Perdigon escribió:
¿Seguro?. Los coches y los vagones se numeran de forma idéntica, aunque es cierto que 2BB 5500 no es lo más correcto, debería ser 2BBag 0.5501-21 a 2BBag 0.5504-21.
Dicen las malas lenguas que han corrido a más, pero que se han llevao todas las balizas que pillaron por el camino. Lo que si es cierto es que ya van algunas mañanas que el aceite de girasol que utilizan para las pruebas causa un susto.
El número 2 se coloca delante de la serie de los VAGONES para indicar su capacidad: 2T sería una tolva de dos ejes con una capacidad de 20 a 25 toneladas, y 2TT sería una tolva de boogies con una capacidad de 25 a 45 toneladas. Los coches de viajeros sólo llevan las letras A, B, C ó D según sean de primera, segunda, correo ó furgón. Las letras se doblan si son coches de Boogies, y podrían ser (en FEVE) AA, AB, AC, AD, BB, BC, BD, CC y DD. A los coches de viajeros no se les coloca la letra "a" que indica freno de aire ya que todos los coches de viajeros en FEVE deben de estar dotados de freno de aire. Tampoco llevan NUNCA la "g" (freno de galga) ya que ningún coche de FEVE lo posee. Tan sólo se contempla la posibilidad de colocar una "h" en el caso que tuviese freno de husillo, caso que tampoco se da. La numeración es X.XXX - XX: la primera cifra indica la procedencia del coche (del 1 al 9 para las antiguas compañías que formaron FEVE y el O para las nuevas adquisiciones de FEVE); las segunda, tercera y cuarta indican el número en la serie y las dos úlitmas, separadas del resto por un guión, indican el taller al que están adscritas. Por tanto, no podrían ser NUNCA (según la normativa de FEVE) 2BB 0.5501: 2 por que no son vagones, BB por que no son coches de segunda clase (son literas) y 5501 por que sobra un número. Lo más lógico AA (ó crera una nueva serie, por ejemplo LL) 0.101.
Todo este rollo según la normativa interna de FEVE, claro. Por mí como si les ponen "Marujita Díaz", "Belén Esteban" ó "La mujer barbuda"