Índice general Foros Tren Real Unidades 447

Unidades 447

Moderador: pacheco


Nota 20 Jun 2014 14:22

Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 17 Nov 2010 00:56
Hola a todos:

Os dejo a la ex-madrileña 447.173 prestando servicio en la R1 de Rodalies de Catalunya:

Imagen
447.173R+447: R1: Blanes-L'Hospitalet de Llobregat por Rubén Elvira, en Flickr

Un Saludo

Nota 20 Jun 2014 21:22

Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Un poquito de Historia. El verano de 1993 se dejaron ver las primeras U.T. 447 por la zona de Valencia desplazadas de sus núcleos habituales. Eran los primeros Cercanías que llevaban aire acondicionado por aquí.

En la foto, U.T. 447-040 atendiendo el playero Valencia T.º - Oropesa del Mar como Regional 34304 saliendo de Benicasim. (1993)
Adjuntos
aut447040bn93.jpg
Reg. 34304 Valencia Tº - Oropesa del Mar (1993).
aut447040bn93.jpg (67.1 KiB) Visto 2264 veces

Nota 21 Jun 2014 16:21

Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 17 Nov 2010 00:56
Hola a todos:

Aquí os traigo otra foto de la 447.173R cazada el mismo día que la de foto que puse 2 mensajes atras, esta ocasión para cubrir un Regional/Rodalies a Lleida:

Imagen
447.173 R12: L'Hospitalet de Llobregat-Lleida Pirineus por Rubén Elvira, en Flickr

Un Saludo

Nota 21 Jun 2014 21:09

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
cuantas 447 quedan en madrid? esque el otro día fui al tejar y ni vi ni una :x

Nota 21 Jun 2014 21:23

Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 17 Nov 2010 00:56
renfe44621 escribió:
cuantas 447 quedan en madrid? esque el otro día fui al tejar y ni vi ni una :x


Quedan 4:

447.134R
447.140R (PMR)
447.172R
447.174R

Un Saludo.

Nota 21 Jun 2014 21:30

Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Se puede decir que hay 3 y media, porque la 140 sale a la vía de pascuas a ramos...

Nota 21 Jun 2014 21:46

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
ok muchas gracias y haber si tengo suerte de pillarlas porque como las mandan por ahi y nos dejan con 3 y 1/2 :x

Nota 22 Jun 2014 00:57

Desconectado
Mensajes: 93
Registrado: 15 Oct 2010 19:42
Exceptuando la 140, si las 3 restantes están útiles, lo normal es que una de ellas se pase el día haciendo los Ávila-El Escorial y vv., y las otras 2 por la mañana haciendo C2, y por la tarde el Chamartín-Aranjuez-Ávila.

Nota 22 Jun 2014 02:39

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
JL440 escribió:
Se puede decir que hay 3 y media, porque la 140 sale a la vía de pascuas a ramos...


Hay alguna razón que justifique la poca presencia en las vías de la 447-140 ?

Saludos

Nota 22 Jun 2014 09:43

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
catalanfan67 escribió:
JL440 escribió:
Se puede decir que hay 3 y media, porque la 140 sale a la vía de pascuas a ramos...


Hay alguna razón que justifique la poca presencia en las vías de la 447-140 ?

Saludos


Pues no, no hay ninguna. Con la falta que hacen estas unidades de PMR y...... admás como es madrid de grande hacen falta más 447 para los media distancia que asignan etc a avila, segovia, pero nooooo es mejor civias con asientos como piedras o 446 que tienen menor potencia y ademas que las 446 solo están adaptadas a servicios cortos de 30 min o menos asique no lo entiendo porque pero vamos es mejor llevarlas por ahi y dejarnos con 3 y media que es más chulo, más barato y más todo claro que sí. Es que de verdad.... :lol:

saludos¡ ;)

Nota 22 Jun 2014 12:38

Desconectado
Mensajes: 345
Registrado: 25 Ago 2013 15:36
La verdad es que están muy mal repartidas. Aquí en Catalunya nos salen hasta por las orejas y estamos hartos de que las empleen para servicios Regionales de hasta ¡4 horas! Si por mi fuera, las que prestan servicios Regionales os las cedía encantado éso sí a cambio de 470's o material de similar comodidad.

¿Por qué se abusa tanto de 446's en Madrid y no se utilizan más Civias? ¿No sobra ningún Civia para sustituir 446's?

Saludos.

Nota 22 Jun 2014 13:10

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
FerroCat escribió:
La verdad es que están muy mal repartidas. Aquí en Catalunya nos salen hasta por las orejas y estamos hartos de que las empleen para servicios Regionales de hasta ¡4 horas! Si por mi fuera, las que prestan servicios Regionales os las cedía encantado éso sí a cambio de 470's o material de similar comodidad.

¿Por qué se abusa tanto de 446's en Madrid y no se utilizan más Civias? ¿No sobra ningún Civia para sustituir 446's?

Saludos.

sobran civias a pares gigantes pero nada aqui a escurrir material hasta que se seque y nos dejen tirados entre estacion y estacion las 447 hacen mucha falta para por ejemplo guadalajara el escorial que es por lo menos 2h y sabes que?UTILIZAN CIVIAS PARA REGIONALES asique ya eso es el colmo

saludos¡¡ y espero que mandes alguna 447 :D :D :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Nota 22 Jun 2014 14:03

Desconectado
Mensajes: 345
Registrado: 25 Ago 2013 15:36
renfe44621 escribió:
FerroCat escribió:
La verdad es que están muy mal repartidas. Aquí en Catalunya nos salen hasta por las orejas y estamos hartos de que las empleen para servicios Regionales de hasta ¡4 horas! Si por mi fuera, las que prestan servicios Regionales os las cedía encantado éso sí a cambio de 470's o material de similar comodidad.

¿Por qué se abusa tanto de 446's en Madrid y no se utilizan más Civias? ¿No sobra ningún Civia para sustituir 446's?

Saludos.

sobran civias a pares gigantes pero nada aqui a escurrir material hasta que se seque y nos dejen tirados entre estacion y estacion las 447 hacen mucha falta para por ejemplo guadalajara el escorial que es por lo menos 2h y sabes que?UTILIZAN CIVIAS PARA REGIONALES asique ya eso es el colmo

saludos¡¡ y espero que mandes alguna 447 :D :D :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:


Supongo que os habréis quejado a la Operadora pero no os han echo ni caso. Igual que aquí pero con la Generalitat...

Salutaciones!

PD: Te envío 447's :lol: :mrgreen: prepara las 470's :D

Nota 22 Jun 2014 14:21

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
FerroCat escribió:
renfe44621 escribió:
FerroCat escribió:
La verdad es que están muy mal repartidas. Aquí en Catalunya nos salen hasta por las orejas y estamos hartos de que las empleen para servicios Regionales de hasta ¡4 horas! Si por mi fuera, las que prestan servicios Regionales os las cedía encantado éso sí a cambio de 470's o material de similar comodidad.

¿Por qué se abusa tanto de 446's en Madrid y no se utilizan más Civias? ¿No sobra ningún Civia para sustituir 446's?

Saludos.

sobran civias a pares gigantes pero nada aqui a escurrir material hasta que se seque y nos dejen tirados entre estacion y estacion las 447 hacen mucha falta para por ejemplo guadalajara el escorial que es por lo menos 2h y sabes que?UTILIZAN CIVIAS PARA REGIONALES asique ya eso es el colmo

saludos¡¡ y espero que mandes alguna 447 :D :D :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:


Supongo que os habréis quejado a la Operadora pero no os han echo ni caso. Igual que aquí pero con la Generalitat...

Salutaciones!

PD: Te envío 447's :lol: :mrgreen: prepara las 470's :D


Aquí hace años que nos quitaron las 440R, circulaban en la C-3 Aranjuez-Atocha(en aquel tiempo, que ahora es aranjuez-el escorial) creo que el ultimo año fue el 2007 a partir del ´08 no metieron....446¡¡¡¡ jajajajajjajajajaja hay que ver luego ya metieron civias pero bueno asi es y en vez de usar material de media distancia en condiciones para hacer sus servicios en condiciones pues nada utilizan material de cercanias, te puedes creer que hay una 447 asignada a media distancia? pues si esta asignada e tendrian que haber cambiado asientos, color, etc para el servicio adecuado pero nada ni aunque este asignada la cambian asique fijate en vez de usar material en condiciones meten de cercanias asique nada

saludos¡¡¡¡

PD:cuando llegara el pedido :| :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Nota 22 Jun 2014 15:45

Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

El problema que hay con las 447 es que alguien en Renfe ha pretendido extrapolar a esta serie la característica de "buenas para todo" que tenían antaño las 440, y ante la masiva desaparición de éstas se han destinado 447 ex madrileñas a lugares donde hacen trenes regionales (entre ello, León) sin estar pensadas para este tipo de servicio. Es obvio que desde el punto de vista técnico, tanto las 446 como las 447, son perfectamente aptas para muchos de estos servicios, sobre todo los trenes de las líneas de Ávila y Segovia, en donde la velocidad máxima admitida en ambos casos por la infraestructura no suele superar los 90/100 km/h para trenes tipo A, por lo que la velocidad máxima de 100 km/h de las 446 no incide excesivamente en los tiempos de viaje. Sin embargo, desde el punto de vista de las prestaciones para el viajero, esa aptitud empieza a flaquear en las 447, y en las 446 se desmorona completamente.
Un tren con asientos duros (por mucho que ahora lleven esos cojines a uno se le siguen durmiendo las posaderas) y sin WC en el caso de las 446 no es apto para un servicio en el que el viajero va a permanecer en el tren más de 60 minutos, indistintamente de si se trata de un servicio de cercanías o de un regional. Y si tenemos en cuenta que en muchas estaciones y apartaderos, tanto dentro del núcleo de cercanías como fuera de él, los WC se encuentran clausurados (o directamente no existen) la calidad global del servicio puede calificarse como deficiente, ya que el viajero tiene que preocuparse de "salir bien meado de casa" ante la más que alta probabilidad de subirse a un tren que no tiene WC, y no disponer de esta dotación en las estaciones de origen o de destino. Llama la atención, por ejemplo, un recorrido entre las estaciones de la C-8b (Cercedilla, Los Molinos, Collado Mediano, Mataespesa-Alpedrete y Los Negrales), y cualquiera de las estaciones de Madrid (Pitis, Ramón y Cajal, Chamartín, Nuevos Ministerios, Recoletos, Sol, Atocha, Méndez Álvaro, etc.). El tiempo de viaje por término medio es superior a los 60 minutos. De las estaciones entre Villalba y Cercedilla sólo éstas disponen de WC abierto al público de manera permanente, mientras que en Collado Mediano y Los Molinos la posibilidad de utilizar el WC se encuentra supeditada al funcionamiento de las respectivas cantinas, y a la buena fe del encargado a la hora de facilitar la llave sin realizar consumición. En cuanto a las paradas dentro de Madrid capital, ninguna de ellas dispone de WC, ya sea porque nunca han contado con él (Sol o Atocha por ejemplo) o porque se han clausurado (p. ej., Recoletos y Nuevos Ministerios). En el caso de Chamartín o Príncipe Pío hay que utilizar los del vestíbulo o los del centro comercial respectivamente, con el engorro que ésto supone en cuanto a tiempo y desplazamiento.
La gerencia de Cercanías Madrid se lava las manos en este asunto, como para ellos solo cuentan las estadísticas y los estudios hechos seguramente por personas que "no catan lo que gestionan", sin preocuparles las necesidades del viajero (como siempre en España), y según estas estadística el tiempo medio de viaje es de menos de 30 minutos, tienen la excusa perfecta para tener cerrados los lavabos de las estaciones o no preocuparse porque los trenes de aquellas líneas donde los viajes son de mayor duración dispongan de WC. En Madrid hay muchos Civia, sí, casi diría que demasiados, pero están vetados para muchos servicios porque el "jenio" que los diseñó (de Renfe, obviamente) no pensó en que tendrían que adaptarse a todos los tipos de andén existentes, de manera que están prácticamente vetados entre Villalba y Segovia, tanto en el tramo de cercanías como en el regional. Idéntica problemática se plantea entre El Escorial y Ávila.
Y por supuesto, del proyecto de poner WC a las 446 mejor no hablar, como para el Ministerio de Fomento, independientemente de quien gobierne, Madrid es una región de 2ª categoría, parece que no tenemos derecho a tener unos trenes en condiciones y válidos para el tipo de líneas que hay aquí. Creo que perfectamente podrían emplearse las cajas sobrantes de los remolques de las 447 que se reforman a PMR para así incorporar WC a las 446, pero alguien se tiene que estar sacando una pasta en comisiones por la venta de estas cajas como chatarra. Porque, por si alguien aún no lo sabe, en las unidades 447 reformadas la caja del remolque se cambia por completo, y la original se destina a desguace, cuando con las reformas necesarias podría convertirse en un remolque de la serie 446. Está claro que de emplear correctamente el material o de venderlo a terceros nadie saca tajada, pero de malvenderlo al peso sí se pueden llevar un pellizco, sino que me digan por qué han desguazado un tren que funcionaba (el 592 de Cercanías que se llevó un camión de "mondariiiinas" en un PN) y que, con el cambio del coche motor afectado por otro que estaba sobrante en Valladolid, podría haber seguido en servicio.

Nota 22 Jun 2014 16:05

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
JL440 escribió:
El problema que hay con las 447 es que alguien en Renfe ha pretendido extrapolar a esta serie la característica de "buenas para todo" que tenían antaño las 440, y ante la masiva desaparición de éstas se han destinado 447 ex madrileñas a lugares donde hacen trenes regionales (entre ello, León) sin estar pensadas para este tipo de servicio. Es obvio que desde el punto de vista técnico, tanto las 446 como las 447, son perfectamente aptas para muchos de estos servicios, sobre todo los trenes de las líneas de Ávila y Segovia, en donde la velocidad máxima admitida en ambos casos por la infraestructura no suele superar los 90/100 km/h para trenes tipo A, por lo que la velocidad máxima de 100 km/h de las 446 no incide excesivamente en los tiempos de viaje. Sin embargo, desde el punto de vista de las prestaciones para el viajero, esa aptitud empieza a flaquear en las 447, y en las 446 se desmorona completamente.
Un tren con asientos duros (por mucho que ahora lleven esos cojines a uno se le siguen durmiendo las posaderas) y sin WC en el caso de las 446 no es apto para un servicio en el que el viajero va a permanecer en el tren más de 60 minutos, indistintamente de si se trata de un servicio de cercanías o de un regional. Y si tenemos en cuenta que en muchas estaciones y apartaderos, tanto dentro del núcleo de cercanías como fuera de él, los WC se encuentran clausurados (o directamente no existen) la calidad global del servicio puede calificarse como deficiente, ya que el viajero tiene que preocuparse de "salir bien meado de casa" ante la más que alta probabilidad de subirse a un tren que no tiene WC, y no disponer de esta dotación en las estaciones de origen o de destino. Llama la atención, por ejemplo, un recorrido entre las estaciones de la C-8b (Cercedilla, Los Molinos, Collado Mediano, Mataespesa-Alpedrete y Los Negrales), y cualquiera de las estaciones de Madrid (Pitis, Ramón y Cajal, Chamartín, Nuevos Ministerios, Recoletos, Sol, Atocha, Méndez Álvaro, etc.). El tiempo de viaje por término medio es superior a los 60 minutos. De las estaciones entre Villalba y Cercedilla sólo éstas disponen de WC abierto al público de manera permanente, mientras que en Collado Mediano y Los Molinos la posibilidad de utilizar el WC se encuentra supeditada al funcionamiento de las respectivas cantinas, y a la buena fe del encargado a la hora de facilitar la llave sin realizar consumición. En cuanto a las paradas dentro de Madrid capital, ninguna de ellas dispone de WC, ya sea porque nunca han contado con él (Sol o Atocha por ejemplo) o porque se han clausurado (p. ej., Recoletos y Nuevos Ministerios). En el caso de Chamartín o Príncipe Pío hay que utilizar los del vestíbulo o los del centro comercial respectivamente, con el engorro que ésto supone en cuanto a tiempo y desplazamiento.
La gerencia de Cercanías Madrid se lava las manos en este asunto, como para ellos solo cuentan las estadísticas y los estudios hechos seguramente por personas que "no catan lo que gestionan", sin preocuparles las necesidades del viajero (como siempre en España), y según estas estadística el tiempo medio de viaje es de menos de 30 minutos, tienen la excusa perfecta para tener cerrados los lavabos de las estaciones o no preocuparse porque los trenes de aquellas líneas donde los viajes son de mayor duración dispongan de WC. En Madrid hay muchos Civia, sí, casi diría que demasiados, pero están vetados para muchos servicios porque el "jenio" que los diseñó (de Renfe, obviamente) no pensó en que tendrían que adaptarse a todos los tipos de andén existentes, de manera que están prácticamente vetados entre Villalba y Segovia, tanto en el tramo de cercanías como en el regional. Idéntica problemática se plantea entre El Escorial y Ávila.
Y por supuesto, del proyecto de poner WC a las 446 mejor no hablar, como para el Ministerio de Fomento, independientemente de quien gobierne, Madrid es una región de 2ª categoría, parece que no tenemos derecho a tener unos trenes en condiciones y válidos para el tipo de líneas que hay aquí. Creo que perfectamente podrían emplearse las cajas sobrantes de los remolques de las 447 que se reforman a PMR para así incorporar WC a las 446, pero alguien se tiene que estar sacando una pasta en comisiones por la venta de estas cajas como chatarra. Porque, por si alguien aún no lo sabe, en las unidades 447 reformadas la caja del remolque se cambia por completo, y la original se destina a desguace, cuando con las reformas necesarias podría convertirse en un remolque de la serie 446. Está claro que de emplear correctamente el material o de venderlo a terceros nadie saca tajada, pero de malvenderlo al peso sí se pueden llevar un pellizco, sino que me digan por qué han desguazado un tren que funcionaba (el 592 de Cercanías que se llevó un camión de "mondariiiinas" en un PN) y que, con el cambio del coche motor afectado por otro que estaba sobrante en Valladolid, podría haber seguido en servicio.

se ve que hay gente inteligente jajajaja pero civias unos servicios a sta maria de la alameda se han hecho pero eso de los baños clausurados....VERGUENZA me daba a mi, cuando se empiezen a cagar los revisores en el tren ahi ya si que se empezaran a abrir del todo los baños :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :P :P :P :P :D :lol: :lol: :lol: :)

Nota 22 Jun 2014 18:13

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
aqui teneis la razon de usar 447 para MD y Regionales
Adjuntos
5427544407_b44713f9a7.jpg
5427544407_b44713f9a7.jpg (131.47 KiB) Visto 2084 veces

Nota 23 Jun 2014 23:25

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
La 447.131:

Imagen
idn3901 por ribot85, en Flickr

Nota 24 Jun 2014 18:07

Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 17 Nov 2010 00:56
Hola a todos:

Aquí dos de las cuatro 447 que tenemos en Madrid, en este caso prestando servicio en la línea C3 Chamartin-Aranjuez, para posteriormente hacer el servicio directo Aranjuez-Avila, es la poca variedad que hay entre todos los civias de la línea:

Imagen
447.134R+447.174 C3 Chamartín-Aranjuez por Rubén Elvira, en Flickr

Saludos.

Nota 24 Jun 2014 19:05

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
RubenElvira escribió:
Hola a todos:

Aquí dos de las cuatro 447 que tenemos en Madrid, en este caso prestando servicio en la línea C3 Chamartin-Aranjuez, para posteriormente hacer el servicio directo Aranjuez-Avila, es la poca variedad que hay entre todos los civias de la línea:

Imagen
447.134R+447.174 C3 Chamartín-Aranjuez por Rubén Elvira, en Flickr

Saludos.

sobre que dias y que hora suele pasar?

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal