Índice general Foros Tren Real FTS

FTS

Moderador: pacheco


Nota 31 Mar 2014 17:42

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
aldecorm escribió:
No tendriaís el enlace al flick del material pérdido de Azbarren no? ...no sé si he llegado a verlo en alguna ocasión. Lo más parecido a material abandonado dentro de un túnel es el ciento ese que duerme para siempre jamás en el túnel de Arrona...


Creo que es ésto lo que buscas (aunque no se trata del Matico-Azbarren, sino del Bilbao-Lezama):
https://www.flickr.com/photos/jhm0284/5 ... 2801138484
https://www.flickr.com/photos/jhm0284/5 ... 801138484/
https://www.flickr.com/photos/jhm0284/5 ... 801138484/
https://www.flickr.com/photos/jhm0284/5 ... 801138484/

Saludos
luisignacio

Nota 31 Mar 2014 21:11
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Ahi se ve el MAB-12, ¿cual sería el otro?

Nota 31 Mar 2014 23:03

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
El número parece que está visible, así que si alguien le hizo una foto desde el otro extremo se vería perfectamente; incluso si esta fotografía pudiese ampliarse aun más, tal vez se adivinaría. De todos modos no creo que entrase mucha gente a hacer fotos mientras la estación estuvo cerrada, pero seguro que existe por ahí alguna imagen que nos sacaría de la duda.

Saludos
luisignacio

Nota 31 Mar 2014 23:30
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Es la foto que falta, la del otro lado. Los primeros años, no muchos creo, se podía acceder a la estación por la calle Prim, junto al túnel, que después se cerró con un portón paralelo a la calle y aparcaban dentro coches de la gente que vivía en la estación. Hasta entonces los gamberros de la época se dedicaron a romper los cristales del material allí abandonado por FTS. El acceso a viajeros a la estación por la plaza Unamuno era a su vez el portal de entrada a aquellas viviendas donde residía personal ferroviario hasta la época incluso de Eusko Trenbideak. Volviendo a los años 70 con la estación ya cerrada la entrada era eso, un portal de unas viviendas sin mas y estaba cerrado con llave; solo en una ocasión por entonces lo encontré abierto y pude contemplar el vestíbulo original y taquillas así como el cartel que anunciaba el cierre de la estación y salida de los trenes desde Ciudad Jardín a Sondica, Munguía y Lezama hasta nuevo aviso... tampoco había manera de acceder a los andenes desde ahí.

Nota 06 Abr 2014 22:47

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Hablando del Matico-Azbarren, el otro día apareció un libro de fotos de Bizkaia por casa publicado en 1979. Y aunque lo había ojeado varias veces, reparé en una foto en la que apenas me había fijado antes. Es ésta:

Santutxu_Bolueta_70s.jpg


Podemos apreciar los barrios en crecimiento de Bolueta y Santutxu, mientras en el barrio de Txurdinaga ganaban las campas por goleada. La superficie pulida del fondo a la izquierda es la bóveda de la estación de Abando, y se pueden ver algunos centros fabriles todavía operativos (atención al fondo: esa mancha marrón es la fábrica de Echevarría, en pie en lo que ahora es el parque del mismo nombre).

No me había fijado en que se puede seguir perfectamente la antigua traza del Matico-Azbarren, y que hoy en día reproduce bastante fielmente la línea 1 de Metro Bilbao. Como recordaba de cuando era niño, se ve que la línea salía a la superficie un poco antes de lo que lo hace hoy en día. Y se distingue perfectamente la hilera de postes de hormigón tan característicos de los FTS (me refiero a la foto original, que es tres veces más grande en pixeles). Los bilbainos os daréis cuenta de que no existía todavía ningún signo del polideportivo de Txurdinaga. Como juego, os dejo adivinar dónde se situaba más o menos el apeadero de Bolueta de Eusko Trenbideak (ex-FF.VV.) , todavía servido eficazmente por las "cocodrilos" Brown-Boveri que de vez en cuando cogíamos para ir a Pedernales a la playa.

No hay forma de situar la foto en el año exacto, puesto que en el libro no se dan indicaciones de cuándo datan las fotografías, pero sabiendo que hay datos censales de 1975 y los posteriormente corregidos de 1977, creo que podemos situar la fecha de la foto entre 1975 y el año de la publicación, 1979.

Saludos
Carrington, recordando que en aquel año ya llevaba gafas, de pasta, naturalmente
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 06 Abr 2014 23:00

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Se ve en una esquina de un gran pabellón.
En cuanto a la foto del M.A.B. aun ampliandola no se aprecia bien.
La via estrecha emociona..........

Nota 06 Abr 2014 23:02
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Con la fecha señalas en efecto la boca del túnel que salía al apeadero de Iturribide del Matico-Azbarren, era largo y recto. Pero abajo a la derecha de la foto se aprecia perfectamente el apeadero de Bolueta de esta línea, así como la vivienda del ferrocarril casi enfrente.

Nota 06 Abr 2014 23:11
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Este es el aspecto actual donde estaba el apeadero de Iturribide, junto al Casco Viejo de Bilbao. La puerta metálica tapa la boca del túnel recto hasta Bolueta, en la foto anterior con la flecha roja. Lo usa Metro Bilbao para algo relacionado con su línea por ahí cerca. Enfrente está ya la desaparecida la otra boca del siguiente túnel que llevaba a la estación de Recalde cercana al ayuntamiento, y donde por otro túnel se accedía a la fábrica de Echevarría.

Nota 06 Abr 2014 23:24
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Señalo el edificio de Bolueta-Apeadero de FFCC. Vascongados que llegó a Eusko Trenbideak vía Feve, de dos plantas con dos viviendas, amplio vestíbulo, taquilla y factor de circulación aunque no a diario, pues era un apeadero. Al no haber paso entre andenes enfrente había un pequeño edificio con taquilla también, de manera que (entonces) el edificio principal solo daba billetes a la siguiente y única estación Bilbao, y el otro que digo al resto de la línea, Durango y Bermeo; no paraba ningún tren destino San Sebastián. Era un apeadero, sin duda el mas elegante de todos.

Nota 27 Abr 2014 16:09

Desconectado
Mensajes: 32
Ubicación: Bilbao
Registrado: 04 Sep 2009 12:51
Hola, he encontrado este par de fotos en flick ( lo siento, no soy capaz de citar la fuente ) que aunque no son de la epoca de FTS si que pertenecen a cuando se mantenía la linea original de FTS pero gestionada por ETFV... en la estación de Larrabasterra. No las había visto hasta ahora...

La composición del naval, era muy cortita no ???
Adjuntos
8126954763_f6f39fcb28_k.jpg
13801953415_474cf357d4_o.jpg

Nota 03 May 2014 12:51

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Imagen inédita (ve la luz por vez primera) de Octubre de 1974.
File0893.jpg

Saludos

Nota 03 May 2014 16:54

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Lauria1226 escribió:
Imagen inédita (ve la luz por vez primera) de Octubre de 1974.
File0893.jpg

Saludos



Es el M.A.B.-14 en sondica,pero por que dices que es inedita?.
La via estrecha emociona..........

Nota 03 May 2014 17:08

Desconectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Supongo que es inedita porque Escudé no la ha publicadado en ningun medio y es totalmente desconocida para el público en general, tal vez enlazada directamente del negativo original escaneado a la Red. Gran fotografia sin duda.

Nota 03 May 2014 17:55

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Efectivamente, es como dice Pacheco. Esta imagen nunca se ha revelado en copia de papel y ha permanecido en el negativo hasta hoy,

Nota 03 May 2014 20:54
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Sondica, si señor, todavía con las dos vías lado Ciudad Jardín. El Naval es corto en efecto, le falta el coche intermedio. Es un tren especial de la asociación de Bilbao, yo soy el que está en el andén a la izquierda.

Nota 03 May 2014 21:26

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Por cierto que aprovechando el escaneo de la foto anterior he editado las de la página 1 de este hilo mejorando calidad y resolución.
Saludos.

Nota 04 May 2014 12:12

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Se agradece Lauria1226.
La via estrecha emociona..........

Nota 04 May 2014 14:18

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
aldecorm escribió:
La composición del naval, era muy cortita no ???


Aunque el recuerdo de los navales más abundante sea con el remolque intermedio, Juanjo Olaizola ya nos recordaba en su estupendo artículo de Revista de Historia Ferroviaria que la composición original era ésta. Precisamente hay en el citado artículo una foto de un naval M-Rc en color verde con raya amarilla.

Saludos
Carrington, babeando con las fotos de los MABs
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 04 May 2014 19:38

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 18 Ago 2008 17:54
Una foto de la Plaza de Villamonte de Algorta.

Se aprecia el cocherón de suburbanos, con algunos automotores y la entrada a la estación por el paso subterráneo.

Suburbanos

8692859747_f382c106ac_o.jpg
8692859747_f382c106ac_o.jpg (103.51 KiB) Visto 3536 veces
Modelismoferroviariotripulado.blogspot.com

Nota 05 May 2014 10:34

Desconectado
Mensajes: 182
Registrado: 19 Oct 2010 22:49
[quote="suburbanos"]Una foto de la Plaza de Villamonte de Algorta.

Se aprecia el cocherón de suburbanos, con algunos automotores y la entrada a la estación por el paso subterráneo.

Suburbanos



Buena foto.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal