Índice general Foros General Novata superada con la électrificación analógica dice hola

Novata superada con la électrificación analógica dice hola

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 18 Ago 2014 09:33
¡...Y socorro!
Mi marido y yo hemos heredado una maqueta de tren montada sobre un tapiz Iberama 550 de Ibertren. La pobre maqueta está en unas condiciones deplorables, ya que la persona que la montó originalmente tenía muy buena voluntad, pero muy poca idea, y encima ha estado mal conservada. ¡parece que le ha pasado por encima un tifón!
Aunque es mi primer contacto con el mundo ferroviario, tengo experiencia con miniaturas diversas (casas de muñecas, dioramas de juegos, Belenes grandes...) y llevo unos días reconstruyendo paisajes, arbolitos y casas pero cuando llego al tema eléctrico me dan ganitas de llorar. Los cables de la maqueta están prácticamente arrancados, y aunque los de los circuitos de vías los he conseguido hacer funcionar correctamente, no se cómo conectar los 30 puntos de luz que hay en la maqueta, entre casitas, farolas y demás. Creo que tampoco debían estar bien puestos originalmente ya que hay varias farolas con el plástico derretido alrededor de la bombilla, e imagino que eso no es lo que se supone que debe pasar :? así que tengo que empezar la instalación de cero.
Llevo mucho rato de arqueología por los hilos antiguos del foro, porque ahora todos os habéis pasado a digital. ¡madre mía la de información que tenéis por aquí! Estoy muy agradecida por todo lo que estoy aprendiendo de la gente tan generosa que formáis este foro, pero no encuentro un tutorial o instrucciones para supertorpes como yo con el tema de la electricidad ¿podríais indicarme si hay algún tutorial o algún tema en el foro sobre esto?
¡Mil gracias!


Desconectado
Mensajes: 2278
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Hola
No te preocupes que por ahí hemos pasado todos ;) .

Por lo que he podido leer tu problema actual no es la corriente de tracción (la que va a las vías) más bien es la corriente de servicios auxiliares y en particular iluminación (farolas de andenes, calles, luces de casa, etc ¿no?

Básicamente es fácil, lo primero ¿quieres que se te encienda todo a la vez --fácil--? o por secciones --un poco (poco) más complejo--

en principio, de cada bombilla o led que quieras que se ilumine saldrán dos cablecitos, en el caso de las bombillas no tienen polaridad en el caso de los led, si (los led además necesitan una resistencia que va en serie de uno de los cables y que se suele instalar bajo el tablero.

Esto es muy parecido a las luces de tu casa (desde el punto de vista de esquemas, es idéntico) esto es, tienes una fuente de alimentación que te da dos polos (llámemoslos fase y neutro o positivo y negativo) ahora, a cada bombilla/led tienen que llegar ambos polos, interrumpiendo la fase con un interruptor para controlar encendido/apagado.

Si quieres que sea encendido/apagado todo a la vez, con un sólo interruptor ya vale, pero esto es muy poco realista, quizás prefieras agrupar las luces, por ejemplo las luces de la estación/andenes por un lado, las farolas de la calle por otro y las luces interiores de las casas por otro u otros (por barrios si tienes un pueblo grande, por ejemplo)

Ahora, desde un polo de la fuente de alimentación/transformador llevas un cable (color rojo o marrón, por ejemplo, para distinguirlo) a una punta de cada uno de los interruptores y de la otra punta llevas otro cable rojo marrón hacia las bombillas a encender con ese interruptor. el otro polo de la fuente de alimentación/transformador lo llevas directo al otro polo de las bombillas y listo. Te adjunto un esquemita sencillo.
iluminacion.png
iluminacion.png (11.26 KiB) Visto 2505 veces


Los LED tienen un tratamiento especial, asegúrate de trabajar con ellos con corriente continua y de que el cable que va a los interruptores sea o positivo o negativo, pero no los mezcles, ahora, la conexión a los led es sensible a los polos, en una posición te funcionará y en la otra no.

Por supuesto te invitamos a cualquier consulta que quieras hacernos. Uno u otro te reponderemos lo mejor que sepamos.

Un saludo

El Matao.


Desconectado
Mensajes: 781
Ubicación: La Unión
Registrado: 05 Jul 2010 13:06
Si el plástico de las farolas se ha derretido, y se trata de lamparitas (no leds), puede ser que se las bombillas estén iluminando a su máxima intensidad. Lo mejor es emparejarlas en serie para disminuir su intensidad y calor (no es necesario que iluminen como el sol, quedan mejor con una luz tenue)
Tratos negativos: Plataforma N. Pagué 25€ para aumentar mis prestaciones en la cuenta que allí tenía y me expulsaron por corregir a un administrador que estaba haciendo el ridículo. Los aficionados que allí administran son tóxicos para la escala N.


Desconectado
Mensajes: 2278
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
aloga escribió:
Si el plástico de las farolas se ha derretido, y se trata de lamparitas (no leds), puede ser que se las bombillas estén iluminando a su máxima intensidad. Lo mejor es emparejarlas en serie para disminuir su intensidad y calor (no es necesario que iluminen como el sol, quedan mejor con una luz tenue)


Te adjunto el diagrama modificado, ahora el último bloque lleva las bombillas emparejadas.
bombillas.png
bombillas.png (13.47 KiB) Visto 2460 veces

En cada bloque he pintado 3 bombillas, pero puede haber 1 o 17 :P ; pero en el caso de emparejadas, el emparejamiento no debe llevar una cantidad arbitraria pues cada bombilla llevará ahora 1/2 de corriente, si pones 3 en cada sarta 1/3, etc. Deberías probarlo, pero como dice aloga las bombillas en general quedan mejor con una luz tenue que se vea bien a oscuras.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 18 Ago 2014 09:33
¡Hala, qué completo! Mil gracias a los dos. Yo esperaba que me remitierais a algún hilo antiguo, porque seguro que no soy la primera que pregunta y no quería haceros trabajar, pero me lo has puesto todo tan clarito que creo que voy a poder hacerlo hasta yo. He pensado hacer dos circuitos de 15 puntos de luz cada uno ¿eso está bien? Ya os contaré quién gana, si el amperio o yo :D


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
IMPORTANTE: Si tenemos bombillas en serie y una de ellas se funde, se mantendrán apagadas todas las demás. Lo que no ocurre cuando se disponen en paralelo, que sólo se mantendrá apagada esa (es como se instalan en las viviendas). Si queremos disminuir la intensidad que circula por una bombilla, basta con conectarle una resistencia (no tiene polaridad). Puedes hacer pruebas con resistencias de diversos valores hasta encontrar la que te proporcione la luminosidad requerida. Un saludo


Desconectado
Mensajes: 233
Registrado: 08 Oct 2010 08:00
Tienes otra solución más sencilla, que es utilizar un transformador de la mitad de tensión, como la resistencia de las lámparas no varía, consumirás la mitad de intensidad y por tanto la mitad de potencia.
Además por lo general las farolillas alumbran mucho más de lo que sería conveniente, produciendo un efecto horroroso, y de esta manera proporcionan una luz más ténue y acorde con lo que representan.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 18 Ago 2014 09:33
Hola de nuevo
Hemos tardado un poco, pero ahí podéis ver nuestra maqueta, que, aunque aún le falta mucho trabajo, tiene las luces encendidas brillando como un árbol de Navidad ;) .
De nuevo muchas gracias. Dados mis escasos conocimientos de electricidad, no hubiera podido hacerlo sin vosotros.
Adjuntos
t1.jpg
t1.jpg (315.14 KiB) Visto 2093 veces
t2.jpg
t2.jpg (206.36 KiB) Visto 2093 veces


Desconectado
Mensajes: 2278
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Pinta muy bien
pero ya sabes que una maqueta no se acaba nunca :D
- retocar las casas para quitarles aspecto plasticoso
- ponerles motores a las agujas/desviós (por debajo, por supuesto ... bueno, tampoco vamos a forzar)
- retocar la decoración
- balasto
- poblarlo
- hay un punto en la terminación delviaducto en la primera foto que habría que integrarlo con el terreno para que no haya un salto (se te pueden morir los prisermanes :mrgreen: )

etc. etc.

y por supuesto .... jugar con los trenes :D que es de lo que se trata

Felicidades

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 18 Ago 2014 09:33
Si, todo eso lo queremos hacer, y más aún, pero ni te imaginas cómo estaba hace unos meses, con todo arrancado, roto y dos dedos de polvo en lo poco que quedaba. Está siendo nuestro proyecto veraniego y ¡¡ufff, lo que queda!! pero bueno, vamos poquito a poquito. Yo (no me peguéis) no soy especialmente aficionada a los trenes. Mi marido si, pero como os decía, me encantan las miniaturas en general, maquetas etc. y soy doña "hágalo usted misma" así que el tren es un proyecto común que estamos disfrutando mucho. Yo con las manos llenas de pegamento; y él viendo pasar los trenes


Desconectado
Mensajes: 2278
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
DizzyMissLizzy escribió:
Si, todo eso lo queremos hacer, y más aún, pero ni te imaginas cómo estaba hace unos meses, con todo arrancado, roto y dos dedos de polvo en lo poco que quedaba. Está siendo nuestro proyecto veraniego y ¡¡ufff, lo que queda!! pero bueno, vamos poquito a poquito. Yo (no me peguéis) no soy especialmente aficionada a los trenes. Mi marido si, pero como os decía, me encantan las miniaturas en general, maquetas etc. y soy doña "hágalo usted misma" así que el tren es un proyecto común que estamos disfrutando mucho. Yo con las manos llenas de pegamento; y él viendo pasar los trenes


¿pegarte? ojalá mi media naranja se pringase los dedos conmigo en mis módulos (creo que este deseo lo comparten montones de foreros)
ánimo y no dudéis en preguntar, que entre unos y otros se solventan las dudas de todos. :)

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 61
Registrado: 29 Nov 2010 20:14
Buenas noches : Ha quedado muy bien, el compañero ya os ha indicado algún problema, por mi parte solo aconsejaros que bajéis la intensidad de esas farolas e iluminación interior y si podéis pintar con un color oscuro el interior de los edificios para que no traspase la luz las paredes. Es solo una opinión, con animo que todo se asemeje a la realidad. Un cordial saludo.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola,
lo siguiente que te queda es ensuciar o patinar todo, parece un contra sentido que te has dado la grande para limpiar todo y ahora hay que ensuciarlo pero en la vida real es así, las cosas a tu alrededor no están nuevas e impecables, brillantes y relucientes como recién construidas o pintadas, incluso la vegetación tiene diversas tonalidades, hay que dar una sensación de realidad lo mas que se pueda llegar dentro de tus posibilidades para que tu maqueta no "chillen los colores a todo nuevo", es mas real y parecera menos de juguete.
Mira estos hilos y lo comprenderás:
http://www.trenesh0.com/viewtopic.php?f ... mo+extremo
En el siguiente hay gran cantidad de ellos como ejemplos y te dice como lo hace:
http://trainscape.blogspot.com.es/p/suc ... rrido.html

Lo mejor para guiarse es fijarse en fotos reales o salir a la calle para ver como esta todo, oxido en las partes metálicas como tu puente y en los railes, patina de suciedad en las paredes de los edificios, desconchones, grietas, humedades, y mas si es en la época del vapor con la carbonilla que lo impregnaba todo a su alrededor.

Si has hecho otras cosas de miniaturas y belenes sabrás de sobra de lo que hablo.
La mayoría de estos efectos se hacen con la técnica del pincel seco, hay muchos tutórales e hilos no solo en este foro, hasta videos en Youtube.

Solo es poner paciencia, mucho mucho cariño y sensibilidad.
Un saludo y suerte, Angel


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal