Por circunstancias de la vida que no vienen al caso, ese material quedó un pco en el olvido y solo esporádicamente pasaba por alguna tienda especializada y me daba una dosis de recuerdo. Así a finales de los 90 en un viaje de trabajo a París volví a caer en la tentación y no pude resistir a la Glaskasten de Trix. Esta si ha sido una locomotora fetiche que he mirado, jugado y fotografiado insistentemente. De hecho veréis que cono no soy tan cuidadodoso como los que se ponenen guantes de algodón para coger el material, las inscripciones, incluido el número están empezando a borrarse. Se que es una pena, pero por otro lado es una clara indicación de que la he disfrutdo a tope.
Podréis ver en la foto los cables del deco que se ven un poco por una ventanilla. Esta me la digitalizó mi amigo Fernando, que es un manitas consumado, y se le ocurrió que con la falta de espacio el mejor sitio era pegado en el techo. Luego, para hacerlo más discreto, pinto los cables de negro con un rotulador permanente. Como véis, el resultado es bastante decente, sobre todo si lo comparamos con la solución chapucera de Roco que en su última versión (eso si, con sonido) ha puesto todas la ventanillas de negro. Y lo que es más grave, la foto oficial que se ve en la web de Roco en las ofertas de venta por internet, la máquina tiene unos cristales perfectamente transparente. Esto es realmente publicidad engañosa!

- Glaskasten (PtL 2-2) Trix 3686.jpg
Pasaron varios años hasta que hace tres, brotó por fin la enfermedad latente y ya estoy claramente contagiado de la KBayitis, así que he juntado una pequeña colección de la que os muestro algunas cosas que me gustan especialmente.
Para empezar una grua de un set de vagones de turba que es una preciosidad. Ha salido bajo varias referenicas pero esta es la que tengo yo.

- Del set TRIX 21250
Otro vagón de mercancías que me encanta es este plano de Brawa de dos ejes. Creo que este año ha salido otro igual si garita