Índice general Foros Tren Real Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV)

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
JL440 escribió:
fccarreno escribió:
Qué habrá sido de éstas plataformas. Que buena falta harían en muchos lugares de España. Por ejemplo para el traslado de material del Cercedilla Cotos a talleres como el de Fuencarral o Villaverde Bajo;[...]

En la situación actual estos vagones serían de poca utilidad, ya que actualmente no se puede trasbordar el material de un ancho a otro, al no existir conexión física entre ambos. Antiguamente en Cercedilla sí se podían transbordar los vehículos de vía métrica a la ancha para su traslado mediante una vía en estuche dentro de otra ancha que había en la zona de vía métrica. Los vehículos entraban por un extremo, se elevaban mediante gatos, se sustituían los bogies por el ancho correspondiente (igual que se hacía con los coches del expreso Puerta del Sol en Irún) y salían por el otro lado, así se podían trasladar los vehículos por vía férrea para su reparación y luego devolverlos de la misma manera. De hecho, los 431 llegaron a Cercedilla tras su recarrozado en composiciones de mercancías y allí mismo, tras situarlos sobre la vía en estuche, se les cambiaron los bogies por los de vía métrica; y las primeras 442 llegaron de igual manera, por tren sobre bogies provisionales de vía ancha, si bien las otras 3 ya llegaron por carretera. Es una pena que el incompetente que diseñó la última reforma de la estación de Cercedilla decidiese prescindir de la vía 03 y la estuchada, ahora cada vez que hay que hacer un trasaldo de material hay que montar una compleja operación logística que supone cortar el servicio mínimo un día entero, ya que la salida y entrada de los vehículos se tiene que hacer en Los Cotos o en Camorritos, ya que son los únicos puntos donde existe conexión al mismo nivel con la carretera. La supresión de la vía 03 y el techado hortera que cubre el espacio entre el edificio de la cafetería y las toperas de las vías 01 y 02 impiden que se pueda hacer esto mismo en Cercedilla utilizando la explanada del aparcamiento, como se hizo cuando llegaron las últimas 442.


Perdona que no comparta tu opinión. Y la foto demuestra que podía y puede dar juego. Preparar las instalaciones adecuadas para el uso de esos vagones es una miseria de inversión. Actualmente hay muchos casos donde disponer de esas plataformas y de las instalaciones adecuadas para su uso supondría ahorrar mucho dinero en costes logísticos y de transporte. Lo que no puede ser es que habiendo muchos lugares donde hay interacción entre una red métrica y la red ancha no se puedan trasladar los vehículos métricos por ferrocarril ancho sin tener que intervenir en ellos. El sistema es rápido y nada trabajoso, y sobre todo más económico. Por ejemplo, si en Ribes de Freser montamos una instalación de subida de vehículos, y otra en las proximidades barcelonesas donde poder descargar los vehículos sobre la red métrica barcelonesa. Se podrían trasladar vehículos como los automotores de cremallera de los dos ferrocarriles de cremallera entre ambos sin tener que andar con grúas y camiones, bastante farragoso en el caso de Ribes, cuanto más todavía en Cercedilla. Y es un porte nada barato. Poder trasladar los 442 por ferrocarril sin tener que intervenir en ellos para tener que cargarlos en camión es sencillamente más eficiente. El hecho es que en Portugal lo hacen para trasladar material de la línea del Corgo a la del Vouga o a los talleres de Contumil. Otra cosa es que no haya interés alguno en usar el ferrocarril para ello. Para ilustrar lo que quiero decir, aquí tienes la sencillísima instalación necesaria para éstos traslados en Régua y en Aveiro.
Adjuntos
P8025794.JPG
P8025793.JPG
DSC08333.JPG
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

fccarreno escribió:
JL440 escribió:
fccarreno escribió:
Qué habrá sido de éstas plataformas. Que buena falta harían en muchos lugares de España. Por ejemplo para el traslado de material del Cercedilla Cotos a talleres como el de Fuencarral o Villaverde Bajo;[...]

En la situación actual estos vagones serían de poca utilidad, ya que actualmente no se puede trasbordar el material de un ancho a otro, al no existir conexión física entre ambos. Antiguamente en Cercedilla sí se podían transbordar los vehículos de vía métrica a la ancha para su traslado mediante una vía en estuche dentro de otra ancha que había en la zona de vía métrica. Los vehículos entraban por un extremo, se elevaban mediante gatos, se sustituían los bogies por el ancho correspondiente (igual que se hacía con los coches del expreso Puerta del Sol en Irún) y salían por el otro lado, así se podían trasladar los vehículos por vía férrea para su reparación y luego devolverlos de la misma manera. De hecho, los 431 llegaron a Cercedilla tras su recarrozado en composiciones de mercancías y allí mismo, tras situarlos sobre la vía en estuche, se les cambiaron los bogies por los de vía métrica; y las primeras 442 llegaron de igual manera, por tren sobre bogies provisionales de vía ancha, si bien las otras 3 ya llegaron por carretera. Es una pena que el incompetente que diseñó la última reforma de la estación de Cercedilla decidiese prescindir de la vía 03 y la estuchada, ahora cada vez que hay que hacer un trasaldo de material hay que montar una compleja operación logística que supone cortar el servicio mínimo un día entero, ya que la salida y entrada de los vehículos se tiene que hacer en Los Cotos o en Camorritos, ya que son los únicos puntos donde existe conexión al mismo nivel con la carretera. La supresión de la vía 03 y el techado hortera que cubre el espacio entre el edificio de la cafetería y las toperas de las vías 01 y 02 impiden que se pueda hacer esto mismo en Cercedilla utilizando la explanada del aparcamiento, como se hizo cuando llegaron las últimas 442.


Perdona que no comparta tu opinión. Y la foto demuestra que podía y puede dar juego. Preparar las instalaciones adecuadas para el uso de esos vagones es una miseria de inversión. Actualmente hay muchos casos donde disponer de esas plataformas y de las instalaciones adecuadas para su uso supondría ahorrar mucho dinero en costes logísticos y de transporte. Lo que no puede ser es que habiendo muchos lugares donde hay interacción entre una red métrica y la red ancha no se puedan trasladar los vehículos métricos por ferrocarril ancho sin tener que intervenir en ellos. El sistema es rápido y nada trabajoso, y sobre todo más económico. Por ejemplo, si en Ribes de Freser montamos una instalación de subida de vehículos, y otra en las proximidades barcelonesas donde poder descargar los vehículos sobre la red métrica barcelonesa. Se podrían trasladar vehículos como los automotores de cremallera de los dos ferrocarriles de cremallera entre ambos sin tener que andar con grúas y camiones, bastante farragoso en el caso de Ribes, cuanto más todavía en Cercedilla. Y es un porte nada barato. Poder trasladar los 442 por ferrocarril sin tener que intervenir en ellos para tener que cargarlos en camión es sencillamente más eficiente. El hecho es que en Portugal lo hacen para trasladar material de la línea del Corgo a la del Vouga o a los talleres de Contumil. Otra cosa es que no haya interés alguno en usar el ferrocarril para ello. Para ilustrar lo que quiero decir, aquí tienes la sencillísima instalación necesaria para éstos traslados en Régua y en Aveiro.

Si estamos de acuerdo, lo que yo digo es que en Cercedilla no existen las instalaciones adecuadas para hacer ese transbordo de un ancho a otro, porque en este caso, aunque son colindantes, no hay una conexión física entre los dos anchos. Antiguamente había una vía ancha que cruzaba al mismo nivel con la métrica, ahora esa vía está limitada por una bonita topera de hormigón que se utiliza para estacionar una dresina de vía ancha. Yo soy partidario de lo que dices, montar una instalación para montar los vehículos de vía métrica sobre vagones-góndola y trasladarlos por ferrocarril. El problema es que los que manejan la pasta prefieren gastarse millones en una compleja operación logística por carretera en vez de gastar una cantidad prácticamente ridícula en una infraestructura que no requiere prácticamente ningún mantenimiento, pues no es más que una vía sobreelevada para poder montar los vehículos sobre el vagón. No hay más que ver como cuando les interesa utilizan bogies Vevey para transportar los vehículos de ancho fijo UIC sobre vías convencionales. Pero mejor que sigamos hablando de este tema en el hilo del Eléctrico del Guadarrama, que los de FGV nos van a echar la bronca. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
rafotas escribió:
El limón expres con una variopinta doble tracción, saludos Rafotas

Estimado Rafotas, había pasado por alto esta fotografía. Es espectacular. ¿Podrías especificar el año? Muchas gracias.

La verdad es que, viendo algunas de las imágenes que compartes con nosotros, debes de tener un archivo fotográfico magnífico. Te animo a, si tienes tiempo y ganas, compartirlo con todos.


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Voy a subir un par de fotos para que siga este hilo como debe.........
Adjuntos
DSC_0316.JPG
13/09/2013 FGV-metro valencia UT-4.307 saliendo de la estación de Empalme.
DSC_0311.JPG
13/09/2013 FGV-tranvia valencia UTs-3.814-3.815 llegando a la parada de Empalme.
DSC_0293.JPG
13/09/2013 FGV-metro valencia UT-4.304 en las proximidades de la estación de Empalme.
La via estrecha emociona..........


Desconectado
Mensajes: 226
Registrado: 24 Feb 2013 01:45
xoxe escribió:
JABM escribió:
Y para que se subieron a Lliria? Para desgüazarlos?, porque todo material que subía a Lliria era para no volver. O tal vez para cargarlos en camión para su traslado?, aunque para estos menesteres la estación más utilizada era la de El Grao.

Saludos.



Que en Liria existia alguna planta de desguace?


Simplemente espacio y estar alejado de la ciudad.


Desconectado
Mensajes: 79
Registrado: 02 Abr 2010 11:03
Hola.

Para el día 23 (jueves), está previsto trasladar una dresina (D-3 o D-4) a los Talleres de Torrent (durante la mañana), para realizar movimientos con la UT 3703 (cambio de ubicación). Según dice la información, el motivo de este cambio de ubicación es su separación y posterior traslado.
Mañana no hay nadie, intentaré averiguar el mismo jueves que se pretende hacer con esa UT (si lo quieren decir :roll: ).

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
De las 3900 sabes algo y de los planos que te pregunte?
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/


Desconectado
Mensajes: 79
Registrado: 02 Abr 2010 11:03
Joberoma escribió:
De las 3900 sabes algo y de los planos que te pregunte?



Hola Joberoma.

Por partes:

Hubo una visita de representantes del Metro de Monterrey, pero ahí se quedó la cosa. Movimiento de material no hay, por lo qué supongo que no hay nada.
Respecto a lo que me pediste: "quién pudo no quiso, y quién quiso, no pudo :? . Ha habido cambio en directivos en los Talleres; intentaré buscar por otros medios :evil: . Pero creo que es más fácil conseguir los planos de la Estrella de la Muerte que de las UT 3900. :shock:
Aún tienes circulando a las UT 3910 y 3916. Ayer tuvimos la UT 3910 de reserva en Maritim Serrería. Están de obras ampliando las vías del Taller, y como el trabajo requiere corte de tensión, se envía una UT de reserva a esa estación.

Un saludo. ;)

fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
¿Será verdad? ¿Lo cumplirán?

http://www.diarioinformacion.com/benido ... 60173.html

Lástima que no piensan electrificarla por ahora, pero algo es algo al menos, si es que lo cumplen, y no como tantas otras cosas.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
fje escribió:
¿Será verdad? ¿Lo cumplirán?

http://www.diarioinformacion.com/benido ... 60173.html

Lástima que no piensan electrificarla por ahora, pero algo es algo al menos, si es que lo cumplen, y no como tantas otras cosas.

Un saludo.


Hay algunas cosas que no me gustan en la supuesta "tranviarización" del Bernidorm-Altea-Dénia. Para empezar ningún vehiculo tranviario digno de tal nombre tiene una altura de andén de metro y medio. Debería concentrarse el poco dinero que llegue a electrificar y rebajar altura de andenes acorde a los parámetros de los trenes-tranvia Vossloh y olvidarnos ya de los MAN re-reformados y recauchutados. Lo de "rehabilitar" puentes metalicos me despierta recelo. ¿No habrán transmitido mal la idea de reemplazar los históricos y bellos tramos metalicos de El Ferrandet o Quisi por impersonales mamotretos de hormigón?. Esperemos que no.

Vamos, que la tranviarización de Alicante a Benidorm ha sido modélica..de allí a Denia, ya veremos.

Saludos.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.


Desconectado
Mensajes: 79
Registrado: 02 Abr 2010 11:03
pmfgv escribió:
Hola.

Para el día 23 (jueves), está previsto trasladar una dresina (D-3 o D-4) a los Talleres de Torrent (durante la mañana), para realizar movimientos con la UT 3703 (cambio de ubicación). Según dice la información, el motivo de este cambio de ubicación es su separación y posterior traslado.
Mañana no hay nadie, intentaré averiguar el mismo jueves que se pretende hacer con esa UT (si lo quieren decir :roll: ).

Un saludo.



Buenos días.

La UT 3703 ha sido cedida por VOSSLOH (propietaria de ellas) a la U.M.E. La dresina ha ido para situarla en una vía para su posterior carga en camión y traslado.
Si os da tiempo, la dresina aún no ha entrado al Taller de Torrent (está en la vía IV).

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
La U.M.E.? La Unidad Militar de Emergencias?
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
fccarreno escribió:
La U.M.E.? La Unidad Militar de Emergencias?


En efecto, para uso de simulacros y evacuaciones.
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 79
Registrado: 02 Abr 2010 11:03
beschi escribió:
fccarreno escribió:
La U.M.E.? La Unidad Militar de Emergencias?


En efecto, para uso de simulacros y evacuaciones.



¡Premio para el caballero! ;)

La trasladan (parece ser) a Bétera (creemos que a la base). Es de esperar que la monten sobre vía, porque uno de los simulacros es el encarrilamiento.

Saludos a todos.


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Vamo, pa entrená con ella, no?
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
Si sabes algo del simulacro nos avisas y estaremos viendolo con palomitas jajajaja
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/


Desconectado
Mensajes: 93
Ubicación: Valencia, España
Registrado: 31 Ene 2014 08:55
Acabo de registrarme pero llevo ya un tiempo leyéndoos ;)

Me gustaría preguntar si sabéis si FGV tiene la intención de renovar parqué de tranvías, porque esta mañana yendo subido en el 3801 hacia el campus de Burjassot de la Universidad ha pasado por la vía contraria un 44xx en que, si no he leido mal, ponía "Dr Lluch" en el destino.


Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
socram8888 escribió:
Acabo de registrarme pero llevo ya un tiempo leyéndoos ;)

Me gustaría preguntar si sabéis si FGV tiene la intención de renovar parqué de tranvías, porque esta mañana yendo subido en el 3801 hacia el campus de Burjassot de la Universidad ha pasado por la vía contraria un 44xx en que, si no he leido mal, ponía "Dr Lluch" en el destino.


Hola, respecto a los tranvias durante este 2014 se procedera a la renovacion de algunas unidades 3800 (no se si han empezado aun, lo cierto es que cada vez veo mas 4200 en la L4 y menos dobles de 3800). El 4401 es un tranvia destinado para el tranvia de Leon (no se si cancelaron el proyecto o que) y ademas el otro dia salia que se han pedido para finales de 2015 unos cuantos tranvias de estos para Alemania. Tambien es cierto que en la presentacion Rita Barbera se enamoro de ellos para la L2 (no se si puede significar que hayan comprado para uso propio). El 4401 sale muy poco, cojo el tranvia todos los dias 2 veces desde La Cadena hacia V. Andres Estelles y solo me lo he cruzado 1 vez y hacia el recorrido Dr.Lluch-Pont de Fusta

Ademas ayer pase por Vosshloh y tienen 2 44xx en las vias, pero que estan alli desde hace tiempo
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/


Desconectado
Mensajes: 93
Ubicación: Valencia, España
Registrado: 31 Ene 2014 08:55
Yo lo he visto en el espacio ese largo que hay entre La Granja y Sant Joan. Iba en medio de un 3800 (el 3824 en tándem con otro, por la publicidad de Nike que lleva) y una de las 4200 que hace el servicio Empalme-Terramelar.

Digo en medio porque estaban los tres muy seguidos, de hecho han pasado los tres en ese espacio que comento. Quizás lo han sacado para hacer una prueba o algo.


Desconectado
Mensajes: 93
Ubicación: Valencia, España
Registrado: 31 Ene 2014 08:55
La 3810 estaba hoy sin los rótulos rodantes que llevan fuera para avisar del destino, y sin carteles ni megafonía de aviso de parada. ¿Estarán poniéndoles un rótulo de LED como a las 4200 para poder hacer servicio a la rama de Reig-Tossal?

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron