Índice general Foros Fabricantes y Novedades NOVEDAD SUDEXPRESS HO, SET COCHES CICC SERIE S EPOCA 3 Y 4

NOVEDAD SUDEXPRESS HO, SET COCHES CICC SERIE S EPOCA 3 Y 4

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
mad escribió:
Información muy completa, gracias a los tres (CC7601, Ciwl, Carrington)
Ambos set (época III y IV) caerán.

Un saludo


Para mí es interesante incluso el set de CP época IV que circularon con el Surexpreso.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Por cierto, que se me ha escapado antes el Madrid - Irún y v.v., que llevaba un LX20, un YF, otro LX20 y un S3.

A destacar, ampliando lo que dice Carrington, que en 1972 la tendencia era un coche climatizado y otro sin climatizar.

Como excepciones tenemos el Madrid - Santander, que llevaba 3 x LX16, el ya mencionado Madrid - Gijón, el coche Madrid - Avilés (S3K), el Madrid - Ferrol (S3), el también mencionado Madrid - Cartagena, el Barcelona - Bilbao, que llevaba YF y P, por lo que iba completamente climatizado, el Barcelona - Valencia (LX16).

En todos los demás que llevaban dos coches, uno era climatizado y el otro no.

Evidentemente, podemos pensar en la diferencia de precio y por tanto de clase entre uno y otro, independientemente de que las camas de un LX fuesen mucho más cómodas que las de un P.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Gracias a todos por la info. Entonces para alguien que le interese el set época IV, en que tren podría encajar mejor esos coches?

Saludos expectantes.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Madre mía que pedazo de explicación!!!!!
Esto tendría que estar en un libro.
Este tipo de explicaciones son las que ayudan a comprender como funcionaba el ferrocarril en aquellos tiempos. Sin dudas ligado a la vida misma de la gente y sus circunstancias. Sus formas de vida, sus costumbre, su poder adquisitivo. Todo ello influye y mucho en como se formaban los trenes que a todos nos gustan.
Muchísimas gracias por escribir tan claro!

saludos
Francisco

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
UT432 escribió:
mad escribió:
Información muy completa, gracias a los tres (CC7601, Ciwl, Carrington)
Ambos set (época III y IV) caerán.

Un saludo


Para mí es interesante incluso el set de CP época IV que circularon con el Surexpreso.

saludos



Y si aparte del set para formar el Sud-Express incluyes los furgones (según época) de Norbrass, lo interesante se convierte en amor a primera vista.

Imagen

Imagen

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Gracias, Ángel, por tu comentario sobre la climatización. No tenía el libro de Aranguren delante y no me atreví a precisar qué series la llevaban y cuáles no.

Saludos
Carrington, sorprendido por los 20º de hoy en Bilbao
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 345
Ubicación: Belas, PT
Registrado: 05 Feb 2010 20:22
Excelentes informaciones, muchísimas gracias.

Todos aguardamos por la entrada en la estación de los coches CIWL, seguramente que corresponderán a las expectativas. Para ya lo que se ve de las publicaciones en la página de lo fabricante parecen indiciar un producto muy bueno, aguardemos entonces…

Por las informaciones que vosotros transmiten, los CIWL reproducidos por ET están incorrectos e no podrán ser usados con veracidad junto con estos nuevos. Ni mismo lo furgón?

Cuanto a este ultimo post de mad, los furgones de 2 ejes non deberán ter sido usados en lo Sud nunca, todavía existen evidencias de su presencia en España integrados en otros trenes que, especialmente en lo Verano, transportaban los emigrantes para e desde Portugal.

Tengo intentado encontrar una evidencia de la presencia de los CIWL tipo P en territorio portugués. Reafirmo que los vi una única vez en Lisboa en los finales de 70 (o inicio de 80) integrados en una circulación extraordinaria de que desconozco lo motivo. Aprovecho para preguntar se alguno de entre vos dispone de esa evidencia o si se recuerda de los P haber llegado hasta Portugal en algún tren regular, especialmente lo Lusitania, o otro.

Votos de un excelente 2014
Saludos
rp


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Carrington escribió:
Gracias, Ángel, por tu comentario sobre la climatización. No tenía el libro de Aranguren delante y no me atreví a precisar qué series la llevaban y cuáles no.

Saludos
Carrington, sorprendido por los 20º de hoy en Bilbao


Bueno, no hay que pensar mucho.

Sin climatizar, todos los coches "clásicos". S en todas sus variantes, LX y LJ.
Climatizados, todos los "modernos". P, YF, T2 y UH.

No cuento los tipos que circularon por Europa, sólo los de aquí.

Lo de los tipos de coche usados en cada tren aparece muy bien explicado en las guías de horarios de la CIWL. Me hubiese gustado echarle un ojo a las tarifas de 1972, para ver las diferencias, si las hubo, entre los coches climatizados y los que no lo eran, pero la guia de ese año va dividida en dos tomos y solo tengo el de los horarios y tarifas de los servicios de restauración/cafetería. :(

En cuanto al material reproducido por Sudexpress, me da la sensación de que "tira para casa" (en el buen sentido) y está pensado para reproducir Surex variados, en diferentes épocas, así como algún tren interno de Portugal.

Para cuando vuelva a casa me miraré con detenimiento el Surex, el Lusitania y los servicios internos de Portugal, para ver como pueden dar juego los coches.

Ahora, sólo hace falta que el Sr. Lobato se tire al río y haga un surtido de "Sorefames" :twisted:

En cuanto al material CIWL reproducido por ET, se trata de repintados españolizados sobre los modelos europeos, pero creo que Jordi ya lo ha explicado perfectamente, por lo que no cabe abundar en el tema. De momento es lo único que hay, junto con las versiones ibéricas que hizo Rivarossi antes de su abducción por Hornby, por lo que, por ahora, hay que tirar de este material para hacer algo.

Un saludo.

pistacho

Desconectado
Ciwl escribió:
Carrington escribió:
Gracias, Ángel, por tu comentario sobre la climatización. No tenía el libro de Aranguren delante y no me atreví a precisar qué series la llevaban y cuáles no.

Saludos
Carrington, sorprendido por los 20º de hoy en Bilbao


Bueno, no hay que pensar mucho.

Sin climatizar, todos los coches "clásicos". S en todas sus variantes, LX y LJ.
Climatizados, todos los "modernos". P, YF, T2 y UH.

No cuento los tipos que circularon por Europa, sólo los de aquí.

Lo de los tipos de coche usados en cada tren aparece muy bien explicado en las guías de horarios de la CIWL. Me hubiese gustado echarle un ojo a las tarifas de 1972, para ver las diferencias, si las hubo, entre los coches climatizados y los que no lo eran, pero la guia de ese año va dividida en dos tomos y solo tengo el de los horarios y tarifas de los servicios de restauración/cafetería. :(

En cuanto al material reproducido por Sudexpress, me da la sensación de que "tira para casa" (en el buen sentido) y está pensado para reproducir Surex variados, en diferentes épocas, así como algún tren interno de Portugal.

Para cuando vuelva a casa me miraré con detenimiento el Surex, el Lusitania y los servicios internos de Portugal, para ver como pueden dar juego los coches.

Ahora, sólo hace falta que el Sr. Lobato se tire al río y haga un surtido de "Sorefames" :twisted:

En cuanto al material CIWL reproducido por ET, se trata de repintados españolizados sobre los modelos europeos, pero creo que Jordi ya lo ha explicado perfectamente, por lo que no cabe abundar en el tema. De momento es lo único que hay, junto con las versiones ibéricas que hizo Rivarossi antes de su abducción por Hornby, por lo que, por ahora, hay que tirar de este material para hacer algo.

Un saludo.


Desgraciadamente Hornby si tiene moldes de ventanas que se adaptan a los LX que circularon por la península, sin las rejillas y florituras doradas varias. Pero supongo que con esa atracción al Kitsch y la pomposidad que caracteriza al mundillo del ferrocarril en España, hasta el momento todas las referencias han aparecido con las florituras doradas.
Última edición por pistacho el 08 Ene 2014 20:20, editado 1 vez en total

pistacho

Desconectado
Borrar


Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Otra pregunta un poco fuera de lugar: hay alguna diferencia entre los LX de Rivarossi y los producidos por Electrotren?

Saludos.

PD: por dónde va el barquito que trae nuestros S? Digo yo que ya estará algo más cerca...


Enviado desde mi iPad con Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Ciwl escribió:
Carrington escribió:
Gracias, Ángel, por tu comentario sobre la climatización. No tenía el libro de Aranguren delante y no me atreví a precisar qué series la llevaban y cuáles no.

Saludos
Carrington, sorprendido por los 20º de hoy en Bilbao
Ahora, sólo hace falta que el Sr. Lobato se tire al río y haga un surtido de "Sorefames" :twisted:


Creo que seríamos unos cuantos los que pediríamos al Sr. Lobato un buen surtido de Sorefames.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
JefeDeestacion escribió:
Otra pregunta un poco fuera de lugar: hay alguna diferencia entre los LX de Rivarossi y los producidos por Electrotren?


El modelo de Electrotren-Hornby, como ya han dicho los compañeros, es un mero repintado. Rivarossi reprodujo algún coche con rótulos en castellano y portugués, pero la mayoría de sus referencias eran de coches en la época en la que circularon por otros países. España recibió más o menos la mitad de los Lx después de su periplo europeo en sus mejores años.


Talgoryan, en el número 70 de Mastrén, el modelista José Ángel Barberá habla de cómo detallar los bajos de diferentes coches de la CIWL añadiendo el freno de vacío tan característico del parque español.

Para lo demás, y teniendo en cuenta que quieres obtener un Lx época IV después de la modernización, hay que echar mano de fotografías como la que has subido. Afortunadamente, los Lx han disfrutado de una fama bastante amplia, así que es una de las pocas series de las que contamos con fotos más que de sobra.

A grandes rasgos, las tareas serían las siguientes (aunque sí que es verdad que las modificaciones no fueron exactamente iguales en todos los coches):

Testeros: modificación de carboneras, eliminación de escalera de acceso al techo, añadido de las luces de cola españolas, galibó y mangueras de conexión eléctrica.

Lado pasillo: eliminación de los dorados en las ventanas.

Lado departamentos: Eliminación de dorados varios, pintura o detallado de las ventanillas translúcidas (en diferentes tonos de color parecido, nada que ver con el horroroso blanco que pone Electrotren en los baños de los 8000es).

Nuevas inscripciones: los Lx fueron muy escuetos en rotulación, incluso en época UIC, por fortuna para nosotros. Lo más destacado es el rótulo corto de la CIWL sobre las ventanas.

Ensuciado general y envejecimiento notable: los Lx tenían 50 años de vida activa a finales de los 70, y se notaba. Y a principios de los 80, no digamos. Hay numerosas fotografías de coches con una chapa no muy sana, que digamos.

Si te animas, puedes modificar los testeros de alguno, precisamente los que cambiaron los fuelles por los burletes de goma.

Saludos
Carrington, que un día espera reformar un LX de esa forma.
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Ya casi están aquí!!! Acabo de recibir correo con las noticias de la semana de Gotthard Trens y ya se pueden reservar. También dice que su llegada es inminente...
Dios ha oído mis súplicas[SMILING FACE WITH OPEN MOUTH AND SMILING EYES]

Saludos felices.



Sent from my iPhone using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Amplío: la referencia que llega en primer lugar será la 99001, es decir, el set de 3 coches del parque español en época III. Comentan que estarán en 15 días y su precio es de 229€.

Carrington, tienes algo más de tiempo para que lleguen los de época IV.

Adjunto el enlace a la noticia; por favor, si vulnero alguna norma de publicidad del foro, edito y borro.

http://www.gotthardtrens.com/descargas% ... %5FS%2Epdf

Saludos.

Sent from my iPhone using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Creo recordar, que los Corail costaban recién salidos 65€, luego parece lógico que el set de 3 rondara los 180€.
Sabía que iban a ser caros, pero no los esperaba tanto. No obstante, habrá que ahorrar un poco y tratar de comprarlos. Para mí, los interesantes son los de este set.

Saludos.



Enviado desde mi iPad con Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
vfp escribió:
Me parecen algo caros. Normalmente los LSModels, el set de tres, sale por unos 180€ - 190€.

Saludos


Me lo has quitado del teclado.
Me consta lo bien hechos que están, pero a 230 €.... A cuanto sale el coche?
No me gusta hablar de precios pero, a parte de la lógica comisión de Sudexpress, ese precio huele a "especulación". A especular sabiendo lo esperados que son.

Saludos expectantes.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
vfp escribió:
wasowsky escribió:
vfp escribió:
Me parecen algo caros. Normalmente los LSModels, el set de tres, sale por unos 180€ - 190€.

Saludos


Me lo has quitado del teclado.
Me consta lo bien hechos que están, pero a 230 €.... A cuanto sale el coche?
No me gusta hablar de precios pero, a parte de la lógica comisión de Sudexpress, ese precio huele a "especulación". A especular sabiendo lo esperados que son.

Saludos expectantes.


Totalmente de acuerdo. Yo no tengo problema por pagar la calidad, pero pagar para que me tomen el pelo, como que no. Si no tuviese la referencia de sets y sets y sets de LSModels, pues tal vez no diría nada. Supongo que una tirada de S d LSModels para mercado europeo no es igual que esta serie que nos presenta SudExpress, y posiblemente, concediendo el beneficio de la duda, los costes no son igual para 500 que para 5000.

Pero los expertos pueden arrojar claridad meridiana sobre las diferencias de caja con otros modelos europeos, de modo que las novedades de SudExpress requieran casi empezar de cero en cuanto a moldes y justificar así tales precios.

Saludos


Ya tienes otro motivo para ir a Núremberg y decirle a la gente de Sudexpress (con grabadora en mano) que te sientes indignado con sus precios. Luego nos pones el audio.
En fin, en la primera página CC7601 indica una serie de cambios en los coches de época IV con respecto a las versiones "S" que LsModels ha sacado para el mercado europeo.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
No me suele gustar hablar de precios, porque siempre he sido de la opinión que si me gusta un modelo, si está correctamente ejecutado y bien acabado, ahorro y lo compro.

Si bien es cierto que podríamos pensar en un incremento de precio para los ibéricos por los moldes nuevos, hay otras partes del coche que no necesitan esos moldes nuevos. Y esa parte ya está, supuestamente, amortizada. Así que no sé si lo de "Lo comido por lo servido" lo podríamos aplicar aquí.

En cualquier caso, por ese precio, los modelos época IV tienen que venir con todos los cambios escrupulosamente realizados correctamente. Si no, quizás a algún aficionado le dé por pensar que sale más a cuenta cogerse el set europeo y meterle mano.

Más de acuerdo estoy con vpf sobre la relación salarios/precios. El otro día una conocida alemana me decía que cómo podíamos vivir por aquí con precios alemanes y salarios españoles.

Saludos
Carrington, proCIWL pero no a costa de lo que sea
Última edición por Carrington el 10 Ene 2014 16:23, editado 1 vez en total
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Por cierto, he estado revisando las numeraciones del set de Sudexpress y, como imaginaba, están muy bien documentadas. Bravo por ellos.

Ahora bien, atención a los datos correctos de la publicidad. Cuando dice 1951-1960 ES POR ALGO. A partir de los años 60 estos coches sufrieron reformas, que los tranformaron.

Saludos
Carrington, felicitando a Sudexpress por algo que debería ser básico en todos los fabricantes
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal