Electrotren y la antigua Ibertren fabricaban en España, y los precios eran normales, no creo que nadie tuviese que hipotecarse para comprar un tren en aquella época, y el control de calidad era mejor, alguien comentó en este mismo foro, como en una visita a la antigua fábrica de Electrotren, pudo ver unos cubos de basura donde se tiraban gran cantidad de piezas que se daban por defectuosas, muchas veces por una simple rebaba, ahora esto no ocurre, podemos ver como la mayoría de los ejes de las nuevas 352 tienen el aro que simula el freno de disco descentrado, y así han salido, en mis dos recientes compras de Electrotren he tenido problemas, cuando fuí a sustituir los ejes con aro por ejes sin aro en la 352, me he encontrado con que uno de los tornillos de la tapa de un bogie venía pasado de rosca, después de cambiar los ejes, al apretar los tornillos con todo cuidado, otro mas se pasó de rosca, esto no dice nada bueno sobre la calidad del plástico empleado y el control de la misma, en mi otra reciente compra, la Mikado con recalentadores, mas de lo mismo, al sacar los tornillos del tender para digitalizarla se salieron un par de aros de esos de latón en los que se enroscan los tornillos, porque el plástico no agarra bien, después de un par de vueltas compruebo que uno de los focos va apagado, al mover el ténder se enciende aleatoriamente, una de esas maravillosas soldaduras chinas se había soltado, creo que esto antes no ocurriría.
Otra ventaja de la fabricación propia, es la posibilidad de mantener un fondo de catálogo permanente, no cuesta nada meter un molde en producción y sacar 10 o 20 piezas cuando se acaba el stock, incluso menos, en China es imposible, hay que pedir un mínimo de piezas, y pagar por adelantado, lo que obliga a un stock limitado, a la necesidad de vender lo mas rápido posible para recuperar la inversión, y a la descatalogación mas pronto que tarde del material, haciendo que los nuevos aficionados, o los que retomamos la afición después de años, nos veamos imposibilitados de comprar muchas piezas porque se han agotado, y tener que recurrir a la segunda mano y a los especuladores, creo que con una fabricación permanente de los modelos venderían mas, porque podrían aprovechar para cambiar matrículas, y pondrían el camino fácil para la incorporación de nuevos aficionados, que buena falta hace, si no la afición, ya muy tocada, se acabará en pocos años por el simple hecho biológico de la muerte de los aficionados y la poca o nula incorporación de gente joven, la descatalogación de material y la especulación es mas acusada en escala N que en H0, siempre hablando de modelismo Renfe, hace dos o tres años, cuando volví a la afición quería hacer escala N, porque es la que me gusta, y me tuve que pasar a H0, porque en N no había nada, todo estaba descatalogado y a unos precios desorbitados en las subastas, ver como se pagan mas de 200 euros por el restaurante 9000 de Hispatrén en EBay es alucinante, si Hispatrén tuviese fábrica, el restaurante estaría en catálogo y a precios normales.
Última edición por
Pichi el 10 May 2014 12:00, editado 1 vez en total