ponfeblino escribió:
Trensil escribió:
Muchas gracias por las fotos, la última de Pacheco en Matarrosa me tiene intrigado, la verdad.
En lo que se refiere al futuro mal pinta, todo indica que al no existir minas en Laciana, el lavadero de Villablino será desmontado y el tránsito de trenes de mineral entre Villablino y Alinos no volverá. Para el tramo Alinos-Cubills cabe la esperanza de bajar trenes a térmica. Pero sería mineral del grupo Alonso por un ferrocarril concesionado a una empresa distinta (al final parece que no habrá testaferros) y con un descargadero en Cubillos también en posesión de esta segunda empresa.
¿Acuerdo Grupo Alonso-Junta-Nueva Empresa para que sobreviva el tráfico de carbón?
Tampoco estaría de más, que para evitar saturar las travesías de la carretera (Vega de Santa Cruz, Matarrosa y Toreno) ni dañar demasiado la carretera se optará porque la nueva empresa bajara desde Cerredo a Páramo en camiones el mineral por su pista y de ahí a Compostilla por el ferrocarril, pero dudo que se lo planteen.
En definitiva, creo que ha llegado la hora de los aficionados, para evitar que la línea se levante y poder hacer circular por ella trenes históricos.
Una inusual sensibilidad por parte de los políticos de mediados de los noventa propició las enormes inversiones recibidas por este ferrocarril, donde se modernizaron vía, comunicaciones, enclavamientos, material motor, móvil y talleres. En definitiva un ferrocarril nuevo para evitar un paso de, según los periódicos de la época, un camión cada 3 minutos durante todo el día por la entonces ya saturada y aún sin ampliar carretera comarcal C-631.
Falta saber si los políticos de hoy tendrán la misma racionalidad y yo no estoy muy convencido...
Saludos.
Daniel.
Si se confirma que no se va a continuar con el tráfico de carbón, en efecto sería el momento de que hubiera una unión verdadera a nivel nacional para impedir primero el desmantelamiento de la línea y para propiciar nuevos usos del ferrocarril relacionados con un servicio de tipo histórico turístico.
En otros países se ha hecho y un grupo de voluntarios agrupados como es debido, con apoyo de las instituciones han logrado poner de nuevo en marcha ferrocarriles. Todo paso a paso, obviamente, con realismo en los objetivos, en base a un proyecto bien estructurado, implicando al mayor número de personas, que con el PV la promoción inicial ya está hecha.
No digo que sea fácil, ni que nadie debe esperar que se le de todo hecho pero con entusiasmo, voluntad y perseverancia todo es posible.
Lo único verdaderamente imposible es lo que ni siquiera se intenta.
Saludos:
Javier.-