Gracias por la información.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Pero de mucho interes.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Ponferrada escribió:
milcien escribió:
Busdongo escribió:
¿Las pruebas de las 269?
Creo que lo que se ve detrás de la locomotora es el famoso coche dinamométrico de Renfe.

Y con pantógrafos diferentes, uno de cada tipo de monobrazo

El de la cabina 1 (el que está alzado), es el AM-32-AV, y el 2, el AM-32-BB.

Son fácilmente reconocibles porque el AM-32-BB tiene dos trocadores (dos "cuernos" en cada extremo), y el AM-32-AV tan sólo uno.

El AM-32-BB es el original de las japonesas. Si no recuerdo mal, fueron las 200 las primeras en llevar el AV de serie.


PD: ¡Qué ferroviario era el depósito eléctrico de Príncipe Pío!


No sé si las 500 los traian ya de serie, lo que si creo es que estas los llevaban a la francesa de origen, a diferencia de las .0 y.2 serie baja.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 05 Ene 2014 21:17
Estupendo hilo!, lo único que he echado de menos es alguna foto del tren que iba por la desaparecida línea de Jaén a Puente Genil, si no recuerdo mal la locomotora era una Alco 1300, y los vagones no me acuerdo, pero se que eran de dos ejes, tres zonas de asientos, con el piso en la zona media a un nivel inferior, y 2 puertas en los descansos entre las 3 zonas. Agradecería que si alguien tiene alguna foto la ponga. Gracias.


Desconectado
Mensajes: 38763
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Fco_Moreno escribió:
Estupendo hilo!, lo único que he echado de menos es alguna foto del tren que iba por la desaparecida línea de Jaén a Puente Genil, si no recuerdo mal la locomotora era una Alco 1300, y los vagones no me acuerdo, pero se que eran de dos ejes, tres zonas de asientos, con el piso en la zona media a un nivel inferior, y 2 puertas en los descansos entre las 3 zonas. Agradecería que si alguien tiene alguna foto la ponga. Gracias.



Fco_Moreno a lo largo de las 75 páginas de este hilo, podrá encontrar fotos de este tipo de material que mencionas:

viewtopic.php?f=9&t=4407&hilit=cabra

Un saludo-


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
los famosos coches serie 7000 o yenkas..


Desconectado
Mensajes: 185
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Registrado: 28 May 2011 16:00

La estación del Norte o de la Renfe de Oviedo en los años '70. Nada que ver con la actualidad. :cry:
Adjuntos
1521893_711402215546196_1643699938_n.jpg


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
RenfeFeve escribió:
La estación del Norte o de la Renfe de Oviedo en los años '70. Nada que ver con la actualidad. :cry:

La vía que sale de la izquierda de la imagen, cizalla todas las vías y se pierde el fondo a la derecha puede ser la línea de Trubia?

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 271
Registrado: 30 Oct 2008 20:25
Para mi esta foto representa la autentica renfe, aqui mi primo mi hermana y el que suscribe en el año 79/80 en el deposito de trenes de Salamanca

Imagen


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Que bueno ir a jugar por esas zonas. Siempre con el buen consejo de la madre de: " NO TE MANCHES!"

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron