Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nueva victima de la piñonitis?

Nueva victima de la piñonitis?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2191
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
buenas,es para echarse a temblar yo tengo el camello y lo e rodado como 10 minutos y de momento no tengo piñonitis despues de haberlo comprado de los ultimos que abia en tiendas,me compre una japo 269 de segundamano y tenia piñonitis la mande a bazar matey y ellos mismos se encargaron de entregarla a electrotren no me cobraron nada tenia un piñon roto y averia de motor.
saludos.
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo


Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 23 Nov 2008 09:46
Hola:
Pues eso tengo las talgas 353 y 354 de electrotren con la piñonitis de marras. El problema es que soy de Segovia y aqui no hay tiendas de trenes. Las compre On line, ni me acuerdo donde.
Pregunto: alguien sabe de alguna tienda donde tengas las ruedas de marras para poder comprarlas por teléfono o por Internet?.
He leido los mensajes y decís que hay que pedirlo a electrotren a traves de una tienda pero imagino que si no me conoce, el de la tienda me va a dar largas, es por eso que si sabéis donde obtenerlas directamente os agradecería que me lo dijerais.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
Segovia te doy 2 opciones:

1ª mira la tienda mas cercana que tengas de tu localidad y te desplaza, eso si habiendo hablado ya el tema con el de la tienda. yo en mi caso tengo que hacer 100 km hasta Barcelona

2º cualquier tienda online te puede mandar los repuestos eso si siempre que tengan en fabrica porque últimamente electrotren no esta por la labor de vender repuestos

un saludo


Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 23 Nov 2008 09:46
Gracias Talgo por tu interés.
He mandado un email a hornby explicándoles la situación. Estoy a la espera de su su contestación. Tambien he mandado otro a una tienda online y esta misma tarde me han contestado que no hay repuestos pero que lo volverían a preguntar a fabrica.
Estoy un poco indignado. Si no hay repuestos tengo que dejar en la vitrina los 400 euros que me costaron?. Existe alguna otra solución?. Desde luego como no la haya....... Santo tomas una y no más. Se acabo comprar a quien no responde

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
supongo que tendrán ellos allí, el problema es que no sirven para las tiendas o sirven lo minimo, pero si te lo manda a fabrica en 1 mes lo tendrán resulto

un saludo


Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 23 Nov 2008 09:46
quieres decir que mande una tienda las dos locos a fábrica?


Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 23 Nov 2008 09:46
Otra solucion:

He buscado y encontrado en internet engranajes similares por un modico precio.
Pregunto porque nunca lo he hecho: Es facil quitar una de las ruedas del eje para meter un engranaje nuevo?

Gracias


Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
aquí ay foreros que han metido otro tipo de engranajes, no se como les habrá ido. pregunta mejor alguien te responderá

un saludo


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
talgo74 escribió:
Segovia te doy 2 opciones:

1ª mira la tienda mas cercana que tengas de tu localidad y te desplaza, eso si habiendo hablado ya el tema con el de la tienda. yo en mi caso tengo que hacer 100 km hasta Barcelona

2º cualquier tienda online te puede mandar los repuestos eso si siempre que tengan en fabrica porque últimamente electrotren no esta por la labor de vender repuestos

un saludo


Te olvidas de una tercera opción, y que a la postre fue la que solucionó los problemas con mi Mikado: mandar las máquinas al SAT de Electrotren para que ellos te las reparen. Hay que hacerlo a través de un comercio (no tiene por qué ser el mismo donde se compró la máquina en su dia). En mi caso fue a través de Bazar Matey, pero también te vale cualquier otro con la suficiente solvencia; hay varios en Barcelona y Madrid.

Saludos


Conectado
Mensajes: 896
Ubicación: Valencia
Registrado: 10 Nov 2008 15:59
Tienes razon, yo tambien lo hice asi, con mi Mikado, y en poco mas de un mes ya la tenia en casa reparada.


Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 23 Nov 2008 09:46
Ya he recibido la contestacion de hornby. Nada que hacer. Ha de ser a través de un comercio.He pedido unos piñones en Aliexpress. Cuando los reciba os diré que tal. Como ultima solución me ire a Madrid conlas maquinas para que las manden a reparar.
Gracias a todos

Un saludo

gon

Desconectado
Mensajes: 686
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Jul 2008 06:14
Hola:

yo quité los ejes defectuosos y los llevé a Modelismo Villaverde. A las 2 o 3 semanas los tenía arreglados, una vez que fueron enviados y devueltos por Electrotren

un saludo
CompraViaMango McClane UT438 MAPEL ANTONIO Ventaalsthom jaboncho SIRE franmi AdrianGarcia EstaciondeAlgodor sggetafe guillop trensito fboix manchegon 592 derfel RicardoSanto angelcano coletaroc chispa2 first jasp RICKY24 M333 uguti2000 UT447R chemarod60 jefer


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Aunque para la piñonitis lo mejor es enviar las máquinas a Electrotren, que las reparan sin gastos, estén o no en garantía, si necesitamos o preferimo quitar las ruedas de los ejes para meter piñones nuevos hay unos extractores que funcionan de maravilla, por ejemplo algo así

http://www.fohrmann.com/mini-abziehvorr ... -3942.html

Y para galgar las ruedas después de extraídas, que es lo mas difícil, hay esto:

http://www.fohrmann.com/spezial-werkzeu ... ur-h0.html

http://www.fohrmann.com/spezial-werkzeu ... -n-tt.html


Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 16 Sep 2009 16:23
Buenos enlaces Pichi , gracias por compartirlos.
Es lo bueno de esto, rastreando por internet se encuentran cosas que solucionan problemas.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
La parte más difícil es encontrar un piñón cuyas medidas de diámetro, tamaño y número de dientes sean exactos a los originales de Electrotren, ya que meter un piñón ligeramente distinto haría destrozos en el resto de la transmisión, siendo peor el remedio que la enfermedad.

Respecto de los enlaces, gracias por subirlos, pues es una maravilla poder contar con herramientas de precisión especiales para modelismo ferroviario.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Cáceres
Registrado: 09 May 2011 20:52
Con piñones de Slot es facil cambiarlo ,los hay de nilon y de laton ,hay un hilo en el que subi fotos del proceso ,tienen la misma medida y entran perfectos en los ejes ,los piñones hay que cortarlos por la mitad ,asi de uno salen dos.yo ya se los he cambiado a una 353 ,a un camello y a un trd.


Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 23 Nov 2008 09:46
Bueno pues me llegaron los piñones de los chinos y van perfectos.
Os muestro unas fotos de como son y un enlace por si a alguien le interesan. Me costaron 10€ aproximadamente mas de 50 piñones

http://www.aliexpress.com/item/plastic- ... 370514.htm
IMG_20140613_123617.jpg

IMG_20140613_123526.jpg


Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Cáceres
Registrado: 09 May 2011 20:52
Buenas .Como ya dije yo he optado por cambiar los piñones por otros de slot de nailon ,de uno saco para dos ejes .Hoy mismo he cambiado uno a un 592 ,el proceso completo no me ha llevado mas de diez minutos y eso tomando fotos del proceso. A los trenes que se los he cambiado van perfectos.
Adjuntos
DSC00553.JPG
DESMONTAR CON CUIDADO LA LLANTA POR EL LADO CON EL AISLAMIENTO DE PLASTICO.EL PIÑON SALDRA SOLO
DSC00554.JPG
PIÑONES DE 10 DIENTES,VALIDOS PARA EL 592.
DSC00555.JPG
CORTAR EL PIÑON POR LA MITAD CON UNA PEQUEÑA SIERRA.
DSC00556.JPG
LIJAR UN POCO LOS LATERALES PARA RETIRAR VIRUTAS
DSC00557.JPG
INTRODUCIR EL PIÑON NUEVO CON UN SACABOCADO O ALGO PARECIDO Y DESPUES LA LLANTA CON GOLPES SUAVES.


Desconectado
Mensajes: 609
Ubicación: Leon
Registrado: 08 Ene 2011 20:10
Hola:
Desde hace tiempo que se habla de la "piñonitis" y estoy "horrorizado" pues mi parque de Electrotren es muy importante, no he probado en maqueta ninguna de mis locos y me temo que mas de una tenga "premio".

Con todo esto, me ha interesado todo lo publicado sobre este tema.

En primer lugar, pienso que el problema, no se soluciona, definitivamente, con la reparacion en fabrica, pues el problema principal, es la mala calidad de los piñones fabricados por los chinos, sea por una partida defectuosa o por los calculos fallidos en la tension soportada por los mismos. Asi, si cambiamos los piñones "rotos" por otros "nuevos" con el tiempo podriamos tener otra vez el mismo problema.

Supongo que en Electrotren, estaran preocupados por el problema, pues por una diferencia minima en el coste del producto en origen, los costos que se nos originan aqui son tremendos.

La mejor solucion que he visto, en mis amigos, es la de sustituir los piñones rotos por otros metalicos de SLOT (Scalextric) los hay de 9, 10 y 11 piñones, se venden en blisters de 3 a 5 piezas y a precios muy asequibles

Saludos
JR


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Han pasado ya diez años y medio desde mi último control de "piñonitis" a mi parque Electrotren, cuyo reporte está al final de la segunda página de este hilo. Pensé que ya era hora de repetir el proceso y valorar el resultado.

Entonces fueron 27 la máquinas testeadas, ahora la cifra ha subido a 43. Siguen dos fotos de la "lok-parade" previa al testeo, desplegada encima de la mesa de dibujo.
DSCF3280.JPG

DSCF3281.JPG

En resumen, 8 de familia Mitsubihi, 6 de familia Alsthom, 3 de familia 281, 4 Alco's, 2 u/t 440, 6 automotores monocaja, 3 talgueras, 2 ferrobuses, 2 "cocodrilos", 251, Panchorga, English, Mikado, tractor 303, "camello", y la francesa CC-65500.

Pues bien, el resultado de probar una a una en la maqueta, con un par de vueltas en cada sentido, ha sido de 0% "piñonitis" : ningún engranaje roto, ni en las que se testearon hace 10 años ni en las recientes incorporadas al parque.

Sin embargo, la Mikado estaba "clavada", con los cojinetes pegados al eje en el "vis-sin-fin" : desmontar, romper la trabazón, limpiar, engrasar, montar de nuevo .... y a correr. Asimismo, varias de las de la familia Alsthom, dieron unos notables ruidos de engranajes al circular : resulta que son de las cascadas de ruedas dentadas horizontales, de la transmisión de cada bogie, en la que dichas ruedas no quedan bien fijadas a su alojamiento y bailan la rumba : parece que la tapa inferior del bogie no aprieta lo suficiente.

Parece pues que estoy de suerte con este tema .... por ahora.

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal