Hola a todos,
La diferencia entre uno y otro es ninguna salvo el precio, puedes utilizar el que mas coraje te de.
Por otro lado te cuento mi situación que al final se ve que será la misma que la tuya.
Yo vengo de muchísimos años del analógico puro y duro y me quiero hacer mi próxima maqueta, me plantee desde el principio y me jure no volver jamás a hacerme un panel de mandos tradicional por todo el engorro de cables, interruptores, pulsadores, diodos led´s u otros accesorios que conlleva para al final no sacar ningún partido y encima tener un espacio muy desaprovechado que me ocupa el panel; pero magia potajia, descubrí que con el ordenador podía tener mi propio panel de mandos en TODA la pantalla del monitor sin poner un solo cable, ni mas trastos y aparatos, ni nada de nada. Créeme con esto solo ya vale para mi más que el dinero.
Encima puedo ver en todo momento en que posición están todos los desvíos, el color que lucen en ese momento las señales y en que situación esta cualquier accesorio que tenga en la maqueta, además puedo hacer enclavamientos de desvíos en conjunto con las señales, tantos como quiera, sin poner nada nuevo.
No necesitas tener la maqueta automatizada para esto, simplemente con tener los decoder para tus desvíos y señales ya puedes tener tu panel de mandos en el monitor y manejarlo todo desde ahí con un simple clic del ratón encima del accesorio que desees cambiar, o un clic para ejecutar un enclavamiento.
No hay color.
Paco (ISU) a lo tonto o así como el que no quiere la cosa descárgate un programa de gestión de trenes (el que mas coraje te de) y hazte tu panel de mandos actual en el monitor de tu ordenador.
Cuando lo pruebes no querrás otra cosa, te lo juro.
Ya me contaras y te escuchare con sumo placer.
Un saludo, Angel