Monacid escribió:
Acaba de salir en 13tv una foto de un carril de 1885 en Cabeza de Buey. La comentarista ha dicho traviesa pero aunque no se apreciaba muy bien, era un carril supongo. Reclamaba mas inversiones en Extremadura a colacion de las balanzas fiscaales etc... y lo ha mostrado para indicar el estado de lasnvias en la region
Aquí una página web de la noticia de la traviesa:
http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/politica-monetaria-y-fiscal/una-traviesa-de-1886-imagen-de-la-inversion-del-estado-en-extremadura_o80N4DfZXfDDdLraHIycd7/No he podido encontrar una foto de ella.
Una traviesa de 1886 todavía en servicio en la línea ferroviaria Ciudad Real-Badajoz ha sido la imagen con la que el Gobierno de Extremadura ha ilustrado hoy la situación real de la región y de 127 años de inversiones del Estado.De la treintena de hojas del dossier de la balanza financiera de Extremadura que se ha entregado hoy a los periodistas, en el acto de presentación en Mérida del informe, una ha estado dedicada exclusivamente a contar la historia de esta vetusta traviesa y recordar la España de entonces.En la traviesa se ven las siglas MZA, correspondientes a la Compañía de Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante, fundada en 1856 y que construyó entre otras la estación madrileña de Atocha.Esta compañía se hizo en 1880 con la línea Ciudad Real-Badajoz y dejó de existir en 1941 al nacionalizarse todos los ferrocarriles españoles."¿Quién gobernaba en la España de 1886?", se pregunta el dossier, y recuerda que las elecciones generales de ese año las ganó el liberal Sagasta y las perdió el conservador Cánovas, en un modelo político, el de la Restauración, basado en la alternancia de esos dos partidos.La foto encabeza el informe y se repite después en el apartado de infraestructuras para ilustrar que Extremadura es la "gran olvidada" en este apartado, con tramos del siglo XIX que no permiten circular a más de 50 kilómetros por hora, como entre Castuera y Cabeza del Buey, al que pertenece la desde hoy famosa traviesa.La "red más obsoleta del país" o la "isla", como también se la define, es toda ella de vía única, de ancho convencional y sin electrificar y, por tanto, aunque no lo dice expresamente el documento, sin AVE.
Saludos!!!