Índice general Foros Tren Real Seguimiento DESGUACES

Seguimiento DESGUACES

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
jesus333 escribió:
Según me han dicho que la 252.010.4 sera desguazada en poco tiempo. Aunque este desguace esta un poco mas justificados que otros.....
Un Saludo.
Jesús.

se sabe por qué?

saludos :mrgreen:


Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
jesus333 escribió:
Según me han dicho que la 252.010.4 sera desguazada en poco tiempo. Aunque este desguace esta un poco mas justificados que otros.....
Un Saludo.
Jesús.

ya lo he descubierto, saludos :D


Desconectado
Mensajes: 80
Ubicación: Madrid (España)
Registrado: 26 Feb 2014 23:53
De esa máquina deben quedar aprovechables las mangas de freno y algun tornillo nada más...


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
A la vista de lo que he leído en el hilo de las 447, deduzco que las 446, las 450/451, y las primeras series de 447, van al retiro/venta/desguace para el año 2020, por no estar adaptadas a las Personas con Movilidad Reducida (PMR), o dicho en Román Paladino, aquellas personas que necesitan una silla de ruedas para desplazarse.

Para entonces esos trenes tendrán una antiguedad de 25-30 años y se tendrá la excusa perfecta, diciendo que sale caro adaptar unos vehiculos tan "viejos" (Sea o no, verdad, que después de lo del anteproyecto de modernización de los 9.000/10.000 de 2005, ya me lo creo todo... ).

Alguien puede ilustrarme un poco más ?

Lo digo porque, si tengo razón, las empresas de desguace deben de estar de orgasmo mental continuado, pensando la de € que van a ingresar en esos años, y ya deben estar afilando los discos de corte de las radiales y rellenando las bombonas de acetileno para los sopletes...

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
catalanfan67 escribió:
A la vista de lo que he leído en el hilo de las 447, deduzco que las 446, las 450/451, y las primeras series de 447, van al retiro/venta/desguace para el año 2020, por no estar adaptadas a las Personas con Movilidad Reducida (PMR), o dicho en Román Paladino, aquellas personas que necesitan una silla de ruedas para desplazarse.

Para entonces esos trenes tendrán una antiguedad de 25-30 años y se tendrá la excusa perfecta, diciendo que sale caro adaptar unos vehiculos tan "viejos" (Sea o no, verdad, que después de lo del anteproyecto de modernización de los 9.000/10.000 de 2005, ya me lo creo todo... ).

Alguien puede ilustrarme un poco más ?

Lo digo porque, si tengo razón, las empresas de desguace deben de estar de orgasmo mental continuado, pensando la de € que van a ingresar en esos años, y ya deben estar afilando los discos de corte de las radiales y rellenando las bombonas de acetileno para los sopletes...

Saludos cordiales.


Tienes toda la razón, con esta locura despilfarradora hay políticos y empresas que se vienen llenando los bolsillos de forma inmisericorde. Lo de las adaptaciones es otro cuento chino entre las muchas falacias con que quieren justificar sus procedimientos para trincar. Ya lo sufrieron los magníficos electrotrenes 448, pudriéndose en Algodor a mitad de su vida útil. Para este buen material no fue posible hacer esa mini-adaptación para adaptarlos a personas con poca movilidad, pero como se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, y en renfe llevan décadas sin dejar de mentir, basta que empecemos a hacer comparaciones con otro material prioritario que sí goza del beneplácito de la despilfarradora, para que afloren las contradicciones y salga a la luz el disparate dilapidador: A un 448 o un coche serie 9.000, 10.00, etc., es inviable hacerle la modificación necesaria; pero a toda la flota de supositorios serie 100 no ha habido el más mínimo problema para hacer una reforma profunda y completa de todo el interiorismo y equipación del tren. Creo que no hacen falta más explicaciones.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Con el tema de la adaptacion del material para su accesibilidad a P.M.R la difucultad mayor radica en los trenes con numerosas paradas ( cercanias ). En RENFE existen las series 442, 446, 447, 450 y 451 que no estan preparadas y que estan asignadas a Cercanias. Las 442, podrian beneficiarse de plataformas adaptadas a P.M.R, es decir, embarcadas. estas se adaptan bajo el piso del vehiculo y se despliegan desde la pared que queda entre los peldaños. Podeis imaginar que esta solucion no es nueva en RENFE. fue probada en un automotor MAN 592 y desmontado sin dar argumento o motivo alguno. Este sistema, adaptable en mi opinion a los coches 9000, 10.000, ARCOS, electrotrenes 440 y reformando la anchura de entrada, en los 448 como se hizo en el prototipo de esta serie que no ha tenido continuidad, es mas sencillo y economico de instalar y de un mantenimiento muy basico.
En lo que respecta a las series 446, 447, 450 y 451 seria dotar a la serie 446 y 447 del mismo remolque intermedio diseñado para las 447 de P.M.R, planteandose en un futuro el uso de estos coches intermedios en composiciones Push-Pull de cercanias donde serian debidamente amortizadas. Las series 450 y 451 en mi opinion si se emplearan para lo que fueron diseñadas se les podria instalar la plataforma embarcada, dado que el fin de estos vehiculos era la comunicacion en cercanias con abundantes viajeros en origen y destino, es decir, estilo semidirectos, que haria que al tener menos paradas que un cercanias normal, el tiempo que pudiera usarse por la plataforma fuera menor y casual.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Eso sería si hablásemos de las 440 originales sin reformar; pero las 470, reformadas totalmente a finales de los 90, a todos los efectos son como trenes que apenas tienen 15 años de vida, por lo que renfe no puede alegar su antigüedad para justificar su retirada de servicio.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Os llevo la razón, es una pena que el material que podría seguir rodando sobre todo los coches convencionales y demás material se hallan apartado/desguazado y todo es como dije en otro post. para dar una supuesta imagen de modernidad a los viajeros con los nuevas unidades eléctricas etc... y al fin al cabo no hay diferencia y de esta manera se llenan "de mas" los bolsiillos Renfe/fomento y las empresas constructoras de trenes contratando trenes cada vez en menos tiempo sin tener en cuenta la viabilidad de otras series y pasándose por el forro la la duración mínima estipulada de 30 años en algunos vehiculos del parque motor y remolcado sobretodo los coches convencionales aunque no en todo el material, de hay las transformaciones (hay en mi opinión lo veo bien) Un e.j. claro de nuestra empresa despilfarradora como bien habéis dicho esta en los unidades 448 que podían seguir prestando sus servicios IC y adaptados a PMR pero la casualidad es que los transforman para Regionales para así comprar los 449. Las locomotoras 252 tampoco se salvan porque con la velocidad que alcanza 220 km/h es más que suficiente para remolcar las ramas Talgo serie 7º pero como hay que hacer inversiones de marcha y pierde tiempo y "supuestamente" se quedan cortas de velocidad se encargan nuevos remolques y cabezas tractoras, así de esta manera se ahorran unos minutos y la diferencia de pasar de 220 a 250 km/h tampoco es una gran diferencia y otros tantos más como que la categoría que se ofrece al viajero en el tren luego no es acorde. Así de esta manera nos clavan el dinero a los pasajeros con algo que no había mucha diferencia con el anterior al igual que la diferencia de una 448/449. En fin podría continuar.... :| pero yo lo tengo claro; aquí nuestros dirigentes en vez de dar un servicio publico y eficiente en ff.cc. como hace 20 o 30 años ahora lo que importa es vaciar de nuestro dinero publico para que ellos/as tengan una vida mejor y si no mirar la corrupción que hay de por medio cada dos por tres, esta claro que esto pasa ya al "egoísmo".

Que pena de cultura así nos va :(


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Dudo bastante en que las nefastas previsiones de algunos se cumplan, porque todo material comprado desde 1988 en adelante es susceptible de ser cambiado de ancho, y ser adaptado para PMR.
La verdad es que a día de hoy, las electrificaciones en marcha así como migraciones de ancho haran que no sobre material que sea susceptible de ser migrado de ancho.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
jesusxispa escribió:
SERIE 440

440.087 VALLADOLID
440.088 VALLADOLID
440.097 VALLADOLID
440.107 VALLADOLID
440.112 VALLADOLID
440.127 VALLADOLID
440.139 IRUN
440.145 VALLADOLID
440.146 VALLADOLID
440.169 SANT VICENT DE CALDERS
440.191 SEVILLA
440.195 VALLADOLID
440.197 VIC
440.206 SANT VICENT DE CALDERS
440.211 VALLADOLID
440.214 VALLADOLID
440.228 SANT VICENT DE CALDERS
440.230 SANT VICENT DE CALDERS
440.234 VALLADOLID
440.241 VALLADOLID
440.243 SANT VICENT DE CALDERS

SERIE 470

470.137 VALLADOLID

SERIE 269

269.005 SEVILLA
269.038 ZARAGOZA
269.057 SEVILLA
269.059 SEVILLA
269.061 SEVILLA
269.064 SEVILLA
269.077 SEVILLA
269.088 SEVILLA
269.099 VICALVARO
269.105 ZARAGOZA
269.109 SEVILLA
269.110 VILLAVERDE
269.111 ZARAGOZA
269.112 VILLAVERDE
269.113 SEVILLA
269.114 VICALVARO
269.502 VILLAVERDE
269.511 VILLAVERDE

SERIE 593

593.023 MEDINA

SERIE 10000

10014 MORA
10018 MORA
10021 MORA
10023 MORA
10025 MORA
10819 MORA

SERIE 7000

7107 MORA
7108 MORA
7110 MORA
7117 MORA
7122 MORA
7126 MORA
7127 MORA
7129 MORA
7130 MORA
7132 MORA
7133 MORA
7138 MORA

SERIE 303

303.112 VALENCIA
303.121 VALENCIA

SERIE 311

311.111 VILLAVERDE

SERIE 319

319.213 VILLAVERDE
319.224 VILLAVERDE


SERIE 354

354.004 LAS MATAS
354.006 LAS MATAS
354.008 LAS MATAS


SERIE 9600

9607 MORA
9627 MORA
9630 MORA
9631 MORA
9633 MORA
9637 MORA
9642 MORA
9650 MORA
9660 MORA

TALGO III

RAMAS SARIÑENA

coches 1ª
TA1-101.027, TA1-101.037, TA1-101.045,TA1-101.046

coches 2ª
TB1-102.010, TB1-102.020, TB1-102.021, TB1-102.075, TB1-102.079, TB1-102.083, TB1-102.096, TB1-102.097, TB1-102.116, TB1-102.121, TB1-102.124

coches caferia
TC1-106.001, TC1-106.003, TC1-106.004, TC1-106.010, TC1-106.012

coches 2ª extremo
TB1z-108.003, TB1z-108.009, TB1z-108.010, TB1z-108.011, TB1z-108.023

coches furgon
TD1-107.003, TD1-107.007, TD1-107.011, TD1-107.021, TD1-107.026

mansos
TG1z-111.003, TG1z-111.005, TG1z-111.008, TG1z-111.009, TG1z-111.010, TG1z-111.011, TG1z-111.012, TG1z-111.014, TG1z-111.015


Hola Compañero,

Deduzco que todo este listado de material está ya desguazado o lo va a estar muy pronto.

Siento una pena enorme y un cabreo aún mayor. Renfe está comentiendo un Ferrovicidio en primer grado, con las agravantes de premeditación, alevosía y nocturnidad. Se está dilapidando un material que se podía reformar barato y alquilar/vender a otras operadoras privadas.

Está claro que Renfe gasta la política de la tierra quemada.

Saludos cordiales


Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
Yo creo que se han viciado a esto de desguazar :lol:

pistacho

Desconectado
GM333 escribió:
Eso sería si hablásemos de las 440 originales sin reformar; pero las 470, reformadas totalmente a finales de los 90, a todos los efectos son como trenes que apenas tienen 15 años de vida, por lo que renfe no puede alegar su antigüedad para justificar su retirada de servicio.

Saludos


Cuidado, que la reforma, aunque profunda de cara al viajero, es una reforma de media vida (15-20 años), al igual que le que fue realizada a los 9000 y o las 446. No supone una modificación estructural del vehículo aunque la estética sea muy distinta.

Tempranillo

Desconectado
pistacho escribió:
GM333 escribió:
Eso sería si hablásemos de las 440 originales sin reformar; pero las 470, reformadas totalmente a finales de los 90, a todos los efectos son como trenes que apenas tienen 15 años de vida, por lo que renfe no puede alegar su antigüedad para justificar su retirada de servicio.

Saludos


Cuidado, que la reforma, aunque profunda de cara al viajero, es una reforma de media vida (15-20 años), al igual que le que fue realizada a los 9000 y o las 446. No supone una modificación estructural del vehículo aunque la estética sea muy distinta.

Es cierto, había o hay algunas 470 que con sus 15-20 años están hechas una auténtica mierda tanto mecánica como estéticamente y que muy a mi pesar creo que les toca jubilación.
Adjuntos
P1080126.JPG
Última edición por Tempranillo el 26 Ago 2014 14:15, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Y ese estado tan lamentable que comentáis, ¿no será más una cuestión de deterioro causado por una ausencia de un adecuado mantenimiento -lo habitual en renfe desde hace muchos años-, que por envejecimiento debido a los años? Digo esto porque en Suiza, Alemania o Austria (por no alargar la lista de ejemplos) sigue circulando, en impoluto orden de marcha, material construido en los años 60, 70 y 80.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Creo que algunos están hablando sin saber mucho. Porque puede haber sorpresas los próximos meses...
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 10 Abr 2009 10:09
Cuanto enigma :!: :!: :!:

Tempranillo

Desconectado
Serie252 escribió:
Creo que algunos están hablando sin saber mucho. Porque puede haber sorpresas los próximos meses...

No nos puedes adelantar nada?


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Se compara mucho con que en Centroeuropa hay muchos trenes de cierta edad que supuestamente están prestando servicio en un estado digamos.. 'satisfactorio'.. cosa que habría que mirar con lupa en según qué casos :?

Pregunto:

¿Creeis realmente que en esos países están en servicio tantos trenes 'viejos'?
¿Cual será realmente la proporción de esos trenes respecto de toda la flota de material móvil?
¿Será mayor esa proporción que en el caso de nuestro país?
Cierto es que se ha perdido para siempre mucho material útil, eso es indudable e innegable, pero cuando inevitablemente sobra tanto material nos guste o no y alguno estaba en un estado lamentable por los motivos que ahora no vienen al caso, tan malo es desguazar?

Por poner un ejemplo de algo muy 'leve': estamos acostumbrados a ver que muchos viajeros, para ponerse más cómodos, ponen sus pies -descalzos o no, es lo de menos- en el asiento de enfrente :roll: (.....no voy a poner por aquí otros ejemplos más fuertes aún, de incivismo y falta de respeto por los bienes ajenos/públicos, y que estos ojitos han llegado a ver)....... y ahora yo vuelvo a preguntar..... realmente es el operador ferroviario el único que tiene la culpa de que sus trenes no tengan el aspecto deseable a la hora de prestar servicio?
De los grafiteros ni tocamos (...)
¿Cómo son los viajeros en España, con tanto tren 'nuevo', y cómo son en Centroeuropa, con tanto tren 'viejo'?
....

Hala, ya he abierto la caja de Pandora


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 28 Oct 2008 20:18
aar5058 escribió:
Se compara mucho con que en Centroeuropa hay muchos trenes de cierta edad que supuestamente están prestando servicio en un estado digamos.. 'satisfactorio'.. cosa que habría que mirar con lupa en según qué casos :?

Pregunto:

¿Creeis realmente que en esos países están en servicio tantos trenes 'viejos'?
¿Cual será realmente la proporción de esos trenes respecto de toda la flota de material móvil?
¿Será mayor esa proporción que en el caso de nuestro país?
Cierto es que se ha perdido para siempre mucho material útil, eso es indudable e innegable, pero cuando inevitablemente sobra tanto material nos guste o no y alguno estaba en un estado lamentable por los motivos que ahora no vienen al caso, tan malo es desguazar?

Por poner un ejemplo de algo muy 'leve': estamos acostumbrados a ver que muchos viajeros, para ponerse más cómodos, ponen sus pies -descalzos o no, es lo de menos- en el asiento de enfrente :roll: (.....no voy a poner por aquí otros ejemplos más fuertes aún, de incivismo y falta de respeto por los bienes ajenos/públicos, y que estos ojitos han llegado a ver)....... y ahora yo vuelvo a preguntar..... realmente es el operador ferroviario el único que tiene la culpa de que sus trenes no tengan el aspecto deseable a la hora de prestar servicio?
De los grafiteros ni tocamos (...)
¿Cómo son los viajeros en España, con tanto tren 'nuevo', y cómo son en Centroeuropa, con tanto tren 'viejo'?
....

Hala, ya he abierto la caja de Pandora


Opinión de primera mano: he hecho dos Interrail por Europa, viajando casi todo de noche.

De día, la mayor parte de los trenes son cómodos trenes automotores indeformables, como los TGV, ICE y demás similares. Trenes rápidos, muy bien mantenidos en general, limpios y puntuales.
De noche, la mayor parte de los trenes son cómodos trenes de coches, con la intención de disponer un sólo tren que se separe y junte, pudiendo alcanzar muchas ciudades con un mismo tren. Como de noche no hay prisa, ya que se va durmiendo, estos trenes evidentemente no son de AV, pero se encuentran en muy buen estado de conservación, van muy limpios y son igual de puntuales.

A esto se le llama FLEXIBILIZAR LA OFERTA y EMPLEAR EL MATERIAL ADECUADO PARA CADA CASO. No verás trenes con varios destinos que estén compuestos con material AV indeformable, sino que más racionalmente lo hacen con coches, que van a la nada envidiable velocidad de 160km/h (no como en España, cuya red básica no permite alcanzar estas velocidades más que en zonas llanas).

Cierto es que la gente es más cívica en estos países, pero he visto de todo. Aún así, un amigo ha dormido EN EL SUELO bajo unos asientos en un coche de departamentos, puesto que la moqueta estaba limpísima y no había gota de polvo. Me gustaría probar a hacer lo mismo en una composición 120 o 130 de las que hacen Miranda de Ebro - Burgos o Miranda de Ebro - Bilbao. Yo, que soy alérgico, muero en el intento.

Como dato, he viajado en trenes de DB, SNCF, SNCB, ČD y ÖBB; con excepción de la compañía checa, cuyos trenes estaban algo más destartalados, en general la impresión es la misma para todos.


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 28 Oct 2008 20:18
GM333 escribió:
Y ese estado tan lamentable que comentáis, ¿no será más una cuestión de deterioro causado por una ausencia de un adecuado mantenimiento -lo habitual en renfe desde hace muchos años-, que por envejecimiento debido a los años? Digo esto porque en Suiza, Alemania o Austria (por no alargar la lista de ejemplos) sigue circulando, en impoluto orden de marcha, material construido en los años 60, 70 y 80.

Saludos


Ciertamente, seguro que es así. De todas maneras, fallan más que una escopeta a pilas. Viajo en ellas con cierta asiduidad (Miranda de Ebro - Vitoria, Miranda de Ebro - Burgos, Bilbao - Miranda de Ebro) y:

- Tienen más grillos que en el campo de noche
- Las puertas no ajustan bien, y entra aire helado en invierno y socarrador en verano
- Los asientos están de pena la mayoría, rotos, desbayartados y con cierta tendencia a moverse solos.
- Etcétera, etcétera.

Para servicios como los que he indicado, no estarían de más esos 448 "inservibles"...

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron