tortuganinja escribió:
llerita: una pena que nos quedemos sin esta máquina. Era una preciosidad que nos alegraba de vez en cuando nuestra triste vida ferroviaria..... Creo que esto es una tragedia. Y no veo a nadie aquí salir a decir nada. Tanto hablar siempre de tonterías y cosas sin ninguna importancia y ahora ni una palabra en algo fundamental.
El Ayuntamiento de Guadix, un insolidario. Aldeanismo nacionalista a la andaluza. La máquina le importa una m..... "La maté porqué era mía" (encima, ni era suya).
La FFE, cómplice del asesinato de la máquina. Dejación de funciones de la administración al 100%. Para no tener bronca política (en Guadix gobierna el PP), que maten la máquina que tienen la obligación de conservar. Da igual.
Renfe, mirando para otro lado aunque la máquina sea suya. ¿A ver cómo justifican ante los españoles que se eche a perder un bien patrimonial que figura en su inventario, sin decir una palabra?
El CEHFE, timorato y cobardón. Gastan durante años miles de euros en poner la máquina en perfecto estado (estaba hecha una m..... cuando la cogieron), y ahora la entregan sin más.
Esta afición es otra m..... Todo el mundo bien calladito.
Como para no estar de los nervios.....
Tortuganinja es lo malo que tiene escribir con los nervios a flor de piel. El mensaje es para enmarcarlo. Desde las desiertas tierras ferroviarias granadinas te proponemos Dr. Honoris Causa por la barra del bar de mi barrio y persona non grata en el de enfrente (es broma, sé que tu intención real es otra pero cuando se escribe con las bilis pasan estas cosas). Es realmente egoista que para alegrar tu tristeza ferroviaria dediques esos calificativos a la gente de Guadix y por extensión a los de Despeñaperros para abajo. Como se dice por aquí
más tonto que roar p´arribaGuadix tiene derecho a su proyecto turístico porque se gastó en la restauración 60 millones de pesetas del dinero de todos los accitanos. En 2009, el alcalde de Guadix y ahora subdelegado del Gobierno con buen criterio firmó un convenio con la CGFT para la puesta en marcha del tren turístico. Un posterior convenio prorrogó los plazos pero nada se avanzó y para finalizar la operación Rocket, que no ha hecho más que enturbiar el asunto. La locomotora la ha gestionado la CGFT con la única finalidad de poner en marcha el tren Comarca de Guadix.
Otra cuestión es la manera de gestionar el patrimonio histórico ferroviario, que requiere de una profunda reflexión. Pero eso no es de ahora. A ver quién le pone el cascabel al gato y rompe el status quo en favor del único criterio del mantenimiento en estado de marcha del material histórico. La afición al ferrocarril en España es una afición minoritaria y envenenada. No hay más que leer los foros.
Desde Agraft, la Asociación que representa a Granada en esta afición y que conoce con cierta profundidad este tema, no se ha hecho otra cosa que defender el proyecto de tren turístico en Guadix atendiendo al bien superior de la máquina, que es su perfecto estado de marcha, por lo que se han recibido no pocas críticas en nuestra tierra porque circulaba en el Tren de la Fresa o en Miranda o donde hubiera quién pusiera cuartos para fletar un especial con el que pagar sus mantenimientos.
Espero que este tema se apacigue un poco. La máquina si hablara diría que está hasta los cojones de unos y de otros, con tanto rodaje cinematográfico, tanto ir y venir, y tanto decir que si es de unos o de otros. Seamos un poco responsables y consecuentes.