Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática JMRI Y retromodulos S88

JMRI Y retromodulos S88

Moderador: 241-2001


Nota 12 Jun 2014 14:29

Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 21 May 2014 14:46
Buenas, realice los retromodulos de la pagina de Paco los S88 + dect y estoy tratando de hacerlos funcionar con el jmri..
La verdad es que es muy complicado este software y no entiendo demasiado, quería saber si alguien me puede orientar un poco.
Ni siquiera entiendo como empezar a crear el tendido!
Utilizo la central nanox S88, genli USB, retromodulos S88 + detect y multimaus.
Saludos!

Nota 13 Jun 2014 06:37

Desconectado
Mensajes: 419
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola
Yo de la central que tienes no te puedo indicar mucho, pero si por tendido quieres decir la instalación o conexión del S88, te explico como lo he montado yo.

Los S88 de Paco que dices, yo también los he montado, tienen 8 salidas, cada una es un sector, canton o zona de la maqueta.
Los S88 van unidos unos a otros en serie, y cada uno coje el número que le corresponde por el sitio que le toca, empezando por el 66.

Alimentación.
Un carril debe estar alimentado desde el booster o central, con una toma cada metro o dos metros, con un cable de 1,5, para que tenga una buena intensidad.

El otro carril debe estar aislado por tramos y cada tramo debe estar conectado a una salida del S88, de esa forma cuando en ese tramo hay consumo, se detecta por el S88 y esa señal se envía a la Central.
Es decir si tienes dos placas S88 puedes crear 16 zonas en la maqueta.

Yo cometí el error de juntar en la misma conducción los cables del S88 y del resto de cosas de la maqueta, parece ser que son muy sensibles a la distancia y a las interferencias, separalos del resto de instalaciones de la maqueta, y procura que haya el mínimo posible de separación entre uno y otro.

Espero te sirva.
Un saludo,

Nota 13 Jun 2014 12:51

Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 21 May 2014 14:46
Gracias por tu respuesta, el tema de la conexión lo tengo bien en claro igual que el de las direcciones (65,1..., 66,1.. etc.)
El tema es la configuración en el JMRI.. hay algún otro software gratuito mas amigable?
Saludos!

Nota 13 Jun 2014 18:41

Desconectado
Mensajes: 419
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola
Yo estoy utilizando el RockRail
Gratuito, y como todavía estoy con la maqueta haciendo cosas, pues no he podido sacarle todo el potencial que aparentemente tiene.
Pero lo que yo he probado funciona bien.
Saludos,

Nota 13 Jun 2014 19:31

Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 21 May 2014 14:46
Lo estaba viendo y parece mas intuitivo, pero me queda una duda...
Los retromodulos S88 tienen las direcciones 65,1 = 513.. etc no?
La pregunta es... yo tengo la placa de desvíos para 4 servos y la dereccion del decoder es la 513, puedo hacer funcionar todo junto?
Saludos!

Nota 14 Jun 2014 04:27

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Creo que el sistema JMRI se te va ha atragantar y te va ha venir bastante grande si no tienes ninguna experiencia en utilizar softwares para los trenes.
Si estas utilizando la NanoX-S88 y el Multimaus que es puro DCC con su conexión Xpressnet te recomiendo que te metas en cosas mas Europeas que el JMRI que es puro yanqui y esta basado en las normas NRMA, aunque digan que las normas NRMA son compatibles con la NEM europeas es totalmente mentira, estos yanquis hacen como todo en su mundo, hacen unas normas DCC muy de ellos y para ellos diciendo que son compatibles con los estándares europeos pero después no se parecen como una vaca a un pollo.

Así que si no quieres terminar desquiciado odiando todo lo que se menea, mejor que lo intentes con programas europeos probados que funcionan y son más intuitivos o mejor aun en castellano.
Por ejemplo el RockRail que es gratis, es un programa un pelin complicadillo de cogerle soltura aun siendo en castellano pues esta creado por una comunidad de aficionados siendo un poco una torre de babel ya que cada interviniente a puesto su parte de el.
Muchos los están utilizando y le han sacado bastante partido y están disfrutando de lo lindo.

Otro es el Itran en castellano que ya es de pago, pero puedes pedir a través de un correo de E-mail una versión de pruebas gratis.
Es mucho mas fácil de hacerse a el e intuitivo que el anterior.

Lo mejor y mas recomendable es que te bajes los dos programas y los pruebas y los toquetees hasta darte cuenta que los dos hacen lo mismo pero cual es mas fácil e intuitivo para ti en su manejo.

Un saludo, Angel

Nota 14 Jun 2014 20:04

Desconectado
Mensajes: 419
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola
Yo tengo montado los desvíos y los S88 todo junto y funciona.
Los desvíos empiezan en la dirección 1, pero como se asignan manualmente en la ventana correspondiente, no creo que haya problemas.
Los desvíos son los de Paco Cañadas también, el Servopoint, la dirección se la asigno desde la central, la DCC de Paco Cañadas, y no he tenido problemas con las pruebas que llevo hechas, hasta ahora.
Saludos

Nota 14 Jun 2014 21:02

Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 21 May 2014 14:46
Gracias a todos por las respuestas, ya baje el rockrail y ando haciendo pruebas con un tramos de via con cortes en 3 puntos y los s88..
Vamos a ver que sale!

Sent from my BlackBerry 9320 using Tapatalk

Nota 16 Jun 2014 09:17

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Hola compañero, yo he intentado el tema con el Itrain y mira que aparentemente parece sencillo, pero me agobie tanto que llevo meses sin hacer casi nada con la maqueta :(

Yo estoy con todo de la pagina de Paco, retros S88, placas de accesorios y NanoX, el problema es que sin nunca haber tenido ningún contacto con el tema de software me metí a hacer pruebas en la maqueta pero tomando como base en pantalla del circuito definitivo y eso era un lío de coj....s.

Ahora pretendo hacer las pruebas en la maqueta, pero con un circuito muy simplificado en pantalla para ver como va lo de la asignación de elementos y esas cosa, de hecho en mis primeros intentos solo logré mover accesorios, pero nada de llevar a cabo una ruta ni nada que se le parezca.

Resumiendo que me estoy enrollando, mi duda es que si hago un simple ovalo para empezar a hecer pruebas, ¿puedo aislar dos zonas con sus respectivos retros y hacer que un tren arranque de una zona y valla a la siguiente zona y se pare? , o sea, seria una zona aislada con retro, otra zona intermedia sin detección, otra zona con detección y de nuevo una sin detección acabando donde habíamos empezado, me da igual que las zonas sean de un solo tramo de detección/parada o se compongan de dos, una de detección y otra de parada, pero lo que no tengo claro es si pueden existir esas zonas "muertas" entre cantones o es mejor que todo el recorrido este acantonado, a ver si consigo algún resultado contundente y me animo a retomar el tema.

Saludos a todos los desesperados con el control de trenes por software :lol:

Nota 16 Jun 2014 19:57

Desconectado
Mensajes: 419
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola
Los retros de Paco, llevan 8 salidas.
Yo los he montado asignando a cada uno una zona, canton, sector, etc...
El sistema, o al menos yo lo he entendido así, es el siguiente:
Las vias deben tener alimentación para que la loco se mueva.
Un carril se alimenta de forma continua sin interrupción, alimentando cada uno o dos metros con una toma de corriente, para evitar caidas de tensión, este carril no lleva cortes.
El otro carril llevará tantos cortes como sectores o cantones queramos crear, y cada canton se alimenta de una salida del S88.
Seis cantones, seis salidas del S88, y cada una marcará en esa zona que hay consumo cuando una loco pase por ella.
Si un tramo de vía está en una estación, le daremos dos o tres cantones en función de que sea de una dirección o de doble dirección, detección y parada.
Así lo he montado y las pruebas me han salido bien, pero no he llegado a las rutas todavía.
Utilizo Rocrail.
Espero no haberme equivocado, maestros hay en el foro que podrán corregir la parrafada.
Saludos,

Antonio
Valencia


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron