Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Continuando con el "maravilloso" funcionamiento del material de Liliput a mi me ocurre otra cosa con un automotor diesel de dos unidades ref. Ref. L112513 Ep.II.

No consigo que la iluminación interior se active con ninguna funcion, es mas, se ilumina según aumenta la velocidad, como en analógico, encima el bogie donde va la tracción es tan bajo que tropieza con los desenganchadores, un primor oiga!!!
Última edición por franmartos69 el 15 Jul 2014 21:59, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Que gran razon tienes Fran, Liliput es con diferencia el mas cutre de los fabricantes del material que nos interesa, lo malo es que ha encontrado un nicho de mercado, de cosas curiosas, que nadie mas hace, visto lo visto creo que el material motor adolece de los mismos males que el de los fabricantes nacionales, bogies que no pivotan o que tropiezan, supongo (por que yo no ruedo mucho las cosas) que tambien habrá casos de piñonitis, ¿no seran del mismo chino, que tanto amarga la vida a los de material hispano? y en cuanto precios el de sus novedades (que no me interesan) estan a la misma altura de Roco-Fleischmann,, el material remolcado si que da los mínimos y tiene cosas francamente bonitas (menos mal que no saca nada de época I este año) al menos en locomotoras.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Como veo el hilo un poco apagado (será por el calor) subo esta bonita foto de una P8, luciendo palmito, en medio de un gran ambiento ferroviario (no conozco autor, si lo requiere le cito o la borro), parece que refresca un poco, a ver si me dan ganas de hacer algo,
un saludo Rafotas
Adjuntos
G8.jpg


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Estupenda foto Rafotas. Que ferroviaria es la P8.

La verdad que ahora en verano los trenes quedan un poco en vía muerta, apetece ir mas a la piscina aunque...aprovechando la oferta de GT de este jueves, he encargado el set hospital KPEV de Fleischmann 581206. Esto supone que en los próximos meses tendré que ir a por los restantes para completar la composición. Ya me he estado ilustrando de nuevo con los comentarios y fotos que hizo en su día KPEV sobre estos set. Para que el lo quiera recordar os dejo el enlace:

viewtopic.php?f=15&t=25132&p=380260&hilit=581111#p380260

http://www.osterthun.com/0Laenderbahnen ... z-KPEV.htm


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Pues si Tres Carriles, la P8 es una de las locos que mas me gustan, no excesivamente grande, sin ser pequeña y como tu dices de lo mas ferroviaria, su estetica no es demasiado fina, pero eso en ocasiones aumenta de una forma fuera de canones su belleza, los ingenieros de Kpev buscaban sobre todo la eficacia de un modelo, y si te das cuanta, excepto el rodaje las calderas y cabinas fueron muy similares en distintas series de locomotoras ya fueran 040, 050,230 etc, la misma S9, da un aspecto mucho mas tosco y masivo que sus contemporanes Bavaras, pero yo no me canso de mirar la mia de Brawa,y todavia no se si es bonita o no, el caso es que resulta impresionante.
Respecto al tren hospital, es un monografico en el que he estado varias veces a punto de entrar, y como cuando tenian una caja, no tenian la otra, pues bueno al fin no entré, si mal no recuerdo Brawa tuvo hace años otro tren hospital de Wutemmberg, con la 030 a la cabeza, era tambien muy bonito, pero se me iba de precio y en aquel momento tenia otras prioridades, el caso es que al ser serie limitada del año, pues se acabo y que yo sepa no ha tenido descendencia.
Hablando de P8 Oskar la tiene como novedad (aún no aparecida) en todo tipo de libreas Kpev, francesa, una especialmente bonita es la del Alsacia Lorena, totalmente negra con fileteados dorados, lo que no ser al ser zona en litigio, si la version que presentan pertenece a Alemania o a Francia, esta compañia de la que se muy poco, tenia en su parque motor muchos modelos prusianos, pero no se si de antes de la primera guerra o posterior, cuando pasó a depender de Francia, la versiön del Kpev es una virgeria y la posición domo arenero sobre la caldera la hacen diferente a las otras,creo que la web de Lippe viene, aunque no disponible todavia, el precio sobre los 350 en análogico.
Bueno que paseis un buen fin de semana, saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Os dejo este video de la T3 similar a la de Brawa que composición mas bonita (lástima el tractorcillo Koff que desentona un poco)



Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Precioso video Tres Carriles, efectivamente el tractorcillo Kof, da un poco la nota, imagino que su uso debe ser por algún tipo de norma, como la que en España hace ir a los trenes de vapor empujados por una diesel, lo cual quita mucho aliciente a la composición, en mis primeros viajes "especiales de vapor" se hacia circular una diesel aislada a distancia de respeto por si habia algún problema, pero en ningún momento traccionaba el tren.
Es curioso que la T3 de Wuttemberg parece que lleva la númeración de ese ferrocarril, aunque con la librea negra, eso creo que es posible, Brawa ha sacado, tanto la 030 como la 131 en negro con numeración del lander, es una muy bonita loco, gracias por compartirlo-
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola a todos, después de un tiempo desconectado de vosotros estoy ahora poniéndome al día.

Veo que criticáis el material Liliput, sobre todo el de nuevo cuño. Yo también.

Turín, la soldadura de los componentes de las placas de Liliput Bachman no sólo deja mucho que desear sino que, a veces vienen componentes cambiados. En una T 9 de la K.P. u G.H.St.E. encontré una patilla de un diodo cambiada por la de una reactancia, el efecto era que en analógico funcionaba en ambos sentidos en tanto en Digital, tras enchufar el decoder en el conector, sólo andaba en uno de los sentidos ya que la patilla cambiada hacia que el diodo no dejara pasar la corriente al motor en uno de los sentidos. Tuve la suerte de tener otra T 9, de distinta referencia pero igualmente de Liliput Bachman, para comparar y ver el fallo. En tu caso casi seguro que es algún diodo que está interfiriendo pero como no tienes otra locomotora para comparar me temo que tendrás que seguir los circuitos sabiendo que los hilos blanco y amarillos son el polo negativo y el azul el retorno positivo.

Fran, estas dos locomotoras T 9 tiene por debajo un carenado de la rueda dentada de los ejes motrices que van más bajo que las láminas elevadores de los desenganchadores de vía. Me tocó limar esos carenados lo necesario para que pasarán por encima de dichas láminas.

Pues sí, Rafotas, este año Liliput tiene anunciado material motor de época I, en concreto el automotor de acumuladores de tres cuerpos de K.P.E.V. con referencia 133510 aunque no sabemos para cuándo.

Por cierto, yo también estoy a la espera de la P 8 de Oskar aunque no tengo nada de ese fabricante y me da algo de miedo su posible calidad. ¿Alguien tiene algo de este fabricante y nos puede dar una opinión?

En fin, después de leer lo pendiente sólo decir que bonitos vídeos y fotografías.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Bienvenido de vuelta José Maria, yo tambien me pregunto sobre la calidad de Oskar, por lo que sé es un pequeño fabricante, que me imagino lo hará en China, la pregunta es ¿donde y por cuanto? los acabados son preciosos, la mecánica un enigma oriental, la verdad es me cuesta trabajo gastarme tanto dinero sin conocimiento, lo que no sé es quien nos puede dar referencias a no ser algún vendedor serio, bueno como aun no ha salido, ni se la espera de momento, tiempo habrá para tratar de enterarnos.
un abrazo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 190
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 22 May 2012 23:15
Hola amigos: La verdad es que no conozco personalmente el material de Oskar, pero soy lector habitual de "Loco Revue" que ha presentado una BB 63000 y una BB 75000, ambas de la SNCF y hablan muy bien de este fabricante.

Os subo también una foto de la página de julio del calendario que me regaló mi hija estas navidades. Es una serie 98 DR, ex D VI bávara. La verdad es que es una de las locomotoras de vapor más simpáticas que ha habido y resulta llamativa su evolución cono todos esos accesorios que se le han ido añadiendo. Sería una bonita versión para Fleischmann.
Espero que os guste.
Un saludo, Mario
Adjuntos
la foto.JPG
Un saludo, Mario


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Ante todo Qppmoran darte la bienvenida en tu regreso, agradecerte la preciosa foto que has colgado y la información sobre Oskar
sobre la foto es de destacar lo grande de los numerales, o acaso fuesen los estandar, solo que en tan pequeña locomotora resultan mucho mayores, y como tu dices la cantidad de artilugios que le fueron añadiendo, lo que da pié a mas versiones, este año han sacado (por cierto en oferta en algunos sitios) una version negra dr, con un deposito lateral en forma de tubo y un gran embudo para recojer el agua, es de lo mas pintoresca, pero no tanto como la del calendario que has puesto, esas mejoras de taller, como depositos de vacio, aparatos de depuración de agua etc etc, imagino que serian de locos mayores desguazadas y puestas con mas sentido de lo practico que de lo estetico, aparte de aparecer enormes en una loco tan pequeña, lo que la confiere mayor encanto,
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Redundando en el tema de las locos teoricamente "feas" mas que nada por salirse de los cánones , subo esta foto de una P3, quizá no tan bonita como otras, pero creo que si algún fabricante (no artesanal) la incluyese en su catálogo, ¿cuantos de nosotros nos podriamos resistir? no conozco autor, si se requiere le cito ola borro.
saludos Rafotas
Adjuntos
Kpev p3.jpg
Kpev p3.jpg (74.31 KiB) Visto 5728 veces


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bonitas fotografías las de esas D VI y P 3. Esos tipos de locomotoras son encantadores.

Volviendo a Oskar como fabricante, creo recordar que Mabar (no sé si será su importador) ha sacado o presentado un catálogo con un material muy curiosos de vehículos automotores para vía estrecha y alguna que otra locomotora diésel o de vapor como la FS GR 625.

Según Mabar, Oskar es un fabricante italiano que empezó hace 12 años con (cito) modelos de alta calidad, fielmente reproducidos y de excelente funcionamiento. Pero claro, si dijese lo contrario difícilmente los vendería.

Si alguien que nos lea ha comprado algo de ese material quizá nos pueda dar una opinión de primera mano.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
qppmoram, Rafotas menudas rarezas mas bonitas que habés colgado.

Rafotas y tanto que pillaría una...estas rarezas cada vez me gustan mas :D

Respecto a la marca Oskar no puedo aportar nada, ni siquiera he visto ninguna. En estos casos suelo mirar por youtube a ver lo que sale...


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Yo tuve la ocasión de ver hace tiempo la Fs Gr 625 si mal no recuerdo la de caldera Franco Crosti y la verdad es que externamente eran de un acabado de virgeria, pero eso lo tienen muchas cosas hechas en China y despues tienen "solplesa dentlo", lo malo es que siendo de produccion bastante pequeña no da tiempo para muchas averiguaciones de funcionamiento, ya que a poco que te esperes en ver como sales, te puedes quedar sin ella, lo dicho por el compañero Qppmoran sobre la opinión de "Loco Revue" es positivo, pero en nuestro caso se trata de una loco de vapor, de ejecución mucho mas compleja que una diesel o una electrica, si alguien tiene la vaporosa italiana nos podria sacar de dudas, otro tema a considerar es el de los repuestos y el servicio tecnico, que son cosas que no nos planteamos con un coche o vagón,pero en material motor hay que pensarselo un poco, de lo que estoy seguro es que si al final la compro, seguiré rodando mas las siempre jovenes y fiables locos de FLM.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
A ver si animo un poco el hilo, que mas que parado está desmayado, supongo qu por los rigores de de canicula, que estos dias aprieta con ganas, voya subir una foto de una P6 modelo conocido por todos ya que FLM la tiene en catalogo, esta es una de las mas bonitas fotos de esta (quizá y para algunos) no agraciada fisicamente y un tanto desgarbada, pero de todas formas hermosa que he encontrado (no conozco autor si lo requiere le cito o la borro) saludos Rafotas
Adjuntos
kpev p6 1905.jpg
kpev p6 1905.jpg (116.83 KiB) Visto 5619 veces


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Preciosa fotografía de la P 6, no la conocía. Siempre es bueno ver fotografías del material que tenemos para comparar la bondad de la reproducción.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Muy bonita foto, y no digo nada de la de la P3, más aún con el personal de uniforme luciendo locomotora.

Me vuelve a llamar la atención el tema del tercer faro, el superior, en una locomotora prusiana. Por cierto, que me llegó la T8 de Brawa, disculpad que no le haya podido echar fotos, y no tiene el tercer faro que aparece en la imagen de catálogo.... ¿Es falta de la mia?

Gracias, saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola Turin, yo no te puedo decir nada del faro de la T 8 porque todavía no la tengo y además me llegará con retraso por causas de la digitalización.

¿Te la han digitalizado? Te lo digo porque parece que abrirla es súper-complicado. Veremos como acaba la mía.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
turin escribió:
Muy bonita foto, y no digo nada de la de la P3, más aún con el personal de uniforme luciendo locomotora.

Me vuelve a llamar la atención el tema del tercer faro, el superior, en una locomotora prusiana. Por cierto, que me llegó la T8 de Brawa, disculpad que no le haya podido echar fotos, y no tiene el tercer faro que aparece en la imagen de catálogo.... ¿Es falta de la mia?

Gracias, saludos.


Confirmarte que la mía tiene tres focos delanteros pero es la primera versión que sacaron.

Rafotas, que foto mas bonita has colgado. Gracias por animar el hilo en estos días veraniegos :)

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal