Índice general Foros Fabricantes y Novedades Tractor diesel 303 - Electrotren H0

Tractor diesel 303 - Electrotren H0

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Comienzo este hilo dando el puntapié para colaborar con los amigos de Electrotren, con el fin de que nos veamos todos los aficionados, beneficiados con un modelo sin fallos, ni pequeños errores.
Sería genial disponer de una verdadera joya tractora en nuestras maquetas.
Electrotren propone en su catálogo 3 referencias:
Tractor diesel 10301 estado de orígen (época III)
REF 3800/3800D/3801

Tractor diesel 303-131 verde y amarillo (época IV)
REF 3802/3802D/3803

Tractor diesel 303-139 gris y rojo (época V)
REF 3804/3804D/3805

Aparentemente los moldes para el tractor en estado de orígen, es diferente a los otros dos.
Esperemos que se respeten las diferencias.
Pero como entre todos podemos seguir colaborando, invito a los foreros a ir marcando detalles de los modelos.

No tengo idea si el molde del tractor ya esta hecho o en que fase se encuentra el proyecto, pero esperemos que sean unos modelos de alta gama!!!!

Saludos
Francisco
Adjuntos
10301 (Medium).jpg
10301 - Estado de origen
10301 (Medium).jpg (80.79 KiB) Visto 3490 veces
303-131 (Medium).jpg
303-131 Verde y amarillo
303-131 (Medium).jpg (65.32 KiB) Visto 3490 veces
303-139 (Medium).jpg
303-139 gris y rojo
303-139 (Medium).jpg (64.45 KiB) Visto 3490 veces


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Por mi parte desearía que esta locomotora al ser de maniobras, tuviese instalado en ambos testeros un desenganche
automático.

Supongo que esto no habra pasado por las sagradas mentes de Electrotren.,...y ahora ya es tarde para ello.

Aunque fuese el modelo un poco más caro se tenía que haber tenido en cuenta.

Miquel
A10
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 13047
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
La verdad que al bichito, le tengo muchas ganas, como dice Campomarzo, ¿respetaran las diferencias entre el 11300 y el 10300?, como bien se sabe era unos depósitos, y la trasera del tractor, lo que los diferenciaban bastante

Otra cosa característica de estos tractores, eran las muñequillas de las bielas, que las pintaban en plateado o blanco, además de pequeñas variantes entre los tractores, llegando a llevar placas en las barandillas en vez de en las toperas.

Otra cosa, que me pregunto si harán bien, es la distancia entre los topes, al ancho español, como bien se sabe, las toperas de este tractor, son iguales de anchas que la parte externa de la base del tope, haciendolo a distancia UIC, alteraria completamente la estética del testero, como ocurre con la mikado o la 251 de la misma marca, esperemos que no suceda esto


s2 ;)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
que otros modelos no respetan esa distancia entre topes aparte de los mencionados de Electrotren?

saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 13047
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Los de roco, las 319 y las 250, el único modelo en el que han hecho bien el entretope los de electrotren, es la 276, pero ahi metieron la gamba bien con la distancia entre los faros y la anchura de las lunas frontales, acrecentando dicho fallo en las de N de startrain.

En el caso de Ibertrén, la locomotora 7000, luego ya se erradicó

s2 ;)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
no se si acabo de entenderlo. creo que la falsa distancia entre topes es para adaptarlo al ancho de via internacional que, de hecho, es el que usan nuestros modelos en H0 ¿no? por esa regla de tres deberíamos pedir un ancho de vía de 19,17 mm en escala h0. porque lo que nos queda con un ancho internacional para la vía y distancia ibérica en los topes es una locomotra con estrabismo. corregidme si me equivoco

saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 13047
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
neofreak escribió:
no se si acabo de entenderlo. creo que la falsa distancia entre topes es para adaptarlo al ancho de via internacional que, de hecho, es el que usan nuestros modelos en H0 ¿no? por esa regla de tres deberíamos pedir un ancho de vía de 19,17 mm en escala h0. porque lo que nos queda con un ancho internacional para la vía y distancia ibérica en los topes es una locomotra con estrabismo. corregidme si me equivoco

saludos



Lo de las ruedas no tiene solución, pero nuestras locomotoras, como bien se sabe son más anchas, en especial las vaporosas, y destroza totalmente su estética con los topes estrechos (caso de la 2100 y la mikado...), sin embargo con los topes bien puestos, el empaque gana muchisimo, mira la 1300 de mabar, o por ejemplo, el meme de ibertren, los testeros, son simplemente perfectos

s2 ;)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 13047
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
FogoneroDeCamellos escribió:
241-2001 escribió:
neofreak escribió:
no se si acabo de entenderlo. creo que la falsa distancia entre topes es para adaptarlo al ancho de via internacional que, de hecho, es el que usan nuestros modelos en H0 ¿no? por esa regla de tres deberíamos pedir un ancho de vía de 19,17 mm en escala h0. porque lo que nos queda con un ancho internacional para la vía y distancia ibérica en los topes es una locomotra con estrabismo. corregidme si me equivoco

saludos



Lo de las ruedas no tiene solución, pero nuestras locomotoras, como bien se sabe son más anchas, en especial las vaporosas, y destroza totalmente su estética con los topes estrechos (caso de la 2100 y la mikado...), sin embargo con los topes bien puestos, el empaque gana muchisimo, mira la 1300 de mabar, o por ejemplo, el meme de ibertren, los testeros, son simplemente perfectos

s2 ;)



¿De qué me sirve una 1300 con el testero perfecto si cuando intento quitar el enganche (porque la caja no está pensada para llevar la máquina con enganche :shock: ) se me descompone la cinemática? Esa máquina es un trasto.



No entiendo lo que tiene que ver con lo que se está hablando, este comentario la verdad que esta un poco fuera de lugar... :? :?
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Pues en la web de Cavalldeferro ya pone fecha prevista, para Noviembre.

Saludos.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Pues al parecer, la gente de Electrotren tiene pensado lanzar en las tiendas todas las novedades de este año antes de que lleguen las navidades. Esperemos que no tengan ningún retraso o improvisto.
Si esto es asi...ya llegamos tarde con el tema del molde del tractor.
Con respecto a si un modelo es perfecto y a la vez robusto....pienso que tiene que existir una mezcla de ambos. Si bien podemos tener un modelo de exposición en una vitrina, no nos tenemos que olvidar de que también tiene que rodar por nuestras maquetas.
Una cosa son los detalles que hacen a un modelo frágil y otra es que la distancia entre topes no sea la correcta (con diferencia).

Saludos
Francisco


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Era de esperar que este hilo llegaba tarde, la ejecución de un modelo lleva su tiempo y si estaba anunciado para finales de año, era comprensible que el modelo estuviera ya en avanzado esto de desarrollo. Lo lógico -aunque con Electrotrén nunca se sabe- seria un tractor del segundo lote y sucesivos, pues los 20 primeros fueron diferentes como se ha comentado, y los que han ido a parar a constructoras y demás no son de los primeros.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

En efecto, sería una auténtica "delikatesen" que ET hiciera correctamente los dos tipos de "traseros" de estos tractores : uno para el que anuncian como 10301, luego del primer lote 10301-10320, y otro para el resto de numeros de la serie !


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

FogoneroDeCamellos escribió:
Tened en cuenta además una cosa, y es que la distancia NEM de los topes (aunque no sea la correcta) garantiza que los platos de los mismos van a estar siempre enfrentados, los que reduce el riesgo de enganches en curvas cerradas que a pesar de las cinemáticas se pueden producir.

Tal vez sea esa una razón por la que marcas como Electrotren o Roco, hayan decidido ser conservadoras en este aspecto y falsear la distancia entre topes. Generalmente no se nota, aunque en la Mikado si que canta el tema.


Pues aun así hay mucho material de Electrotren que se queda enganchado el curvas por los topes.. es mas el saber poner la cinemática a su debida distancia o hacerla con la elongación adecuada.

Saludos.
Saludos!!! ;)

LBA

Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 14 Dic 2008 12:17
No solo son los traseros.

Los bastidores, techos y toperas son diferentes en los 20 primeros, aparte de los raros {(16,17 radiador y capot trasero) y (21 preserie del resto, ligeras diferencias con los posteriores)}, y ya en el resto se diferencian según el constructor entre otros en los pilotos de posición y sobretodo, en las rejillas, pues en unos van en relieve (MTM) y otros troqueladas hacia el interior (B&W).

A ver con que nos sorprenden, pero a juzgar por el prototipo en el 10301 meterán la pata casi seguro.


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Dónde se puede ver el prototipo?

Saludos
Francisco


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

campomarzo escribió:
Dónde se puede ver el prototipo?

Saludos
Francisco



31a4feffbcfb11242e6517f780f5a7eao.jpg
31a4feffbcfb11242e6517f780f5a7eao.jpg (369.74 KiB) Visto 2309 veces


Saludos.
Saludos!!! ;)

gon

Desconectado
Mensajes: 686
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Jul 2008 06:14
Pues a mi me parece que viendo los precios de la 311, habiendo utilizado los moldes de lima. Va a costar bastante más. :x

saludos
CompraViaMango McClane UT438 MAPEL ANTONIO Ventaalsthom jaboncho SIRE franmi AdrianGarcia EstaciondeAlgodor sggetafe guillop trensito fboix manchegon 592 derfel RicardoSanto angelcano coletaroc chispa2 first jasp RICKY24 M333 uguti2000 UT447R chemarod60 jefer


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
pecio para navidad en Poly, 135E

saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Me acabo de pillar uno a 65 euros en su tienda, con lo bonitos y detallados que son me extraña que queden, y más a este precio


Desconectado
Mensajes: 945
Ubicación: Valencia
Registrado: 06 Nov 2008 14:26
Cs269 escribió:
Me acabo de pillar uno a 65 euros en su tienda, con lo bonitos y detallados que son me extraña que queden, y más a este precio


¿en que tienda?

Saludos

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal