Índice general Foros Tren Real Nuestros queridos y añorados TER

Nuestros queridos y añorados TER

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Monacid, gracias por los inmerecidos elogios que me haces, pienso que los que hemos vivido un ferrocarril tan distinto al que hoy tenemos, al que yo respeto, pero sinceramente para mí el tren del pasado tenia una esencia, tan especial, tanto para el ferroviario, como para el viajero, que hoy nos hace sentir nostalgia, comprendo que la vida ha cambiado en todos los aspectos, que esos trenes que a nosotros nos encanta, hoy a la mayoria no les gustaria, los tiempos marcan las distintas épocas de la vida, lo que sí digo muchas veces, es, que para que hoy se pueda circular a 300 km/h. muchos hemos sufrido en nuestras carnes tiempos muy duros, y de eso nadie se acuerda, pero en mi caso lo acepto con mucha satifacción. La linea del aceite como comentas para mí es muy querida, ya que nací el Luque, y mi juventud transcurrio en ella, viajando en coches de Andaluces, hasta el año 1959, automotores Fiat Littorinas, Renault ABJ. los famosos 7000 ó Yenkas. Referente al TER a Galicia, no te puedo confirmar si en Miranda de acoplaba la rama de Bilbao, te adjunto horarios del año 1970 y 1971, salidas de Irun, donde aparece el TER Coruña-Vigo. que yo facturaba los equipajes a pie de tren. Perdona el rollo, Un abrazo de Luque.
Adjuntos
img149.jpg
img150.jpg


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Gracias por la respuesta y por los horarios y la explicacion.

La pregunta sobre ese servicio, sigue en el aire; a ver si alguien puede contarlo.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
Luque escribió:
La verdad que ver de nuevo un Ter con su motor en macha es algo digno de admiración en los tiempos que corren, sobre todo cuando la cultura de conservación de nuestro patrimonio ferroviario ha sido nulo, por los responsables de turno, gracias a las personas y asociaciones que hoy dia hacen posible estos hechos, os puedo decir que en mi paso por Irun, todas las mañanas facturaba a pie de tren los equipajes para el Ter de La Coruña, de modo que toda la serie de esta emblematica ferroviaria ha pasado por mi lado, me trae un sin fin de recuerdos y anecdotas, la verdad que los que sentimos el pasado ferroviario cuando vemos una cosa así no podemos reprimir las lagrimas, Gracias. Luque.


¡Buenas noches!...si a tí te saltan las lágrimas, a mi me han corrido a raudales al sentir ese motor arrancar de nuevo con ese brío, ese sonido ronco y además sonando como un reloj...y por supuesto me retrayeron a mejores tiempos cuando hacían el "Ruta de la Plata" mezclados con los TAF y se cruzaban en Salamanca a la que por entonces le instalaron mangueras de repostaje entre el andén principal y el de las vías 2 y 4...¡cuantas veces pude disfrutar de ese cruce!...hasta que los TAF desaparecieron de ese servicio y lo hicieron en exclisiva los TER, aunque por algún tiempo perduraron los TAF de la primera serie haciendo el servicio a Madrid..pero eso ya es otra historia...desde comienzos de los 70 el "Plata" se lo quedaron los TER y, como no, seguían haciendo el cruce en Salamanca y éste privilegiado que escribe, con menos de 10 añitos, lo anuciaba por la megafonía de la estación todo ufano...sin saber que después de tantos años, esos recuerdos le humedecieran los ojos...Un saludo, Juan.


Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Nov 2010 13:00
Monacid escribió:
Gracias por la respuesta y por los horarios y la explicacion.

La pregunta sobre ese servicio, sigue en el aire; a ver si alguien puede contarlo.

Un saludo.


Hola Monacid...
Respondo de memoria, no tengo ningún horario, y ya se sabe con el tiempo todo se difumina...

Desde muy pequeño viajé en el Ter País Vasco- Galicia -en concreto de Burgos a Orense-. Las ramas se juntaban en la estación de Miranda y continuaban hasta la estación de Orense-Empalme donde se volvían a separar y realizaban una maniobra con el Ter que venia de Madrid para continuar viaje hasta La Coruña y Vigo. Por Burgos pasaba a mediodia y el horario era similar al actual Arco, el trayecto el mismo (excepto Venta de Baños ya que utiliza el By-pass)

En sentido Galicia-> País Vasco y Madrid se volvían a realizar las mismas maniobras en la estación de Orense. Sobre las 11 de la mañana llegaban el Ter La Coruña-Bilbao-Madrid y el Vigo-Hendaya-Madrid. Realizaban las maniobras pertinentes y salían al unísono. Para mi era fascinante ver desde mi asiento como se iba la rama de Madrid por el viaducto de San Francisco mientras que nosotros nos íbamos por la línea de Monforte...

Durante algún tiempo, poco, no sé sí fue un año o algo menos, circuló un ter Bilbao-La Coruña vía Zamora, que recuerdo coincidía en la estación de Orense con el ya por aquel entonces Electrotrén Irún-Vigo (creo que sobre las 18h30)

Recuerdo como al hacer la inversión de marcha en Venta de Baños y en Monforte de Lemos, giraban los asientos para ir en el sentido de la marcha, y sobre todo, lo ricas que estaban aquellas tortillas francesas del bar... Qué recuerdos tan buenos me trae esté tren :) Estoy impaciente por volver a oír esos motores en Chamartin.


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Muchas gracias por la respuesta y los detalles. Algo me sonaba sobre el serviciio por Zamora pero la verdad que solo me sonaba que existio, sin saber nada mas. Desconocia esas maniobras en Orense con ramas a Pais Vasco y Madrid por Leon y Zamora respectivamente. Tenia que ser digno de oir el motor subiendo Brañuelas.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Os pongo un documento de enero de 1965, del Departamento Comercial, donde aparece por primera vez, nuestro querido TER, pero que como podéis comprobar su primitivo nombre fué TAR. que luego se cambio para no confundir con el TAF. si no os parece correcto lo que adjunto, se quita. Un saludo Luque.
Adjuntos
img151.jpg
img152.jpg
img153.jpg


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Excelente documento ya histórico amigo Luque, muchas gracias por la aportación. Saludos.

SFP

Desconectado
Mensajes: 157
Registrado: 27 Mar 2010 16:42
Efectivamente asi era el servicio y conexiones que daban los TER de Irun /Bilbao - Coruña / Vigo y los de Madrid-Coruña/ Vigo .

Pero habia otra conexion mas de este TER Galicia-Pais Vasco , y era con el TER Madrid - El Ferrol .

El TER Madrid El Ferrol circulaba via Salamanca -Astorga , y alli al llegar el TER Irun / Bilbao -Coruña/Vigo . hacia maniobra y se unia a el . Esta composicion de 3 TER circulaba entre Astorga y Monforte , Alli se separaba , una rama destino de Lugo Ferrol , y las otras dos hacia Orense Coruña/Vigo .

Al regreso era el mismo servicio y en Monforte se unian las ramas de Ferrol con las de Vigo /Coruña , circulando hasta Astorga , alli se separaban la que iba hacia Madrid via Salamanca de las que iban hacia Bilbao/Irun .

A que es curioso , es el trasbordo " en marcha " , un viajero de Ferrol podia ir a Bilbao , por ejemplo y uno de Vigo a Salamanca . sin esperas .


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Nuestros amigos de la ARMF nos dejan en su página facebook estas esplendidas imágenes del 9710 antes de realizar las pruebas estáticas y dinámicas en via y ver los resultados de las mismas.
Sencillamente genial. Fotos: ARMF.
Adjuntos
ter 1.jpg
ter 4.jpg
ter 2.jpg
ter 3.jpg


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
No creo que haya muchas diferencias respecto al estado con el que salió de la factoría de FIAT en Savigliano. Igualito que en esta foto de 2003. La diferencia es... 235.000 €
RENFE - 597-010 - Valladolid TCR (junio 2003) copia.jpg


Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
Chulisimo !!!!
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Ha quedado perfecto, al menos de chapa y pintura; espero que pronto tenga su otro semitrén.

Y esperemos que empiece a funcionar y tenga éxito y que los que, desde "arriba" se dedican a poner trabas a todo tren turístico, dejen las cosas discurrir.


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Monacid escribió:
Ha quedado perfecto, al menos de chapa y pintura; espero que pronto tenga su otro semitrén.

Y esperemos que empiece a funcionar y tenga éxito y que los que, desde "arriba" se dedican a poner trabas a todo tren turístico, dejen las cosas discurrir.

Tú sueñas, para eso habría que limpiar ADIF y RENFE de mandos mediocres y malintencionados que deben su puesto al político de turno, y eso de momento es una utopía.


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
¡¡ESPECTACULAR!! como ha quedado, mis mayores felicitaciones a todo el personal que ha hecho posible esta mágnifica restauración. Foto de ARMF.
Adjuntos
ter1.jpg


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

En contraposición el 9736, estacionado en la playa de vías de Bilbao-Abando, ha sido vandalizado:

http://www.ferroguia.es/leer.php?id=751

gg1 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 209
Ubicación: malaga
Registrado: 05 Sep 2010 10:10
milcien escribió:
En contraposición el 9736, estacionado en la playa de vías de Bilbao-Abando, ha sido vandalizado:

http://www.ferroguia.es/leer.php?id=751

Lo que le faltaba a este ter para teñir más de negro su futuro


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

gg1 escribió:
milcien escribió:
En contraposición el 9736, estacionado en la playa de vías de Bilbao-Abando, ha sido vandalizado:

http://www.ferroguia.es/leer.php?id=751

Lo que le faltaba a este ter para teñir más de negro su futuro

Yo creo que el 9736, si no vuelve a manos de la AAF de Bilbao, debería ser trasladado al Museo de Madrid, restaurado estéticamente y repintado con los colores de Regionales, que dada su configuración, y más teniendo un TER genuino totalmente restaurado y operativo, es la que en rigor le correspondería. Por supuesto este hipotético traslado y restauración debería acometerla el Museo con sus propios medios, no delegando sus funciones de una asociación, que bastante tienen con la que está cayendo en estos tiempos tan duros.


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
JL440 escribió:
Yo creo que el 9736, si no vuelve a manos de la AAF de Bilbao, debería ser trasladado al Museo de Madrid, restaurado estéticamente y repintado con los colores de Regionales, que dada su configuración, y más teniendo un TER genuino totalmente restaurado y operativo, es la que en rigor le correspondería. Por supuesto este hipotético traslado y restauración debería acometerla el Museo con sus propios medios, no delegando sus funciones de una asociación, que bastante tienen con la que está cayendo en estos tiempos tan duros.

Que volviese a manos de AAFB no solucionaría absolutamente nada; es más, le supondría otro lastre al que buscar cobijo, a parte de a la 906. Por lo demás, completamente de acuerdo, aunque el Museo no tiene espacio para acoger un TER me temo...


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
JL440 escribió:
Monacid escribió:
Ha quedado perfecto, al menos de chapa y pintura; espero que pronto tenga su otro semitrén.

Y esperemos que empiece a funcionar y tenga éxito y que los que, desde "arriba" se dedican a poner trabas a todo tren turístico, dejen las cosas discurrir.

Tú sueñas, para eso habría que limpiar ADIF y RENFE de mandos mediocres y malintencionados que deben su puesto al político de turno, y eso de momento es una utopía.


+10000

Ahí está la madre del cordero, y en gran medida las carencias y despropósitos que padecen nuestros ferrocarriles (al igual que en otros ámbitos, como la educación). Sobran puestos directivos en los altos organigramas, y falta gente competente en los puestos intermedios y en la base. La única forma de revertir la situación es adelgazar las elefantiásicas estructuras, plagadas de incompetentes enchufados del partido de turno, y que lo único que hacen es engordar el déficit estatal e impedir que las instituciones funcionen de forma correcta y eficiente.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
¡¡ESPECTACULAR!! como ha quedado, mis mayores felicitaciones a todo el personal que ha hecho posible esta mágnifica restauración. Foto de ARMF.


Y tanto que sí, Pacheco. Si me dijeses que esa foto es del año 1974 u 84 me lo creería a pies juntillas. El TER luce espléndido, qué alegría :D :D

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal