Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Las fotos preciosas, CARLOS, pero el video con la música que le habeis puesto, de 10. Que preciosidad y las composiciones con la velocidad adecuada, para gozo y deleite nuestro. Tienes un tesoro.

Peeero, peeero, ya se que la hemos visto en fotos, pero, en vídeo, no has immortalizado, LA RECOLECCIÓN DE LA PATATA. :D :D

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Amigos, mas leña al fuego...Brawa acaba de publicar sus novedades para este año. Aqui las teneis:

http://tinyurl.com/o8qsocz

La máquina que mas me ha gustado ha sido la G 10 en sus dos libreas KPEV y DB época III.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Hola a todos,

Muchísimas gracias, me alegro que os guste (Portillo, 3carriles, Rafotas, Cister, KPEV, y Mikelet). El mérito no es solo mío, sino de mi amigo Iñaki que de vez en cuando me ha echado una mano, y esta vez las fotos y el video no son míos, sino de dos colegas nuestros.

Portillo, si te fijas en las fotos que he puesto hay circulaciones de pasajeros, aunque si que te doy la razón que no abundan pues de 7 trenes que caben en la maqueta 2 de ellos son de pasajeros y el resto de mercancías. Me gustan más pues las mercancías son mas variopintas.

Rafotas me han encantado tus fotos, esas de la época Ia me encantan. Y de la maqueta me encanta el anden cubierto. Se parece mucho al que hubo en Pamplona hace muchos años, y que curiosamente lo hizo el señor Eifel (si, si, el de la torre Eifel de Paris).

Cister, amigo mío del alma, compañero de viaje. Te queda todo genial. Si mi maqueta es bonita como dices la tuya mucho más. Veréis todos como la disfrutamos.

Mikelet, en el video no sale la recogida de la patata, porque está grabado hace meses, y por aquel entonces ni se habían sembrado las patatas... :D :D :D :D

En los próximos videos seguro que salen.

Un saludo a todos, y a ver las novedades de Brawa que nos deparan.

Carlos


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues mi bolsillo empieza a estresarse con las novedades de Brawa.

El primer susto me lo ha dado la matrícula de la G 10, 5416, no sé si KATTOWITZ. Y el susto viene porque no me acordaba bien de una de las matrículas de las dos G 10 de KPEV hechas por Roco. Pero al final se ha quedado sólo en susto, la Roco es 5461 KATTOWITZ.

El segundo susto para el bolsillo ha sido la nueva G 7.1 con nueva numeración, Breslau 4468, frente a la anterior, 4406 SAARBRÜCKEN.

A éstas hay que sumar la nueva T 8 anunciada el año pasado y que debe estar a punto de salir.

Los bavarófilos tenéis alguna cosa más.

A esto hay que añadir:

- Una nueva serie de coches de tres ejes prusianos con matrículas diferentes pertenecientes al KED de Altona. Empiezan a ser multitud.

- Un nuevo furgón de equipajes de Bogies, también con nueva matrícula. Tengo que reconocer que a éste sí que le tenía ganas.

- Y ya en mercancías, aparte del plataforma Niederbordwagen X con garita de dos ejes de K.Bay.Sts.B., un par más de tolvas de carbón para completar un tren monotema (= a monótono) que empieza a ser demasiado largo (nueve vagones sumando estos dos).

Veremos lo que se puede abarcar.

Edito para expresar mi admiración por esas bocas de túnel y su entorno de Iñaki.
Saludos José María KPEV

chm Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 81
Ubicación: Alfajarín (Zaragoza)
Registrado: 21 Ago 2009 12:40
Hola a todos,

Después de mucho tiempo (demasiado), vuelvo a nuestro hilo, y espero que sea para quedarme. He estado últimamente bastante liado y con algunos problemillas que no me han dejado mucho tiempo para nuestro querido hobby. A ver si con el nuevo año puedo volver a la normalidad.

Para empezar el año con "buen pie", me he auto-regalado la D VI Nurmberg con sonido de Fleischmann, una verdadera joya. Espero poner unas fotos en unos días, aunque sea una locomotora bastante vista en éste hilo.

Como ya había comentado en su momento, aun estoy en la fase de planos de mi maqueta. Aunque dispongo de unos 15 m2, creo que me voy a decantar por una maqueta más compacta, que sea viable para mí, tanto en tiempo como en dinero. Otro tema que sigo sopesando muy seriamente es vender la parte de mi colección correspondiente al ferrocarril español, y centrarme en la época I alemana, que es la que verdaderamente me encanta.

Burghausen, no se que más se puede decir de tu maqueta. Con las últimas fotos y el excelente vídeo que has colgado, cada vez tengo más claro que no necesito un gran trazado para poder ver circular nuestras pequeñas bavaresas, prusianas, etc. Otro tema es la habilidad de cada una en su decoración.

Cister269, te felicito a ti también por las fotos de tu maqueta, pero si no es mucho pedir, ¿nos puedes enseñar una panorámica de todo el conjunto, para que nos hagamos un mejor idea de tu trazado? Yo aun le estoy dando vueltas a mi diseño, y sigo con interés los hilos donde aparecen las maquetas de los compañeros.

Kpev, solo puedo felicitarte por éste magnifico hilo que abriste en su día, y que creo que se ha convertido en uno de los mejores del foro (sino el mejor). Como ya han comentado otros compañeros, aquí no se ven ni envidias ni malas maneras, y todos disfrutamos con el material que nos enseñan los demás. De verdad, enhorabuena!!!

A los demás, tanto a los "antiguos" como a los "nuevos", gracias por toda la información, fotos y comentarios que posteais. Da gusto ver y revisar el hilo de arriba a abajo.

Bueno, ya no os doy más la brasa. Lo dicho, gracias a todos.

Un saludo.
Carlos.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Carlos, me alegra te gusten mis trenecillos Iª, todos andan, tienen el tender motor, pero al igual que los de verdad de su época su esfuerzo tractor es mas bien bajo, a ver si un dia me animo y hago una parada (en video) y los veis a todos andando, son de lo más gracioso por su colorido y simplicidad.
Kpev, ya he fotografiado todos los trenillos de la Iª, ahora me falta seguir con la Ib y las electricas,me has contagiado tu temblor al ver las novedades de Brava, habra que hacer hucha, menos mal que los demás vienen parcos.
Cister, muy bonitos esos túneles, como imagino será el resto de la máqueta, sigue deleitandonos con tus cosas (somos insaciables je,je)
Tres Carriles, gracias por subir el catálogo de Brawa, espero por bien de mi bolsillo que aún tarden en salir las cosas que anúncian
Cmh, me alegra tu vuelta, aquí siempre serás bienvenido

a todos un saludo afectuoso Rafotas


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Aunque las he colgado en el hilo de novedades de Märklin/Trix cuelgo también aquí para cuando se esperan esas novedades:



Saludos José María KPEV

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Hola a todos. A vosotros que domináis estas dos épocas, dos preguntas. La locomotora E71, azul de la DB, mini cocodrilo como la llamo yo, corresponde a la II o a la III época. y la siguiente

pregunta, tiene problemas para ponerle un decoder? la veo tan justa de sitio....En analógico funciona muy suave pero como tengo la maqueta en digital y aunque funcione con la dirección 0, no quiero correr el riesgo de chuscarrarla y la mandaría a digitalizar ya que yo todavía no me meto en esos fregados, pero si tengo un amigo que me digitaliza las analógicas que no tienen enchufe NEM, como es el caso de esta.
Agradecido de antemano como siempre, Mak.
Se me olvidaba deciros que por supuesto es la última adquisición.


Desconectado
Mensajes: 47
Ubicación: Pamplona
Registrado: 10 Feb 2010 10:49
Hola Mak:

La azul DB corresponde a la época III.

En cuanto a su digitalización es una de las más difíciles de acometer. Después de lograr desmontarla (que también tiene tela) hay que fresar prácticamente toda la parte superior del chasis (que como habrás observado es un auténtico ladrillo macizo de una aleación dura como la piedra) para hacerle sitio al decoder (en mi caso un Lenz plus). Yo lo acometí un su día y tuve que sudar lo mío.
Te pongo un enlace para que te hagas una idea de lo que hay que hacerle,

http://www.hp-pfeiffer.de/digi_umbau1/d ... o_alt.html

Saludos,

Félix


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

mak escribió:
... La locomotora E71, azul de la DB, mini cocodrilo como la llamo yo, corresponde a la II o a la III época...


Por lo que yo sé, esa locomotora se pintó en azul para conmemorar los 40 años de la creación de la DB (Jubiläumsgarnitur '40 Jahre DB' dicen los folletos). La DB se fundó en 1949, por lo tanto la locomotora se pintó en azul en 1989, por lo que corresponde a época IV. No aseguro estar en lo cierto, pero es lo que he leído al respecto.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Gracias Felix64. Le diré a mi amigo que mire este enlace para pasarla por el quirófano, en caso de que él no conozca un sistema menos agresivo.
Railtren, gracias por aclararme lo de la época.
Saludos, Mak.


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Os dejo este video con el analisis de la maquina KEPV EG 507 Trix Express. Que rara y bonita es.


mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Mecachisssss, estas electricas con bielas me van a arruinar. Cuanto más raras y estrafalarias, mejor. y a los que vamos cumpliendo añitos, nos trasladan a otras épocas.
Gracias por compartir las imágenes de semejante belleza.
Saludos, Mak.


Desconectado
Mensajes: 47
Ubicación: Pamplona
Registrado: 10 Feb 2010 10:49
RailTren escribió:
mak escribió:
... La locomotora E71, azul de la DB, mini cocodrilo como la llamo yo, corresponde a la II o a la III época...


Por lo que yo sé, esa locomotora se pintó en azul para conmemorar los 40 años de la creación de la DB (Jubiläumsgarnitur '40 Jahre DB' dicen los folletos). La DB se fundó en 1949, por lo tanto la locomotora se pintó en azul en 1989, por lo que corresponde a época IV. No aseguro estar en lo cierto, pero es lo que he leído al respecto.


Railtren, tienes toda la razón, época IV pura y dura. Me despistó el que no llevara la típica "galleta" con la leyenda DB. perdonad por el gazapo.

3carriles escribió:
Os dejo este video con el analisis de la maquina KEPV EG 507 Trix Express. Que rara y bonita es.



Una preciosidad. Lástima que esté al alcance de unos pocos.

Saludos,

Félix


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hola. Fantásticas fotos como siempre y una delicia ver las maquetas de Carlos e Iñaki.

Acabo de ver el video de la eléctrica de Trix y francamente ¿No os parece que cabecea demasiado para ser una locomotora de 1350 euros? Este es un problema recurrente en pequeñas locomotoras con odos los ejes acoplados, por ejemplo el meme de Ibertren o la 020 bávara de FLM, pero no le pasa por ejemplo a la Gl 4/4 del mismo Fleischmann, modelo mucho mas modesto.

Otro detalle que no me convence so los leds en los propios faros, se ven mucho los diodos si estos faros estan apagados. Creo que el "cristal debía ser mas oscuro o bien haberlo hecho por fibra.

En fin, que las uvas estan verdes :lol: :lol: :lol: quien la pillara!!

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Esta máquina, no se si vosotros la habeis visto en tienda, yo si y francamente, por el tamaño que tiene, el precio se las trae, por muy FINE ART que sea. No me quiero imaginar si se hubiera tratado de una mayor o una vaporosa, supongo que habría sido de escándalo. Hace bastantes años, aún funcionábamos con pesetas, TRIX FINE ART, lanzó al mercado la S 2/6 bávara H0 y N, en tienda, la HO, rondaba las 200.000 ptas. Es para ponerse a temblar.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Seguramente, lo que pretende BRAWA con tanta tolva, es hacer un tren USA de estos que llevan 100 vagones o más. :D :D

Saludos desde Barcelona.

chm Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 81
Ubicación: Alfajarín (Zaragoza)
Registrado: 21 Ago 2009 12:40
Tal como os comentaba el otro día, como los reyes me trajeron carbón, me he regalado la D VI de Fleischmann con sonido, ref. 481171.

Es impresionante como han podido conseguir meter en tan poco espacio un decoder con su altavoz. Rueda perfectamente y no se para en ningún punto de mi circuito de pruebas.

Pongo unas fotos que he hecho esta tarde, pero perdonar la calidad. La fotografía es otro punto donde debo mejorar.



Un saludo.
Carlos.
Adjuntos
DSC_0096.jpg
DSC_0097.jpg
DSC_0080.jpg
DSC_0082.jpg


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Me uno al comentario de Turin y Mikelet, me parece demasiado cara para lo que ofrece. Eso sí es preciosa.

Carlos (Chm), enhorabuena por la adquisición. Ya verás como te encanta.

Un saludo, y comenzar bien la semana a todos.

Carlos


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Chm, entrañable pequeñina. Yo tengo la Clotho que es prácticamente igual y, como dices, es increíble como canta con lo pequeña que es.

Las fotos me parecen magníficas, limpias, con un encuadre perfecto y gran resolución. Quizá, por poner algún defecto, les falte un pelín de luz para apreciar mejor los detalles (te pongo la tuya con algo más de luz, perdona mi atrevimiento), pero ya quisiéramos muchos tirar fotos así.
Adjuntos
Trix D VI Nurnberg.jpg
Saludos José María KPEV

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal