Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática condensadir

condensadir

Moderador: 241-2001


Nota 17 Jun 2014 22:50

Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 30 Oct 2009 22:13
Buenas noches gente:

Necesito que me digais como tengo que conectar un condensador a una tira de leds para evitar el parpadeo en digital porque esta tarde lo he intentado y el condensador me ha pegado un petardazo de risa.

Ayudaaaaaaaaaa.

Muchas gracias

Nota 18 Jun 2014 11:18

Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola MANUTANDEM,

ten cuidado con esas cosas, el electrolito es ácido y puede causar problemas. Debes tener en cuenta dos cosas importantes: la polaridad del condensador es fija, el terminal negativo suele venir marcado con una banda de color y un signo '-' (el positivo es un poco más largo que el negativo); por lo tanto si utilizas un puente rectificador para alimentar correctamente a los LEDs, fíjate bien en la polaridad del condensador al soldarlo; la otra es la tensión de trabajo: en el condensador viene marcada su capacidad (en uF: microfaradios) y su voltaje máximo (en voltios); el que emplees debe tener una tensión de trabajo de 25 voltios al menos.

No respetar alguna de las dos condiciones puede provocar la explosión del condensador, como dices que te ha pasado.

Ánimo, ya sabes una cosa más.

Saludos,

Germán

Nota 18 Jun 2014 11:29

Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Como dice el compañero Rfe7747, ten cuidado con esto

Te adjunto el esquemilla que pides. Ten en cuenta que la tira de de leds ya tiene incluída una resistencia, pero no te preocupes por ella.

Dibujo1.png
Dibujo1.png (1.91 KiB) Visto 564 veces


Un saludo
El Matao

Nota 18 Jun 2014 12:23

Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 30 Oct 2009 22:13
Haber compañeros yo he soldado el negativo del condensador al negativo de los led y lo mismo al positivo, luego el transformador que utilizo es de Mehano y pone que funciona a 16 voltios por lo que no sé porque a estallado. Por otro lado me pone en el condensador que soporta 16 voltios y 220 microfaradios. ¿Puede ser por el voltaje del condensador que la ser justo de 16 voltios me halla estallado por eso?

Nota 18 Jun 2014 12:36

Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
MANUTANDEM escribió:
Haber compañeros yo he soldado el negativo del condensador al negativo de los led y lo mismo al positivo, luego el transformador que utilizo es de Mehano y pone que funciona a 16 voltios por lo que no sé porque a estallado. Por otro lado me pone en el condensador que soporta 16 voltios y 220 microfaradios. ¿Puede ser por el voltaje del condensador que la ser justo de 16 voltios me halla estallado por eso?


Esos 16V tiene pinta de ser de tensión alterna
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...

Nota 18 Jun 2014 14:44

Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
luisma2494 escribió:
MANUTANDEM escribió:
Haber compañeros yo he soldado el negativo del condensador al negativo de los led y lo mismo al positivo, luego el transformador que utilizo es de Mehano y pone que funciona a 16 voltios por lo que no sé porque a estallado. Por otro lado me pone en el condensador que soporta 16 voltios y 220 microfaradios. ¿Puede ser por el voltaje del condensador que la ser justo de 16 voltios me halla estallado por eso?


Esos 16V tiene pinta de ser de tensión alterna


Manutandem, la conexión que has hecho es correcta, pero como te dice luisma2494 la corriente de vía, en digital, es alterna, por eso te parpadean los leds cuando la corriente es digital.

Eso implica que en la entrada del condensador unas veces recibes el positivo en el polo positivo, pero otra parte del tiempo recibes el polo negativo y eso es lo que ha provocado que explote.

Para eso es el diodo de tipo 1N4001 (vale cualquier 1N400X) para asegurarte que en la entrada positiva del condensador sólo haya tensión cuando la polaridad es correcta.

El polo positivo del 1N400X está marcado con un anillo plateado como se puede ver en la foto de este ejemplo.

http://burgath.com/productos/diodos-y-r ... res/10140/.

Si la tensión fuese continua, entonces deberías poner un puente rectificador, si no, en un sentido se encenderían los diodos y en el otro no.

Por otra parte, si, yo subiría la tensión a 25 Voltios, 16V me parece un poco justo.

Un saludo
El Matao


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal