Índice general Foros Fabricantes y Novedades NOVEDAD SUDEXPRESS HO, SET COCHES CICC SERIE S EPOCA 3 Y 4

NOVEDAD SUDEXPRESS HO, SET COCHES CICC SERIE S EPOCA 3 Y 4

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Sólo época III? Yo espero con ansia el rótulo corto de época IV... :-D

Saludos
Carrington, admirando el reflejo del oro en polvo
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Carrington escribió:
Sólo época III? Yo espero con ansia el rótulo corto de época IV... :-D

Saludos
Carrington, admirando el reflejo del oro en polvo


Yo espero con la misma ansía el set de época III para mi Castellano Expreso... mi bonita y el furgón F están muy solos :mrgreen:

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Lo que se ve en esta imagen parece ser el set 99001, el primero de las 4 referencias anunciadas; dos S2 y un S1, todos ellos vistos lado departamentos ( visibles perfectamente los tambores del freno de vacío en este lado ), y con características de plena época III años 50-60: ventanillas de aseos intermedios no cegadas, razón social larga, deflectores de aire etc....


Desconectado
Mensajes: 209
Registrado: 19 Nov 2009 16:16
Refloto ¿Nadie sabe nada? Me puede el ansia viva.
Tratos positivos: Piweto, Magrua, Jose

Tratos negativos: Nothing


Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Hubieran sido el mejor autorregalo posible de Reyes :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: pero no parece que vaya a poder ser.
Habrá que seguir esperando...


Sent from my iPhone using Tapatalk
Última edición por JefeDestacion el 04 Ene 2014 21:46, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Se acercan......se acercan........
SUDCIWL_S2706_1_B1024x.jpg

SUDCIWL_Bottom_B1024x.jpg


Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
CC7601 escribió:
Se acercan......se acercan........
SUDCIWL_S2706_1_B1024x.jpg

SUDCIWL_Bottom_B1024x.jpg

Qué chulada de presentaciones...así va a ser más dura aún la espera, ojalá no tarden!!


Sent from my iPhone using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
¡¡¡Menuda pinta!!!

Supongo que habrá que esperar algo más para el set de época IV, pero valdrá la pena, sin duda.

Saludos
Carrington, pensando en pedir un préstamo al banco para los camas de LS Models :D
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

No es nada nuevo ni fraudulento. ¿Que alguien quiere ganar a costa de la imagen y/o marca registradas por otro? Pues que pase por caja...
Recuerdo cuando Lima y Jouef quisieron reproducir material AVE: las 252 aparecieron en las fotos de los catálogos sin esos logotipos y las ramas llevaban los logotipos de pegatinas (según me comentaron en una tienda, porque no tenían los derechos adquiridos para reproducir ese logo los hicieron sin ellos en un principio :?: )


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

CC7601 escribió:
Se acercan......se acercan........


¿Ya han doblado el Cabo de Nueva Esperanza?

¿O vienen vía Suez?

;)


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Durante los años 50 o 60, era posible ver expresos con coches S y LX juntos?
Pregunto esto, porque a la hora de armar una composición a escala, no hay nada mejor que estar bien documentado y tratar de reproducir la realidad a escala. Ahora bien, pienso que tendría que comprender el "porque" de esa composición formada de esa manera.
Pregunto: en que se podían basar para poner en un tren un coche tipo S o tipo LX?
Imagino que tendría que ver la disponibilidad de material, prestigio del tren, etc. Pero quizás exista alguna otra razón que desconozco.
Esta claro que con un set de 3 coches camas y todos los LX que ya existen tanto de Rivarossi como de Electrotren tenemos bastante juego como para formar más de un tren a la vez. Seguramente faltan modelos específicos de alguna composición, como podría ser el S3K.
Pero disculpen sí estoy tocando un tema muy hablado y discutido. Y es que cuando pueda disponer de mi set de 3 coches CIWL no voy a saber como formar un tren que se asemeje a la realidad.
Muchas gracias.
Saludos
Francisco


Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
campomarzo escribió:
Durante los años 50 o 60, era posible ver expresos con coches S y LX juntos?
Pregunto esto, porque a la hora de armar una composición a escala, no hay nada mejor que estar bien documentado y tratar de reproducir la realidad a escala. Ahora bien, pienso que tendría que comprender el "porque" de esa composición formada de esa manera.
Pregunto: en que se podían basar para poner en un tren un coche tipo S o tipo LX?
Imagino que tendría que ver la disponibilidad de material, prestigio del tren, etc. Pero quizás exista alguna otra razón que desconozco.
Esta claro que con un set de 3 coches camas y todos los LX que ya existen tanto de Rivarossi como de Electrotren tenemos bastante juego como para formar más de un tren a la vez. Seguramente faltan modelos específicos de alguna composición, como podría ser el S3K.
Pero disculpen sí estoy tocando un tema muy hablado y discutido. Y es que cuando pueda disponer de mi set de 3 coches CIWL no voy a saber como formar un tren que se asemeje a la realidad.
Muchas gracias.
Saludos
Francisco


Hola Campomarzo, yo estoy en la misma tesitura que tú. Ahora que podremos contar con más material de época III me he propuesto reproducir el Castellano Expreso con la mayor fidelidad posible. Por los años en los que circuló pienso que podría llevar tanto S como Lx, pero lo he preguntado en varios hilos relacionados y nadie puede aclararlo.
Si te sirve de algo creo que los Lx eran de mayor prestigio que los S, sobre todo los Lx16, pero por suerte en este foro contamos con grandes edpecialistas en materia de la CIWL que seguro que pueden aportar más datos.

Saludos y felices Reyes.



Sent from my iPhone using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 345
Ubicación: Belas, PT
Registrado: 05 Feb 2010 20:22
Olá a todos,

a mi, por razones obvias, mi interesava conocer formaciones de lo Lusitania en la transicion de los anos 60 para los 70 e las posibilidades que se abren de poder reproduzirlas utilizando estos nuevos coches de Sudexpress junto con los existentes de ET.

Una curiosidad seria la posibilidad de utilizacion, mismo que fortuita, de los camas tipo P reproducidos por Heris/RTrains e (se aguarda) por LSM. Me recuerdo de los ver en Lisboa integrados en una lunga composicion de un tren especial, pero no recuerdo la razon de eso tren.

Gracias e perdon por lo portunol

Feliz 2014
rp


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Como de ET no se espera nada creo que esta va a ser una compra segura de este año. Si no todos, al menos un pack de tres.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Según la guía de los servicios de verano de 1961, por coger una al azar, el Castellano Expreso llevaba cinco coches cama (coches del 1 al 5) del tipo S3 y LJ.

En los años cincuenta, en la ruta entre Madrid y Algeciras aparecen coches de madera tipo R y coches S4, en 1964 no aparece el Castellano Expreso como tal, encontrando sólo un S3K entre Madrid y Algeciras. En 1967 aparece en la ruta un LJ y dos S4U.

Si nos vamos a 1972, aparecen dos coches. un YF y un S4U. En el Madrid - Málaga si que aparece un LX20, junto con otro YF, mientras que de 14 de Abril al 2 de Octubre aparece un directo Madrid - Algeciras con un S4U.

En cuanto al Lusitania, en las guias de que dispongo aparece lo siguiente:

En 1961, un LJ y un WR. En 1964 un S3 y un WR. Si nos vamos a los setentas ya encontramos un YF.

La composición completa en 1960 está publicada por Werner Sölch en su página web y es la siguiente:

Lusitania-Express

Lisboa Sta. Apolonia - Madrid Delicias, Sept. 1960:

1305 (diesel) - CP - Lisboa - Valencia de Alcantara
141-2102 - RENFE - Valencia - Navalmoral o Plasencia
241-2101 - RENFE - Navalmoral o Plasencia - Madrid
1 F (furgón) - CIWL - Lisboa - Madrid
1 WL LJ (camas) - CIWL - Lisboa - Madrid
1 AB butacas - RENFE - Lisboa - Madrid
1 WR (exWPB) - CIWL - Lisboa - Madrid

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Los coches-cama LX llegaron a la Península Ibérica entre 1966 y 1974, luego poco curso tuvieron en época III; los modelos que ha reproducido ET, procedentes de los Rivarossi, presentan estos coches con los fastos propios de época II, y no tienen más iberización que la traducción de las inscripciones principales. En RENFE y CP, sobran las rejillas en las ventanillas pequeñas lado departamentos, los dorados y pocos llevaron las razones sociales largas, ya que rápidamente se implantaron las cortas por aquellas fechas. No hay más que revisar el libro de Aranguren, paginas 78 a 92 para tener cumplida información sobre ellos.

En mis anotaciones de composiciones reales, que empiezan en 1972, no he encontrado ningún expreso que lleve simultáneamente S y LX.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

En la guía de 1972 alguno aparece, pero no en los trenes que se han mencionado.

Expreso Madrid - Gijón y v.v. - 1 x LX20 y 2 x S3 (trenes 527/5527 y 528/5528).
Expreso Madrid - Cartagena y v.v. - 1 x LX20 + 1 x S4 ( S4 Sentido Cartagena LXV y Sentido Madrid MJD. Trenes 508/408 y 507/407).
Expreso Madrid - Valencia - Alicante y v.v. - 1 x LX20 a Valencia y 1 x S3 a Alicante (Trenes 506/516 y 505/515).
Expreso Barcelona - Irún y v.v. - 1 x YF, 1 x S3 y 1 x LX20 (Trenes 5843/113 y 5844/114).

De todos modos, estos son los únicos casos entre un montón de trenes.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Ciwl escribió:
Según la guía de los servicios de verano de 1961, por coger una al azar, el Castellano Expreso llevaba cinco coches cama (coches del 1 al 5) del tipo S3 y LJ.

En los años cincuenta, en la ruta entre Madrid y Algeciras aparecen coches de madera tipo R y coches S4, en 1964 no aparece el Castellano Expreso como tal, encontrando sólo un S3K entre Madrid y Algeciras. En 1967 aparece en la ruta un LJ y dos S4U.

Si nos vamos a 1972, aparecen dos coches. un YF y un S4U. En el Madrid - Málaga si que aparece un LX20, junto con otro YF, mientras que de 14 de Abril al 2 de Octubre aparece un directo Madrid - Algeciras con un ...

Un saludo.


Muchísimas gracias Ángel, estos datos son interesantísimos para mí. Según la información que tengo, el Castellano comenzó a dar servicio en enero del 56, y dejó el mismo en 1.964, por eso pienso que no aparece. Poseo un escaneo (que me facilitó el forero aeso) de un documento donde aparecen las composiciones Madrid-Algeciras en el verano de 1.977 y el mismo incluye dos LX-16 y un T2, bajo el nombre de Algeciras-Ceuta Expreso.

Lo dicho, muchas gracias y feliz 2.014.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
En las composiciones que publicó en su día Maquetren del horario 1979/1980, tampoco aparece dicha mezcla. Normalmente aparece un Lx al lado de un YF.

Sin embargo, podríamos deducir varias cosas de las composiciones que habéis comentado, de otras que hemos visto en fotos y/o libros, de los propios pedidos de la RENFE/CIWL, de la composición de los trenes españoles y de la puesta en servicio en España de las diferentes series.


En España, como norma general, y debido a varias causas, entre las que podríamos apuntar la propia distribución de la población, su escasez en comparación con la extensión del país, la pobreza de la renta media, las circunstancias económicas de una posguerra y un aislamiento político brutal, etc. los trenes han llevado limitados coches de las clases superiores (1ª clase o camas), una vez generalizados los coches de acero de la medida "moderna" de 20 m. o superior. Siempre fueron muchísimo más abundantes en los trenes la 3ª clase y la 2ª, una vez desaparecida aquélla.

No olvidamos tampoco como posible factor la existencia de coches mixtos de 1ª/butacas y camas, así como la introducción de los coches litera en los años 60, que ajustaban más el gasto de explotación o que ofertaban un producto más barato, y por tanto, más demandado. Ocurría lo mismo con los viajeros del coche-restaurante comparados con los viajeros de tartera-bocadillo.

Por tanto, si nos fijamos en las fotografías, es difícil ver un tren normal "de diario" con más de dos coches-camas junto al sempiterno restaurante de la CIWL. Hay excepciones, claro. Los trenes Madrid-Barcelona, por ejemplo, el Sudexpreso, el Puerta del Sol, el Costa Vasca original, los trenes a Galicia por ser una distancia considerable para la época, los trenes a Algeciras con correspondencia a los barcos a África, los trenes en fechas muy determinadas como en vacaciones o festivos, los trenes especiales para congresos, etc... Pero tampoco siempre. Hay alguna foto del Sudexpreso o del Lusitania con tan sólo dos coches-camas más el WR.

Por otro lado, aunque todos fuesen coches-camas sin distinción de clase en España, sí que sabemos que en lo referente a explotación del servicio hubo diferencias. La modernización de los coches clásicos o modernos con la tercera cama y la letras U ó T en su denominación está claro que sirvió para diferenciar a los coches, o a una parte de sus departamentos, en prestaciones, lo mismo que la amplitud de los departamentos o su número en un solo coche (pensemos en las medidas de un compartimento de un YF comparado con los superiores de los tipos P y T2). Y no podemos olvidar los Lx-16, que ofrecían la posibilidad de cabina individual y cabina doble, sencilla solución para ofertar un viaje que, evidentemente, no ofrecía la misma comodidad.

Y tampoco podemos dejar de observar que los coches más modernos, los recién llegados, solían entrar en servicio en los trenes, digamos, "punteros" o de relumbrón, dejando los modelos más antiguos (que en muchos casos llegaron a 50 años de servicio) como coches en reserva para puntas en la demanda o como coches titulares en trayectos considerados secundarios.



Combinando todo lo anterior, creo yo, sería factible deducir que desde los 60 y a medida que entramos en los 70, se combinaran en la oferta para un tren y un destino un coche moderno o nuevo, tipos LJ, P ó YF, luego T2 (los UH eran rehenes del Puerta del Sol) con un segundo vamos a decir que rebajado de clase, más clásico o antiguo, un S, S4 ó Lx. Si añadimos el hecho de que los Lx llegaron a España cuando se estrenaban los flamantes P, parece razonable pensar que en trenes de dos coches difícilmente coincidirían un Lx con un S. Y echando hacia atrás el calendario, se supone que los S serían titulares frente a los coches de madera y compartirían esa titularidad durante el breve reinado de los LJ, quedando los coches de madera como refuerzo. En casos como los trenes Madrid-Barcelona, Costa Vasca, etc. (seguramente algún Madrid-Sevilla, Barcelona-Bilbao, Barcelona-Coruña) con mayor número de coches-camas, las fotos de los 70 certifican que se priorizan para la composición los modernos YF y P, con la adición de uno o más Lx/S.


Resumiendo: cabe pensar que en cuanto explotación los Lx y los S iban emparejados en categoría ya fuera por edad, amplitud de los departamentos, etc., siendo previsible que sólo se recurriera a su mezcla cuando no hubiese disponibilidad de coches más modernos, cosa bastante complicada ante la caída de la demanda de plazas acostadas y el exceso de oferta de series nuevas (sin ir más lejos, RENFE fue propietaria de coches YF y T2, coches que había que añadir a la oferta de los de la CIWL).


Saludos
Carrington, echando mano de las células grises, como diría Poirot
Última edición por Carrington el 06 Ene 2014 22:41, editado 1 vez en total
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
Información muy completa, gracias a los tres (CC7601, Ciwl, Carrington)
Ambos set (época III y IV) caerán.

Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron