Índice general Foros Tren Real Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Luque escribió:
Buenas noches, por supuesto que no debemos de dejar morir la historia de nuestra querida línea, fotos no puedo aportar porque no ha sido nunca una afición mía, y realmente ahora lo siento en el alma no haber plasmado tantos lugares por los que he pasado, por eso cuando ponéis fotos de los lugares por donde he pasado tantos cientos de veces, y que en algunos he tenido la suerte de trabajar como ferroviario, me hacen saltar las lagrimas, referente a la foto de las cisternas de aceite de " Elosua ", con sede central en León, las recuerdo como si fuese ayer, por cierto que cuando se cargaban en Martos, no se podían llenar con su carga máxima, por exceso de peso por eje, y se tenían que mandar a Jaén, para terminar de cargarlas. por cierto que Elosua en Jaén se encontraba al lado de la vieja estación, y su encargado se llamaba Pepe, que todas las tardes se venia a la estación y nos juntábamos en la casa de los Martínez, una vez terminadas las maniobras, y merendábamos todos juntos, él siempre ponía el aceite para hacer la pipirrana, y los demás aportábamos el resto de los ingredientes, bueno, la casa de los Martínez, era el cuarto de duchas y taquillas del personal. En cuanto al Sr. José Luis Palomino Nicas, creo que es hijo de un gran amigo, Julian Palomino Gamiz. al que conocía mucho antes de ser yo ferroviario, luego en mi etapa por Jaén, el prestaba servicio de Factor en el muelle, tenia la descarga de los automóviles nuevos que llegaban, ayudado por Manuel Jurado "Manolillo" Especialista de Estación, en esas fechas el Jefe de Estación era D. Juan Rodríguez, hoy su hijo Antonio es Supervisor en dicha estación. Os dejo porque me estoy pasando. Un cordial saludo a todos. Luque.

Amigo Luque usted no aburre nunca, si nos aburriera, hace tiempo que habríamos dejado de seguir este hilo. Estas son las historias que queremos leer y usted no se puede ni imaginar lo que significa para los que no las vivimos lo importantes que son para situarnos en aquellos tiempos.
Uno puede ser muy aficionado al ferrocarril y tener muchas fotografías, documentos históricos, fechas, gráficos, datos... pero sin los documentos humanos, sinceramente amigo, eso no sirve de mucho. Es como si le falta la sangre o el alma.
Seguid así amigos.
Un saludo a todos.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Estas son las historias que todos deseamos conocer acerca de la linea y por mucha que quiera decir que aburra el efecto que usted consigue es el contrario pues despierta mucho mas nuestra inquietud por saber mas vivencias de la linea.Hablando de la estación de Jaén recuerdo muy bien lo que cuenta sobre los vehiculos nuevos recibidos en la estación de Jaén pues mi padre que en paz descanse de vez en cuando lo citaban en la estacion para llebar coches nuevos.Sobre todo eran renault en los que mas de una ocasion tuve oportunidad de bajar vehiculos nuevos al concesionario Renault.
Eran otros tiempos y los que yo recuerdo perfectamente eran los Renault: 9,14,18,20,30 e incluso el Renault fuego eran vehiculos flamantes y algunos como el Renault fuego un cupe y si decimos el 30 con motores 2200 y 2700 de 4 y 6 cilindros eran autenticas maquinas.
Creo recordan que por cada vehiculo que llevaban al concesionario les daban unas 500 pesetas.A mi padre las 500 pesetas le daba igual el era muy feliz cada vez que contaba las anecdotas que tenian cuando manipulaba estos vehiculos.Tambien hay que decir que el pòbre solo pudo tner un Renault 8 y de segunda mano pero crreo que el llevar estos coches le hizo comprarse un vehiculo Renault.
Comentarle señor luque que conozco muy bien a Manuel Jurado el cual veo algunas veces por la calle y al señor Juan Rodriguez pero hace tiempo que no lo veo.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Preciosas cisterna compañero Jgomezco las de la estacion de Martos con caja de grasa.
Aprobechando esta incursion me gustaria preguntarte Jgomezco como va la restauración de La estacion de Martos y si nos puedes subir algunas fotos pues no puedo de momento ir a Martos a echar algunas fotos para saber su evolución.Gracias compañero.


Desconectado
Mensajes: 59
Registrado: 17 May 2011 21:48
Cartel_Expo_railes.jpg
Cartel_Expo_railes.jpg (74.69 KiB) Visto 4020 veces


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Pues habrá que intentar ir amigo Esperanza.


Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aqui tenemos una de las locomotoras habituales de la linea que nuestros compañeros más veterenanos recordaran a buen seguro, se trata de una de las 040 de ANDALUCES de la serie 223-230. RENFE 040-2211/2216 construidas por St. Leonard en 1891 para el remolque de mercancias en la linea LINARES-PUENTE GENIL.
Adjuntos
ESPELUY.jpg
Autor no identificado.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Es un foton si señor pero dentro de la estación de Espeluy no soy capaz de ubicarla


Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Es un foton si señor pero dentro de la estación de Espeluy no soy capaz de ubicarla


Antonio yo tampoco tengo muy claro que sea Espeluy , haber si nuestros compañeros más veteranos conocedores de la linea, pueden ubicarla con exactitud.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Un enlace mas donde se habla del ferrocarril de Linares zarzuela a Puente Genil

http://www.abcdesevilla.es/hemeroteca/h ... 00451.html


Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 28 Oct 2012 00:36
pacheco escribió:
Antoniosantaelena escribió:
Es un foton si señor pero dentro de la estación de Espeluy no soy capaz de ubicarla


Antonio yo tampoco tengo muy claro que sea Espeluy , haber si nuestros compañeros más veteranos conocedores de la linea, pueden ubicarla con exactitud.
Saludos.

Buenos días,tampoco estoy muy seguro,aunque las caras del personal de la máquina me recuerdan a los de la plantilla de Espeluy,y el sitio puede ser la zona de maniobras lado Jaén.Saludos


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Podría ser entrando por el lado Linares, después de pasar debajo del puente, y que lo de detrás sea el barrio de las viviendas..?


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
He encontrado un elemento que nos puede decir el lugar donde esta hecha la fotografia dentro de la estación de Espeluy y ampliando la fotografia bastante creo que el numero de la aguja que se ve es el 24 ahora solo queda saber donde estaba esa aguja en la estación de Espeluy.


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Por lo pronto Catenaria no se le ve. ¿Lado Andaluces? Tengo un plano de Espeluy con las agujas marcadas o eso creo, lo comprobaré.
En cuanto a la Estación de Martos, parada, no se que ocurre. A lo mejor hemos corrido demasiado anunciando la noticia. Aunque me lo dijo la alcaldesa.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Compañeros, siento tener que deciros que el domingo dia 2, nos dejó un ferroviario del deposito de Puente Genil de la epoca del vapor (Antonio Bravo Arcas, q.e.p.d., gracias a él, he podido poner algunas fotos del deposito de Puente Genil, del correo remolcado por las Cockerill, y un sin fin de datos que me facilitaba, pues se ha marchado con una memoria digna de elógio, sin duda el tren que ha cogido lo llevara a la estación de los elegidos, como recuerdo una foto en la estación de Luque, y él como protagonista. Un saludo, Luque.
Adjuntos
El correo tomando agua en Luque.jpg
El correo tomando agua en Luque.jpg (138.05 KiB) Visto 3518 veces


Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 28 Oct 2012 00:36
Luque escribió:
Compañeros, siento tener que deciros que el domingo dia 2, nos dejó un ferroviario del deposito de Puente Genil de la epoca del vapor (Antonio Bravo Arcas, q.e.p.d., gracias a él, he podido poner algunas fotos del deposito de Puente Genil, del correo remolcado por las Cockerill, y un sin fin de datos que me facilitaba, pues se ha marchado con una memoria digna de elógio, sin duda el tren que ha cogido lo llevara a la estación de los elegidos, como recuerdo una foto en la estación de Luque, y él como protagonista. Un saludo, Luque.

Cuanto siento lo de mi amigo Antonio,casi siempre que nos veiamos en mis visitas a Puente Genil,teniamos un rato de tertulia,en los años 65 al 67 era encendedor destacado en Jaén,nos cuidaba muy bien las máquinas y nos limpiaba los ceniceros,todo el mundo lo queria,mañana viernes estaré en Puente Genil y lo recordaré conozco a su hermano de Miranda,tambien conocí a su madre,que el Señor lo haya recibido como se merece.Saludos a todos Solano


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Hoy he abierto el foro y me encuentro con la desagradable noticia que el compañero Antonio nos ha dejado para siempre.Descanse en paz pero que sepa que siempre tuvo su lugar en este foro y lo recordaremos mucho por sus grandes aportaciones a este hilo y a la cultura del ferrocarril.Mi mas sentido pesame para toda la familia.


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 09 Abr 2013 20:01

Estimados todos:

La fotografía efectivamente corresponde a la estación de Espeluy, lado andaluces. El cambio que mencionáis daba acceso a la vía de la placa giratoria de Andaluces.
La conozco porque estuve prestando servicio en Espeluy durante cinco años, de los cuales guardo un muy muy grato recuerdo.
Un cordial saludo.


Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Nueva imagen en la estación de ESPELUY, corresponde a la locomotora 130-2042 tomada por Martin J. Beckett en 1966.
Adjuntos
espeluy.jpg


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
bueno, Antonio (dep) no.hace mas que adelantarnos en el viaje..con el fin de tenernos a punto unas cuantas vaporosas, allá en los cielos ferroviarios. Manten bien la presion Antonio..que tarde o temprano iremos a hacerte compañia..eso si sin prisas ...de momento.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Muchas gracias Palnic has resuelto un gran enigma para mi pues no he echo mas que darle vueltas y mas vueltas donde estaria hecha la fotografia,incluso el viernes pasado fui a la estacion de espeluy a proposito y encontre la aguja en cuestion pero no es la que me comentas claro esta que ha llovido mucho y ha desaparecido todo lo de Andaluces con lo cual me quede igual que al empezar ,shora bien confio plenamente en la palabra de una persona que estuvo alli en ese tiempo.
Os pongo lo que me encontre.La fotografia es de la aguja 24 pero no correspondia ni por asomo a lo que Palnic comenta.
La fotografia que hice correspondia al lado entre las dos compañias y no al lado andaluces donde se encontraba esta placa de locomotoras.
Adjuntos
IMG_9714.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal