Índice general Foros Tren Real Guadix 140-2054

Guadix 140-2054

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Puestos a soñar, si Minas de Alquife reabre la línea hasta Almendricos, aprovecharla para hacer un turístico con visitas a los poblados Western, desde Almeria, parando en Gádor.... o algo así.

Y si no la reabre, veo un futuro tan negro como la caldera de la locomotora, pues creo que la zona de mayor interés de la zona sería la antes mencionada ¿No?


Desconectado
Mensajes: 5160
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

El problema es DONDE SE GUARDA LA MAQUINA,lo pongo en mayusculas para refrescar la memoria a los responsables de este maquinicido organizado por los chupozteros de siempre saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 1537
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Si a ti te da miedo, a mi me da pánico, compañero Pacheco.

Saludos cordiales.



Desconectado
Mensajes: 213
Ubicación: Ciudad Real, Madrid, Alcorcón.
Registrado: 09 Feb 2010 20:04
Gracias por el vídeo y las fotos.
¿Sabe algún compañero si pasará por Alcázar de San Juan y cuando?
A ver si cabe la posibilidad de afotarla :mrgreen: .
¡Saludos!


Desconectado
Mensajes: 257
Registrado: 18 Oct 2012 20:46
Por Alcazar tiene que pasar si o si, y por Despeñaperros.

Ayer estaba con las bieletas desmontadas.

IMAG1258.jpg


IMAG1260.jpg


Lo del proyecto "Viable" Tiene tela, si la van a trasladar, ya deberían tener solucionado tanto guardado, como el proyecto turistico.


Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
AbdulelGandul escribió:
Aunque pille "un poco lejos" en el hilo, quisiera hacer una puntualización.

La Confe, cuando vino de Valladolid hasta Madrid, vino y llegó perfectamente, batiendo seguramente su propio record de velocidad y por sus propios medios;sin necesitar remolques.

Otra cosa es que al llegar a Madrid, algún "espabilao" la obligara a circular por una zona en obras cerca de Cerro Negro, y en las que, como era de esperar, al pisar carriles sobre traviesas que apenas tenían balastro, descarriló.

Pero descarriló, solo un eje del tender, porque la vía se abrió a su paso. Por directa causa del peso e indirecta pero responsable, por falta de infraestructura en condiciones.

Para nada hubo el mas mínimo problema de circulación hasta su llegada a Madrid. Ni en la etapa del primer día del traslado, Valladolid Burgos, ni en la del segundo, Burgos Madrid.

Que quede claro.

Y no hablo de oídas, que estuve alli y tengo fotos.

totalmente de acuerdo contigo.yo tambien estuve alli,y puedo corroborarlo.
y solo discrepo contigo,en lo de que algun espabilao",la obligara a circular,cerca de cerro negro.
cuando descarrilo,estaba entrando en santa catalina,precisamente,tenia las vias destrozadas,con algunas vias,como tu dices,sin balasto,y con la madera casi podrida,...pero es que era la entrada posible por ahi,para el museo de delicias.
y aunque en esa epoca,aun funcionaba la linea entre delicias,y p.pio,..no lo vieron aconsejable,meterla por el tunel,debido al riesgo de asfixia por los humos de la locomotora,.pero,asi fue....llego por sus propios medios a santa catalina,y fue impresionante verla resoplando los inyectores,y conducida,por el gran maquinista jose maria garcia del rio...gran profesional,y gran aficcionado,por cierto!!
saludos!!
suban a este tren,vamos a viajar...


Desconectado
Mensajes: 213
Ubicación: Ciudad Real, Madrid, Alcorcón.
Registrado: 09 Feb 2010 20:04
Avetren escribió:
Por Alcazar tiene que pasar si o si, y por Despeñaperros.

Ayer estaba con las bieletas desmontadas.

IMAG1258.jpg


IMAG1260.jpg


Lo del proyecto "Viable" Tiene tela, si la van a trasladar, ya deberían tener solucionado tanto guardado, como el proyecto turistico.


Gracias! A ver si algún compañero nos da algún chivatazo sobre el horario.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Hola compañeros. Acaban de informarme un Gran amigo que se suspende el traslado desde Madrid por problemas técnicos. Aún no sabemos nada, en cuanto sepamos algo, por favor el que sea, ruego lo comunique.
Saludos cordiales.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Desconectado
Mensajes: 283
Registrado: 11 Jul 2013 23:25
pues yo estoy trabajando a marcha forzada reparando el tramo de vía hasta su destino por que según dicen llega el domingo es mas mañana tenemos que entregar la vía a la hora que sea...hasta ahi se yo..... :x


Desconectado
Mensajes: 38828
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ismaelretrovias escribió:
pues yo estoy trabajando a marcha forzada reparando el tramo de vía hasta su destino por que según dicen llega el domingo es mas mañana tenemos que entregar la vía a la hora que sea...hasta ahi se yo..... :x


Asi es ismael, yo tambien tengo entendido que la llegada a GUADIX será el domingo dia 2 entre las 11.00 y las 12.00. Supongo que pronto se podran aclarar las dudas.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Pffffff. Incertidumbre. Mucha incertidumbre
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Incertidumbre, en este caso es mejor que la certidumbre que algunos hemos sentido en el pasado, no tan lejano, cuando, por ejemplo, la confederación viajó de Lleida a Madrid y otras tantas situaciones similares.

Hoy no se me ocurre menos que exclamar: ¡Vaya!, pues en el viaje desde Port Bou, no la destrozaron tanto, después de todo, como algunos apuntaban. Más que la descripción del traslado de una locomotora parecía la crónica de un cortejo fúnebre.

Y ahora igual, Señores que va a Guadix, ¿comprenden?; G . U . A . D . I . X !!!!!!!. Precisamente donde la conservaron, la rescataron y decidieron mandarla a Lleida-ARMF para repararla operativamente. Si luego no supieron darle un uso regular, no quiere decir que la destrozaran. Todo lo contrario, de haber contado con personal adecuado, lo más seguro que se le habría dado el trato merecido, pero la triste lógica del paso del tiempo y con él, la vida, hizo que ello no fuera posible. A pesar de todo la locomotora les sigue peteneciendo y es responsabilidad de ellos su conservación. Algunos me recuerdan a los críos cuando les quitan un caramelo.

¡Ya está bien de alarmismos injustificados!

¡Démosles el márgen de confianza que merecen!

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Parece que tras el incidente que no permitió el traslado ayer, hoy tampoco ha podido salir.
Última edición por JoseM354 el 01 Feb 2014 22:17, editado 1 vez en total
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 310
Ubicación: Soria
Registrado: 21 Ago 2008 13:04
No se si alguien ha contestado ya pero...?¿ donde la van a guardar, si se desmontaron las vias del cocheron?
ASOCIACION SORIANA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL WWW.ASOAF.ES


Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 30 Abr 2009 22:42
ismaelretrovias escribió:
pues yo estoy trabajando a marcha forzada reparando el tramo de vía hasta su destino por que según dicen llega el domingo es mas mañana tenemos que entregar la vía a la hora que sea...hasta ahi se yo..... :x


Supongo que el amigo "ismaelretrovias" habrá acabado el trabajo y las vías ya lleguen al cocherón y este esté reparado también de los daños producidos por los amigos de lo ajeno.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Lauria1226 escribió:
Incertidumbre, en este caso es mejor que la certidumbre que algunos hemos sentido en el pasado, no tan lejano, cuando, por ejemplo, la confederación viajó de Lleida a Madrid y otras tantas situaciones similares.

Hoy no se me ocurre menos que exclamar: ¡Vaya!, pues en el viaje desde Port Bou, no la destrozaron tanto, después de todo, como algunos apuntaban. Más que la descripción del traslado de una locomotora parecía la crónica de un cortejo fúnebre.

Y ahora igual, Señores que va a Guadix, ¿comprenden?; G . U . A . D . I . X !!!!!!!. Precisamente donde la conservaron, la rescataron y decidieron mandarla a Lleida-ARMF para repararla operativamente. Si luego no supieron darle un uso regular, no quiere decir que la destrozaran. Todo lo contrario, de haber contado con personal adecuado, lo más seguro que se le habría dado el trato merecido, pero la triste lógica del paso del tiempo y con él, la vida, hizo que ello no fuera posible. A pesar de todo la locomotora les sigue peteneciendo y es responsabilidad de ellos su conservación. Algunos me recuerdan a los críos cuando les quitan un caramelo.

¡Ya está bien de alarmismos injustificados!

¡Démosles el márgen de confianza que merecen!

Saludos.

No conozco la situación actual de la locomotora, por lo tanto no puedo juzgar. Pero si en la Península Ibérica entera se la ha dado a conocer como "Guadix", y ha sido puesta en valor de la manera más lógica posible, y su destino actual empieza siendo bastante peor que el anterior para los intereses de la locomotora y sin perspectivas de cambio razonables, ¿Para qué tocar aquello que funciona si no es debido a intereses injustificados de terceros?
La gente que decidió en Guadix no es igual ahora que antes, el tiempo ha pasado, ha habido una evolución. La lógica dicta que lo normal es no fiarse de lo que pueda sucederle a la locomotora, que de momento, con pocas decisiones, ya es peor que antes.
Eso no quita que los alarmismos injustificados están ahí, en eso estamos de acuerdo.

Un saludo.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
A ver. Cosas que nadie puede discutir, creo, por resumir.

La locomotora es propiedad de la FFE (en las condiciones habituales del material ex Renfe), que la cedió en su al Ayuntamiento de Guadix, donde estaba ubicada desde hacía muchos años. La locomotora fue restaurada a cargo del Ayuntamiento de Guadix y, lógicamente, al tratarse de una inversión de una entidad local, para su uso futuro en la zona de Guadix. Como ese uso no llegaba, la locomotora fue cedida temporalmente por convenio a CEHFE/CGFT, por iniciativa de estas entidades, que plantearon que, a cambio de remozarla y mantenerla, podían usarla un tiempo en sus actividades culturales y/o comerciales. El Ayuntamiento de Guadix ahora la recupera con la intención de plantear definitivamente el uso inicialmente previsto y para el que se hizo una considerable inversión pública.

Tiene toda historia el lado bueno que ha hecho que la locomotora y sus circunstancias sean tan conocidas, que obligan a los políticos a tomarla muy en serio y a priorizar los proyectos a ella asociados.

Bien estará por tanto esta historia si bien acaba y es responsabilidad de todos que así sea.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 38828
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Segun he leido en la página facebook de la AGRAFT, la locomotora no ha podido salir de MADRID por problemas técnicos, está en Sta. Catalina, asi que mañana no la podremos tener en GUADIX, esperemos que estos problemas que le han impedido circular no sean de envergadura.


Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 03 Oct 2011 23:53

Mucha suerte para esta máquina. Estoy seguro que los accitanos se van a volcar para que se conserve muchos años. Y al alcalde de Guadix, que no desfallezca en sus anhelos para conseguir un proyecto que no es imposible.
Adjuntos
1201149.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron