Lauria1226 escribió:
Parece que nos olvidamos que fue el Ayuntamiento de Guadix quien rescató la máquina del olvido y la mandó a ARMF para ponerla en funcionamiento. Da la sensación que arreglar 4 tubos y una fisura en el compresor es la más grande obra del siglo mientras que una gran y completa reparación que incluía una caldera totamente nueva ya se puede ningunear como si tal cosa. Y esto a lo que ahora se ningunea es obra de la gente de Guadix, No voy, ni quiero quitar méritos a nadie, ni siquiera al CEHFE. Pero ya empieza a ser hora de que alguno se entere de que hay vida más allá del CEHFE y en ningún lugar está escrito que en Guadix la maltrataron y la van a maltratar, sinó todo lo contrario, en Guadix la rescataron y la reconstruyeron, en todo caso luego no supieron como usarla puesto que las personas que antaño trabajaron en ellas ya habían desaparecido por ley de vida y el CEHFE fue quien les ofreció una solución. La pregunta es si ahora hay alguien más que pueda ofrecer una solución no ya creíble sinó viable para mantener la locomotora en estado de marcha con las mínimas garantías. Ya se lincha a los de Guadix antes de preguntarles nada ni entablar diálogo alguno sin ni tan siquiera reconocer sus esfuerzos y mérito, y esto es muy mezquino e ignorante.
Saludos.
Saludos.
Suelo estar de acuerdo contigo, Lauria, pero me parece que esta vez no estás muy acertado. Precisamente por lo que que tú mismo dices: el alabar algo no debe significar desmerecer otras cosas. A cada cual lo suyo. Guadix tiene el mérito que tiene, ARMF el suyo, y el CEHFE el que le toca. Pero me parece que se le ha hecho algo más a la locomotora desde 2009 que «arreglar 4 tubos y una fisura en el compresor». Este post se aleja mucho de tu acierto de otras veces y, pienso, te deja en mal lugar. Entre otras muchísimas cosas, se le proyectó a la máquina e instaló un sistema completo de freno por aire comprimido. Posteriormente, profundos saneamientos y arreglo de plancha, desobstrucciones a cientos, reconstrucción de cojinetes y otras piezas, suspensión, tracción, unión máquina-ténder, etc. Y lo más importante: un torneo completo de todos sus ejes recientemente. No he visto a nadie decir que eso sea la obra del siglo, pero es lo que es; ni más, ni menos. No pongamos ni quitemos méritos intencionadamente al servicio de estos intereses o los otros, pues eso es lo que sueles criticar.
Una última matización sobre las decisiones de esta máquina en concreto. Buena decisión la del Ayuntamiento, la de restaurar la máquina de Guadix (lo pagamos, de alguna manera, todos los españoles); buen trabajo el de ARMF (lo cobraron); buena gestión la del CEHFE (hasta donde pudieron lo intentaron compensar con su uso, pero el resto salió de «caja»). Sin que quiera priorizar, creo que todos merecen respeto.