Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 307
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Ene 2014 00:58
KPEV escribió:

Dampflok, lo del material prusiano no te lo decía por ser el que yo tengo mayoritariamente (que también) sino por la superior calidad de Fleischmann (el que más material prusiano tiene) sobre Trix (el que más material tiene bávaro). Pero lo ideal es buscar un sitio fronterizo como Frankfurt y así puedes tener los dos (y no tengo que pelearme con RailTren). Por cierto que dentro del ferrocarril prusiano también está la compañía K.P. u G.H.St.E fundada conjuntamente por Prusia Y Hesse, y una de sus cabeceras era Frankfurt así que por esta ciudad debieron circular trenes de lo más variopinto.


Bueno tampoco es que me quiera poner a comprar compasivamente, pero esta bien lo de la zona fronteriza por lo que dices de circulación más variopinta de compañías.

Estoy tratando de ver si hay algún libro o web que trate sobre la historia de los ferrocarriles Alemanes para situarme un poco más.
Vamos que me gusta el tema y me quiero documentar para ambientarlo mejor.

Saludos

@portillo gracias por los consejos de Ebay, ya tengo experiencia tengo un usuario con 80 votos 100% positivos.


Desconectado
Mensajes: 190
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 22 May 2012 23:15
Hola a todos. Como ya os dije en mi mensaje de presentación soy de poco escribir pero sigo fielmente el hilo que me encanta.
Estoy de acuerdo con Carlos, las novedades no lo son tanto y además pocas. Lo único bueno es que con los tiempos que corren casi mejor no tener demasiadas tentaciones...

La Mittenwald caerá, por que no tengo tantas BVI como Carlos, pero me surgen dudas con el set de wagones, pues ya tengo varios de los bávaros. La duda son las ruedas. No se si os habéis fihado pero parece que tiene como radios de bicicleta y no lo había visto (o fijado) antes. ¿Qué me podéis decir de ello? Os pongo una imagen del catálogo

Catalogo Trix 2014 p89.png
Detalle de la página 89 del catálogo TRIX 2014


Otra seminovedad que me atrae es la Glasskarten de Roco con sonido. Comentábais si se había caido, pero en la web de Roco sigue apareciendo (http://www.roco.cc/de/productsearch/0-6 ... ducts.html ) y en Gotthard me dijeron que se espera para marzo

Mientras tanto, a seguir buscando material bávaro antiguo que me falta!

Un saludo a todos

Mario
Un saludo, Mario


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

qppmoram escribió:
... La duda son las ruedas. No se si os habéis fihado pero parece que tiene como radios de bicicleta y no lo había visto (o fijado) antes. ¿Qué me podéis decir de ello? ...


Mario: Son las denominadas "ruedas de radios", bastante frecuentes en coches y vagones de la época I, y que fueron entrando en desuso a finales de la época I y a comienzos de la época II, aunque todavía se vieran algunas en los años primeros de esa época. Por ello aparecen unas veces sí y otras no en las reproducciones de esos vehículos.

Con radios, los coches y vagones tienen un aspecto como de "más antiguos". Los vagones de la foto que tu pones son de hacia 1880.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Cister, muy bonitos tus coches prusianos versión DRG, con estos coches hicieron los expresos hasta la generalización de los coches de bogies, por cierto Portugal compro a Alemania un buen número de ellos, que circularon hasta no hace mucho tiempo, alguno debe de quedar como vagón vivienda o de servicio.
Mikelet yo también veré de hacerme con la nueva BVI , que en esa version con chimenea de globo y la cabina semiabierta no tengo, y las Tolz que aparecen por Ebay son carisimas, ademas casi todas las que aparecen son de Marklin, creo que la de este año viene en caja de madera, osea que será todavia mas cara,
Mak, quiza sea tarde para reestructurar tu maqueta, ¿Que tal si te haces un modulo -diorama de esta época para exponer el material?
Qppmoran, también le tengo echado el ojo a la glasskasten con su set, novedades pocas pero carillas, no nos va a faltar en que gastarnos el dínero este año
Saludos a todos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Efectivamente RAFOTAS, la condenada viene en caja de madera, lo que enfriará o calentará, según se lo mire cada uno, sensiblemente el bolsillo. Pero con los coches que la complementan, creo que será una buena e interesante composición. También le tengo echado el ojo al set de la GLASKASTEN.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Buenas tardes amigos del foro.

Para animar un poco más la afición os pongo una foto en la que se ve un precioso frugón de epoca II de Fleischmann Ref. 536803. Este furgón está descatalogado pero creo que aún está disponible el mismo pero en época I Ref. 536804. Este lo tengo así que otro día lo cuelgo en el foro.
Adjuntos
WP_20131016_013.jpg
WP_20131016_013.jpg (159.53 KiB) Visto 3968 veces


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Preciosa foto Iñaki


Sent from my iPhone using Tapatalk
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Como me habías pedido alguna foto de la maqueta pongo algunas. Mas adelante pondré otras en las que se vea más toda la maqueta. Espero que sean de vuestro agrado.
Saludos,
Adjuntos
WP_20130903_003.jpg
WP_20130903_003.jpg (190.19 KiB) Visto 3961 veces
WP_20131016_007.jpg
WP_20131016_007.jpg (197.06 KiB) Visto 3961 veces
WP_20131005_001.jpg
WP_20131005_001.jpg (179.38 KiB) Visto 3961 veces
WP_20131016_015.jpg
WP_20131016_015.jpg (162.2 KiB) Visto 3961 veces
WP_20131105_033.jpg
WP_20131105_033.jpg (130.67 KiB) Visto 3961 veces
WP_20131210_014.jpg
WP_20131210_014.jpg (146.36 KiB) Visto 3961 veces
WP_20131210_003.jpg
WP_20131210_003.jpg (186.21 KiB) Visto 3961 veces
WP_20131120_008.jpg


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Pongo alguna foto más.
Adjuntos
WP_20131119_007.jpg
WP_20131119_007.jpg (193.66 KiB) Visto 3952 veces
WP_20131120_002.jpg
WP_20131120_002.jpg (191 KiB) Visto 3952 veces
WP_20131010_006.jpg
WP_20131010_006.jpg (185.49 KiB) Visto 3952 veces


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Por las fotos que pones parece una muy buena maqueta, esperaremos, fotos más ampliadas.

Saludos desde Barcelona.


Conectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Estupendas fotos, la maqueta tiene muy buena pinta. Gracias por compartilas con nosotros.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Rafotas, ya suponía que te referías a la P 10 cuando hablaste de las novedades de Trix. La B VI la compré hace poco en el mercadillo de Chamartín como prácticamente nueva y cuando la probé y miré con detalle en casa vi que, por un lado le faltaba uno de los faros delanteros, y por otro no andaba nada bien. Puesto en contacto con el vendedor, que es de Barcelona, me dijo que se la mandase para que la mirara su mecánico y vieron que tenía una biela rota. La repararon pidiendo el faro y la biela como nuevo repuesto y ya me ha llegado aunque aún no he tenido tiempo de probarla convenientemente. De momento el vendedor ha respondido correctamente y espero que al probarla su funcionamiento sea satisfactorio.

Iñaki (CISTER) ahora se ven mejor esos coches y son muy bonitos. El furgón es efectivamente igual que el mío aunque yo lo tengo, como dije, con el escudo de K.P.E.V.

Se ve magnífica tu maqueta perfectamente decorada. Veo que, a diferencia de Carlos, tienes el puente giratorio grande de Fleischmann. Espero alguna fotografía del depósito de locomotoras y yo, que soy un enamorado del diseño, un esquema general de la maqueta.

Veo que os decantáis en las novedades por el material bávaro, a mí me supone un alivio para el bolsillo aunque tal vez caigan esos coches de hacia 1880 (como dice Railtren). La B VI, con la que tengo ya estoy servido y la Glaskasten, con las tres prusianas, dos de Trix y una de Roco, también. Por cierto que, salvo cambio por parte de Roco, la de éste no trae luces. Pero el bolsillo no me mira con buena cara cada vez que admiro la P 10 de Trix que supongo que será de la P.ST.B., o los coches de bogies de Fleischmann, o el set de cisternas de Märklin (a vuelta con los ejes) y menos aún cuando miro la web de Brawa a ver si han publicado algo.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Iñaki, preciosa tu maqueta, como ya te dije cuando tuve la oportunidad de verla en persona. Un trabajo excelente.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Buenas noches amigos del foro.

Me alegro de que os gusten las fotos. Como la maqueta está en fase de construcción os pondré más adelante algunas fotos en las que se vea la maqueta en su conjunto. El depósito de locomotoras está pendiente de decoración, por lo que cuando lo termine pondre fotos. En cuanto al plano o esquema lo pondré para que veais como está diseñada la maqueta.


Desconectado
Mensajes: 307
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Ene 2014 00:58
Preciosa maqueta CISTER269 .. ya tengo ganas de empezar la mía. :lol:


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Buenos días.

Este furgon que podeis ver es el mismo que puse de época II, ahora os pongo el de época I prusiano y que corresponde a la Ref. 536804 el cual creo que está disponible en catalogo. También pongo foto de una parte muy interesante de mi maqueta, en la cual se aprecian los diferentes niveles y un buen número de túneles por los que aparecen o desaparecen los trenes.

Saludos,
Adjuntos
WP_20140117_008.jpg
WP_20140117_008.jpg (175.21 KiB) Visto 4143 veces
WP_20130425_001.jpg
WP_20130425_001.jpg (191.94 KiB) Visto 4143 veces


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
buenas tardes todos, enhora buena por el material y la maqueta CISTER269, a ver como resuelvo yo la ampliacion de la mia, a continuacion os pongo unas fotos de lo que me a llegado . 1 una brawa electrica la 73 Bavara, ref,43054. la glascasten de trix,ref, 22410 la he comprado porque lleva otra matricula que la que ya tenia esta pone 4531, a continuacion 2 plataformas de roco que llevan unos maderos que no me terminan de convencer parecen los regalices de palo que eran las chuches de mi epoca :lol: y para terminar , las tolvas de trix la referencia la vereis en la foto
Adjuntos
20140117_192628.jpg
20140117_192657.jpg
20140117_192820.jpg
20140117_192845.jpg
20140117_192951.jpg
20140117_193015.jpg
20140117_193110.jpg
20140117_193226.jpg


Desconectado
Mensajes: 51
Ubicación: Girona
Registrado: 23 Mar 2013 15:36
Saludos a todos,

Caray cómo corre el hilo!

Cister, sí que se ve bonita la maqueta, sí. Qué dimensiones tiene? Ando intentando montarme una y voy buscando ideas, porque de espacio iré muy justo.

Portillo, hoy he visto en ebay un set de Trix como ese, pero época 2. Si no sube demasiado intentaré que caiga, jejejeje

Os pongo un par de fotos que he encontrado y que ilustran lo que más me gusta de la época II!

(Extraidas de "Dampflokomotiven, Romantik einer Epoche" Fotos de W. Ahrendt)
Adjuntos
BR78001.jpg
Prusianas en Baviera
BR78002.jpg
Prusianas en Baviera
+ Eduardito, Pistacho


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Tengo los trenes un tanto olvidados últimamente pero el ver que Cister se ha decidido finalmente a poner fotos de su maqueta me ha hecho engancharme de nuevo un poco mas, veo muchas cosas en esa incipiente maqueta que me gustan, estoy deseando plantearte algunas preguntas, seria interesante que abrieras un hilo sobre ella para no saturar este, pero eso ya es decisión tuya, la verdad que está genial.

Para colmo las fotos con la composición de la 78, de mis locomotoras preferidas y de mi época preferida, pongo alguna foto de la que tengo, me gusta tanto que un dia me lie a hacer fotos y................... :lol:
Adjuntos
DSC07550.JPG
DSC07557.JPG
DSC07563.JPG


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Yo creo que el sistema compound será igual que el que se usaba en los motores de aviación como los que montaba el Super Constellation, se trata de reaprobechar los gases sobrantes de la primera compresión en un sistema de baja, por eso mas cilindros, mínimo uno extra de baja por cada uno digamos de alta, en este caso vapor.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal