Índice general Foros Tren Real Una buena noticia - Reapertura de las Minas de Alquife

Una buena noticia - Reapertura de las Minas de Alquife

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 50
Registrado: 23 Oct 2012 21:19
Las minas de Alquife................... espero que la junta joda con perdon a ese alcalde, hombre yo no recuerdo en los 90 (lo mismo me equivoco) haber visto ninguna nube roja pero bueno , tambien habia que decirle a ese alcalde que la gente quiere trabajar pagar sus hipoteca, colegios , niños, realmente este hombre se piensa que la gente esta preocupada porque la nube roja es toxica? Este hombre es muy pero muy tonto, para mi creo que como han dicho mensajes anteriores hay otra cara de ese alcalde lo que yo no se es como la gente de almeria no lo ha tirado al mar con un bloque de cemento en los pies ,(y lo siento me quema muchisimo) , Lo que tenia que hacer el alcalde de Almeria es besarles los pies a esa empresa por no decir otra cosa , no se como la junta no lo manda............... en fin bueno tengo muchas esperanzas pero me temo que......... como siempre algun payaso de turno entre la junta y los politicos de almeria no se abriran, al tiempo. SPAIN IS DIFERENT


Conectado
Mensajes: 5159
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Nezwer,los politicos con el engaño de que se contamina la ciudad,creyendo que era lo mismo que antes se adelantan para que no les jodan el negocio de la especulación a favor de ellos,en el cargo del Alcalde la junta no tiene que ver nada ya que es un sufragio local y no autonomico,al final se ara lo que los caziques quieran,sin contar los derechos de los Españoles a trabajar y VIVIR su VIDA, y si no tomar nota de como esta el país que solo piensan en los que pusieron a los politicos en las portronas,los bancos y dicen que se ha acabado la dictadura. NO, solo se ha acabado un regimen lo demas sigue pero con engaños.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Con un poquito de suerte vereís como Almería vuelve a ver trenes de mineral surcando sus vías. De Alcaldes espabilaos, pellizca cristales y tuerce botas está esta piel de toro llena, pero me da algo que se les acaba trigo y la lógica va a volver a imperar.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 38801
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
PLM escribió:
Hola

Con un poquito de suerte vereís como Almería vuelve a ver trenes de mineral surcando sus vías. De Alcaldes espabilaos, pellizca cristales y tuerce botas está esta piel de toro llena, pero me da algo que se les acaba trigo y la lógica va a volver a imperar.

Saludos



DIOS TE OIGA PLM, DIOS TE OIGA.


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Minas de Alquife culmina su estudio ambiental sobre el impacto de la mina

La sociedad sólo trabaja, de momento, en la obtención de los permisos administrativos para ratificar la viabilidad del yacimiento de hierro

El proyecto de la compañía Minas de Alquife Holding para volver a poner en servicio el yacimiento minero de la comarca granadina de El Marquesado va en serio. Tanto que la sociedad está dando pasos con pies de plomo con la finalidad de que la inversión que planea para la reapertura, unos 200 millones de euros solo para empezar, sea del todo fiable. De momento, ya con la propiedad de los terrenos de la mina y con el 97% de los derechos de explotación, la compañía ha entregado a la Junta de Andalucía el pertinente estudio de impacto ambiental sobre la actividad en el espacio del yacimiento. Un estudio que, en breves fechas, saldrá a exposición pública para alegaciones. Eso sí, dicho estudio se circunscribe, según remarcó ayer a este diario Jochen Pohl, consejero delegado de Minas de Alquife, a la explotación minera. Por lo tanto, deja aún al margen el sistema logístico y de exportación -en el que podría verse inmerso Almería pero sobre el que aún no han trabajado-.
Solo con dicho estudio informativo aprobado, la compañía podrá iniciar catas propias que ratifiquen la calidad del yacimiento, el material que aún queda en la mina y, por lo tanto, la viabilidad económica de la inversión. «La logística tenemos que ir pensándola, pero es algo para lo que aún estamos esperando», indicó Fernando Martínez-Pacheco, consejero de Minas de Alquife Holding.
En principio, tal y como ya ha expresado la compañía en diversas ocasiones, Almería sería la prioridad para la exportación, dado que la mayor parte de la infraestructura logística ya está construida (falta la conexión ferroviaria al Puerto). Sin embargo, y a la espera de que el Ministerio de Fomento alumbre el estudio informativo sobre dicho proyecto -que estarían dispuestos a cofinanciar- no descartan ninguna otra alternativa, como las que podrían resultar en Carboneras, Motril o Málaga.
De momento, la compañía lleva ya invertidos alrededor de nueve millones de euros en estudios, además del coste de la compra de los terrenos. No obstante, la inversión futura en Almería sería muy superior a esa cifra. Sin contar su posible participación en el soterramiento del tren al Puerto, solo la construcción del silo estanco de almacenaje (un nuevo 'toblerone' en el muelle de Pechina) supondría un desembolso de aproximadamente 30 millones de euros.


http://www.ideal.es/almeria/v/20130130/almeria/minas-alquife-culmina-estudio-20130130.html


Me sigue sorprendiendo tanta pega para conectar el puerto.

¿El puesrto de Almeria no tiene movimiento de Mercancías como para no estar conectado a la línea ferrea?

Porque desde el Earth se ve que al final de la estación una vía sube al cargadero (creo que es el que llaman toblerone no?) y otra pasa por debajo, por medio de un parque donde sorprendentemente pasan las vías.

Me planteo qué pega hay en que el tren pase por ése parque hasta el puerto, que son 150 metros.


Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
Actualmente el puerto de Almería está completamente desconectado de la playa de vías de la estación. En Sreet Veiw se ven las vías asfaltadas y el paso a nivel levantado. Lo más sencillo sería rehabilitar ese PN y dejarse de tonterías, pero ya sabemos como son los urbanistas, los políticos y los cencerros.

Un saludo.

N.F.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Desconectado
Mensajes: 38801
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MINAS de ALQUIFE tendrá en 6 meses la formula para sacar mineral.

http://www.granadahoy.com/article/grana ... ierro.html
Adjuntos
9668.JPG
9668.JPG (12.04 KiB) Visto 2409 veces


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
A ver si llega a buen puerto.

Puerto que aún no entiendo por qué no puede ser el de Almería.

Cuanto mamarracho de político hay; después de atracar a todos, no se cómo se atreven a abrir la boca; y menos aún para negarse a cosas generadoras de riqueza.


Conectado
Mensajes: 5159
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Todo esta por ver,pero el alcalde de Almeria con tal de no perder el sillon del negocio se aferra con mentiras y patrañas,condena a toda una comarca a no tener trabajo por sus santos cojones,dice que contaminaria la ciudad,que la ciudad no tendria ningun veneficio ,y etc,etc,etc.despues su partido como siempre jode mas en el congreso dandole la razon como a los tontos a su alcalde,el PP de Granada se cabrea con el PP de Almeria y asi sucesibamente,dando por el bu,a todo el mundo.
No ven mas alla de sus propias narices,solo ven el negocio de los partidos a costa de los ciudadano con engaños y embustes.
Sacar el mineral por el puerto de Motril no lo veo factible, seria rizar mas el rizo,y costaria un riñon a todos.
Las obras se podrian hacer por el puerto de Almeria,con trenes desde el Puche hasta el puerto subterraneamente,al final un silo cubierto donde entrara los treners sin expulsar ni una mota de mineral,y todo bajo supervision del Ayuntamiento de Almeria y la Junta del Puerto.
se Creen que las descargas seria como antes a cielo abierto,y todo pagandolo la compañia explotadora si les interesa.
Una pregunta para los Barceloneses,Hay algun silo en el puerto de Barcelona,me refiero a materias en polvo.
Y despues dicen que las dictaduras se han acabado en este pais,que ironia.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

indaltrensa escribió:
Todo esta por ver,pero el alcalde de Almeria con tal de no perder el sillon del negocio se aferra con mentiras y patrañas,condena a toda una comarca a no tener trabajo por sus santos cojones,dice que contaminaria la ciudad,que la ciudad no tendria ningun veneficio ,y etc,etc,etc.despues su partido como siempre jode mas en el congreso dandole la razon como a los tontos a su alcalde,el PP de Granada se cabrea con el PP de Almeria y asi sucesibamente,dando por el bu,a todo el mundo.
No ven mas alla de sus propias narices,solo ven el negocio de los partidos a costa de los ciudadano con engaños y embustes.
Sacar el mineral por el puerto de Motril no lo veo factible, seria rizar mas el rizo,y costaria un riñon a todos.
Las obras se podrian hacer por el puerto de Almeria,con trenes desde el Puche hasta el puerto subterraneamente,al final un silo cubierto donde entrara los treners sin expulsar ni una mota de mineral,y todo bajo supervision del Ayuntamiento de Almeria y la Junta del Puerto.
se Creen que las descargas seria como antes a cielo abierto,y todo pagandolo la compañia explotadora si les interesa.
Una pregunta para los Barceloneses,Hay algun silo en el puerto de Barcelona,me refiero a materias en polvo.
Y despues dicen que las dictaduras se han acabado en este pais,que ironia.saludos INDALTRENSA


Y tantoooo, están los silos de Soja que hasta donde se para los alérgicos es muy peligrosa y que de hecho en algunas ocasiones ha tenido que para sus movimientos algunos días, sobre todo en primavera, pero nunca he oído un planteamiento de cierre o similar.

Saludos

IMG_8086.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Y en Tarragona el carbón al descubierto en el puerto, y las tolvas que lo transportan a Samper abiertas y con las ventoleras que hacen en esta ciudad.
Un saludo


Conectado
Mensajes: 5159
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Visto lo que dice Galper y Fer478,en Almeria seguimos viviendo en dictadura de los de siempre sea el politico de turno,que seguimos con el caziquismo y el retroceso de la sociedad de Almeria y no hay quien les joda,bueno hasta otra y a tragar y bajarnos los pantalones saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Y al lado de los silos hay chatarra de hierro que la he visto descargar y cuando la sueltan siempre levanta una buena nube de oxido.

Saludos

IMG_0223.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Ojalá tengáis suerte en Almería y esas minas se vuelvan a reabrir y con ellas el tráfico de mineral. Todo y eso la suerte hay que buscarla a veces y quizás hay que darle un empujoncito a ese alcalde tan becerro, quizás al fondo del puerto?. Quien sabe si unas cuantas 251 destacadas a Almería hiciesen las delicias de los afionados por esos lares, (con permiso de los Asturianos, claro...).

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

PLM escribió:
(con permiso de los Asturianos, claro...)


Lo sentimos mucho... pero NO! jajaja


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Se ha vuelto a saber algo del tema de las minas, del acdeso al puerto etc...?


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Pues he encontrado cosas

http://www.elalmeria.es/article/almeria/1695294/minas/alquife/se/cansa/la/capital/y/operara/carboneras.html


Minas de Alquife se cansa de la capital y operará en Carboneras

Minas de Alquife se ha cansado de esperar una respuesta mínimamente coherente del Ayuntamiento de Almería y parece haberse decantado por Carboneras a la hora de transportar el mineral que pretende extraer de la explotación de la localidad granadina a finales del próximo año, al haberse acelerado los permisos de explotación por parte de la Junta de Andalucía. Según ha podido conocer Diario de Almería, una delegación de la empresa ha visitado la localidad carbonera con la intención de pulsar sobre el terreno las posibilidades de transportar al menos los residuos de las primeras etapas de la limpieza de los lodos de las balsas de las explotaciones mineras que en algunos puntos llegan a tener hasta cien metros de profundidad.

Hace mes y medio, la empresa Minas de Alquife Holding informó de su intención de adelantar la fecha de apertura del yacimiento a finales de 2015. Una noticia que corrió como la espuma, sin que todavía se conociese el punto dónde desembocaría el mineral. En este sentido, el delegado de Economía de Granada, José Antonio Aparicio, apuntaba que la empresa holandesa está estudiando llevar el mineral hasta un silo de grandes dimensiones situado en la localidad almeriense de Gádor. Este espacio, que podría ser ampliado, funcionaría como el lugar perfecto para alojar el material antes de ser transportado desde puerto. Además, Aparicio insinuó que el puerto de Carboneras podría ser el punto de salida del mineral, al que se accedería de forma fácil desde Gador, en camiones, y sin necesidad de esperar el flujo ferroviario. "Si Carboneras tiene para alojar el material, será una buena opción, pues en el caso de contar con menos clientes facilitará las descargas". Una opción que se está barajando con el Ministerio de Fomento.

El delegado provincial señaló a Diario de Almería que esta decantación por el puerto de Carboneras, "al menos será para los primeros meses de explotación de las minas, cuando el volumen de la misma no alcanzarán los límites que se pretenden conseguir posteriormente cuando estén a pleno rendimiento". Esta opción ya fue manejada por la empresa, aunque tenían la esperanza de que se hiciera finalmente por el puerto de la capital, algo que no ha sido posible y más aún con la eliminación del parque de vías que impedirá su acceso a los muelles del puerto.

En cualquier caso, "se trataba de una opción prevista en un principio por la empresa y la promotora del mismo la promotora del mismo tenía previsto enviar esos residuos procedentes de las labores de desagüe de las balsas que en la actualidad suponen un volumen de agua de 40 hectómetros cúbicos (que se evacuarán a las cuencas cercanas a un ritmo de entre 13 o 14 hectómetros cúbicos anuales sin afecciones importantes), al puerto de Carboneras , mientras que el mineral de hierro sería enviado a través de buques que atracarían en el puerto de Almería, siempre y cuando estén plenamente operativas las vías férreas hasta sus instalaciones.

Pese a todo, la de Carboneras es una salida meramente coyuntural que busca ganar tiempo. En efecto, la opción de la localidad del Levante se presenta únicamente para los primeros estadios de la explotación, cuando el volumen de la misma pueden permitir una infraestructura basada en el transporte desde el silo situado en la localidad de Gádor mediante una flota de camiones. Cuando las minas entren finalmente en producción y extraída los 4 millones de toneladas anuales con destino a la exportación a los mercados europeos, harían inviable cualquier otra alternativa que no fuera el transporte mediante el ferrocarril. Por lo tanto, antes de comenzar con su actividad, la empresas debe contar con el respaldo de una apuesta clara por llevar el ferrocarril al puerto de Almería.

La opción de construir un nuevo trazado desee la localidad de Benahadux que supondría al menos el tendido de 67 kilómetros de vías nuevas, está completamente rechazado por su insostenible coste económico.

PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

No entiendo nada. Tanto ha cambiado Almería como para no poder habilitar una salida por el puerto? Tan difíciles son de hacer una nuevas instalaciones de carga con las medidas de reducción de impacto medioambiental actuales?

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
Un bravo por esos políticos inútiles que no ven más allá que de su beneficio. La hostia que se iba a dar el PP en las elecciones sería digna de los libros de historia si la ciudadanía no estuviera tan ciega.

PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola de nuevo

http://www.google.es/maps/@36.8296875,- ... a=!3m1!1e3

Esta es una foto del puerto según Google maps. El Toblerone ya no existe, pero el solar debe de estar y supongo que en su lugar se debe de poder poner una nueva instalación, o ya le ha metido mano?

Si no mal recuerdo, (hace muchos que no voy por Almería capital), el mineral se descargaba en el Toblerone e iba hasta el muelle de carga por una cinta transportadora, creo que subterránea. Eso ha desaparecido?

Impacto medioambiental???. De chico recuerdo haberme hospedado un mes entero con mis padres en unos apartamentos que estaban prácticamente frente a la estación, (anda que no me lo pasé bién ese verano), Siglo de Oro se llamaban sino mal recuerdo; pues bien, mira que veía trenes de mineral en la estación, y tampoco recuerdo que hubiera ningún problema de polvillo férrico en el aire... Quizás la pátina de la memoria me hace olvidar detalles. Tampoco me molestaban la tremendas bocanadas de humo negro que tiraban las 1300, quizás sea eso.

Where is de problem!!! para volver a poner en marcha el tema?

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal