Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Novatísimo en LGB digital (playmobil)

Novatísimo en LGB digital (playmobil)

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 21 Abr 2014 15:17
Hola a todos!!
Despues de mi presentación quiero haceros unas cuantas consultas relacionadas con el mundillo digital. Desde que era pequeño hasta el día de hoy he ido acumulando una gran colección de playmobil...completándola recientemente con varios trenes de dicha marca, concretamente 5 locomotoras. Éstos están fabricados por LGB, y he estado buscando por la red y no me he aclarado mucho la verdad. Todos son analógicos de serie, pero dispongo de uno, el modelo 4052, el cual lo compré con dos decoders LGB 55021 instalados (dispone de dos motores, uno en el tender y otro en la locomotora),y he decidido que quiero digitalizar las demás locomotoras, y mis dudas son las siguientes:
- si en las demás locomotoras instalo otros decoders que no son el LGB 55021, ¿que central digital me admitiría tener decoders que no son de la misma marca? y ¿que decoders de otras marcas me recomendais que sean similares al LGB 55021?? he estado buscando por la web y la verdad que los LGB son carillos, y teniendo en cuenta que necesito 4 pues...
- He desmontado la locomotora que tengo con los decoders ya instalados para echarle un vistazo, y he llegado a la conclusión de que todos los motores de las locomotoras que tengo son iguales, por lo tanto, si adquiero los decoders exactamente igual que los que tengo, ¿la instalación sería exactamente igual que en la locomotora que ya están puestos?
- ¿que central digital me recomendais?¿y que fuente de alimentación?teniendo en cuenta que va a ser una maqueta mediana y que en principio solo la voy a usar para dirigir las locomotoras.
- En cuanto a la instalación de los decoders, he visto los videos que hay en youtube y un manual cuyo enlace está publicado en otro tema de este foro, pero no me termino de aclarar, seguramente porque los motores son distintos, ¿hay alguien que haya digitalizado una locomotora de playmobil?y en ese caso, podría decirme exactamente a donde van conectados los cables de cada color?
Lo siento por toda la parrafada que os he soltado, pero es que estoy muy muy verde y necesito un poco de luz en todo esto.
Un saludo y muchas gracias de antemano.


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Hola Porthos

La verdad es que no he comparado precios, pero para gran escala tienes ESU y MASOTH
puedes ver precios en http://www.grootspoor.com; buena tienda con muchas cosas de primera y segunda mano pero me parece que nada de PlayMobil

Por lo demás, (que alguien me corrija si estoy equivocado) me parece que estos descos son DCC compatibles, así que cualquier central DCC te debería valer, pero claro, si el digital chupa amperios en es esta escala mucho más.

Claro está que el que sean compatibles de la central a la vía no quiere decir que los buses de booster, mandos, etc lo sean, eso es otra cosa :mrgreen:


Un saludo.
El Matao


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 21 Abr 2014 15:17
Muchas gracias por tu respuesta El Matao.
También he visto que el mismo modelo de decoder los hay con distinto amperaje, ¿que correlación tendría que buscar entre el amperaje de los decoders y de la central digital?
Madre mia con la ultima frase que has puesto me acabas de matar, ahora si que no entiendo nada, a ver si lo he entendido, ¿puede ser que los decoders sean compatibles con la central digital y no lo sean con el booster o con el mando?pero, ¿si compro una central digital completa con todos los componentes tendría que ser perfectamente compatible con todo no?
He estado mirando centrales digitales y la verdad es que las hay para todos los gustos y para todos los bolsillos, me ha llamado la atención el miltumaus de roco, pero veo que en las características esta diseñada para h0, ¿sería compatible con el decoder lgb 55021 para escala G?
Y otra cuestión, ¿es necesario que la fuente de alimentación y el booster sean del mismo amperaje?¿y el mando? ¿o el booster y el mando puede tener menos?
A ver si entre todos podeis ayudarme con todas estas dudas de este comentario y del anterior.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 7083
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

La central ROCO puede servir perfectamente, pero ten en cuenta que LGB funciona a 24 voltios, mientras que la central ROCO está preparada para trenes de H0 o N que funcionan a 12 voltios. El único problema que tendrás es que las locomotoras iran más despacio.

Lo ideal es adquirir un sistema digital propio pra LGB como el de MASOTH o ZIMO.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 21 Abr 2014 15:17
Muchas gracias por contestar Fantito.
He mirado en los motores de las locomotoras y en todos pone 4-14v, por lo que la ROCO me podría servir perfectamente ¿no?, y sería compatible con los decoders LGB 55021 ¿verdad?


Desconectado
Mensajes: 7083
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

En principio si.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Porthos no te hagas un lío con la central, los booster y los decoders.

Todo se resume en Amperios, tanto para la central, los booster, los transformadores, como para los decoders de las locos.
Lo primero para empezar para ver que central y que decoders necesitas para esa escala es saber el consumo que tienen tus maquinas.
Tienes que averiguar o medir cuanto consumen en amperios circulando en analógico, puedes hacerlo con un polímetro puesto en serie en uno de los polos de la vía.
No conozco casi nada de esta escala pero por el tamaño ya me pone en alerta de que casi seguro necesitas bastante mas amperaje en la central y en los decoder porque las locos casi seguro que consumen bastante mas que las de H0.
Al tener una central que te de mas amperaje consigues que puedas tener mas locomotoras funcionando a la vez, en H0 con tener una central que te de 3 Amp. ya vas bien, pero en la escala que te manejas al consumir mas los motores en amperios vas ha necesitar una central que te de 5 Amp.

Lo mismo ocurre con los decoders para las locomotoras que al consumir mas amperaje te tienes que ir a buscar un decoder que pueda soportar el amperaje que consume el motor, por eso tienes que medir cuanto amperaje consume en analógico para poder escoger el decoder; hay muchas marcas de decoders, Esu, Lenz, Zimo, LGB, Kuehn, Ct-electronik, etc., todos te pueden valer, pero dentro de todos los modelos que fabrican cada marca tienes que mirar que el consumo max. en Amp. que soportan sea mayor o igual que el consumo que te dan tus maquinas, si no fríes el decoder.
Por ejemp.: Si un motor consume en analogico 2 Amp. tienes que buscar un decoder que en sus caracteristicas de como min. pueda soportar esos 2 Amp.

En el tema de los booster es igual, si tu central da 5 Amp. los booster sean de la marca que sean tienen que tener la capacidad de darte también 5 Amp. si no la instalación estará coja.
Imagínate que tienes una central que te da 5 Amp. y en otra zona aislada de la maqueta pones un booster que de solo 3 Amp., ¿Qué ocurre?, nada, no pasa nada malo, solo que en la zona que esta la central podrás poner en circulación mas trenes que en la zona donde este el booster, porque en una tienes mas amperios para poder suministrar el consumo que demanden mas locomotoras que en la zona del booster que tendrás menos amperios.
Esto no esta mal pues si el booster se pone para una zona que tendrá poca circulación de varias locomotoras a la vez como puede ser en plana vía no pasa nada y tendrás la potencia suficiente, en una estación que es donde se concentra la mayor parte de los trenes pues si necesitas mas potencia ya que tendrás mas trenes andando a la vez.
Todo es una cuestión de amperios como dije al principio y de que tu hagas tus números y elucubraciones de la potencia que vas ha necesitar en cada zona de la maqueta.
Eso si, la central y el booster o los que pongas tienen que dar el mismo voltaje en la vía, los amperios es aparte, ya has visto que los amperios es una cuestión de tener mas o menos trenes funcionando a la vez, pero los voltios tienen que ser los mismos, si la central da 12 voltios el booster también, como si da 24 voltios el booster también.

La central necesita de una transformador AC. que como minimo tiene que tener y poder suminstrarte los mismos voltios y amperios que la central y asi lo mismo para los booster (cada booster necesita de un transformador AC.).
La central va a chupar los voltios y amperios del transformador y si este es inferior no podra darselos con lo que el transformador entrara en sobracarga, lo mismo ocurre con el booster que chupara de su transformador.
Por ejemp.: La central da 16 Volts. y 5 Amp., el tranfromador en AC. tiene que dar como min. 16 Volts. y 5 Amp.

Te recomiendo y aconsejo que todo lo que pongas en este sentido sea DCC, olvida el multiprotocolo que no te servirá de gran ayuda y lo pagaras para nada.

Espero que lo tengas un poco mas claro.
Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 87
Ubicación: La Rioja.
Registrado: 13 Ago 2008 00:11
Hola Porthos.
Si vas a tener una instalacion con mas de dos trenes funcionando al mismo tiempo, necesitas minimo de 5 a 8 amperios.
Locomotoras de escalas grandes como LGB, Märklin, Kiss, KM1, etc, consumen desde 0,8 amperios, hasta 3.
EJEMPLOS:
Cocodrilo LGB, 2,2 amperios.
Kof ll escala 1 Märklin, 0.8 amperios
BR 80 escala 1 Märklin, 1 amperio.
La misma locomotora con generadores de humo sincronizados, 3 amperios.
BR 50 de KM1,sin humo 2.5 amperios.
La misma locomotora con generador de humo, 4 amperios.
Como puedes ver los consumos varian mucho en funcion del tipo de locomotora. Para algunas de ellas,con un decodificador de H0 es suficiente.


Centrales conocidas potentes, ZIMO y MASOTH.
Para locomotoras con generadores de humo sincronizado, es mejor trabajar con 20 ó 22 voltios.
Como bien dice Ortbahn, lo mejor DCC.
Un saludo.
Jesús Gutierrez.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
1020 escribió:
Para algunas de ellas, con un decodificador de H0 es suficiente.
Jesus, siempre y cuando ese decoder de en sus prestaciones los amperios que reflejas en consumo de las locomotoras, si no fries el decoder.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Hola a todos.

Porthos, OrBahn tiene mucha razón, pero te pongo un esquemita para aclarar cosas.
Este esquema trata tan sólo la conexión "directa" de los mandos hacia las locomotoras, no trata el tema de retroseñalización.
Como puedes ver, hay tres "buses" o canales de comunicación; el de Mandos, el de Booster y el de Tracción (este está representado por las líneas azul y roja) y no están indicadas las conexiones a 220 V alterna de la Unidad Central, Booster (y PC, ya puestos)

El bus de "tracción" (hilos rojo y azul que van de la Unidad Central/Booster a la vía y de ahí al decodificador lleva la corriente de tracción y las señales digitales a las locomotoras y/o agujas, señales, etc. El decodificador separa ambas señales y envía corriente al motor/luces, etc, adecuadamente.

La señal digital en dicho "bus" puede ser una de varias, pero aquí hago hincapié en el consejo de OrBahn; utiliza DCC; cualquier decodificador moderno lo acepta y vas a evitar problemas de compatibilidad; intenta no utilizar el protocolo "Motorola" que es uno de los primeros que aparecieron y, sobre todo en Märklin se sigue utilizando, aunque muchos decodificadores son multiprotocolo y no te van a dar problemas.

Dicha señal DCC es generada por un mando; aunque en el esquema aparecen varios como iguales, en realidad hay una jerarquía, pero podemos olvidarnos de eso. Por cierto, que la conexión a PC aparece a la instalación como otro mando.
Los mandos se conectan y se alimentan con la unidad central a través del bus de mandos y la Unidad Central se conecta a los Boosters a través del bus de Booster; por este Booster se lleva principalmente la información DCC que genera el mando para que dicha información aparezca en las vías alimentadas por dicho Booster y las locomotoras continúen recibiendo comandos dirigidos a ellas.

La diferencia fundamental entre el Bus de Booster y el Bus de Mandos es que este tiene dos cables para alimentar los mandos. Esto suele tener un límite y para sobrepasarlo hay equipos que son como los Booster pero para dicho bus; una Unidad Central normal te soporta varios mandos sin problemas.

Hay varios estándares en el Bus de Mandos/Bus de Boosters que varían en algunas de sus especificaciones eléctricas, velocidad de transferencia y otros detalles, por ejemplo están los buses XpressNet y LocoNet, pero en este caso hay una cierta compatibilidad el bus del Roco; RocoNet, es en realidad un XpressNet; también hay diferencias en el número de mandos que se pueden conectar, etc.

Y el tema de la intensidad; en LGB los motores vienen a consumir casi 1A cada uno y no hay que olvidarse de los accesorios como los fumígenos.

Resumiendo:
Protocolo primario; Recomendación de utilizar DCC
Unidad Central; recomendación de utilizar DCC; Tensión: te vale 12/15V si no quieres locomotoras de carreras; Intensidad: 1A por motor a estar en la zona controlada por ella + 0,5A por accesorios "comilones"
Booster: Compatible con la Unidad Central (hay algunos que son compatibles con más de una Unidad Central): Tensión: la misma que la Unidad Central; Intensidad; sinceramente, la más alta disponible
Mandos: que sean compatibles con la Unidad Central
Decodificadores: que sean compatibles DCC (casi todos hoy en día) y que den suficiente intensidad para el motor/accesorios a activar; si pones uno de menor capacidad, simplemente lo quemarás.

Por supuesto, admito correcciones ;)

Un saludo
Adjuntos
Dibujo2.png
Dibujo2.png (21.11 KiB) Visto 5323 veces


Desconectado
Mensajes: 87
Ubicación: La Rioja.
Registrado: 13 Ago 2008 00:11
OrBahn escribió:
1020 escribió:
Para algunas de ellas, con un decodificador de H0 es suficiente.
Jesus, siempre y cuando ese decoder de en sus prestaciones los amperios que reflejas en consumo de las locomotoras, si no fries el decoder.

Un saludo, Angel


Por supuesto Angel. Creo que se da por entendido.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 21 Abr 2014 15:17
Hola a todos!!
Que grata sorpresa me he llevado cuando he visto que tenía varias respuestas a mis dudas, os lo agradezco de todo corazón.
He comprobado que las locomotoras consumen 0,8 amperios y que los decos también, y que los motores funcionan entre 4-14v como ya dije anteriormente. En principio funcionarán a la vez dos locomotoras como mucho, por lo que el consumo no va a ser excesivo.
En cuanto a las centrales digitales, hay auténticas maravillas pero se van totalmente de presupuesto, de ahí que preguntara anteriormente si la Roco Multimaus me podría servir. También he visto bastante asequible la Marklin 60653, pero ambas están diseñadas para h0, ¿de estas dos cuales me recomendais? el uso que voy a hacer de ellas va a ser muy básico y por eso no quería gastarme un pastón en una central potente. ¿cual de las dos es mas sencilla de manejar? y otra duda que tengo es que ambas vienen con los conectores para las vías h0, ¿de que manera conectaría los cables a las vías LGB, ¿soldándolos?
También he visto que estas centrales solo pueden programar CVs pero no leerlos, ¿alguien puede explicarme exactamente para que sirve el leerlos? a un nivel amateur como el mio ¿afectaría en algo que no puedan leer CVs?
Un saludo y gracias por responder a tanto interrogatorio ;)


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Hola Porthos
porthos escribió:
He comprobado que las locomotoras consumen 0,8 amperios y que los decos también

Bueno, cada motor de las locomotoras consumirán 0,8 amperios, los decos lo que hacen es soportar que esa intensidad de corriente circule a través suyo, el consumo propio del deco debe ser del orden de los miliamperios :)

Sobre los CV:

Los CV son parámetros de la locomotora que controlan cosas como el número de dicha locomotora, tensión de arranque, en fin diversos ajustes que permiten afinar cosas como cuando utilizas una locomotora en tracción múltiple y cosas así.
Aparte de la dirección (y quizás el número de pasos para afinar la velocidad) no te preocupes mucho al principio, los valores por defecto te valdrán, seguro.
¿para que vale leerlos? bueno, para que la locomotora funcione bien sin hacer cosas raras, los valores de las CV en el deco deben coincidir con los valores que "se piensa que tienen" en el mando/unidad central; si no coinciden, puedes tener problemas con inercia, control de velocidad en posición media, etc. y esto te puede ocurrir cuando, por ejemplo tienes más de un mando o más fácilmente si llevas tu locomotora a la maqueta de otra persona.
Por supuesto, puedes programarlos y tomar nota de esos valores y cuando vayas a otra maqueta, vuelves a crear la locomotora en el mando con esos valores y listo, pero a veces no nos acordamos de los valores que programamos y ya digo, puede haber un comportamiento errático.
No es imprescindible, pero tener la facilidad de leerlos no es tontería.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 21 Abr 2014 15:17
Muchas gracias por tu ayuda El Matao, ya tengo el tema de las CVs un poquito mas claro. y respecto a las centrales digitales ¿alguien me puede orientar o aconsejar sobre las dos que comenté anteriormente??Un saludo


Desconectado
Mensajes: 7083
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Hola Porthos, la Marklin 60653 es formato Motorola, no DCC. Aunque puede gstionar decóderes de formato DCC, sus prestaciones quedan muy limitadas.

Busca centrales de formato DCC como las ROCO, LENZ, ECO's, Uhlenbrock, Digitrax, Zimo, etc.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Ya sé que es una pasta pero mira una Massoth o Zimo o la nativa LGB (que por lo que sé está hecha en realidad por Massoth)

Por cierto, si alguna de tus locomotoras tiene un fumígeno, recuerda cambiar la versión analógica por la digital (en realidad es que aguante la tensión digital de continuo, que es más alta que la analógica) pues si no, posiblemente lo quemarías.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 19 Nov 2021 16:08
hola me sirve la z21 para los decoders de lgb o tendria que cambiar los decoders???


Desconectado
Mensajes: 7083
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Dani-R escribió:
hola me sirve la z21 para los decoders de lgb o tendria que cambiar los decoders???


La z21, blanca, sirve perfectamente para los decóders de LGB en cuanto a que ambos equipos son del tipo DCC.

El problema no está en los decóderes, el problema estará en la potencia y tensión que ofrece la z21 que a mi entender es insuficiente para las locomotoras LGB. Dicho de otra manera, las locomotoras de LGB estan pensadas para ir a un máximo de 21 voltios y acostumbran a consumir casi un amperio. La central z21 Blanca, solo dá 15 voltios de salida y un máximo de 3 amperios.

Por alguna razón Roco ha desarrollado una central específica para grandes escalas: https://www.roco.cc/es/product/247002-0-0-0-0-0-0-004-0/products.html
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 19 Nov 2021 16:08
Fantito escribió:
Dani-R escribió:
hola me sirve la z21 para los decoders de lgb o tendria que cambiar los decoders???


La z21, blanca, sirve perfectamente para los decóders de LGB en cuanto a que ambos equipos son del tipo DCC.

El problema no está en los decóderes, el problema estará en la potencia y tensión que ofrece la z21 que a mi entender es insuficiente para las locomotoras LGB. Dicho de otra manera, las locomotoras de LGB estan pensadas para ir a un máximo de 21 voltios y acostumbran a consumir casi un amperio. La central z21 Blanca, solo dá 15 voltios de salida y un máximo de 3 amperios.

Por alguna razón Roco ha desarrollado una central específica para grandes escalas: https://www.roco.cc/es/product/247002-0-0-0-0-0-0-004-0/products.html
encontre esta central digital: https://www.eltallerdelmodelista.com/es ... 27108.html esta me serviria para lgb o es mejor la z21 aunque sea la blanca no tengo mucho presupuesto
tambien encotre la opcion de un booster por ejemplo este para la z21 blanca: https://www.roco.cc/es/product/234819-0 ... ducts.html con cual os quedariais??? gracias es para usar solo un tren o como mucho 2 pequeños a la vez


Desconectado
Mensajes: 7083
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Muchísimo mejor la DR5000 que la z21 blanca.
Fíjate que aunque tiene una potencia de 3 amperios, se le puede ajustar el voltaje a 19 voltios que és lo normal para LGB.

Enviat des del meu M2003J15SC usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal