Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 54
Registrado: 29 Jul 2014 19:41
Buenas tardes, rafotas.

En efecto, el tren queda muy "coqueto" (como diría mi mujer), pero al igual que tú, pienso que demasiado corto. Dudo que en la realidad fuera así. Sin embargo, hasta donde yo sé (que no es mucho), Brawa no sacó ningún set ni vagón o coche suelto para completar el conjunto. Si no fuera así, agradecería que alguien me ilustrase al respecto.
En cuanto a vagones de mercancías "Württemburgeses" para completar la composición, tengo unos cuantos, lo que pasa es que en esta ocasión pretendía mostrar solo ese set en concreto, con la locomotora que recomendaba el fabricante para arrastrar el conjunto. En próximas ocasiones iré mostrando el resto de material que poseo del lander.
En cuanto a coleccionar material de otras marcas, reconozco que en ese aspecto soy muy, pero que muy rarito. A mí dentro de este hobby, lo que verdaderamente me atrae es la parte relativa a la calidad de las reproducciones. Y no es que diga ni mucho menos que otros fabricantes como Märklín, Fleischmann, Roco, etc, etc, no fabriquen modelos finamente detallados y de innegable calidad, pero es que cuando los pongo junto a algo de Brawa, para mí -que soy un maniático, insisto-, están en otro nivel en cuanto a detalle (salvo algunas excepciones). Esto sin duda supone una limitación bastante grande, ya que al limitarme a un fabricante, estoy renunciando a gran cantidad de piezas que darían mucho juego y, como bien dices, complementarían fantásticamente bien mis composiciones. Pero por otro lado, tampoco me viene del todo mal ceñirme solo a Brawa, ya que me conozco y al final terminaría queriendo tener todo lo de Brawa, que me encanta, más buena parte de lo de otros fabricantes... y menuda ruina.
En fin, quizá con el tiempo vaya cambiando de parecer, pero por ahora creo que voy a seguir así de "rarito".
Eso sí, tampoco vayas a pensar que todo lo que hace Brawa me parece fantástico. De hecho hay cosas que no entiendo, como el ponerle ese aerografiado negro en el techo de los coches y vagones. Se supone que pretenden imitar el hollín, y la suciedad, pero personalmente me parece horrible. Desde mi punto de vista, quedarían mucho mejor sin nada. Igual ocurre cuando le ponen maquinista y fogonero a las locos. Creo que hay fabricantes como Preiser que hacen unas figuras estupendas y en cambio usan unas que no sé de dónde las sacarán, que parecen que acaben de salir del proctólogo, porque se ven tiesas y rígidas, vamos que desentonan totalmente con los acabados de las locomotoras desde mi punto de vista.
Todo esto, como es natural, no es más que mi punto de vista personal. Supongo que habrá a quienes lo que a mi no me gusta les encante y viceversa, pero supongo que es parte de lo bueno de este hobby, que cada cual lo puede disfrutar a su manera y no puede decirse que haya un modo de hacerlo correcto y otro que no.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Un poco tarde pero yo también te doy la bienvenida, desde luego tienes un gusto exquisito solo coleccionando Brawa, yo también lo tengo, pero mi bolsillo no le acompaña, como apasionado de la época II alemana ya he tomado la decisión de ni mirar sus catálogos porque veo que me afecta al corazón las piezas Ep.II que veo en ellos, y seria capaz hasta de pagar lo que cuestan, pero moralmente no me lo permito, si te apetece te invito a visitar mi post, incluso hasta ves algo que te guste......pero de Brawa nada :oops: , jajaja, un saludo.

viewtopic.php?f=15&t=3671&start=320

Fran


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Brawaro, a mi tampoco me gusta el enguarrado hollinesco del techo de los coches, el tema del ensuciado del material da, (hay hilos dedicados a esto) para mucho, hay verdaderos artistas y otros que destrozan el material, desde luego yo nunca le entraria a algo de Brawa, ademas las compañias de los Landers cuidaban mucho el material y las locomotoras solían estar impecables, la suciedad, las pinturas apagadas, la corrosión pertenecen mas a los últimos tiempos del vapor, cuando era algo a extinguir y sobre todo muy propio de España, donde el material caduca rapidamente ante la presencia del nuevo, y se tiende al abandono de limpieza y pintura, así como de la mecánica (grandes manchas de aceite, combustible no quemado que mancha el techo en las diesel etc etc) en numerosos paises Europeos con material en funcionamiento mucho mas antiguo que el nuestro, la conservación es impecable.
Sobre los maquinistas de Brava tienes toda la razón, son rigidos y envarados, quizá por los motivos proctologicos a los que aludes,o bien porque están tiesos del orgullo que les supone conducir una Brawa.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 54
Registrado: 29 Jul 2014 19:41
Buenas noches, franmartos69.

Muchas gracias por la bienvenida.
Antes de nada decirte que no me malinterpretes. Como gustar me gusta todo: Brawa, Fleischmann, Roco, Trix..., pero desgraciadamente el presupuesto es el que es y por eso lo dedico a lo que más me gusta. Si dispusiera de dinero para hacerme con todas las referencias que me gustan de todos los fabricantes, lo haría. Lo que pasa es que como solo puedo comprar parte, pues elijo lo que más me gusta, que son las piezas con más nivel de detalle y, por supuesto con un nivel mínimo de calidad en lo que se refiere a mecánica, fiabilidad, servicio postventa, etc. En contrapartida, he de sacrificar el número de unidades que compro al año, ya que me fijo un presupuesto y suelo ajustarme bastante a él. Por ejemplo, este año sólo he comprado una locomotora, que por cierto recibí ayer (es la T8 de KPEV), 2 coches y 6 vagones. Seguramente el presupuesto que he invertido no difiera demasiado del que otros gastan, solo que por ese importe hay quien puede comprar bastantes más referencias.
Además, he de aclarar que no tengo ninguna predilección por Brawa por el simple hecho de ser Brawa. Lo que realmente busco es la calidad en el detallado de los modelos. Me da igual que sea Brawa quien lo fabrique, Fleischmann, Trix, o cualquier otro. Lo que ocurre es que a día de hoy, de entre las marcas que puedo permitirme comprar, Brawa es la que me ofrece más detalle en los acabados. No obstante hay modelos de otros fabricantes que, si pudiera los tendría en mi colección. Por ejemplo, la P4 de Roco nunca la he visto en vivo, pero en las fotos y vídeos que he podido ver me ha parecido fantástica. Si pudiera, seguramente la compraría aunque tuviera que renunciar a alguna pieza de Brawa. El problema es que no la encuentro y si la encontrara ahora me pasaría del presupuesto anual.
Por cierto, con respecto a tu colección, por supuesto que la envidio y la quiero para mi. Pero nada de envidia sana, es de la mala, mala, mala, vamos corrosiva :cry: . Y otra cosa que envidio es que puedas tener un lugar donde exponerla y una maqueta. Con más tiempo intentaré leer el hilo completo para sacarle todo el jugo, pero ya te doy mi enhorabuena por tu colección.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Yo creo amigo RAFOTAS, que si están tan rígidos los maquinistas, es por lo ultimo que has dicho, no se conduce cada día una BRAWA. Para ellos es un motivo de orgullo y satisfacción (esta frasae creo que la decía otra persona) :) :)

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Brawaro, muy interesante el apunte del tren hospital prusiano. Si has visto ya bastante del foro habrás comprobado que, así como tú te centras en Brawa, yo, salvo honrosas excepciones, me centro en lo que circuló por las vías de la Prusia de las dos primeras decenas del siglo pasado, es decir: locomotoras prusianas, coches prusianos y vagones de todos los landers. Así, al igual que tú, limito los gastos y el bolsillo, ya de por si paupérrimo, no sufre tanto.

En cuanto a Brawa, reconozco que, de los fabricantes habituales, es el que más detalle da. Pero también tiene sus inconvenientes entre los que destaca la fragilidad de sus vehículos. Un ejemplo lo tenemos en los pasamanos de las garitas de los coches de viajeros, muy finos pero también muy endebles. Otro problema que le veo es que a veces no se pueden guardar en sus cajas con los enganches o algunos detalles adicionales. Y sacarlos de las cajas es una labor de chinos y no apto para manazas.

Comentas que has recibido una T 8 y un furgón prusiano (supongo que el nuevo de bogies). La T 8, por lo que comentaste antes, supongo que la tendrás en digital y como de serie venía analógica ¿la has digitalizado tú o te lo han hecho en la tienda? Lo comento por lo difícil que, según dicen, es abrirla para meterle el decoder. La mía viajó de vuelta a Alemanía, a la propia Brawa, para ponerle el decoder ya que en la tienda dónde la compré nadie se atrevía con ella por miedo a romperla. No entiendo que Brawa, que prácticamente todo lo saca con referencias de analógico y digital, en este caso la sacara sólo en analógico. Otra pequeña crítica añadida a la dificultad de abrirlas para su mantenimiento.

En cuanto a los maquinistas, me recuerdan a unas figuras, más esquemáticas que reales, que sacó Trix, creo, hace unos años. Nada que ver con los de Roco o los personajes que colocó Fleischmann en su tren del 125 aniversario (creo que de Preiser).
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 54
Registrado: 29 Jul 2014 19:41
Hola de nuevo, Rafotas

Me alegra que coincidas en lo del guarreado del techo y los personajes empalados. En cambio a mí sí me gusta un buen ensuciado. De hecho estoy haciendo pruebas con mi material de Renfe y he conseguido algún resultado que comienza a gustarme. Distinto es que finalmente me atreva a aplicarlo a las piezas de Brawa, pero como gustar, me gusta mucho por el aspecto que le aporta. Para mí es como "darle un poco de vida". Pienso que, por muy cuidado que estuviera el material, siempre tendría que mancharse, por la lluvia, las salpicaduras, el hollín... Coincido contigo en que ha de ser un ensuciado sutil, no como algunos que se ven que dejan el material que parece sacado del desguace. Pero que no cunda el pánico, que de momento no me atrevo a tocar nada de Brawa ;) .


Desconectado
Mensajes: 54
Registrado: 29 Jul 2014 19:41
Efectivamente KPEV, el gran inconveniente de Brawa (aparte del precio) es que ese detallado conlleva fragilidad. De hecho mi recién llegada T8 tenía el silbato del techo despegado. Bueno, más bien parece que no lo metieron bien y estaba medio suelto por culpa de una rebaba que no dejaba que entrara en su alojamiento. Así que tuve que cogerlo con unas pinzas y con paciencia pasarle un papel de lija suave hasta eliminar la rebaba. Luego una microgotita de superglue y a su sitio de nuevo.
También tengo que darte la razón en lo del embalaje un poco engorroso y más aún por lo de la fragilidad de los detalles. De hecho yo suelo practicar agujeros en el plástico para que quepan los enganches, que en muchas ocasiones, como bien comentas, no entran en el embalaje.
Lo que está claro es que no hay un fabricante perfecto. Cada uno se decanta por una solución: unos por el detalle, otros por la robustez, otros por el precio... y luego cada uno de nosotros decidimos en base a nuestros gustos personales.
En cuanto a la T8, a mi me la mandaron a digitalizar a Alemania. De hecho, en lugar de estar escribiendo, debería estar probándola, pero ya lo dejaré para mañana. Y el furgón es la referencia 48356. No sé si realmente se debe llamar furgón o no. En mi caso ya tenía el anterior con matrícula de Frankfurt y ahora he comprado éste.
Por cierto, en relación a lo de tu preferencia por las prusianas, me costó darme cuenta por las pistas falsas que ibas dejando, como por ejemplo tu alias que me despistó bastante :D . Ya en serio, no cuesta mucho darse cuenta de que son tu ojito derecho y la verdad es que son unos trenes bellísimos.


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Brawaro, el furgón del que hablas es de mercancías y efectivamente hay dos referencias con balconcillos, la que citas que es del año 2012, y la otra que dices que tienes con matrícula “Frankfurt 4623” (referencia 48352) del año 2008. Existe un tercero, casi tan bonito como ellos, que en lugar de balconcillo lleva esa zona cerrada; se trata de la referencia 48354 con matrícula Cassel 3827 y lo sacó Brawa en el 2009.

Yo pensaba que te referías al furgón de equipajes para trenes expresos que ha sacado recientemente (referencia 45412) y que me vendrá con la T 8 y pondré cuando lo fotografíe para mi base de datos.

Por lo que cuentas de la T 8, y la coincidencia de fechas, creo que la compramos en el mismo conocido comercio de Barcelona, y supongo que, como a mí, con un pequeño sobrecoste por la digitalización. Espero que la mía, y la de otros dos foreros de este hilo, vengan sin reparos; dentro de unas horas los averiguaré.

Curioso lo de mi alias, no me había dado cuenta. :mrgreen:
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 292
Ubicación: Burgos capital
Registrado: 02 Jun 2011 23:24
Hola de nuevo.Y a ti Brawaro decirte nada mas que bienvenido a este hilo.Jose Maria me acaba de llegar el material que tenia encargado si no me equivoco en el mismo comercio que tu,la T8 ya la he puesto ha hacer el rodaje.Cuando pueda saco unas fotos de lo que he recibido.

saludos

Juan Miguel


Desconectado
Mensajes: 54
Registrado: 29 Jul 2014 19:41
Efectivamente KPEV, creo que ambos la hemos comprado en el mismo comercio barcelonés. Yo le acabo de hacer un minirodaje, tras un pequeño "susto", ya que he instalado un óvalo para probarla y cuando lo he hecho, no dejaba de sonar un pequeño "click". La he observado y no veía nada que rozara, así que he lubricado todo el bielaje y el ruido ha desaparecido. Ahora rueda suave como la seda... me encanta.
En cuanto al furgón que lleva la zona del balconcillo cerrada, lamentablemente no lo tengo. Por aquel entonces no llevaba mucho coleccionando material alemán y se me pasó. Ahora toca esperar a que vuelvan a sacarlo con otra matrícula o a ver si lo localizo de segunda mano.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 292
Ubicación: Burgos capital
Registrado: 02 Jun 2011 23:24
Bueno como lo prometido es deuda ahi van unas fotos del material de BRAWA que me ha llegado a casa ayer.La T8 de la KPEV y la Tn1008 de la K.W.St.E.,esta segunda la a costado mucho mucho llegar a casa pero bueno ya esta aqui y una plataforma de la K.Bay.STS.B.

saludos

Juan Miguel
Adjuntos
SAM_2509.JPG
SAM_2510.JPG
SAM_2516.JPG
SAM_2511.JPG


Desconectado
Mensajes: 292
Ubicación: Burgos capital
Registrado: 02 Jun 2011 23:24
Mas ahora los coches de la KPEV, las tres novedades de este año y uno mas que he cogido para agrandar un poco la composicion.Bueno por hoy vale otro dia el resto de novedades.

saludos

Juan Miguel
Adjuntos
SAM_2512.JPG
SAM_2513.JPG
SAM_2514.JPG
SAM_2515.JPG


Desconectado
Mensajes: 54
Registrado: 29 Jul 2014 19:41
Hola, 300UT

Enhorabuena por tus recientes adquisiciones. ¡Menudo lote de un golpe! Las locomotoras son una preciosidad. Yo tengo ambas, pero la T8 en concreto me encanta.
Y si hablamos de los coches, es para liarse a babear y ponerlo todo perdido. Los tres últimos no los tengo, pero sí los 3 primeros que sacaron. De todos modos, espero que antes de final de año el presupuesto me de para los nuevos (si no todos, al menos un par).
Lo dicho, felicidades por todas esas joyitas... y que las disfrutes.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Desde luego 300UT eso es un alijo, y no los del Cartel de Cali, ademas la t8 te viene como anillo al dedo para esos coches, ya que durante algún tiempo hicieron las cercanías de Berlin, la 050 de Wuttember (preciosa) aunque Brawa la saco en un set especial con coches de viajeros, yo pienso que mas bien se dedicaria a mercancias o a maniobras pesadas, muy buena adquisición (poquito a poco las T8 van llegando a nuestros depósitos.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 292
Ubicación: Burgos capital
Registrado: 02 Jun 2011 23:24
Gracias rafotas y Brawaro.Pero todo el material no es de ahora la Tn me llega ahora, pero del taller de reparacion que lleva 10 meses fuera de casa viajando.

saludos

Juan Miguel


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Enhorabuena por las nuevas incorporaciones a vuestros parques moviles y bienvenido al hilo Brawaro
Sobre la T8 a ver si me podeis poner una foto ampliada del costado de babor ya que no me percaté del pequeño tubo de plastr que conecta el lateral de la caldera con su parte inferior. Las instrucciones np lo mencionan pues no existe en otras versiones y fue la unica rotura sin solución que le produje al abrirla. Lo demas esta arreglado pues solo fueron piezas que se desmontaron y el pasamanos dela caldera bajo la chimenea que ya esta reparado
El tubito de marras no aparece en el despiece asi que se me complica poder arreglarlo

En cuanto a la tn es impresionante en todos los sentidos, si la ves por dentro mucho mas, se desmonta de una manera super sencilla y por dentro tiene tanto espacio, todo tan ordenado y ese gigantesco motor Maxxon que emociona ver lo bien hecha que esta por dentro
Solo le pongo una pega pero la culpa no es suya. Esos 5 ejes acoplados no pasan bien en curvas y contracurvas cerradas, pero como mi futura maqueta tendrá curvas mucho mas abiertas no me preocupa

Disculpad que no acompañe fotos pero escribo desde movil y no se cuando podré trabajar con buena conexion
Prometo minitutorial de como NO desmontar la T8

Saludos
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
bien venido brawaro al foro, espero que te sirva tanto como ami , a continuacion os pongo , alguna foto de la maqueta ,que he tenido que suprimir la via por las montañas ,pues sobre todo las maquinas pequeñas no podian subir las cuestas con vagones, y por ultimo unas pocas adquisiciones de este verano , no son nada nuevo pero me faltaban en la coleccion
Adjuntos
20140906_175619.jpg
20140906_175941.jpg
20140906_180222.jpg
20140906_180418.jpg


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
esta es la parte de los garajes y rotonda
Adjuntos
20140906_180803.jpg
20140906_180916.jpg
20140906_180833.jpg
20140906_180958.jpg


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
y por fin las piezas
Adjuntos
20140906_181748.jpg
la murnau de trix, con esta ya tengo dos de la serie
20140906_181824.jpg
los vagones de gas de trix, tambien babaros
20140906_181901.jpg
y los coches de roco babaros del tercer estante

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal