Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Soldaduras a carriles

Soldaduras a carriles

Moderador: 241-2001


Nota 10 Mar 2014 12:29

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Muy buenas,

estoy empezando a restaurar una antigua maqueta de Ibertren (3N) y lo primero es solventar el consabido problema de conectividad que presentaban aquellas vías con chapa central para toma de corriente. Para ello quiero llevar tomas de corriente a diversos puntos del circuito mediante soldadura a los carriles y reafirmar el carril central soldando un pequeño cable de cobre a los extremos de las chapas inferiores de cada tramo de via de manera que queden unidas para asegurar la continuidad electrica.

El problema, aparte de mi casi nula experiencia como soldador (solo he soldado cables de locomotoras cuando se han soltado), es que no consigo que me salga una sola soldadura, basicamente porque no consigo que adhieran ni a la chapa ni al carril. He intentado limar superficies, limpiarlas....pero nada, la soldadura o se suelta, o se cae el estaño, o agarra pero muy debil. Eso unido a lo limitado del espacio en las vías de esa escala, con lo que las grapas de plastico se me acaban quemando. Francamente no se que hacer, por lo que agradeceria cualquier tipo de consejo, o tutorial, materiales a emplear....., o lo que sea, por lo menos que aunque no me salgan de profesional consiga que queden unidas. He intentado emplear el "wire glue", pero tambien sin exito, no se si se me ha secado pero tampoco me agarra.

Gracias por anticipado y un saludo

Nota 10 Mar 2014 13:00

Conectado
Mensajes: 7102
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Normalmente las vias de Ibertrén 3N son de material férrico y es muy difícil de soldar con estaño.

Tienes que encontrar un fundente específica que no es fácil de encontrar. Puedes provar el fundente o flux que vende la casa Sommerfeldt, lo tienes que dejar actuar un rato, unos segundos.
http://www.modellbahnshop-lippe.com/produkt/Sommerfeldt/104-7-0-76598-001008-0-0-0-0-0-0-grp-de-p-0/ein_produkt.html
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 10 Mar 2014 13:23

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Fantito escribió:
Normalmente las vias de Ibertrén 3N son de material férrico i es muy difícil de soldar con estaño.

Tienes que encontrar un fundente específica que no es fácil de encontrar. Puedes provar el fundente o flux que vende la casa Sommerfeldt
http://www.modellbahnshop-lippe.com/produkt/Sommerfeldt/104-7-0-76598-001008-0-0-0-0-0-0-grp-de-p-0/ein_produkt.html


Muchas gracias Alfred, el caso he visto el algun foro por ahi que si los hay que lo han conseguido soldando con estaño pero son eso, manitas o gente muy experimentada. Preguntare en mi tienda por ese producto a ver si me pueden orientar.......se trata de un coadyubante al estaño para soldar o directamente lo sustituye?no se mucho aleman.. :mrgreen:

Un saludo

Nota 10 Mar 2014 13:51
Ani Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1313
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 24 Ago 2010 11:07
Para poder estañar con garantia necesitas un soldador que aporte bastante calor ya que las partes a soldar necesitan coger la temperatura adecuada para que se les una el estaño, las chapas toman el calor del estañador y si este no tiene la suficiente capacidad se enfria y por tanto el estaño no suelda, por otra parte se necesita un fundente ya sea un acido o resina para que el estaño suelde convenientemente.

En esencia que si tienes un estañador pequeño de punta dificilmente conseguirás hacer solduras como la que planteas, la solución es comprar uno mas potente acorde con el trabajo a realizar.

Un saludo.
Ex vocal de la A.A.F. Don Pelayo de Gijon

Nota 12 Mar 2014 17:09

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
El soldador por lo menos de 50 Wat. para arriba, las vias disipan mucho el calor y si no es con un soldador potente te aburriras de intentarlo sin exito.
Tambien ayuda mucho la pasta para soldar o del tipo flux que la venden en las tiendas de electronica, se pone un poco con un palillo de dientes , pincelito, o cualquier otra cosa encima de la zona a soldar del rail antes de aportar el estaño y esta pasta ayuda mucho a la soldadura, incluso yo la utilizo incando en el bote la punta del cable a estañar antes de añadir el estaño.

Un saludo, Angel

Nota 12 Mar 2014 20:26

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
OrBahn escribió:
El soldador por lo menos de 50 Wat. para arriba, las vias disipan mucho el calor y si no es con un soldador potente te aburriras de intentarlo sin exito.
Tambien ayuda mucho la pasta para soldar o del tipo flux que la venden en las tiendas de electronica, se pone un poco con un palillo de dientes , pincelito, o cualquier otra cosa encima de la zona a soldar del rail antes de aportar el estaño y esta pasta ayuda mucho a la soldadura, incluso yo la utilizo incando en el bote la punta del cable a estañar antes de añadir el estaño.

Un saludo, Angel


Muchas gracias, parece que pueda ser buena solución. La verdad es que mi soldador lo tengo de toda la vida, un JBC pero no se que capacidad tiene....hasta ahora para fijar cables sueltos de locomotoras me ha valido, pero esto parece mucho mas complicado, y encima el espacio juega en mi contra. Y para la chapa trasera ni te cuento, cuando se de aficionados que lo han conseguido, y de manera muy solida.

De todas maneras esa pasta no podría aislar el cable?que yo sepa no es conductora, no?

Un saludo

Nota 12 Mar 2014 20:35

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
No, la pasta para soldar de electronica o tambien el llamado Flug es como una vaselina que se aplica en ambas partes (cable y rail) antes de acercar el soldador y el estaño, cuando se da calor se funde todo (pasta+estaño) y ayuda a que el estaño corra mejor y se agarre, la pasta practicamente se volatiliza.

Un saludo, Angel

Nota 16 Mar 2014 10:16

Desconectado
Mensajes: 102
Registrado: 04 Mar 2014 13:16
Yo con un soldador JBC de los pequeñitos sueldo perfectamente las vías, eso si, antes por debajo raspo con un destornillador o cuchilla para que agarre el estaño, sino no hay manera

Nota 16 Mar 2014 16:51

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
En efecto, el problema principal no es de potencia del soldador, y lo digo con conocimiento de causa, pues mis primeras soldaduras a vía (Fleischmann Profi con balasto) las hice con un JBC de sólo 15W de potencia y quedaron perfectas (no tenía otro soldador más potente a mano y probé suerte con ese). Eso si, tuve que hacerlas despacio porque el carril tardaba mucho en coger el calor, pero el estaño soldaba sin el más mínimo contratiempo, y a día de hoy las soldaduras siguen firmes. En cambio, en otras vías antiguas de Ibertren, con el mismo soldador y otro más potente (de 30W) el estaño no agarraba ni por casualidad. No hubo manera de lograr que el estaño soldara a los carriles.

Mi consejo es que pruebes con el fundente que te han recomendado de Lippe (o la tienda donde lo encuentres) y seguro que podrás soldar sin ningún problema.

Saludos

Nota 17 Mar 2014 12:46

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Muchas gracias a todos por vuestros consejos. Compre hace un par de años un set de soldadura del leroy a buen precio pero ...podeis imaginaros las calidades: el soldador es gordisimo y el estaño no se de que esta hecho que no llega a fundir del todo, decidi apartarlo y seguir con mi JBC de toda la vida. Lo unico que me surge la duda es si el estaño es perecedero, pues lo tengo casi tantos años como el soldador, o si me recomendais alguno en especial.

Tambien creo que mi problema es de sentarme muchas horas y practicar.....y por supuesto leer todos los consejos que siempre son pocos. Imagino que las calidades de ibertren de hace 30 años no son las mejores que digamos y eso no es que ayude mucho. Y luego esta el problema del carril central, que es tanto o mas dificil que los carriles para soldar.

Un saludo

Nota 27 Mar 2014 19:20

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola, no te desanimes, esto de la soldadura ... a veces es un misterio
mira de encontrar alguna alternativa a la soldadura, para una mejor conductividad electrica ( forzar la lengueta central para un mejor contacto, cerrar - un poco- las eclisas.
SALUDOS


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal