Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Electrotren 2014

Novedades Electrotren 2014

Moderador: 241-2001


Nota 08 May 2014 18:49

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
BB3600 escribió:
Pichi escribió:
Carrington escribió:
¿Ni siquiera dicen nada de la salida de las 7200 ó 7500 UIC?

Saludos
Carrington, con más tiempo para ahorrar


En el Facebook de El Taller del Modelista, dicen que Electrotren anuncia la llegada de la nueva versión de la 7200 y la 7500 el 22 de mayo.
Todo esto tiene que ver con el cierre el año pasado de la fábrica china que hacía los modelos de Hornby, han tenido que buscar fábrica nueva y hacer un hueco para meter toda la producción de Hornby, de ahí los retrasos.


Por lo que me informaron, la 352 ya salió de la nueva.

Un saludo

Buenas tardes,
El retraso en la aparición tanto de novedades como de repintados pasa sólo con Electrotren o con todas las marcas del grupo.
Alguien sabe si sucede lo mismo con Rivarossi o con Jouef, por ejemplo.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 08 May 2014 20:55

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
El hecho que el automotor para los socios, que realmente es de rivarrossi, este sufriendo este retraso, me hace pensar que la fábrica es para todas las firmas.

Un saludo

Nota 08 May 2014 22:50

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Pues no estaría mal la aparición de las 7200 y la 7500 en breve para animar el mercado, porque esto se estaba quedando un poco desértico. Estas versiones de la "cocodrilo" van a sentar que ni pintado a muchos expresos de nuestras maquetas para alegrar esta primavera con una novedad muy esperada, sobretodo la 7500. Yo al menos estoy deseando verla al natural, después de las impresionantes fotos de la feria de Nürenberg.

Nota 09 May 2014 20:17

Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Un grupo como Hornby debería tener fábrica propia y dejarse de chinadas, estaría muy bien que recuperasen la fábrica de Alcalá de Henares y fabricasen ahí todo el material, no serían los únicos fabricantes de juguetes y modelismo que vuelven a Europa después de la aventura China, incluso podrían fabricar para terceros y rentabilizar la instalación, supongo que la calidad sería mejor, y descontando gastos de envío desde China, y teniendo en cuenta que en España ya vamos teniendo sueldos chinos, no creo que fuese mucho mas caro producir aquí que allí, lo que sí habría serían un mejor control de calidad, solo veo ventajas.

Nota 09 May 2014 23:00

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
No entiendo de negocios, Pichi, pero me daría mucha alegría si eso se produjese. La calidad de todas las firmas se ha resentido desde que están en China. Eso es un hecho bastante contrastado. Pero, ¿quien se desprende ahora de Hornby e inicia un camino en solitario?

Nota 10 May 2014 11:58

Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Electrotren y la antigua Ibertren fabricaban en España, y los precios eran normales, no creo que nadie tuviese que hipotecarse para comprar un tren en aquella época, y el control de calidad era mejor, alguien comentó en este mismo foro, como en una visita a la antigua fábrica de Electrotren, pudo ver unos cubos de basura donde se tiraban gran cantidad de piezas que se daban por defectuosas, muchas veces por una simple rebaba, ahora esto no ocurre, podemos ver como la mayoría de los ejes de las nuevas 352 tienen el aro que simula el freno de disco descentrado, y así han salido, en mis dos recientes compras de Electrotren he tenido problemas, cuando fuí a sustituir los ejes con aro por ejes sin aro en la 352, me he encontrado con que uno de los tornillos de la tapa de un bogie venía pasado de rosca, después de cambiar los ejes, al apretar los tornillos con todo cuidado, otro mas se pasó de rosca, esto no dice nada bueno sobre la calidad del plástico empleado y el control de la misma, en mi otra reciente compra, la Mikado con recalentadores, mas de lo mismo, al sacar los tornillos del tender para digitalizarla se salieron un par de aros de esos de latón en los que se enroscan los tornillos, porque el plástico no agarra bien, después de un par de vueltas compruebo que uno de los focos va apagado, al mover el ténder se enciende aleatoriamente, una de esas maravillosas soldaduras chinas se había soltado, creo que esto antes no ocurriría.

Otra ventaja de la fabricación propia, es la posibilidad de mantener un fondo de catálogo permanente, no cuesta nada meter un molde en producción y sacar 10 o 20 piezas cuando se acaba el stock, incluso menos, en China es imposible, hay que pedir un mínimo de piezas, y pagar por adelantado, lo que obliga a un stock limitado, a la necesidad de vender lo mas rápido posible para recuperar la inversión, y a la descatalogación mas pronto que tarde del material, haciendo que los nuevos aficionados, o los que retomamos la afición después de años, nos veamos imposibilitados de comprar muchas piezas porque se han agotado, y tener que recurrir a la segunda mano y a los especuladores, creo que con una fabricación permanente de los modelos venderían mas, porque podrían aprovechar para cambiar matrículas, y pondrían el camino fácil para la incorporación de nuevos aficionados, que buena falta hace, si no la afición, ya muy tocada, se acabará en pocos años por el simple hecho biológico de la muerte de los aficionados y la poca o nula incorporación de gente joven, la descatalogación de material y la especulación es mas acusada en escala N que en H0, siempre hablando de modelismo Renfe, hace dos o tres años, cuando volví a la afición quería hacer escala N, porque es la que me gusta, y me tuve que pasar a H0, porque en N no había nada, todo estaba descatalogado y a unos precios desorbitados en las subastas, ver como se pagan mas de 200 euros por el restaurante 9000 de Hispatrén en EBay es alucinante, si Hispatrén tuviese fábrica, el restaurante estaría en catálogo y a precios normales.
Última edición por Pichi el 10 May 2014 12:00, editado 1 vez en total

Nota 10 May 2014 12:00

Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
¿ Alguna novedad en cuanto a vagones de mercancias?
Food for thought

Nota 10 May 2014 12:22

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Goedel escribió:
La calidad viene por el dinero que se invierte en ella, el coste en China es inferior al Europeo. Si tú y todos los posibles compradores estáis dispuestos a comprar a un precio significativamente mayor en aras de más calidad, no creo que Hornby o cualquier otra marca tenga problemas en fabricar en Europa. Lo que sucede es que la inmensa mayoría compra por el precio y sacrifica calidad si hace falta...

Buenos días,
Perdonar que me meta en este asunto pero estamos comprando proporcionalmente como si se fabricara en Europa o es que cuando Electrotren se fue a China bajaron los precios. No! lo único que pasó es que las empresas ganaron mas y punto. No vengamos ahora con si la calidad era la misma que no lo era que era mucho mejor y por el mismo precio.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 10 May 2014 16:25

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Sigo diciendo que sacar al mismo tiempo la 7200 y la 7500 UIC es un error, sobre todo de cara a ventas.

Debería tocar 7200 UIC, 7500 época III, para compensar y dar tiempo al aficionado a ahorrar. Desde luego, quien como yo quiere adquirir ambas en UIC, tendrá que conformarse con una durante muuuuucho tiempo.

No sé yo si los comerciales creen que en estos momentos se puede gastar en dos locomotoras de golpe y porrazo lo que muchos casi ganan en un mes para vivir.

Saludos
Carrington, no entiendo nada de nada
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 10 May 2014 20:45

Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
cartero escribió:
¿ Alguna novedad en cuanto a vagones de mercancias?


Amigo, eso es como pedir que las vacas vuelen.
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Nota 10 May 2014 21:52

Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
Se supone que en el próximo boletín aparecerá también el vagón de "regalo" ¿verdad?


saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

Nota 11 May 2014 09:41

Desconectado
Mensajes: 254
Ubicación: Barcelona
Registrado: 02 Sep 2008 15:17
Eso han dicho en el último boletín.
________________________________________________________________
TRATOS POSITIVOS: JUJOCE (5), MAZINGER, SERGIO, FOROTRENES, JOSE (3), AMF, 250teco, iberjesus, Inchenchato, crisruga, Trintxerpe, kastle, Eustaki, Annio, ut438, Nuritalgotalgo, capitankirk, Freestyler

TRATOS NEGATIVOS:To er mundo er güeno. :-)

Nota 11 May 2014 09:53

Desconectado
Mensajes: 299
Registrado: 21 Mar 2013 12:11
neofreak escribió:
Se supone que en el próximo boletín aparecerá también el vagón de "regalo" ¿verdad?


saludos


Hola.

El vagón de regalo del 2014 es el 8000 modificado para ser la serie 12000, que ya anunciaron en el boletin pasado, lo que se retrasa es el o los modelos de opción de compra que lo anunciaran en el siguiente.

El modelo de regalo se recibirá como todos los años hacia finales de año o principios del siguiente y el de compra vete tu a saber.

Lo que hace falta es que llegue de una vez el ALN668 de este año que lleva 6 meses de retraso.

un saludo.

Nota 11 May 2014 20:55

Desconectado
Mensajes: 1376
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 04 Jul 2009 17:14
No sé, yo creo que Electrotren está K O. Ya no tiene en absoluto ese liderazgo como en antaño en el que todos esperábamos con inquietud cual sería su próxima novedad. Que tiempos aquellos.

Los modelos de Roco Renfe siempre fueron los pricipales competidores de Electrotren sacando al mercado estupendas locomotoras como las 250, 319 o las 1000 y en material remolcado tambien sacó modelos buenos aunque en la mayoría de las ocasiones eran repintados de modelos Alemanes.

Luego, Mabar empezó a sacar modelos a la venta de gran tirada y con buena aceptación.

Despues apareció K*Train, que a pesar de haber tenido un inicio un poco dudoso con su B-7000 ha conseguido sacar al mercado unos estupendos vagones de mercancías.

De Ibertren no digo nada aunque ha sacado unos modelos fantásticos, pero ese sí que creo que está en K O técnico.

Con esto quiero decir que los modelos que van apareciendo en el catálogo de Electrotren suelen aparecer modelos que estaban en los catálogos de Jouef y Lima para mí de escasa calidad y que en el caso de los vagones de mercancías se ven muy de juguete y con piezas frágiles. De locomotoras hay cuatro y la guitarra como si estuvieran de liquidación. Y las novedades que anuncian en foto real o con Photosop no terminan de salir al mercado. Sinceramente dá el aspecto de que la cosa no va nada bien.
Aún así tengo esperanza de que pueda hacerme con una 7200 o una 7500 algún dia, si nó, pues habrá que destinar el dinero ahorrado de reyes y cumpleños en otros productos de otros fabricantes que si son mas serios.

Nota 12 May 2014 11:59

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
JMAM escribió:
No sé, yo creo que Electrotren está K O. Ya no tiene en absoluto ese liderazgo como en antaño en el que todos esperábamos con inquietud cual sería su próxima novedad. Que tiempos aquellos.


Es cierto, yo creo que nadie tiene interés, ni la más mínima inquietud por las próximas novedades de esta firma: 272 época IV, 7.500, 269-0 original, Alsthom 8.600 con magas de mando múltiple y dotada numerosas mejoras respecto a reproducciones anteriores (como son el sonido y el manejo independiente de luces), 7.700/277, coche 8.000 modificado a 12.000 y toda la saga a que puede dar lugar la modificación de moldes, etc, etc.

Ahora en serio, si para que una firma mantenga el interés de la afición está obligada a sacar al mercado una NOVEDAD (como por ejemplo las talgas 352) cada dos meses, entonces me temo que ya ninguna firma mundial despertará tal expectación entre sus aficionados, pues no conozco ninguna (Märklin, Roco, Trix, Brawa, LS-Models, etc, etc,) que lo esté haciendo, y menos con las penurias económicas actuales que está pasando la sociedad en la que se encuentran los aficionados que tienen que adquirir dichas novedades para que este negocio/afición de las marcas/aficionados se pueda llevar a cabo.

Saludos

Nota 12 May 2014 15:13

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
Las talgas 2000 (352) se venden a duras penas. El fabricar fuera, no crea empleo, ni abarata el producto.
POSITIVOS

NEGATIVOS: Miguel Mónica y/o Miguel González

Nota 12 May 2014 15:23

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Sin entrar a juzgar el modelo, que no dudo pueda ser de lo mejor que haya podido fabricar electrotren hasta la fecha, no me extraña nada dado su abultado precio, cuando sus hermanas mayores 353/4 se estan vendiendo por casi la mitad. A pesar de ello la 2001 ya no se encuentra por cualquier sitio.

Un saludo

Nota 12 May 2014 16:56

Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Las 7200 y 7500 ya se pueden reservar en alguna tienda, en cuanto a la 352, sí parece que no se vende tan bien como creía Electrotren, es lógico, muchos tienen la de Ibertren mejorada, y aunque no se pueda comparar con la de Electrotren, con la situación económica actual, y teniendo ya un modelo aceptable, mas de uno la dejará para mejor ocasión, no entiendo por qué han sacado esa loco antes que la 7700, con ésta mas de uno hará el esfuerzo de comprar la versión con banda plateada y la amarilla, y los de época III la suya.

Nota 12 May 2014 21:04
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Sigo sin entender lo de reservar, yo que en mi casa ya había trenes antes de nacer. Se compra como siempre y ya está, ¿no?

Nota 12 May 2014 21:12

Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
FTS escribió:
Sigo sin entender lo de reservar, yo que en mi casa ya había trenes antes de nacer. Se compra como siempre y ya está, ¿no?


Supongo que será para la gente que no tenemos tiendas en nuestra ciudad, que nos las envíen tan pronto las tengan.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron