Índice general Foros Tren Real Ferrocarril de Ponferrada a Villablino. PV

Ferrocarril de Ponferrada a Villablino. PV

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 780
Registrado: 14 Ago 2009 18:33
La solución creo que es buscar emplazamiento para las locomotoras con restauración exterior.

En la rotonda de acceso a Villablino bien podría ser la ubicación exterior.


Con otras bien podría cederse a todo tipo de asociaciones que las reclamen, que seguro que algún no han dado.


Conectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Video del año 1980/81.



Desconectado
Mensajes: 780
Registrado: 14 Ago 2009 18:33
Muchas gracias Pacheco.


Conectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Trensil escribió:
Muchas gracias Pacheco.


De nada Trensil, me alegro te haya gustado, media hora de VAPOR en vivo en el PV, casi un anacronismo en la España de 1980. Un saludo.
Adjuntos
00016.jpg


Desconectado
Mensajes: 780
Registrado: 14 Ago 2009 18:33
Tres empresas han presentado oferta por Coto Minero Cantábrico, el administrador concursal exige mantener el empleo, pero todo indica que tanto el ferrocarril como el lavadero de Villablino sufrirán una gran reestructuración.


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Imágenes para el recuerdo de 1979.
File0650.jpg

File0651.jpg

File0652.jpg


File0654.jpg

File0655.jpg

Saludos.
Última edición por Lauria1226 el 25 Ago 2014 20:18, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Privilegiada vista la que se tenía desde el hotel "Temple"


Conectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Mágnificas imágenes las aportadas por el compañero Lauria, adjunto algunas más de época para complementarlas.
Adjuntos
00173.jpg
00174.jpg
00177.jpg


Desconectado
Mensajes: 780
Registrado: 14 Ago 2009 18:33
Muchas gracias por las fotos, la última de Pacheco en Matarrosa me tiene intrigado, la verdad.

En lo que se refiere al futuro mal pinta, todo indica que al no existir minas en Laciana, el lavadero de Villablino será desmontado y el tránsito de trenes de mineral entre Villablino y Alinos no volverá. Para el tramo Alinos-Cubills cabe la esperanza de bajar trenes a térmica. Pero sería mineral del grupo Alonso por un ferrocarril concesionado a una empresa distinta (al final parece que no habrá testaferros) y con un descargadero en Cubillos también en posesión de esta segunda empresa.

¿Acuerdo Grupo Alonso-Junta-Nueva Empresa para que sobreviva el tráfico de carbón?

Tampoco estaría de más, que para evitar saturar las travesías de la carretera (Vega de Santa Cruz, Matarrosa y Toreno) ni dañar demasiado la carretera se optará porque la nueva empresa bajara desde Cerredo a Páramo en camiones el mineral por su pista y de ahí a Compostilla por el ferrocarril, pero dudo que se lo planteen.

En definitiva, creo que ha llegado la hora de los aficionados, para evitar que la línea se levante y poder hacer circular por ella trenes históricos.


Conectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aqui dejo algunas más que quiero compartir con vosotros. Saludos.
Adjuntos
00175.jpg
00176.jpg
00178.jpg
00199.jpg


Desconectado
Mensajes: 207
Registrado: 09 Dic 2009 22:53

Trensil escribió:
Muchas gracias por las fotos, la última de Pacheco en Matarrosa me tiene intrigado, la verdad.

En lo que se refiere al futuro mal pinta, todo indica que al no existir minas en Laciana, el lavadero de Villablino será desmontado y el tránsito de trenes de mineral entre Villablino y Alinos no volverá. Para el tramo Alinos-Cubills cabe la esperanza de bajar trenes a térmica. Pero sería mineral del grupo Alonso por un ferrocarril concesionado a una empresa distinta (al final parece que no habrá testaferros) y con un descargadero en Cubillos también en posesión de esta segunda empresa.

¿Acuerdo Grupo Alonso-Junta-Nueva Empresa para que sobreviva el tráfico de carbón?

Tampoco estaría de más, que para evitar saturar las travesías de la carretera (Vega de Santa Cruz, Matarrosa y Toreno) ni dañar demasiado la carretera se optará porque la nueva empresa bajara desde Cerredo a Páramo en camiones el mineral por su pista y de ahí a Compostilla por el ferrocarril, pero dudo que se lo planteen.

En definitiva, creo que ha llegado la hora de los aficionados, para evitar que la línea se levante y poder hacer circular por ella trenes históricos.


Una inusual sensibilidad por parte de los políticos de mediados de los noventa propició las enormes inversiones recibidas por este ferrocarril, donde se modernizaron vía, comunicaciones, enclavamientos, material motor, móvil y talleres. En definitiva un ferrocarril nuevo para evitar un paso de, según los periódicos de la época, un camión cada 3 minutos durante todo el día por la entonces ya saturada y aún sin ampliar carretera comarcal C-631.

Falta saber si los políticos de hoy tendrán la misma racionalidad y yo no estoy muy convencido...

Saludos.
Daniel.


Desconectado
Mensajes: 780
Registrado: 14 Ago 2009 18:33
No creo que se de el caso. De todas formas hay que estar atentos, y si la antes de que la empresa renuncie a la concesión, si se da el caso, la Junta tiene que tener en su registro la demanda de utilización altruista.


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
A la espera del desenlace con el ardiente deseo de que al final se imponga el buen sentido y se de continuidad a este magnífico ferrocarril, disfrutemos de unas imágenes tomadas en Matarrosa el verano de 1979.
File0656.jpg

File0657.jpg

File0660.jpg

File0709.jpg

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Otra sugestiva imagen de la 31 al frente del correo en 1979.
File0708.jpg

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
ponfeblino escribió:
Trensil escribió:
Muchas gracias por las fotos, la última de Pacheco en Matarrosa me tiene intrigado, la verdad.

En lo que se refiere al futuro mal pinta, todo indica que al no existir minas en Laciana, el lavadero de Villablino será desmontado y el tránsito de trenes de mineral entre Villablino y Alinos no volverá. Para el tramo Alinos-Cubills cabe la esperanza de bajar trenes a térmica. Pero sería mineral del grupo Alonso por un ferrocarril concesionado a una empresa distinta (al final parece que no habrá testaferros) y con un descargadero en Cubillos también en posesión de esta segunda empresa.

¿Acuerdo Grupo Alonso-Junta-Nueva Empresa para que sobreviva el tráfico de carbón?

Tampoco estaría de más, que para evitar saturar las travesías de la carretera (Vega de Santa Cruz, Matarrosa y Toreno) ni dañar demasiado la carretera se optará porque la nueva empresa bajara desde Cerredo a Páramo en camiones el mineral por su pista y de ahí a Compostilla por el ferrocarril, pero dudo que se lo planteen.

En definitiva, creo que ha llegado la hora de los aficionados, para evitar que la línea se levante y poder hacer circular por ella trenes históricos.


Una inusual sensibilidad por parte de los políticos de mediados de los noventa propició las enormes inversiones recibidas por este ferrocarril, donde se modernizaron vía, comunicaciones, enclavamientos, material motor, móvil y talleres. En definitiva un ferrocarril nuevo para evitar un paso de, según los periódicos de la época, un camión cada 3 minutos durante todo el día por la entonces ya saturada y aún sin ampliar carretera comarcal C-631.

Falta saber si los políticos de hoy tendrán la misma racionalidad y yo no estoy muy convencido...

Saludos.
Daniel.


Si se confirma que no se va a continuar con el tráfico de carbón, en efecto sería el momento de que hubiera una unión verdadera a nivel nacional para impedir primero el desmantelamiento de la línea y para propiciar nuevos usos del ferrocarril relacionados con un servicio de tipo histórico turístico.

En otros países se ha hecho y un grupo de voluntarios agrupados como es debido, con apoyo de las instituciones han logrado poner de nuevo en marcha ferrocarriles. Todo paso a paso, obviamente, con realismo en los objetivos, en base a un proyecto bien estructurado, implicando al mayor número de personas, que con el PV la promoción inicial ya está hecha.

No digo que sea fácil, ni que nadie debe esperar que se le de todo hecho pero con entusiasmo, voluntad y perseverancia todo es posible.

Lo único verdaderamente imposible es lo que ni siquiera se intenta.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Voluntariado con responsabilidad y organización que sepa dinamizar los esfuerzos. Teniendo muy en cuenta de que hay que asumir de que las cosas se hacen para el bien común y no para lucimiento u otras causas de beneficio personal. Para que una explotación ferroviaria con material histórico sea sostenible como mínimo el 50% de los costes han de ser realizados mediante trabajo voluntario y este trabajo lo incluye todo, no solo limpiar el pito de la máquina, tan importante es barrer el suelo del taller como asegurar el funcionamiento de la instalación de agua en los lavabos. Si estas premisas se asumen y se tienen las ideas claras, con un proyecto asumible, no ha de haber impedimento.

Una foto de 1974 del exterior de los talleres de Ponferrada para ilustrar el tema.
File0846.jpg


Saludos


Desconectado
Mensajes: 780
Registrado: 14 Ago 2009 18:33
El momento de unir esfuerzos es ahora, este años es crucial, así que algo tenemos que empezar a hacer, empezando por los que estamos aquí.


Desconectado
Mensajes: 780
Registrado: 14 Ago 2009 18:33


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Trensil escribió:



No puedo entender como un personaje que estuvo en la cárcel por defraudación hace unos años, y con una petición pendiente de 24 años por ocho imputaciones diferentes, pueda no ya serle concedida la administración de una empresa, no entiendo como siquiera le permiten pujar ??, en que estado vivimos ?........

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 780
Registrado: 14 Ago 2009 18:33
Y encima es la opción que aprobaron los trabajadores de la empresa en Asamblea, que el Juzgado quería dejar la adjudicación desierta.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal