Índice general Foros Fabricantes y Novedades ¿Qué automotor te gustaría que sacara Electrotren?

¿Qué automotor te gustaría que sacara Electrotren?

Moderador: 241-2001


¿Cual de estos automotores te gustaría que sacara electrotren para el año que viene?

449
6
2%
470
24
8%
446
29
10%
598
11
4%
599
5
2%
Patito
16
6%
444
65
23%
444.500
13
5%
Camello Atomico
12
4%
Todas las versiones del ferrobus
102
36%
 
Votos totales : 283


Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Sevilla
Registrado: 24 Jul 2011 16:02

A mi me encantaría que sacaran el S-448 en versión Intercity de Largo Recorrido y/o Grandes Líneas (colores Danone) de los años 90.

Saludos
Tratos positivos: meijo, AvexTeruel, Nyelo, RicardoSantos, 335-001, Ani, NaxVieta, Baracaldo


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
JL440 escribió:
Hablando de material remolcado, no me explico por qué Roco no saca un set de 4 coches 9000 (dos turistas, un primera y un restaurante, por ejemplo) a un precio razonable, si por cada coche te cobran unos 30-40€ te ponen 4 coches a unos 90€ estoy seguro que venderían mucho más. Cuando Kato lanzó los 5000 editó un set de 4 coches complementables con un coche de 2ª que se vendía suelto y que tenía una matrícula distinta a la del coche de 2ª que venía en el estuche.


Porque yo creo que lo de los sets no le ha salido muy bien, me explico: tanto los corail como los 8000 de renfe, los cuales venían en set, los ha tenido que liquidar a precio de saldo. Y mabar, que empezo vendiendo los 1600 en sets de dos, la nueva version ya la comercializa sueltos. Creo de todas maneras que roco ofrecia un set de iniciacion con una 250 y cuatro 9000s y otro con 319, en color pantone.

Yo también pienso que el material de viajeros que no sea talgo es más vendible por separado.

Todo esto desde el punto de vista del vendedor, no se si me explico. Desde el nuestro habra de todo tipo de opiniones, supongo.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas tardes.
Este hilo va de automotores ¿no?
Aún así ha aparecido un debate muy interesante y sobre el que me gustaría dar mi opinión.
La venta de "sets" o conjunto de vagones en una caja no es ninguna idea descabellada y francamente buena.
Me explico: A los que nos gusta ver correr por una maqueta una composición nos es mucho mas fácil y barato comprar los vehículos (viajeros y mercancías) en "sets" que ir comprándolos uno a uno; además, si el fabricante es medianamente "legal" las numeraciones son diferentes. Ejemplos hay en Kato (N y H0) Mabar, Bachmann, Tichy (los Bull-pack son de diez vagones), etc... Incluso existe un mercado que se dedica exclusivamente a hacer calcas para "individualizar" vehículos.
Pero claro que estamos hablando de algunas marcas que trabajan en "otros mercados". En España (y es un "tirón de orejas" a TODOS) esto no funciona, nos gusta un tren con varios vagones diferentes y si son iguales desporticamos por que las numeraciones son iguales, ¡País!
Creo que este país es mas de coleccionistas de vitrina que de aficionados con maquetas y trenes que reproducen la realidad.
¿Cuantos de vosotros ha intentado hacer un "paquetero"? Mira que hay variedad de "J", pero con la misma numeración. Igual con expresos y rápidos.
Est debería hacer reflexionar a fabricantes y aficionados.
Saludicos.
José Manuel.


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

frospel escribió:
[...] nos gusta un tren con varios vagones diferentes y si son iguales desporticamos por que las numeraciones son iguales, ¡País!
Creo que este país es mas de coleccionistas de vitrina que de aficionados con maquetas y trenes que reproducen la realidad.
¿Cuantos de vosotros ha intentado hacer un "paquetero"? Mira que hay variedad de "J", pero con la misma numeración. Igual con expresos y rápidos.
Est debería hacer reflexionar a fabricantes y aficionados.
Saludicos.
José Manuel.

Yo la verdad es que soy un poco "pijotero" con lo de las numeraciones, en vagones de mercancías me da igual porque con el envejecimiento y procurando espaciar los dos vagones con el mismo número no se nota, pero por ejemplo con material motor (locomotoras y autopropulsados) y material de viajeros ya sí me la cojo un poco con papel de fumar, es una pena que Electrotren no haya sacado más numeraciones de la 440, al menos 2 por cada decoración, ya que habría más variedad. En este sentido Ibertren tuvo una política acertada de editar las 7000 con dos numeraciones distintas, aunque al hacerlo todo en Serie Limitada lo único que consiguió fue que los precios se inflaran, ya que solo sacaron 750 unidades de cada numeración. Respecto a la duplicidad de matrículas, creo que podrían dejar las zonas de las matrículas vacías e incluir hojas con transferibles para poder confeccionar nosotros mismos las matrículas que deseemos, o dar la opción, bien por internet bien a través de los comercios, de encargar una unidad que, con la decoración que sea, pudiera tener una numeración específica pero sin que nos cueste un ojo de la cara y parte del otro. En fin, que dar la posibilidad de una pequeña personalización creo que ayudaría a aumentar la variedad.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Esa iniciativa es muy interesante, per creo que nunca quedaría igual que la matricula estampada de fabrica. Prueba de ello es que en el coleccionable de ibertren la del coche es transferible, y en este caso se nota mucho el pegote. Quizá se pudiera afinar más, pero siempre cantaria mas que si va rotulada. Quizá con buenas manos se pudiera hacer...

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 345
Registrado: 25 Ago 2013 15:36
Sé que tiene poco que ver con el tema; pero aprovecho para preguntar algo que aún no me ha quedado claro en cuanto a los parámetros que usan los de Electrotren para iluminar el interior o no en un automotor. ¿Por qué Electrotren sólo ha iluminado el interior del TRD y por ejemplo el del Alaris no? ¿A qué se debe? ¿Implica algo que el TRD tenga 2 coches y el Alaris 3? ¿Se debe a qué es costoso instalar leds?


Gracias mil. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

FerroCat escribió:
Sé que tiene poco que ver con el tema; pero aprovecho para preguntar algo que aún no me ha quedado claro en cuanto a los parámetros que usan los de Electrotren para iluminar el interior o no en un automotor. ¿Por qué Electrotren sólo ha iluminado el interior del TRD y por ejemplo el del Alaris no? ¿A qué se debe? ¿Implica algo que el TRD tenga 2 coches y el Alaris 3? ¿Se debe a qué es costoso instalar leds?


Gracias mil. Saludos.


Lo más probable es que se deba a que el TRD es un desarrollo nuevo y el Alaris un reciclado de LIMA.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Va a ser eso, lo mas probable, veremos si con el AVE/Euromed pasa lo mismo.
Y con casi total seguridad el 668 y la 470 vengan iluminados al ser modelos ineditos.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Yo me inclino al ferrobús, una cosa en condiciones.

Y por pedir que no quede me gustaría el atómico o rizando el rizo un tamagochi.

Eso si me uno a lo de crear calcas para cambiar la numeración del material.

PS: No tengo nada en contra de los automotores eléctricos, no tengo mucha idea de ellos.
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 345
Registrado: 25 Ago 2013 15:36
Pero el Civia salió después del TRD (si no me equivoco) y era un modelo totalmente nuevo...


Saludos.


Desconectado
Mensajes: 427
Ubicación: Madrid y El Viso de los Pedroches -Cordoba
Registrado: 28 Mar 2010 21:24
Aquel Fiat anterior al Taf ,creo que los llamaban Litorio , Me parece que es uno que esta en el catalogo Rivarossi


Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Ahora mismo, creo que el Tamagochi o el Atómico serían una buena opción, al igual que los ferrobuses.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Fijaros lo importante que somos para los fabricantes de trenes los aficinados,lleva el 98% en los votos,sobre el ferrobus y que si quieres arroz catalina fabrican lo que les da la gana,un producto que se apunta todos o casi todos para su compra,que seria muy rentable su fabricacion,a un precio razonable,y que se puede fabricar de una variedad importante,no se a que esperan estos señore.solo miran los beneficios,su propia carteasno hay mal ciego que el que no quiere ver saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 96
Registrado: 21 Jun 2013 08:49
Mi voto al queridoy añorado ferrobus,el abuelete......nostalgia historia algo de recuerdos algo de eso. ;) ;) ;)


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

indaltrensa escribió:
Fijaros lo importante que somos para los fabricantes de trenes los aficinados,lleva el 98% en los votos,sobre el ferrobus y que si quieres arroz catalina fabrican lo que les da la gana,un producto que se apunta todos o casi todos para su compra,que seria muy rentable su fabricacion,a un precio razonable,y que se puede fabricar de una variedad importante,no se a que esperan estos señore.solo miran los beneficios,su propia carteasno hay mal ciego que el que no quiere ver saludos INDALTRENSA

Pues eso te indica lo "pofecionales" que son los del departamento de atención al cliente y/o marketing de nuestros fabricantes patrios, los clientes pidiendo a gritos y por todos los medios un determinado producto, y ellos pretenden hacernos comulgar con las ruedas de molino que sacan. Vivimos en una época en la que los clientes son los que tienen la sartén por el mango, y por ello las empresas deberían procurar adaptarse a lo que el mercado les pida, pero parece que siguen anclados en aquellos tiempos en lo que lo que lanzaran el cliente lo compraba porque, sencillamente, no había otra cosa. Pues nada, que sigan, que seguirán criando polvo en las tiendas.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Y más tratandose de un modelo no exclusivo de este país.....

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 956
Registrado: 05 May 2009 14:15
Una aclaración para Chapelón.

"Semos" legión los aficionados al tren-tren de verdad los que ansiamos mas automotores clásicos (aunque nunca los referencien nuestros compañeros en las encuentas que abren).

Y entre ellos uno de los mas bonitos (sino el que mas) es LA LITTORINA (mas conocidos en España como los "Jaimitos").

Littorina, que no littorinos.

Pero los que fabrica Rivarossi (que fueron de alguna manera ancestros de los españoles) no se parecen en NADA a los "jaimitos". Salvo en el escudo de FIAT en el radiador.

Me voy a comer que ya es hora, saludos para todos.


Desconectado
Mensajes: 735
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
AbdulelGandul escribió:
Una aclaración para Chapelón.

"Semos" legión los aficionados al tren-tren de verdad los que ansiamos mas automotores clásicos (aunque nunca los referencien nuestros compañeros en las encuentas que abren).

Y entre ellos uno de los mas bonitos (sino el que mas) es LA LITTORINA (mas conocidos en España como los "Jaimitos").

Littorina, que no littorinos.

Pero los que fabrica Rivarossi (que fueron de alguna manera ancestros de los españoles) no se parecen en NADA a los "jaimitos". Salvo en el escudo de FIAT en el radiador.



suscribo al profeta del vapor

no quiero nada posterior a los ferrobuses

y me gustan Ganz de ejes y de bogies, Maybach, Littorinas, Wismar, los otros Renault, for instance
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron