Índice general Foros Tren Real Ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Badajoz

Ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Badajoz

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Son abordables al mismo tiempo la renovación de vía como la implantación de nuevos sistemas de bloqueo y Tren-Tierra. Hay un convenio entre Junta y Ministerio firmado. Hay que hacer que se cumpla.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Tambien considero prioritario el renovar la via. El que sea BT no influye en wue descarrilecrl tren o que este vaya a 40. Ademas da mas puestos de trabajo.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Monacid escribió:
Tambien considero prioritario el renovar la via. El que sea BT no influye en wue descarrilecrl tren o que este vaya a 40. Ademas da mas puestos de trabajo.


Pero evitamos que solo dependa del factor humano el bloqueo entre dos estaciones, aumentando la seguridad en la circulación. Existe un convenio entre Junta y Ministerio para renovar la vía entre Castuera y Cabeza de Buey. Hay que presionar para que se cumpla.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 356
Ubicación: Extremeño y Madrileño
Registrado: 04 Sep 2013 22:05

Esto de estar el fin de semana fuera de línea y ver tantos comentarios me gusta que tenga vida este hilo. Voy a intentar dar mi opinión a lo que comentáis cada uno.

llerita73 escribió:
Monacid escribió:
Por otro lado es muy dudoso que al construir la presa no hayan tenido en cuenta las cotas para que la via no se inunde. Estoy seguro de que si la presa sube al 100% la via no se inundaria ni la estacion tampoco. En su dia llenarian la presa a tope al inaugurarla y ya verian lo que pasaba o no. Otra cosa es que el oleaje del agua escarbe el terraplen debilitando la base de la via



la presa nunca se lleno hasta el 100%. algunos años ha subido hasta cotas maximas pero el desagüe se produce a porcentajes inferiores al 90%.
por la finca de mi familia pasan varios marcadores de altura maxima del agua en caso de llenado de la presa, y muchas veces han quedado sumergidos.y cuando habren la presa..el nivel sigue subiendo durante dias, tener en cuebta la cantidad tan enorme de kms cuadrados que vierten sus aguas a la misma.
saludos , esperando que la electrificacion de las lineas extremeñas no se produzca jamas..


La foto que subí el otro día se vio que el nivel del agua esta bastante alto (nivel del pantano más o menos al 90%). Pero el año pasado cuando pasé por la línea, estando el pantano a un nivel en torno a un 98%, vi como entre el agua y la vía del tren había como medio metro de altura, el balastro se lo estaba llevando el agua y Adif sólo puso un 30 de limitación y señal indicando riesgo de inundación. También vi escenas como la de la carretera EX-322 (Cabeza del Buey - Puebla de Alcocer) que hubo que cortarse porque se temía que desapareciese por la cantidad de agua (adjunto foto).
Y todo ello es debido a cuando se realiza un estudio para este tipo de construcciones, se calcula el promedio de precipitaciones de todos los valores históricos de la zona. A raíz de los resultados, por ejemplo, se ve que en 25 años históricamente las precipitaciones han sido como máximo de tal cantidad, y que colocándose a esa cota (carreteras, viviendas, ferrocarriles...) no se verán afectadas. Todo por un importe de x €. ¿Qué no se tiene en cuenta? Pues que las precipitaciones sean superiores a las estudiadas, que la cota aumente y sucedan estos casos. Pero claro, no hay problema porque el estudio se realizó para asegurar que en una media de 25 años no se vieran afectadas por x €. Si sucede el problema posteriormente a la fecha que hemos estimado, esos € habrán sido bien invertidos y habrá que realizarse un nuevo estudio para colocar la cota de las construcciones a un punto mayor. A estas cosas nos enseñan en la carrera para asegurarse que siga existiendo trabajo para nuestros hijos... No se si me he explicado con total claridad, perdonarme si tenéis alguna duda.

jdtrd escribió:
Desde luego que no tiene precedentes la publicidad que la Junta está dando al mal estado de los tramos de via ferrea que aun quedan en la región del siglo XIX. Hoy ha vuelto a salir en los informativos el puente de Usagre (entre Zafra y Llerena), que parece de una película del oeste, y también la vía por Castuera, que ya sabéis está que se cae a cachos. Desde luego se les tenía que caer la cara de vergüenza a los de Adif y el Ministerio de mantener aun infraestructuras en ese estado, sobre todo cuando se vanaglorian de que somos el pais con la mejor red de alta velocidad del mundo, sin decir que es a costa de tener la peor red convencional de Europa. A ver si esto sirve para que nos arreglen estas vías de una vez por todas, y se dejen de tantas mentiras y engaños como los de Pepiño Blanco con el eje 16 y el cambiador de Brazatortas.


Desde luego opino lo mismo que vosotros, Monago, se ha cansado de que no le hagan caso y quiere que lleve a cabo esas renovaciones y mejoren las infraestructuras en la región, no podemos estar en pleno siglo XXI con estas instalaciones. Aprovecho la ocasión para deciros que el pasado viernes se grabó un reportaje en Almorchón para hablar de las viviendas que tiene en venta Adif. Me dijeron que se iba a subir a internet y que se iba a emitir esta noche. No lo he visto al no pillar telextremadura, así que no se si habló de algo más aparte de las viviendas, pasaré un enlace cuando lo encuentre.

Serie252 escribió:
No hay en Extremadura tramo alguno en el que este justificada una electrificación por ahora. La junta tiene firmados sus convenios con Fomento ademas de las inversiones para poner en marcha la LAV entre Plasencia y Badajoz. Al señor Monago le debería preocupar también los numerosos kms. que sigue habiendo con Bloqueo Telefónico, Señales mecánicas y sin Tren-Tierra llámese Humanes-Monfragüe, Zafra-Los Rosales/Huelva o Brazatortas-Villanueva. No todo se reduce al mal estado de la vía.


Estoy de acuerdo contigo con que no esta justificada una electrificación de ninguna línea extremeña. En cuanto a los convenios de la Junta con Renfe, no se cuantos se han firmado ya en los que aparece la renovación de la línea entre Castuera y Cabeza del Buey, y ninguno se ha llevado a cabo. Me parece lo más normal del mundo la difusión que está dando el presidente Monago para intentar que se invierta en ella.

Yo no se si vosotros veréis a menudo el estado de esta línea, pero yo, que soy usuario frecuente del tren. Veo como con el paso del tiempo el estado es peor, el día que he tenido la suerte de viajar en un lugar privilegiado, veo la vía en un estado que se te quitan las ganas de viajar mas, traviesas partidas, levantadas (que yo no se como no dan con los bajos del tren)... Y que luego el poco dinero que se invierte sea para evitar alguna desgracia el día menos pensado. Se deberían renovar todas estas líneas ya de una vez porque no puede ser posible que viajemos peor que hace 40 años y que como recompensa nos suban los precios año tras año y aprovechando cambios de horarios.

Saludos indignados!!!
Adjuntos
ex-322.jpg
EX-322 (Cabeza del Buey - Puebla de Alcocer) KM 27,700. Al lado del cerro Masatrigo.
ex-322.jpg (106.42 KiB) Visto 3126 veces
Sí al tren convencional. Renovación del Ciudad Real - Badajoz YA!!!!
http://www.flickr.com/photos/113754912@N02/
https://www.youtube.com/user/djjagui/videos


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
bonita foto ..yo tambien la hice desde el mismo lugar.aquel año la presa con las compuertas abiertas de par en par..y el nivel en el muro seguia subiendo..nos temiamos lo peor. pero que fresquitos estuvimos ese verano ..pese a " la calor" que dicen mis paisanos.

foto tomada desde el punto señalado en amarillo..
Adjuntos
SC20140310-160657.png
SC20140310-160657.png (148.78 KiB) Visto 3051 veces


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Javi8 escribió:
Serie252 escribió:
No hay en Extremadura tramo alguno en el que este justificada una electrificación por ahora. La junta tiene firmados sus convenios con Fomento ademas de las inversiones para poner en marcha la LAV entre Plasencia y Badajoz. Al señor Monago le debería preocupar también los numerosos kms. que sigue habiendo con Bloqueo Telefónico, Señales mecánicas y sin Tren-Tierra llámese Humanes-Monfragüe, Zafra-Los Rosales/Huelva o Brazatortas-Villanueva. No todo se reduce al mal estado de la vía.


Estoy de acuerdo contigo con que no esta justificada una electrificación de ninguna línea extremeña. En cuanto a los convenios de la Junta con Renfe, no se cuantos se han firmado ya en los que aparece la renovación de la línea entre Castuera y Cabeza del Buey, y ninguno se ha llevado a cabo. Me parece lo más normal del mundo la difusión que está dando el presidente Monago para intentar que se invierta en ella.

Yo no se si vosotros veréis a menudo el estado de esta línea, pero yo, que soy usuario frecuente del tren. Veo como con el paso del tiempo el estado es peor, el día que he tenido la suerte de viajar en un lugar privilegiado, veo la vía en un estado que se te quitan las ganas de viajar mas, traviesas partidas, levantadas (que yo no se como no dan con los bajos del tren)... Y que luego el poco dinero que se invierte sea para evitar alguna desgracia el día menos pensado. Se deberían renovar todas estas líneas ya de una vez porque no puede ser posible que viajemos peor que hace 40 años y que como recompensa nos suban los precios año tras año y aprovechando cambios de horarios.

Saludos indignados!!!


De poco sirve que el señor Monago y su gobierno exhiban fotos de traviesas de cuando la MZA. O los habitantes de los pueblos por donde pasan la vía se organizan, se manifiestan y cortan la vía varías veces, o ya pueden sacar ante los medios todas las fotos que quieran de la línea que el caso que le van a hacer es 0.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 356
Ubicación: Extremeño y Madrileño
Registrado: 04 Sep 2013 22:05

Serie252 escribió:
De poco sirve que el señor Monago y su gobierno exhiban fotos de traviesas de cuando la MZA. O los habitantes de los pueblos por donde pasan la vía se organizan, se manifiestan y cortan la vía varías veces, o ya pueden sacar ante los medios todas las fotos que quieran de la línea que el caso que le van a hacer es 0.


Pues mi punto de vista y opinión es distinta a la tuya, y por una sencilla razón. En este país cada vez que se ha conseguido algo ha sido pataleando y dando por saco hasta la saciedad como han hecho políticos de siempre. Esos representantes y pueblos que no salen a las calles y se quedan callados no se les da nada. Lo de que los habitantes se manifiesten no lo creo, pero pienso que si el político de turno da guerra, al final terminará consiguiendo su objetivo.

Saludos!
Sí al tren convencional. Renovación del Ciudad Real - Badajoz YA!!!!
http://www.flickr.com/photos/113754912@N02/
https://www.youtube.com/user/djjagui/videos


Desconectado
Mensajes: 356
Ubicación: Extremeño y Madrileño
Registrado: 04 Sep 2013 22:05

llerita73 escribió:
bonita foto ..yo tambien la hice desde el mismo lugar.aquel año la presa con las compuertas abiertas de par en par..y el nivel en el muro seguia subiendo..nos temiamos lo peor. pero que fresquitos estuvimos ese verano ..pese a " la calor" que dicen mis paisanos.

foto tomada desde el punto señalado en amarillo..


La foto la he tomado prestada de las imágenes de google jeje.

Saludos!
Sí al tren convencional. Renovación del Ciudad Real - Badajoz YA!!!!
http://www.flickr.com/photos/113754912@N02/
https://www.youtube.com/user/djjagui/videos


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Javi8 escribió:
Serie252 escribió:
De poco sirve que el señor Monago y su gobierno exhiban fotos de traviesas de cuando la MZA. O los habitantes de los pueblos por donde pasan la vía se organizan, se manifiestan y cortan la vía varías veces, o ya pueden sacar ante los medios todas las fotos que quieran de la línea que el caso que le van a hacer es 0.


Pues mi punto de vista y opinión es distinta a la tuya, y por una sencilla razón. En este país cada vez que se ha conseguido algo ha sido pataleando y dando por saco hasta la saciedad como han hecho políticos de siempre. Esos representantes y pueblos que no salen a las calles y se quedan callados no se les da nada. Lo de que los habitantes se manifiesten no lo creo, pero pienso que si el político de turno da guerra, al final terminará consiguiendo su objetivo.

Saludos!


Quien paralizo la reforma del bulevard de Gamonal en Burgos? Quien ha parado la privatización de la Sanidad en Madrid? Quienes están protestando en Catalunya contra la subida del transporte público? Quienes están protestando contra la privatización de la gestión del Agua en Alcázar de San Juan? Quienes se manifiestan contra uno de los dramas de esta crisis como son los deshaucios?

La clase política de cada región habrá conseguido cosas, pero la sociedad también. Y en este caso, Monago podrá patalear todo lo que quiera que las prioridades y el presupuesto lo marca el Ministerio.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 356
Ubicación: Extremeño y Madrileño
Registrado: 04 Sep 2013 22:05

Serie252 escribió:
Quien paralizo la reforma del bulevard de Gamonal en Burgos? Quien ha parado la privatización de la Sanidad en Madrid? Quienes están protestando en Catalunya contra la subida del transporte público? Quienes están protestando contra la privatización de la gestión del Agua en Alcázar de San Juan? Quienes se manifiestan contra uno de los dramas de esta crisis como son los deshaucios?

La clase política de cada región habrá conseguido cosas, pero la sociedad también. Y en este caso, Monago podrá patalear todo lo que quiera que las prioridades y el presupuesto lo marca el Ministerio.


Cuando hablo de que el pueblo no se manifieste me refiero al pueblo de la zona de la que se necesita la renovación, porque después de vivir allí muchos años he visto que lo cómodo es estar callado y solo criticar al político por detrás. Yo pienso lo mismo que tu, que si el pueblo se une y se manifiesta puede conseguir lo que se proponga. Pero si el político de turno levanta la voz y reclama inversión, tarde más o tarde menos la acabará consiguiendo, como es el caso actual de Monago.
Pero vamos yo soy pesimista y pienso que los políticos, renfe o adif o quien sea de ahí arriba no le gusta esta línea y que solo espera un descarrilamiento o un problema con la vía para hacer como con el directo de Burgos, lo cerramos y que os den morcilla, un problema menos, al igual que creo que le sucederá a la línea Madrid - Valencia por Cuenca.

Saludos!
Sí al tren convencional. Renovación del Ciudad Real - Badajoz YA!!!!
http://www.flickr.com/photos/113754912@N02/
https://www.youtube.com/user/djjagui/videos


Desconectado
Mensajes: 356
Ubicación: Extremeño y Madrileño
Registrado: 04 Sep 2013 22:05

http://prensa.adif.es/ade/u08/GAP/Prens ... enDocument
http://www.europapress.es/extremadura/n ... 14430.html

Noticia de que se está llevando a cabo la mejora de la infraestructura de estaciones en la línea. Ya podían haber añadido las mejoras a Cabeza del Buey, Almorchón y Valdetorres. ¿Se me hace a mi o siempre en las mejoras se quedan en Castuera? Allí arreglaron los accesos a la estación de Almorchón e instalaron placas solares en Cabeza del Buey.

Saludos!!
Sí al tren convencional. Renovación del Ciudad Real - Badajoz YA!!!!
http://www.flickr.com/photos/113754912@N02/
https://www.youtube.com/user/djjagui/videos


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Javi8 escribió:
Serie252 escribió:
Quien paralizo la reforma del bulevard de Gamonal en Burgos? Quien ha parado la privatización de la Sanidad en Madrid? Quienes están protestando en Catalunya contra la subida del transporte público? Quienes están protestando contra la privatización de la gestión del Agua en Alcázar de San Juan? Quienes se manifiestan contra uno de los dramas de esta crisis como son los deshaucios?

La clase política de cada región habrá conseguido cosas, pero la sociedad también. Y en este caso, Monago podrá patalear todo lo que quiera que las prioridades y el presupuesto lo marca el Ministerio.


Cuando hablo de que el pueblo no se manifieste me refiero al pueblo de la zona de la que se necesita la renovación, porque después de vivir allí muchos años he visto que lo cómodo es estar callado y solo criticar al político por detrás. Yo pienso lo mismo que tu, que si el pueblo se une y se manifiesta puede conseguir lo que se proponga. Pero si el político de turno levanta la voz y reclama inversión, tarde más o tarde menos la acabará consiguiendo, como es el caso actual de Monago.
Pero vamos yo soy pesimista y pienso que los políticos, renfe o adif o quien sea de ahí arriba no le gusta esta línea y que solo espera un descarrilamiento o un problema con la vía para hacer como con el directo de Burgos, lo cerramos y que os den morcilla, un problema menos, al igual que creo que le sucederá a la línea Madrid - Valencia por Cuenca.

Saludos!


Al contrario, esta línea tiene mejores características para mercancías ya que tiene menos rampa que la línea vía Cáceres aunque sea un mayor rodeo. El presupuesto y las prioridades las marca Fomento. Allí es donde Monago tiene que dirigirse.

Sobre las obras previstas, comprenden todas las estaciones desde Badajoz hasta Castuera. Y el objetivo: eliminar limitaciones
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 112
Ubicación: Extremadura
Registrado: 28 Ago 2013 11:17
Serie252 escribió:
Javi8 escribió:
Serie252 escribió:
Quien paralizo la reforma del bulevard de Gamonal en Burgos? Quien ha parado la privatización de la Sanidad en Madrid? Quienes están protestando en Catalunya contra la subida del transporte público? Quienes están protestando contra la privatización de la gestión del Agua en Alcázar de San Juan? Quienes se manifiestan contra uno de los dramas de esta crisis como son los deshaucios?

La clase política de cada región habrá conseguido cosas, pero la sociedad también. Y en este caso, Monago podrá patalear todo lo que quiera que las prioridades y el presupuesto lo marca el Ministerio.


Cuando hablo de que el pueblo no se manifieste me refiero al pueblo de la zona de la que se necesita la renovación, porque después de vivir allí muchos años he visto que lo cómodo es estar callado y solo criticar al político por detrás. Yo pienso lo mismo que tu, que si el pueblo se une y se manifiesta puede conseguir lo que se proponga. Pero si el político de turno levanta la voz y reclama inversión, tarde más o tarde menos la acabará consiguiendo, como es el caso actual de Monago.
Pero vamos yo soy pesimista y pienso que los políticos, renfe o adif o quien sea de ahí arriba no le gusta esta línea y que solo espera un descarrilamiento o un problema con la vía para hacer como con el directo de Burgos, lo cerramos y que os den morcilla, un problema menos, al igual que creo que le sucederá a la línea Madrid - Valencia por Cuenca.

Saludos!


Al contrario, esta línea tiene mejores características para mercancías ya que tiene menos rampa que la línea vía Cáceres aunque sea un mayor rodeo. El presupuesto y las prioridades las marca Fomento. Allí es donde Monago tiene que dirigirse.

Sobre las obras previstas, comprenden todas las estaciones desde Badajoz hasta Castuera. Y el objetivo: eliminar limitaciones

Eso de aunque sea un mayor rodeo, yo pienso que según donde vayan las mercancías y según el tráfico de la línea porque no creo yo que un mercante que vaya a Valencia tarde mucho más vía Puertollano que vía Cáceres y con respecto a los trabajos que se están efectuando, esos mismos trabajos de alineación, perfilado y bateado de la vía se realizaron hace unos cuántos de meses entre Almorchón y Guadalmez - Los Pedroches en el tramo que cuenta con traviesa bibloque y se realizarón en la totatilad de ese tramo, mientras que los presentes trabajos se centran más en las playas de vías de las estaciones y son simples trabajos de mantenimiento de la vía que los sueles realizar adif con una bateadora y una perfiladora propias y como bien dice la noticia son nocturnos como cuando se realizaron hace unos meses en el tramo que he citado. Y porque no se extienden ese mantenimiento a Cabeza del Buey y Almorchón es muy simple alinear, batear y perfilar las vías que se caen a trozos de esas dos estaciones es una soberana tontería es tirar el dinero porque no se ganaría ninguna mejora en ellos, mientras que donde la vía esta ya renovada la dejan chapo.
Tren Convencional equivale a Desarrollo Sostenible


Desconectado
Mensajes: 356
Ubicación: Extremeño y Madrileño
Registrado: 04 Sep 2013 22:05

verdeblancoynegro escribió:
Eso de aunque sea un mayor rodeo, yo pienso que según donde vayan las mercancías y según el tráfico de la línea porque no creo yo que un mercante que vaya a Valencia tarde mucho más vía Puertollano que vía Cáceres y con respecto a los trabajos que se están efectuando, esos mismos trabajos de alineación, perfilado y bateado de la vía se realizaron hace unos cuántos de meses entre Almorchón y Guadalmez - Los Pedroches en el tramo que cuenta con traviesa bibloque y se realizarón en la totatilad de ese tramo, mientras que los presentes trabajos se centran más en las playas de vías de las estaciones y son simples trabajos de mantenimiento de la vía que los sueles realizar adif con una bateadora y una perfiladora propias y como bien dice la noticia son nocturnos como cuando se realizaron hace unos meses en el tramo que he citado. Y porque no se extienden ese mantenimiento a Cabeza del Buey y Almorchón es muy simple alinear, batear y perfilar las vías que se caen a trozos de esas dos estaciones es una soberana tontería es tirar el dinero porque no se ganaría ninguna mejora en ellos, mientras que donde la vía esta ya renovada la dejan chapo.


Gracias por la aclaración. En cuanto al tráfico de mercancías, esperemos que aumente el paso de mercancías por la apertura de la terminal de Mérida. Si no me equivoco, únicamente tiene dos carboneros diarios y algún que otro tren especial. En el tramo Mérida - Badajoz leí que si iban a aumentar sustancialmente el tráfico de mercancías, pero a ver que sucede finalmente.

Saludos!
Sí al tren convencional. Renovación del Ciudad Real - Badajoz YA!!!!
http://www.flickr.com/photos/113754912@N02/
https://www.youtube.com/user/djjagui/videos


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

verdeblancoynegro escribió:
Eso de aunque sea un mayor rodeo, yo pienso que según donde vayan las mercancías y según el tráfico de la línea porque no creo yo que un mercante que vaya a Valencia tarde mucho más vía Puertollano que vía Cáceres y con respecto a los trabajos que se están efectuando, esos mismos trabajos de alineación, perfilado y bateado de la vía se realizaron hace unos cuántos de meses entre Almorchón y Guadalmez - Los Pedroches en el tramo que cuenta con traviesa bibloque y se realizarón en la totatilad de ese tramo, mientras que los presentes trabajos se centran más en las playas de vías de las estaciones y son simples trabajos de mantenimiento de la vía que los sueles realizar adif con una bateadora y una perfiladora propias y como bien dice la noticia son nocturnos como cuando se realizaron hace unos meses en el tramo que he citado. Y porque no se extienden ese mantenimiento a Cabeza del Buey y Almorchón es muy simple alinear, batear y perfilar las vías que se caen a trozos de esas dos estaciones es una soberana tontería es tirar el dinero porque no se ganaría ninguna mejora en ellos, mientras que donde la vía esta ya renovada la dejan chapo.


Estaba hablando de los mercantes que vienen de Madrid a Extremadura vía Ciudad Real. Ambas líneas no tienen problemas de saturación. Otro cantar es el tema rampas (menores en la línea de Ciudad Real)
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Como habéis comentado más atrás sobre la crecida del río subo varias fotos de hace 1 año cuando estuvo bien alto el nivel de agua en el embalse del Río Guadalmez llegando casi a rozar la plataforma de la vía aprovechando un viaje a Almorchón para ver las obras de la renovación de la vía nº5 y como bien apuntáis se hace falta recrecer la plataforma de la vía hacer un nuevo trazado para que el agua no llegue a la vía.

Todas las fotos las saque desde el aut.592.2 y 598 con mala calidad pues las hice con el movil.
Adjuntos
8-Est. de Belalcazar hinundada de agua tras la lluvias caiadas, 11-04-2013.jpg
Estación de Belalcazar hinundada de agua tras la lluvias caidas, 11/04/2013.
15-Limitación a 30 (2Km aprox) P. Melonar debido a la crecida del río, 14-04-2013.jpg
15 Limitación a 30 km/h (2 Km aprox.)en el Puente del Melonar debido a la crecida del río, 14/04/2013.
16-Vista del del río Zujar (Lleno) desde la c. trasera del 598, 14-04-2013.jpg
Vista del del río Guadalmez (Lleno) desde la cabina delantera del 598, 14/04/2013.
21-Marquesina y vías (lado C.Real) de Almorchón al amanecer, 15-04-2013.jpg
Marquesina y vías (lado C.Real) de Almorchón al amanecer, 15/04/2013.
20-Perfiladora Plasser (Matisa) perfilado la vía nº5, Almorchón  15-04-2013.jpg
Perfiladora Plasser (Matisa) perfilado la vía nº5, Almorchón 15/04/2013.
22-La misma Perfiladora en pleno trabajo en vía nº5, Almorchón 15-04-2013.jpg
Otra vista de la Perfiladora en pleno trabajo en vía nº5, Almorchón 15/04/2013.
23-Alco 2159 (Adif)+tren de balasto nºAY332 en vía nº5, Almorchón 15-04-2013.jpg
Loc. Alco 2159 de Adif + tren de balasto nºAY332 en vía la vía nº5, Almorchón 15/04/2013.


Desconectado
Mensajes: 356
Ubicación: Extremeño y Madrileño
Registrado: 04 Sep 2013 22:05

Vaya fotos del pantano, yo también lo vi a ese nivel y daba miedo pasar por ahí. Una aclaración, las imágenes son del río Zújar, no Guadalmez como has nombrado. Por cierto, me parece brutal la foto del 598 desde en final fotografiado.

Saludos!
Sí al tren convencional. Renovación del Ciudad Real - Badajoz YA!!!!
http://www.flickr.com/photos/113754912@N02/
https://www.youtube.com/user/djjagui/videos


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
estupendas fotografias..el j cerrado lleva ahi desde tiempo inmemorial.


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
y no muy lejos de alli..nos encontramos con este puente sobre el rio Guadalmez.

fue fotografiado por F Salgado en 1927.
son fotos de la coleccion del museo del fc de Madrid. pertenecientes a su libro Historia Grafica Del Ferrocarril.tomo 3.
en los pie de fotos se aprecia un error de fechas pues es imposible que pudiera darse ese caso.
el orden correcto es este..
foto 1: construccion en paralelo al puente antiguo, de su sustituto.
foto 2:cuando se termina el tablero de dicho puente, se procede al ripado de la via , y los trenes circulan por el nuevo tramo, ahun sin acabar..observar la presencia detras de la locomotora de sendos furgones, seguidos de ambos coches de mza 3 clase, y al menos otro de primera clase mza.( el que reprodujo ibertren).todos ellos con alumbrado por gas como denota la presencia de los depositos del mismo sobre el techo de los coches.
foto 3: se procede a desmantelar los tramos metalicos, sustituyendolos por el ensanche del tablero del nuevo puente.luego la via se desplazara hasta su correcta ubicacion en el centro del mismo.

por eso es imposible que las fechas de los pies de las fotos sean correctas.
Adjuntos
2014-03-16 16.32.26.jpg
2014-03-16 16.32.26.jpg (90.37 KiB) Visto 2476 veces
2014-03-16 16.34.04.jpg
2014-03-16 16.34.04.jpg (89.62 KiB) Visto 2476 veces
2014-03-16 16.33.05.jpg
2014-03-16 16.33.05.jpg (91.56 KiB) Visto 2476 veces


Desconectado
Mensajes: 215
Registrado: 28 Mar 2011 15:20

Juan4025 escribió:
Nota por Juan4025 » 15 Mar 2014 21:56
Como habéis comentado más atrás sobre la crecida del río subo varias fotos de hace 1 año cuando estuvo bien alto el nivel de agua en el embalse del Río Guadalmez llegando casi a rozar la plataforma de la vía aprovechando un viaje a Almorchón para ver las obras de la renovación de la vía nº5 y como bien apuntáis se hace falta recrecer la plataforma de la vía hacer un nuevo trazado para que el agua no llegue a la vía.

Todas las fotos las saque desde el aut.592.2 y 598 con mala calidad pues las hice con el movil.


Bonitas fotos. Gracias por subirlas.

llerita73 escribió:
Nota por llerita73 » 16 Mar 2014 16:48
y no muy lejos de alli..nos encontramos con este puente sobre el rio Guadalmez.

fue fotografiado por F Salgado en 1927.
son fotos de la coleccion del museo del fc de Madrid. pertenecientes a su libro Historia Grafica Del Ferrocarril.tomo 3.
en los pie de fotos se aprecia un error de fechas pues es imposible que pudiera darse ese caso.
el orden correcto es este..
foto 1: construccion en paralelo al puente antiguo, de su sustituto.
foto 2:cuando se termina el tablero de dicho puente, se procede al ripado de la via , y los trenes circulan por el nuevo tramo, ahun sin acabar..observar la presencia detras de la locomotora de sendos furgones, seguidos de ambos coches de mza 3 clase, y al menos otro de primera clase mza.( el que reprodujo ibertren).todos ellos con alumbrado por gas como denota la presencia de los depositos del mismo sobre el techo de los coches.
foto 3: se procede a desmantelar los tramos metalicos, sustituyendolos por el ensanche del tablero del nuevo puente.luego la via se desplazara hasta su correcta ubicacion en el centro del mismo.

por eso es imposible que las fechas de los pies de las fotos sean correctas.


Muy interesantes éstas también. A continuación adjunto el artículo del ingeniero de caminos Rafael Ceballos que se publicó en su día en la "Revista de Obras Públicas" con los detalles de la obra en cuestión.

Un saludo.
Adjuntos
1928_tomoI_2512_02.pdf
(738.75 KiB) 136 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal