Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Leds para iluminar edificios y farolas

Leds para iluminar edificios y farolas

Moderador: 241-2001


jrc

Desconectado
Mensajes: 152
Registrado: 27 Sep 2009 11:59
Preguntaré en la tienda a ver si los tienen. Espero que no sean muy caros, porque los normales lo bueno que tienen es que valen poco.
Gracias

jrc

Desconectado
Mensajes: 152
Registrado: 27 Sep 2009 11:59
una pregunta. Por lo que estoy viendo, los smd vienen en tiras (si me equivoco me lo decís). ¿Pueden cortars estas tiras, o separarse los leds?

fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Normalmente van en grupos de tres leds, sí se pueden cortar respetando esos grupos, por el conexionado y la resistencia que llevan.

Pero también te puedes conseguir leds SMD individuales, si no los encuentras en tiendas a tu alcance, busca en RS-Online o en eBay, busca por "leds SMD" y seguro que encuentras.

Un saludo

jrc

Desconectado
Mensajes: 152
Registrado: 27 Sep 2009 11:59
Gracias. Ya he encontrado en internet tiras bastante buenas y comodas de instalar


Desconectado
Mensajes: 505
Ubicación: La Seu d'Urgell
Registrado: 28 Feb 2012 21:52
Hola

He tardado más de lo que había previsto, pero al final nos hemos puesto manos a la obra y... ya está!.

Como ya os había dicho, voy a intentar hacer un resumen de mi experiencia con la esperanza que, junto con las aportaciones teóricas de los que más saben, pueda servir de guía a algún "despistado" como era yo, y ahorrarle tiempo y sufrimiento.

Respecto a los leds, tengo claro que para la iluminación interior, me satisfacen los leds SMD (placa de alta luminiscencia). En cuanto a la iluminación exterior, y más en mi caso en que me he hecho las farolas siguiendo el método Lespe, funcionan los leds de cápsula blancos de 3mm. No obstante, hay que decir que no he acertado con los leds que compré, ya que tienen un ángulo de dispersión de la luz de 20º y crean un círculo luminoso en el suelo. Diría que lo ideal hubiera sido dar con un led de luz blanca cálida, y un ángulo de dispersión mayor. Sigo buscando.

DSC07812.JPG
Iluminación exterior


DSC07902.JPG
Iluminación interior


La instalación que he hecho consta de una línea de iluminación exterior, otra de iluminación interior del edificio de habitaciones y del almacén, y una tercera de iluminación interior del edifico de pasajeros. He situado el diodo rectificador antes de los interruptores, y las resistencias en cada uno de los cables de van de los interruptores a los leds. Los leds están conectados en serie, polo positivo de uno con el negativo del siguiente y así sucesivamente. Para el cálculo de las resistencias, partí de los cálculos que ya se han explicado anteriormente, y en función de la intensidad que veía, iba probando diferentes resistencias. Como ejemplo, en el caso de la iluminación interior del almacén y edificio de habitaciones, empecé con 620 Ohmios y terminé en 1.800.

DSC07891.JPG


En cuanto a la pintura de los leds, pués como en todo, aprendes equivocándote. Compré una laca que era amarilla y me salía la luz verdosa. Cuando GM333 me indicó la pintura de Tamiya, pensé que ya lo tenía, pero no tenía previsto que me equivocaría al comprarla y en lugar de X-26, compraría la X-24, de aquí mis dudas en si realmente el color no seguía siendo verdoso. Tengo que decir en descargo mío que la compré porque me encontré en la tienda comprando regalos de reyes, y me falló la memoria. Al poco tiempo releyendo el hilo me di cuenta del error. Realmente funciona, me gusta como ha quedado la iluminación interior, en la exterior, creo que le di demasiada pintura y la farolas parecen naranjeros. Como ya lo tengo todo montado no me atrevo a limpiarlas y volver a pintar.
Me queda la duda en las luces exteriores, de que pasaría con un led de luz cálida y ajustando la intensidad con resistencias. A lo mejor no habría que pintar. Algún día lo probaré.

DSC07717.JPG
leds blanco


DSC07720.JPG
Laca y pintura amarillas


DSC07715.JPG
Led pintado en amarillo


DSC07911.JPG
Pintura naranja


DSC07908.JPG
Led pintado en naranja


Y el resultado final!!

DSC07931.JPG



Sería muy interesante, para completar este hilo y que pueda servir de referencia para los compañeros que empiezan y a los que acabamos de empezar, que aportarais vuestras experiencias, porque estoy seguro que hay maneras diferentes a la que hemos contado hasta aquí.

Muchas gracias a todos por ayudarme.


Desconectado
Mensajes: 471
Registrado: 17 Jun 2011 18:34
Hola marti:

Muy conseguida esta estación de la Guàrdia de Tremp y las típicas luces amarillas de sodio también. En primer lugar felicitarte por la maqueta. Me gustaría preguntarte como has conseguido esa textura de la piedra en el edificio de la estación.
Servus

________________________________________
Mi maqueta: LA MAQUETA DE renfero


Desconectado
Mensajes: 505
Ubicación: La Seu d'Urgell
Registrado: 28 Feb 2012 21:52
Hola renfero, tengo pendiente poner la vegetación y voy a publicar todo el proceso en el foro. Pero ya que lo preguntas, el edificio de la estación está hecho con planchas de Deprón gravadas con un cuter, una lima y mucha paciencia. Los enmarcados de las oberturas y resaltes de fachada estan hechos con cartón. Vamos sistema Jmanugo, que yo conozca.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Buenas tardes a todos.
Se que este hilo está inactivo desde hace un año pero me está ayudando mucho para comenzar a conocer el uso de leds para piezas de edificios de interior.
Quiero darle luz a mi estación.
Si fuerais tan amable de responderme tengo varias dudas.
¿Esta referencia de la imagen es la de los leds de los que habláis, blanco calido?
¿Alguien tiene la experiencia de meter leds en lamparas de Aneste, u otro fabricante, tipo globo previamente vaciadas de escala N?
Muchas gracias de antemano.
Adjuntos
Captura.PNG
referencia de leds encontrada.
P1120400.JPG
Esta es la estación que estoy realizando, iría iluminada la sala de 2ªclase, el vestibulo, la cabina de paquetería y una habitación en las estancias superiores.
farola.PNG
farola que quiero vaciar interiormente e introducirle un led para realizar con ella una lampara de techo.
farola.PNG (21.56 KiB) Visto 9729 veces


Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola jgomezco,

Los LEDs de la imagen son efectivamente blanco dorado, el 'blanco cálido' que da la luz más parecida a las lámparas incandescentes.

Sobre la incorporación en farolas no te puedo decir porque no he hecho nada, y menos en escala N, pero los LEDs de la imagen son de un tamaño digamos grande para meter en una farola tan pequeña; no sé si el mismo vendedor tendrá más modelos, pero si buscas ledbaron en ebay, verás que tienen una gran variedad, algunos de tamaño minúsculo pero que tienen soldados los dos terminales a hilos esmaltados muy finos, que supongo será fácil ocultar, aunque de estos tipos me parece que sólo tienen de color 'blanco frío' pero que podrías tintar para dar un tono más cálido al estilo de los que nos cuenta Martí.

Y no sé más; suerte. Por cierto, soy uno más de los admiradores asombrados de tu fantástico trabajo en el hilo de Linares-Zarzuela. Gracias por regalarnos esas imágenes.

Germán


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Rfe7747 escribió:
Hola jgomezco,

Los LEDs de la imagen son efectivamente blanco dorado, el 'blanco cálido' que da la luz más parecida a las lámparas incandescentes.

Sobre la incorporación en farolas no te puedo decir porque no he hecho nada, y menos en escala N, pero los LEDs de la imagen son de un tamaño digamos grande para meter en una farola tan pequeña; no sé si el mismo vendedor tendrá más modelos, pero si buscas ledbaron en ebay, verás que tienen una gran variedad, algunos de tamaño minúsculo pero que tienen soldados los dos terminales a hilos esmaltados muy finos, que supongo será fácil ocultar, aunque de estos tipos me parece que sólo tienen de color 'blanco frío' pero que podrías tintar para dar un tono más cálido al estilo de los que nos cuenta Martí.

Y no sé más; suerte. Por cierto, soy uno más de los admiradores asombrados de tu fantástico trabajo en el hilo de Linares-Zarzuela. Gracias por regalarnos esas imágenes.

Germán
Pues muchísimas gracias Rfe7747.
La imagen está sacada de este mismo vendedor ledbaron, buscaré esos leds de los que me hablas ya que me acortarían mucho el camino en la soldadura que creo que será mas complicada cuanto más pequeño es el led.
Si no le importa a Marti expondré mis dudas y mis avances en este hilo. Muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Varias dudas me han surgido al buscar los leds con cable que me ha sugerido Rfe7747.
¿Como puedo acertar al comprar los leds que busco? Estoy buscando uno con cable de luz calida, con angulo de dispersión 120º (Me imagino que es el correcto para una lampara de techo de una estancia de interior) de dimensiones muy reducidas.
Al buscarlo me encuentro con diferencias obvias con las que puedo discriminar para acertar, color de la luz que emiten (verde, naranja, blanca...), numero de colores y luces que emiten (hasta 3 con un mismo led he llegado a ver), tamaño.
Perooo! 1. ¿como se si el led es del angulo de dispersión que busco?
2. He visto led con un solo cable ¿Es que el de entrada y el de salida van rizados y aislados dentro de una funda? Esto me vendría de perlas para las lamparas que quiero reproducir.
3. ¿Hay algún factor eléctrico más que deba de saber para determinar el led que quiero independientemente de su aspecto, color o forma?
Gracias y perdonad mi ignorancia.
Independientemente de esto voy a comprar las lamparas para saber el tamaño de leds que debo de comprar.
Dejo unas imagenes de algunos leds que he pensado que me podrían valer.
Adjuntos
captura 2.PNG
Captura.PNG


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
jgomezco escribió:
Varias dudas me han surgido al buscar los leds con cable que me ha sugerido Rfe7747.
¿Como puedo acertar al comprar los leds que busco? Estoy buscando uno con cable de luz calida, con angulo de dispersión 120º (Me imagino que es el correcto para una lampara de techo de una estancia de interior) de dimensiones muy reducidas.
Al buscarlo me encuentro con diferencias obvias con las que puedo discriminar para acertar, color de la luz que emiten (verde, naranja, blanca...), numero de colores y luces que emiten (hasta 3 con un mismo led he llegado a ver), tamaño.
Perooo! 1. ¿como se si el led es del angulo de dispersión que busco?
2. He visto led con un solo cable ¿Es que el de entrada y el de salida van rizados y aislados dentro de una funda? Esto me vendría de perlas para las lamparas que quiero reproducir.
3. ¿Hay algún factor eléctrico más que deba de saber para determinar el led que quiero independientemente de su aspecto, color o forma?
Gracias y perdonad mi ignorancia.
Independientemente de esto voy a comprar las lamparas para saber el tamaño de leds que debo de comprar.
Dejo unas imagenes de algunos leds que he pensado que me podrían valer.


Si tus dudas vienen del temor a que la luz que proyectan los leds que estás mirando (el 402 y el 603) sea de un ángulo muy reducido, haciendo el efecto de un foco y no el de una farola, puedo decirte que yo he usado los 603 para iluminar varias de mis locomotoras, y el efecto de dispersión o ángulo de luz proyectada es muy amplio; mucho mayor que el de los clásicos leds de 3mm. Los que yo compré en su día, venían con dos cables negros; lo que van con un sólo cable es porque ambos van enrollados en uno sólo, tal y como tú sospechas. Por último, por mi experiencia, sólo necesitas saber el voltaje (funcionan con unos 3 voltios máximo, pero iluminan a partir de la mitad), tamaño y color de luz emitida.

04112011270.jpg


Saludos


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Muchas gracias GM333, creo que con los datos que me has aportado son los 0603 los que necesito.
Voy a comprar una farola para ver el tamaño de entrada al globo, si viendo el tamaño van bien los compraré si no optaré por los 402.
Ya iré contando mis avances.


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Una duda que me surge también.
Necesito comprar un soldador, he visto que Rf7747 recomienda un JBC14W, si es de más watios (32W por ejemplo) hay algún problema?
¿Tienen menos precisión o calientan demasiado?.
No se si estoy diciendo alguna tontería.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
En absoluto, es una pregunta muy oportuna. Yo he utilizado ambos, el de 15W y el de 30W. Debes tener cuidado (sobre todo con el segundo, porque da más calor) de no mantenerlo mucho tiempo cerca del led para no dañarlo. Por lo demás son perfectamente válidos para el trabajo que quieres hacer.

Espero que esta foto te ayude en tu elección:

Medidas LEDs.jpeg
Medidas LEDs.jpeg (42.81 KiB) Visto 9673 veces


Saludos


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
jgomezco escribió:
Una duda que me surge también.
Necesito comprar un soldador, he visto que Rf7747 recomienda un JBC14W, si es de más watios (32W por ejemplo) hay algún problema?
¿Tienen menos precisión o calientan demasiado?.
No se si estoy diciendo alguna tontería.

No lo creo, es una duda muy razonable.
Te comento, para estos leds y cables tan diminutos lo importante es el tamaño de la punta (ten en cuenta que en los soldadores buenos, se venden puntas aparte, algunas muy finas)
yo tengo dos soldadores de JBC, uno de 14W y punta fina para este tipo de trabajos y otro de 40W de temperatura controlada.
Si usas uno de mucha potencia que no sea de temperatura controlada, te encontrarás que al soldar elementos de muy poca superficie, se van a calentar mucho y posiblemente quemar/estropear. Pero el de temperatura controlada, solo calienta hasta la temperatura marcada, luego corta, cuando baja la temperatura vuelve a calentar, vamos, como el termostato de la calefacción de una casa. Ventaja, si sueldas modelos de latón, puedes utilizar dos estaños, estaño plomo (normal de electrónica) y estaño plata, que se utiliza en fontanería; este último funde a una temperatura mayor, ajustas el soldador para que lo funda y haces las soldaduras principales de estructura. Como son de mucha potencia, el hecho de que lo que estás soldando tenga mucha superficie de disipación no importa, en breve alcanza la temperatura de licuado del estaño planta y se puede soldar. Si luego vas a añadir detalles junto a dichas soldaduras, se utiliza el estaño plomo normal, que funde a menos temperatura, ajustas el soldador y listo, por muy grande que sea la superficie disipadora, nunca llegará a fundirse en estaño plata inicial. Son un poco más caros pero merecen la pena si haces cosas en latón (tengo una cuba preciosa, sólo me falta pintarla.

Si no vas a hacer modelos en latón, el de 14W está bien, ten en cuenta además que puede que la punta más fina no sea la que venga con el soldador y la tengas que comprar aparte, hay puntas de 1/2 mm que te pueden venir muy bien.

Otro tema, es posible que en los leds con cables ya presoldados, estén aislados con algún tipo de resina, hay que eliminarla antes de soldar, yo utilizo un poco de limpia uñas.

Pero mi consejo: no te compres un soldador barato, en general, la herramienta que sea buena, así te evitarás frustraciones.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Pues muchas gracias de nuevo. En lo de las herramientas buenas coincidimos perfectamente, para trabajar sin cabreos no hay nada mejor que una buena herramienta.


Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola de nuevo,

ya veo que te han dado casi todas las respuestas. Voy a añadir sólo un par de cosas: los LEDs smd suelen tener un ángulo de dispersión de unos 120º, por eso cualquiera de los que comentas te servirá para la farola (además veo que ya son del tipo de luz cálida); ya que traen los cables probablemente los más apropiados sean los de encapsulado 0402.

Y por otra parte, por tus preguntas no sé si controlas el tema de funcionamiento: los LEDs blancos tienen un voltaje de trabajo del orden de 3 V; dependiendo del voltaje de alimentación que vayas a utilizar debes calcular la resistencia a conectarle en serie para que la corriente por él no exceda los 20 mA (mejor calcular para unos 15 mA: lucirá similar queda un margen de seguridad). Por ejemplo, si alimentaras a 12V corriente continua (si es alterna debes rectificarla) la resistencia apropiada se calcularía: R = (12 - 3) / 15 = 0'5 Kilohmios (valor comercial más próximo 560 ohmios, que daría una corriente de unos 16 mA).

Saludos,

Germán


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Este hilo es de lo más didáctico; se mete uno a ver si puede aportar algo, y al final aprende cosas tan curiosas como las diferentes propiedades del estaño de plata respecto del de plomo. Seguro que es una cuestión de lo más obvia, pero con todos los latoneros que he hablado sobre estos temas (algunos con mucha experiencia), y ninguno me había precisado este aspecto sobre las ventajas de combinar ambos tipos de estaño en un mismo trabajo; siempre me decían que con cualquier estaño 'normal' me servía para montajes en latón. Muy agradecido por las explicaciones a todos.

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal